Etiqueta: Paro

La UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha organizaron más de 500 ollas populares y movilizaciones en todo el país en el marco del paro de transporte
+++, Actualidad

La UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha organizaron más de 500 ollas populares y movilizaciones en todo el país en el marco del paro de transporte

La UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha distribuyeron más de 500 ollas populares y movilizaron por todo el país en la que llamaron Jornada Nacional de Lucha contra el Hambre. La medida se dio en el marco del paro que paralizó trenes, subtes, camiones, aviones, barcos, universidades nacionales y más. Las organizaciones sociales organizan más de 500 ollas populares a nivel nacional, en el marco del paro de transporte -a excepción de las líneas de colectivos- y de los docentes, especialmente universitarios.  La medida de fuerza que lanzaron los gremios del transporte involucra a trenes, subtes, camiones y las organizaciones nucleadas en Unidad Piquetera y en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) convocaron a una serie...
Los choferes cordobeses se adhirieron al paro de transporte y expresaron su máxima preocupación por la situación de los trabajadores de ERSA
+++, Actualidad

Los choferes cordobeses se adhirieron al paro de transporte y expresaron su máxima preocupación por la situación de los trabajadores de ERSA

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, anunció su adhesión al paro nacional de transporte, afectando los servicios de buses interurbanos de pasajeros de la provincia de Córdoba. "Este paro no solo es una respuesta a las políticas que afectan a toda nuestra clase trabajadora, sino que también tiene un motivo muy especial y urgente: la defensa de los más de 220 compañeros y compañeras que trabajan en ERSA y que hoy enfrentan una situación de incertidumbre extrema", indicó el sindicalista. Desde el sindicato sostuvieron que la empresa ERSA ha manifestado su intención de abandonar la plaza Córdoba, dejando en vilo el sustento de más de doscientas familias. “Esta noticia nos preocupa profundamente y nos impulsa a redoblar nues...
El Gobierno utilizó la app Mi Argentina para cuestionar el paro de transporte y pidió denuncias de usuarios contra Biró y Moyano en su pelea contra los sindicatos
+++, Actualidad

El Gobierno utilizó la app Mi Argentina para cuestionar el paro de transporte y pidió denuncias de usuarios contra Biró y Moyano en su pelea contra los sindicatos

A través de la aplicación oficial que se utiliza para gestionar información de trámites y servicios del Estado, el Gobierno envió un mensaje en contra de la medida gremial. Responsabilizó a Pablo Biró y a Pablo Moyano por la medida de fuerza y pidió que los usuarios los denuncien al 134. En el marco del paro nacional de transporte que se lleva a cabo este miércoles (con excepción de la UTA), el Gobierno utilizó la aplicación oficial Mi Argentina para enviar un mensaje en contra de la medida gremial. "Los sindicalistas no te dejan trabajar", decía la notificación que este martes recibieron los usuarios de la app y que apunta a conseguir denuncias de los usuarios contra sindicalistas. "Los sindicalistas no te dejan trabajar. Por medida de fuerza de los gremialistas Moyano y Biró pa...
En medio del conflicto por Aerolíneas Argentinas y en la antesala de la huelga de transporte, los pilotos denunciaron que el Gobierno busca quitarle la tutela gremial a sus dirigentes
+++, Actualidad

En medio del conflicto por Aerolíneas Argentinas y en la antesala de la huelga de transporte, los pilotos denunciaron que el Gobierno busca quitarle la tutela gremial a sus dirigentes

Así lo denunció la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Entiende que se trata de "una muestra más de persecución sindical". Acusaron al Gobierno de iniciar un proceso de exclusión de tutela a sus dirigentes para sancionarlos. La determinación se conoce a horas de un paro de transporte que amenaza con paralizar el país. El conflicto entre el Gobierno libertario de Javier Milei y los gremios aeronáuticos no cede. En medio de la amenaza de privatización que blande la gestión, el gremio que nuclea a los pilotos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), acusó a los funcionarios de querer disciplinaros. En lo que catalogaron de "𝗚𝗿𝗮𝘃𝗶́𝘀𝗶𝗺𝗮 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗺𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮", los comandados por Pablo Biró señalaron que buscan sancionar a parte de la ...
Se terminó la paciencia y los viales Nacionales anunciaron medidas de fuerza contra el desfinanciamiento del organismo y la privatización de rutas
+++, Actualidad

Se terminó la paciencia y los viales Nacionales anunciaron medidas de fuerza contra el desfinanciamiento del organismo y la privatización de rutas

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) salió al cruce del Gobierno Nacional y anunció un plan de lucha con quite de colaboración en principio de dos horas, en cada distrito. Comenzará hoy, Será por el desfinanciamiento de Vialidad Nacional y la amenaza de la privatización de 3600 km de rutas. Desde el gremio se mantendrán en asamblea y movilización permanente y no descartan medidas más extremas. Desde el gremio que lidera Graciela Aleñá señalaron la difícil situación que atraviesan los trabajadores del sector y que el objetivo de las medidas “es lograr crear una canal de comunicación para que alguien venga, aclare y/o firme un acuerdo con la organización de que no van a despedir a nadie ni van a entregar ninguna ruta”. En este sentido, hace mes...
La Confederación de las 62 Organizaciones Justicialistas se suma al paro y critica políticas del Gobierno: «Están generando desasosiego e infelicidad a todos los ciudadanos»
+++, Actualidad

