Etiqueta: Paro

Las universidades no se resignan y van a otro paro contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento
+++, Actualidad

Las universidades no se resignan y van a otro paro contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento

Las universidades realizarán este jueves un paro de 24 horas contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha", explicaron. En medio de la toma de las casas de altos estudios y las clases públicas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales llevará a cabo la medida de fuerza tras el aval de la Cámara de Diputados al veto del Gobierno al proyecto presentado por la UCR y Unión por la Patria. "El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario", considera el comunicado del gremio. Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires ...
ATE escala el conflicto con Milei y va a un paro total de 36 horas desde el 29 de octubre, con movilización al ministerio de Sturzenegger: «No nos bancamos más a este Gobierno»
AHORA, +++, Actualidad

ATE escala el conflicto con Milei y va a un paro total de 36 horas desde el 29 de octubre, con movilización al ministerio de Sturzenegger: «No nos bancamos más a este Gobierno»

El gremio de estatales ATE lanzó un paro de 36 horas con movilización al ministerio de Desregulación Estatal para exponer a Federico Stuzenegger porque consideraron que lleva meses actuando en las sombras desde una maldad sin límites. La organización que encabeza Rodolfo Aguiar reclama actualización salarial porque el anterior aumento otorgado "es miserable". Luego de un extenso Plenario Federal en el que participaron más de mil delegados de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió por votación unánime realizar un paro total de actividades por 36 horas para exigir al Gobierno la inmediata reapertura de las paritarias y un aumento que permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante la gestión de Javier Milei. La medida de fuerza comenzará el martes 29 a ...
En medio del conflicto por el financiamiento, realizan un paro docente de 96 horas en el Colegio Nacional Buenos Aires
+++, Actualidad

En medio del conflicto por el financiamiento, realizan un paro docente de 96 horas en el Colegio Nacional Buenos Aires

Docentes del Colegio Nacional Buenos Aires realizarán un paro de 96 horas. Comenzará este martes y se extenderá hasta el viernes. Es en reclamo por aumento salarial y en rechazo a la propuesta del Gobierno. La huelga será de 96 horas y comenzará hoy y se extenderá hasta el viernes. Se da en el marco del durísimo conflicto que los docentes y la comunidad universitaria mantiene con la gestión libertaria de Javier Milei. Según informaron la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA) y el Colegio Nacional Buenos Aires a la Agencia Noticias Argentinas, también se organizarán jornadas de clases públicas en la puerta del Nacional Buenos Aires el miércoles 16 y viernes 18. A su vez, solicitaron a las autoridades la apertura del sistema de carga hasta el vi...
Docentes y no docentes universitarios escalan las protestas y le pusieron fecha a un nuevo paro nacional contra el desfinanciamiento
+++, Actualidad

Docentes y no docentes universitarios escalan las protestas y le pusieron fecha a un nuevo paro nacional contra el desfinanciamiento

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes del país, hará un nuevo paro de actividades e iniciará otra semana de lucha contra el veto y por presupuesto universitario. Mientras una veintena de sedes universitarias nacionales de todo el país que se encuentran ocupadas por estudiantes y docentes para protestar contra el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento y reclamar mayor presupuesto, docentes y no docentes anunciaron un nuevo paro de actividades para la semana que viene. Así lo hizo el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes del país, que este jueves convocó a un nuevo paro nacional para el 17 de octubre y una semana de lucha...
Malestar en la UTA porque los empresarios del transporte no presentaron ninguna propuesta de aumento salarial: «Necesitamos respuestas»
+++, Actualidad

Malestar en la UTA porque los empresarios del transporte no presentaron ninguna propuesta de aumento salarial: «Necesitamos respuestas»

Tras una nueva audiencia en la que los empresarios no pusieron ninguna oferta de aumento salarial, la UTA expresó su malestar. "Necesitamos respuestas. No se puede ya sostener un sistema de transporte así". La Conciliación Obligatoria vence el 22 de octubre. Este miércoles los representantes sindicales de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) volvieron a reunirse con las empresas de transporte vía Zoom. Fue un nuevo de intentar destrabar el conflicto salarial que ya lleva algunos meses, pero el resultado no fue el esperado. "Informamos a nuestros trabajadores y al público usuario del transporte público de pasajeros, que si bien somos respetuosos de la Conciliación Obligatoria decretada por el Gobierno, seguimos en un estado negacionista de los empresarios que pretenden continuar con l...
Con una estrategia de pinzas sobre los Gordos, los gremios combativos apuestan a convertir el paro de transporte en un paro general
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Con una estrategia de pinzas sobre los Gordos, los gremios combativos apuestan a convertir el paro de transporte en un paro general

