Etiqueta: Paro

La CTA de Micheli irá al paro el jueves
Actualidad

La CTA de Micheli irá al paro el jueves

La central opositora conducida por Pablo Micheli decidió volver a las calles. Lo hace, al menos por ahora, en solitario, tras la tácita decisión de Hugo Moyano de no dar caer en el mote de agitador, tras sus polémicas declaraciones sobre un “estallido” hacia fin de año. En un comunicado de prensa, la central expresó, aunque sin nombres propios, el deseo de sumar las lides del camionero. Afirmaron: "La necesidad de volver a salir a la calle, nos pone en el desafío de seguir construyendo unidad de acción con otros sectores que, al igual que nosotros, ven que su salario se degrada con la inflación y con el injusto cobro del impuesto a las ganancias que cada vez perjudica a más trabajadores". Efectivamente, la CTA que conduce el estatal Pablo Micheli reclama la excepción del impuesto a l...
Los petroleros levantaron el paro en YPF
Actualidad

Los petroleros levantaron el paro en YPF

Finalmente anoche, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH) suspendió por 10 días la realización de un paro nacional por 24 horas en reclamo de un plus salarial que, se indicó, “permita a los trabajadores atemperar el impacto inflacionario” al tiempo que reclaman por la apertura de paritarias para el mes de enero y de la renovación de contratos de los emprendimientos del sector. Según fuentes del gremio se abrió un compás de espera para iniciar negociaciones, aunque de no tener respuestas a sus reclamos en el plazo de 10 días, reactivarán la posibilidad de la medida de fuerza, que involucra a los trabajadores de la Destilería YPF de Ensenada y del área Química en esa ciudad. Antonio Cassia, secretario general de la Federación de Sindicatos Unidos Petr...
Conciliación obligatoria en el conflicto canillita
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto canillita

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad de Buenos Aires (Sivendia) y la Asociación de Editores de Diarios y Revistas de la Ciudad de Buenos Aires (AEDBA). Un comunicado del gremio firmado por su secreatario general, Omar Plaini, expresó que el Sivendia "acata la mencionada conciliación obligatoria y se aviene a iniciar un período de conversaciones en el marco del diálogo social y la negociación colectiva, a los fines de conseguir los legítimos derechos laborales y salariales que como dependientes compete a los afiliados". El gremio reclama que ADEBA le restituya el 8% del precio de tapa que se les quitara en 2001 cuando unliateralmente...
Estatales porteños paran por bono de fin de año
Actualidad

Estatales porteños paran por bono de fin de año

El Consejo Directivo de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió convocar a la medida de fuerza con una concentración a las 12:00 en Avenida de Mayo y Piedras, en pleno centro de la Ciudad. Desde allí, los manifestantes marcharán hacia el ministerio de Economía de la Nación y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para reclamar una suma fija de emergencia de 4.000 pesos. "Sabemos que el aumento salarial otorgado en paritarias fue insuficiente y el sueldo no alcanza para llegar a fin de mes. La inflación se acelera y tiene mayor impacto en el bolsillo de los que menos ganan", dijeron los trabajadores en un comunicado. También señaló ATE Capital que las jubilaciones y pensiones "condenan a la pobreza" a los abuelos, cuando el 82 % vi...
Petrocini: “El paro no es un fin en sí mismo”
Actualidad

Petrocini: “El paro no es un fin en sí mismo”

En conversaciones con Radio La Plata la docente se explayó sobre el conflicto y la medida de fuerza que culminó ayer, sumando 22 días de paro y por consiguiente sin clases para los alumnos de la provincia más habitada del país. “El día físico no se recupera, el paro no es un fin en sí mismo, pero hay una necesidad de los docentes de reclamar”, justificó Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). La gremialista además remarcó el alto acatamiento a la medida, que en sus palabras fue “tanto ayer y hoy de una altísima adhesión”. “Esto habla del profundo malestar por recuperar poder adquisitivo y la solicitud de un aguinaldo que habíamos pedido, como así también de un bono que nos permita descomprimir y desahogar”, afirmó Petrocini. Además aclaró que el rec...
Marcharon los bancarios en su primer día de paro
Actualidad

