Etiqueta: Paro

Los docentes bonaerenses no bajan la tensión
Actualidad

Los docentes bonaerenses no bajan la tensión

La secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), María Laura Torre, confirmó ayer que continua firme la medida de fuerza lanzada por los docentes bonaerenses. La dirigente del SUTEBA, gremio mayoritario de la actividad, afirmó que el paro por 48 horas se realizará en el transcurso de la primera quincena de noviembre para exigir "mayor presupuesto para la educación en 2015" y reclaman la apertura de la paritaria salarial. Los gremios habían amenazado el martes pasado con la adopción de medidas de fuerza, aunque no habían anticipado la fecha, y poco más de 24 horas después el gobierno bonaerense los convocó a "dialogar sobre la agenda educativa" enmarcada en el proyecto del Presupuesto provincial 2015. La convocatoria no alcanzó si...
Paro en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Paro en los hospitales bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) convocó para hoy a un nuevo paro de actividades en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, tras la agresión sufrida por una médica residente en el Hospital Presidente Perón de Avellaneada. Los profesionales de la salud en huelga le exigen una "reunión urgente" al máximo responsable de la seguridad en la provincia, el ministro Alejandro Granados, y el de Salud, Alejandro Collia. "En la madrugada de hoy (jueves) se produjo una nueva agresión a una trabajadora de la salud. Una médica residente de Traumatología del Hospital Presidente Perón de Avellaneda fue agredida verbalmente y golpeada en su rostro por un familiar del paciente que estaba siendo atendido en la ...
Otro paro canillita contra Clarín
Actualidad

Otro paro canillita contra Clarín

El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) decidió en asamblea extraordinaria realizar un nuevo paro de 48 horas, los días 15 y 16 de noviembre en el marco del plan de lucha que lleva adelante la organización sindical contra la precarización laboral que sufre el sector. La medida de fuerza es en reclamo de la recuperación de parte del salario conculcado arbitral y unilateralmente por las grandes editoriales hace más de 14 años. “El tiempo del dialogo se terminó, hace 14 años que esperamos” aseguró el Secretario General del Sivendia Omar Plaini, quien citando a Perón aseguro que “cuando los pueblos agotan su paciencia, hacen sonar el escarmiento”. La medida de fuerza se lanza luego del paro del pasado...
Denuncian «usurpación» macrista del Banco Ciudad
Actualidad

Denuncian «usurpación» macrista del Banco Ciudad

En la jornada de hoy, los trabajadores del Banco Ciudad de Buenos Aires realizan un paro de 24 horas y se movilizan, a la Jefatura de Gobierno y a la Legislatura porteña, para denunciar que el Gobierno de Mauricio Macri "usurpa" el Nuevo Edificio de Parque Patricios. Los empleados apuntan por la situación a la gestión del Ciudad y al Gobierno porteño, ya que de manera conjunta decidieron traspasar el Nuevo Edificio de Parque Patricios, construido para los empleados del Banco y financiado por el mismo Ciudad, para ser ocupado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La "usurpación" del nuevo edificio es enmarcado por los trabajadores "en la larga historia de vaciamiento del Banco Público a que nos ha acostumbrado el gobierno de Macri". Con el paro y la movilización de hoy,  la...
Municipales: Sin paritarias hay paro
Actualidad

Municipales: Sin paritarias hay paro

Un capítulo más de la larga saga sobre el proyecto de estatuto de municipales que incorpora las paritarias. Tras su aprobación el pasado 24 de septiembre, en medio de masivas manifestaciones cruzadas de ATE (que logró su reconocimiento en la norma) y la Federación Sindicato de Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) que fue creadora de la iniciativa, ahora el proyecto quedó congelado en la cámara alta de la provincia. La ley es resistida por intendentes de la Federación Argentina de Municipios (FAM) que conduce el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. En un Congreso realizado en Avellaneda, más de 400 delegados de toda la Provincia debatieron sobre la posibilidad de tomar medidas de fuerza en virtud de que el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados es objeto de presión por parte ...
Negocian con petroleros para evitar el paro
Actualidad