(Por Jorge Duarte @ludistas) La estrategia comenzó con las declaraciones de Pablo Moyano y se potenció con la salida de Mario "Paco" Manrique de la CGT. Buscan que el paro de transporte del 30 de octubre se convierta en un paro general. El veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario aporta a quienes presionan para generalizar las protestas. La jugada es ambiciosa. Coordinar una serie de presiones para traccionar a la conducción de la CGT, hoy expectante, a un nuevo paro general. No parece fácil, pero quizás el fanatismo ideológico del Gobierno libertario de Javier Milei, que ayer confirmó el vetó a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales pueda aportar. El primer movimiento lo hizo Pablo Moyano. Ayer en el marco de la Mesa Nacional del Transporte la...
Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei
+++, Actualidad

Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei

El conflicto por el financiamiento universitario escaló tras la votación en la Cámara de Diputados que ratificó el veto del presidente Milei a la ley que buscaba aumentar los salarios docentes universitarios conforme a la inflación. En respuesta, el Frente Sindical Universitario convocó un paro total para este jueves en todas las universidades del país. El Frente Sindical Universitario paralizará las universidades del país este jueves tras la ratificación del veto que garantizaba solamente igualar el presupuesto del año pasado actualizado por inflación. La medida fue anunciada mediante un comunicado en el que los sindicatos universitarios expresaron su compromiso de defender el salario y el presupuesto educativo, y rechazaron lo que consideraron una gestión gubernamental que ignoró la...
Pettovello otorga de forma unilateral un 5,8% de aumento de docentes y no docentes universitarios y le suma condimentos al conflicto universitario
+++, Actualidad

Pettovello otorga de forma unilateral un 5,8% de aumento de docentes y no docentes universitarios y le suma condimentos al conflicto universitario

El Ministerio de Capital Humano decidió otorgar un aumento adicional del 5,8% de forma unilateral para docentes y no docentes universitarios. El porcentaje había sido rechazado por los gremios por quedar sensiblemente debajo de la inflación. Crece el conflicto universitario. En medio de un conflicto universitario que no cede y a horas de lo que será la sesión de la Cámara de Diputados que deberá decidir si se insiste o si se rechaza la Ley de Financiamiento Universitario, Sandra Pettovello le sumó un capitulo adicional: un aumento unilateral que ya había sido desestimado por los gremios. Es que el Ministerio de Capital Humano decidió otorgar un aumento adicional del 5,8% de forma unilateral para docentes y no docentes universitarios. Se trata del porcentaje que los gremios ya habían...
La UOM le pidió a las empresas siderúrgicas que blanqueen la estructura de costos para justificar que no pueden dar aumentos y subió la temperatura de la paritaria
+++, Actualidad

La UOM le pidió a las empresas siderúrgicas que blanqueen la estructura de costos para justificar que no pueden dar aumentos y subió la temperatura de la paritaria

La UOM y las siderúrgicas se juegan el techo salarial del Gobierno libertario. El gremio le reclamó a las empresas que muestren la estructuras de costos para que justifiquen su posición. Sube la temperatura en una discusión testigo para lo que queda del año. En otro round de la conflictiva paritaria que vienen protagonizando la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero, se sumaron temas a la mesa de debate. Es que sin acercamientos entre las partes el gremio pidió a las empresas que empiecen a justificar su posicionamiento desde lo económico. El gremio que lidera Abel Furlán le pidió a la Secretaría de Trabajo que emplace a las empresas a proporcionar datos sobre el impacto del ítem salarial en sus estructuras totales de costos. También que solicite al Indec un ...
Pablo Moyano se desmarcó de quienes fueron a Casa Rosada: «La única forma de resistir es en la calle»
+++, Actualidad

Pablo Moyano se desmarcó de quienes fueron a Casa Rosada: «La única forma de resistir es en la calle»

Pablo Moyano, uno de los integrantes del triunvirato de mando de la CGT, cuestionó a la comitiva de sindicalistas que asistió el lunes pasado a la Casa Rosada a dialogar con el Gobierno y anticipó que los gremios del transporte preparan un paro sectorial, que podría ser el 17 del mes en curso. "¿Qué te vas a sentar a charlar?", criticó. "La única forma de resistir es en la calle. Yo no concuerdo con aquellos compañeros que se sientan a charlar con el Gobierno. ¿Qué te vas a sentar a charlar? Ponen el impuesto a las ganancias, la reforma laboral, vetan el aumento a los jubilados, quieren vender Aerolíneas Argentinas y ahora vetan el financiamiento a la universidades por imposición del Fondo Monetario Internacional", expuso ayer Pablo Moyano en una jornada organizada por los gremios aero...