Etiqueta: Paro

Paran los estatales chaqueños
Actualidad

Paran los estatales chaqueños

Los trabajadores de la administración pública chaqueños llevan adelante desde hoy un nuevo paro general de 48 horas. La convocatoria de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) es para reclamar la “convocatoria por parte de las autoridades del gobierno provincial para definir la política salarial para este año”. La huelga “Afectará a organismos autárquicos y descentralizados, respetando las guardias mínimas en todo el territorio, más allá de que en el área metropolitana la medida es con asistencia a los lugares de trabajo y en el interior sin asistencia”, comunicó la organización gremial. Como también ocurre con los gremios docentes, que ayer se reunieron con el ministro de Educación Sergio Soto para seguir discutiendo salarios, las diferencias entre los trabajadores y las ...
Micheli piensa en un paro y en paritarias cortas
Actualidad

Micheli piensa en un paro y en paritarias cortas

El secretario general del sector de la CTA autónoma, y uno de los dirigentes más críticos con el gobierno nacional, Pablo Micheli, aseguró este lunes que analizan retomar en marzo un plan de lucha. "En los últimos años hemos estado movilizados y no creo que este año sea la excepción" lanzó Micheli. Según la perspectiva del refernte de ATE, ninguna de las cuestiones que hanvenido reclamando su central obrera ha obtenido una respuesta favorable por parte del gobierno nacional. "De todos los temas que venimos reclamando no se ha resuelto prácticamente ninguno" disparó Micheli y anticipó que "se viene muy fuerte la discusión salarial". De acuerdo con Micheli, "las paritarias funcionan a medias y se firman por debajo de la inflación, además el impuesto a las Ganancias ha desmejorado el...
Judiciales bonaerenses inician el año con un paro
Actualidad

Judiciales bonaerenses inician el año con un paro

Todo indica que al regreso de la feria judicial nada habrá cambiado para los judiciales bonaerenses que terminaron el 2014 con un paro. Es que el gremio que los nuclea informó que si  la provincia no realiza "una propuesta superadora que destrabe el conflicto salarial, los judiciales realizarán un paro con asambleas el próximo lunes 2 de febrero". "Las asambleas realizadas a fines de diciembre reclamaron un aumento salarial para los empleados y funcionarios similar al otorgado a los magistrados a partir del 1° de diciembre de 2014", reza el comunicado y agrega que "durante enero, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) mantuvo dos reuniones de mesa técnica con representantes del Poder Ejecutivo provincial". Recuerda que en el último encuentro, el Gobierno formalizó una propuesta de a...
Protesta de tercerizados en Aeroparque
Actualidad

Protesta de tercerizados en Aeroparque

En la jornada de hoy los trabajadores de la firma Falcon S.A. que prestan servicios tercerizados de asistencia y control para Aerolíneas Argentinas, se movilizarán al hall central del Aeroparque "Jorge Newbery" para denunciar que no les depositan los aportes ni las cargas sociales. Según consignaron los empelados, esas deudas ya tienen más de 6 meses en jubilaciones y Obras sociales lo que les generó serios problemas con distintas prestadoras de salud que se negaron a seguir brindando el servicio. El comunicado emitido por los trabajadores señala que: "Debido a esto se realizaron medidas de fuerza para obligar a la empresa a pagar lo que nos descuentan todos los meses y la empresa a pesar de reconocer en un comunicado su "error" intenta descontar el día de paro a los trabajadores". ...
Conflicto con el gremio de la fruta
Actualidad

Conflicto con el gremio de la fruta

Los trabajadores del sector frutihortícola de Río Negro y Neuquén no acataron este martes la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral y ratificaron su reclamo de aumento salarial del 40%. Por su parte, las empresas de la actividad aseguraron que no están en condiciones de afrontar el incremento salarial solicitado, lo que hizo estallar el conflicto. Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén liberó a sus seccionales en ambas provincias para que decidan en asambleas locales las medidas de fuerza a seguir, aunque confirmó que no acatará la conciliación por la demora en las negociaciones salariales. La entidad gremial anunció la profundización de las medidas de fuerza: el paro continuará por tiempo indeterminado y los trabajadores impedirán el ingreso y egreso de cam...
Fin de semana sin guardavidas en Pinamar
Actualidad