Negocian con petroleros para evitar el paro

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que el Gobierno abrió una instancia de "negociación" con los sindicatos petroleros patagónicos que convocaron a un paro para el 6 de noviembre en reclamo de modificaciones del Impuesto a las Ganancias. De este modo, Capitanich salió a descomprimir la presión generada por el anuncio de la medida de fuerza acordada en el plenario gremial realizado en la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. Los petroleros dejaron desde un principio abierta la posibilidad de levantar la huelga en caso de conseguir alguna respuesta favorable de parte del Gobierno al reclamo por Ganancias. "Respecto al tema petrolero, quiero transmitir que, efectivamente, estamos al tanto del conflicto y hay instancias de negociación para evaluar el im...
12 y 13 de noviembre vuelven a parar los bancarios
Actualidad

12 y 13 de noviembre vuelven a parar los bancarios

A sólo unas horas del paro realizado el miércoles pasado, los trabajadores bancarios se aprestan a hacer realidad la amenaza lanzada de una nueva medida de fuerza por 48 hraos. Entonces en noviembre no habrá bancos los días 12 y 13 de no mediar alguna respuesta del gobierno nacional. En esta oportunidad el paro será por 48 horas y será la continuidad del reclamo que inquieta a los empleados del sector sobre el impacto de Ganancias en los salarios y la falta de actualización del mínimo no imponible. La medida, según anticipó la Asociación Bancaria (AB) se suspenderá si media alguna respuesta de parte de los bancos o del Gobierno Nacional. “En principio, el próximo paro está confirmado para el 12 y 13 de noviembre. Por otro lado, el 6 de noviembre es feriado para nosotros porque es ...
Jornada de lucha de la CTA Bonaerense
Actualidad

Jornada de lucha de la CTA Bonaerense

El paro fue convocado por los gremios nucleados en la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires e incluye a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el gremio de profesionales de la salud (CICOP) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). A la medida se le sumarán, también, los docentes de SUTEBA de las seccionales disidentes que se encuentran en oposición a la conducción de Roberto Baradel. La medida de fuerza de 24 horas incluye movilización a la Gobernación, con la que la CTA repudiará el Proyecto de Presupuesto 2015 y llevará sus propuestas de modificaciones al Presupuesto provincial para el año próximo. El secretario general de la CTA Bonaerenses, Oscar de Isasi, al ser consultado sobre la jornada de lucha, aseguró: "Nos movilizamos para cuestionar el presupuesto de...
Nuevo paro bancario para reclamar por ganancias
Actualidad

Nuevo paro bancario para reclamar por ganancias

El gremio de los bancarios decidió realizar un nuevo paro nacional hoy, miércoles 22 de octubre, en reclamo de una actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. A la vez que anunció, en caso de que no se satisfagan sus reclamos,avanzará con otra medida de fuerza de 48 horas para la segunda semana de noviembre, tras los festejos por el "Día del Bancario". Al cabo de acto y una movilización que afectó la tranquilidad de la City porteña el viernes 17 de octubre, la conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) informó que además de las movilizaciones se realizarán asambleas en los lugares de trabajo para discutir el "plan de lucha" del gremio. La asociación gremial, que es liderada por Sergio Palazzo, convocó a la protesta contra "las tercerizaciones, el impue...
Con alta adhesión sigue el paro docente bonaerense
Actualidad

Con alta adhesión sigue el paro docente bonaerense

La primera jornada del paro de 48 horas impulsado por la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) registró una adhesión promedio del 94%, según informó el gremio en base a relevamientos realizados en todos los distritos. El sindicato de docentes bonaerense de tendencia moyanista que hoy cumple la segunda jornada de huelga, destacó "la participación de trabajadores afiliados y no afiliados a la organización en la medida de fuerza" lanzada en reclamo de la reapartura de las negociaciones paritarias. “Una vez más, la contundencia de este paro pone de manifiesto el alto grado de disconformidad en la comunidad docente por las condiciones salariales y laborales en las que se trabaja" sostuvo el Secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz. UDOCBA realiza un paro de activi...