Marcharon los bancarios en su primer día de paro

Trabajadores bancarios marcharon este miércoles por el centro porteño en la primera de las dos jornadas de paro y movilización lanzadas en protesta contra el impacto del impuesto a las Ganancias en sus salarios. "No al impuesto al salarios", decían los carteles que los manifestantes llevaban en su movilización por las calles de la denominada city financiera porteña, donde se encuentra la mayoría de las casas matrices bancarias. "No a las tercerizaciones" y "No a los incumplimientos de los bancos", rezaban otros carteles en la marcha realizada por los trabajadores bancarios en el primero de los dos días consecutivos de paro nacional. Eduardo Berrozpe, vocero del gremio Asociación Bancaria, dijo en declaraciones radiales que el Gobierno se niega a elevar el mínimo no imponible del i...
Conciliación obligatoria en el SENASA
Actualidad

Conciliación obligatoria en el SENASA

El Ministerio de Trabajo decidió intervenir y dictar la conciliación obligatoria en el conflicto que, por diversos reclamos, mantiene la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA). La situación había derivado en un paro de 96 horas por parte del gremio que ya se había empezado a cumplir. La decisión fue tomada por los funcionarios laborales Silvia Squire y Adrián Caneto por un período hábil de 15 días, aunque las negociaciones con el gremio serán piloteadas desde ahora por Mauricio Riafrecha. El secretario adjunto del gremio provincial, Jorge Ravetti, había explicado que los trabajadores decidieron la medida de fuerza luego de varias asambleas y que la protesta incluiría a profesionales, técnicos, administrativos y personal de servicios...
Patagonia rebelde
Actualidad

Patagonia rebelde

A pocas horas de que el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, negara la posibilidad de reapertura de paritarias y cambios en Ganancias, medio centenar de gremios patagónicos se sumaron a la ola de calor sindical que este año llegó antes del verano. El reclamo de los "pinguinos" incluyen un alivio en el Impuesto a las Ganancias, bonos y reapertura de paritarias. El clima de malestar que se vive en la zona austral radica básicamente en que el costo de vida duplica al de Buenos Aires y los gremios nucleados en las CGT de Chubut, Santa Cruz y Río Negro resolvieron lanzar una medida de fuerza contundente para este viernes en la región. El objetivo es reclamar la eliminación del Impuesto a las Ganancias que lesiona "gravamente el poder adquisitivo" del salario. "El viernes habrá paro general...
Se levantó el paro en las líneas 87, 78, 127 y 111
Actualidad

Se levantó el paro en las líneas 87, 78, 127 y 111

Un colectivero sufrió la fractura de tres dedos al ser asaltado por delincuentes cuando transitaba por el partido bonaerense de San Martín, quienes dispararon en dos oportunidades sin herirlo y se llevaron también las pertenencias de los pasajeros. Compañeros del chofer asaltado, de las líneas 78, 87, 111 y 127, iniciaron esta mañana un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mayores medidas de seguridad, confirmó Juan Carlos Anteni, uno de los delegados gremiales de esas líneas. Anteni precisó que el asalto se produjo anoche, alrededor de las 22, en inmediaciones de Mitre y Medrano, en la localidad bonaerense de Villa Hidalgo, cuando subieron dos hombres armados a un colectivo de la línea 127, interno 220, que era conducida por Antonio Paredes, de 48 años. Los ladrones golpea...
98% de acatamiento al paro docente
Actualidad

98% de acatamiento al paro docente

Según las estimaciones de los gremios, el 98% de los docentes de la provincia de Buenos Aires se sumaron al paro de 48 horas lanzado por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) en reclamo de mejoras salariales y laborales. La medida de fuerza, entonces, afectó a unos 3,5 millones de alumnos y mostró un gran impacto. Los días sin clases por protestas en lo que va del año ya llegan a 21. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizó un relevamiento durante la mañana de ayer y luego emitió un comunicado en el que asegura que el acatamiento alcanzó al 98% promedio, con "un 100% en algunos casos". El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que los gremios impulsaron la medida de fuerza no solo para reclamar la reapertura de las paritarias 2014 sino también, ma...