La Confederación de las 62 Organizaciones Justicialistas se suma al paro y critica políticas del Gobierno: «Están generando desasosiego e infelicidad a todos los ciudadanos»

La Confederación de las 62 Organizaciones Justicialistas se suma al paro nacional del 30 de octubre para rechazar las políticas económicas del gobierno. Señalaron que la falta de inversiones y el blanqueo de capitales parecen orientadas a convertir al país en "paraíso fiscal", mientras no se estimula la microeconomía. Desde la organización que encabeza José Ibarra señalaron que la situación está generando "desasosiego e infelicidad a todos los ciudadanos". La Confederación de las 62 Organizaciones Justicialistas emitió un comunicado en el que criticó las políticas económicas del Gobierno, especialmente aquellas perjudiciales para los trabajadores y la sociedad en general. "Los golpes constantes en lo que respecta al retroceso de derechos adquiridos, salarios dignos, derecho a huelga… a...
ATE cara a cara con Sturzenegger: con alto acatamiento, los estatales comenzaron el paro de 36 horas con una multitudinaria movilización
+++, Actualidad

ATE cara a cara con Sturzenegger: con alto acatamiento, los estatales comenzaron el paro de 36 horas con una multitudinaria movilización

Los estatales afiliados a ATE empezaron el paro de 36 horas con una importante movilización. La Policía de la Ciudad intentó reprimir sin éxito la protesta. "Esta semana en la Argentina hay un virtual Paro General", afirmó Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó el paro nacional de 36 horas con más del 90% de adhesión en toda la Administración Pública, exigiendo la reapertura de las paritarias, y realizó una multitudinaria movilización desde el Obelisco hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado conducido por Federico Sturzenegger. La Policía quiso iniciar una represión pero no pudo impedir la continuidad de la marcha. “No es presentando una notita por mesa de entrada como vamos a reincorporar a los despedidos, los vamos a reincorporar si lo...
Juan Pablo Brey habló sobre el paro de mañana: «Luchamos por todo lo que está destruyendo este gobierno»
+++, Actualidad

Juan Pablo Brey habló sobre el paro de mañana: «Luchamos por todo lo que está destruyendo este gobierno»

El Secretario General de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, se refirió al paro que se desarrollará durante el día de mañana, miércoles 30 de octubre llevado adelante por la Mesa Nacional del Transporte y el cual cuenta con el apoyo de distintos gremios del país, como universitarios, bancarios, obreros metalúrgicos, entre otros. “Va a ser una gran jornada nacional de protesta, mucho más que un paro de transporte”, sostuvo el dirigente de Aeronavegantes Juan Pablo Brey y agregó “no va trenes, subtes, aviones, barcos y, además, se suman compañeros de otros sindicatos que también están atravesados por las decisiones de este Gobierno”. En ese sentido, Brey remarcó: “Los trabajadores entienden que estamos peleando no solo por cuestiones sectoriales, sino por la educación, la salud, los jub...
Profesionales de la Salud también se suman al paro del miércoles 30 con reclamos propios por la precarización laboral, contra los despidos en el Posadas y por salarios dignos
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud también se suman al paro del miércoles 30 con reclamos propios por la precarización laboral, contra los despidos en el Posadas y por salarios dignos

La Federación de Profesionales de la Salud Fesprosa anunció que los trabajadores se sumarán a la jornada nacional de lucha del 30 de octubre a la que convocan las organizaciones gremiales de la Mesa Nacional del Transporte de la CATT y la UGATT, confederaciones de poderosos sindicatos con alcance nacional. Reclaman contra la precarización laboral en salud, los despidos en el Hospital Posadas y una actualización para tener salarios dignos. También advierten por el ajuste presupuestario previsto para el 2025 El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) anunció su adhesión a la jornada de lucha nacional del próximo 30 de octubre, una convocatoria respaldada por gremios del transporte, del Estado nacional, docente...
Tras un histórico enfrentamiento, Maturano reconoció que votaría a Cristina en la interna del PJ: «Es la más representativa»
+++, Actualidad

Tras un histórico enfrentamiento, Maturano reconoció que votaría a Cristina en la interna del PJ: «Es la más representativa»

El secretario General de La Fraternidad Omar Maturano reconoció que en la interna del Partido Justicialista (PJ) votaría a la expresidenta Cristina Kirchner. Sin ocultar la mala relación que tuvieron durante la "década ganada", el líder de maquinistas aceptó que "antes les iba mejor" a los ferroviarios. En la previa a la jornada de paro a la que convocó la Mesa Nacional de Transporte, Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad y de la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT) realizó declaraciones que resonaron en la interna peronista. En diálogo con AM 530, Maturano reconoció, no sin vueltas, que votaría a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del PJ, frente a la de Ricardo Quintela, porque "es la más representativa del Just...