Fin de semana sin guardavidas en Pinamar

En plena temporada y con un Pinamar que se encuentra prácticamente colmado, el fin de semana habrá un conflicto sindical que puede entorpecer el normal desarrollo de la ciudad balnearia. Es que los que se encuentran en pie de guerra son los guardavidas. La Asociación de Guardavidas de Pinamar ante la falta de respuestas en las negociaciones paritarias de la actividad resolvió en asamblea la realización de un paro total de actividades el próximo fin de semana. De esta manera el sábado 24 y el domingo 25 no habrá servicio de guardavidas en las playas de Pinamar y desde el gremio le recomiendan a los bañistas no ingresar al mar para evitar peligros. Los Guardavidas señalan que las cámaras de la actividad se niegan a recomponer los salarios acorde con la inflación y dilatan el cierre ...
Paró la salud santafecina
Actualidad

Paró la salud santafecina

Los profesionales de la salud santafecinos, realizaron ayer un paro de 24 horas en toda la Provincia. La medida fue iniciada por tanto por la Asociación de Médicos de la República Argentina (A.M.R.A.) como por el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S). “Somos agredidos por dichos del ministro en donde, según él, los médicos somos ricos y los hospitales son pobres”, señaló al portal Cadena 3 Nestor Rossi, dirigente de A.M.R.A. El principal motivo de la protesta es el incumplimiento de algunos puntos acordados en la paritaria del año pasado. Rossi resaltó, ademas, que es el ministro de Salud junto con el gobernador quienes tienen que cuidar la salud de la población general y no lo están haciendo. Por su parte, desde el gobierno respondieron que estos ...
Otro paro en parques nacionales
Actualidad

Otro paro en parques nacionales

Las asambleas de trabajadores definieron el cese de todos los servicios en parques nacionales, luego que las autoridades nacionales y locales del organismo decidieran no brindar respuestas a los distintos reclamos. Los empleados reclaman que todos los contratos sean anuales; un inmediato aumento salarial; el blanqueo y actualización de adicionales; el pase a planta permanente; ‎que se discuta un convenio colectivo de trabajo; que se realicen las refacciones edilicias necesarias y la reparación de todo el parque automotor. Por otro lado, el sindicato evalúa denunciar penalmente durante los próximos días, ‎por incumplimiento de los deberes de funcionario público, al intendente del Parque Nahuel Huapi, Damián Mujica y al presidente de la Administración Nacional, Corvalán. El equipo j...
Mendoza perdió $21 millones por el paro petrolero
Actualidad

Mendoza perdió $21 millones por el paro petrolero

La provincia de Mendoza perdió 21 millones de pesos en regalías debido al paro del sindicato de petroleros que duró 72 horas y terminó el pasado jueves por la noche, según informó la empresa YPF mediante un comunicado. La pérdida de dinero se debe a lo que la Provincia dejará de percibir en concepto de impuestos (regalías), ya que se dejaron de extraer 20.000 barriles de crudo y la Destilería de Luján de Cuyo dejó de procesar 16.000 barriles, agrega el comunicado. La huelga estuvo convocada por la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles que a nivel nacional lidera el diputado del Frente Renovador Alberto Roberti, en medio de una fuerte interna gremial en la seccional mendocina entre kirchneristas y massistas. El paro comprende al personal de yacimientos, refinerías...
Huelga de toda la semana en la salud de Neuquén
Actualidad

Huelga de toda la semana en la salud de Neuquén

El Sindicato de los Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) resolvió en asambleas intensificar las medidas de fuerza y, en consecuencia, estableció un paro provincial de cinco días que se iniciará hoy y se prolongará durante toda la semana. Esta situación repercutirá en la atención de los pacientes que verán reprogramados sus turnos por consultorio. En tanto, se mantendrá la atención por guardias y todo el sistema de internación. Hoy el Siprosapune realizará asambleas en cada uno de los hospitales para definir las actividades a realizar durante las próximas 120 horas que durará la protesta. Lo que sí ya está decidido es que encabezarán una marcha provincial para el miércoles, cuando el sector se manifieste en el centro de la ciudad y en Casa de Gobierno. Ese día se su...