Etiqueta: Paro

Proyecto de solidaridad con los trabajadores de Acindar
Actualidad

Proyecto de solidaridad con los trabajadores de Acindar

El diputado nacional de la CTA, Víctor De Gennaro, presentó junto a otros legisladores un proyecto de declaración por el cual expresan “su completa solidaridad con los trabajadores de Acindar Villa Constitución que se encuentran de paro y movilización por el despido injustificado de doce trabajadores, generando un vacío en los sectores en que se desempeñaban”. “El presente proyecto de declaración, tiene como objeto expresar su solidaridad con los trabajadores despedidos y quienes se encuentran de paro defendiendo la continuidad laboral de los mismos", dice la iniciativa impulsada por el dirigente sindical ceteista. El miércoles 1 de julio la patronal despidió seis contratados de la línea de colada, sector clave en la línea de producción para cumplir las normativas de seguridad labora...
Rotundo acatamiento al paro docente
Actualidad

Rotundo acatamiento al paro docente

La medida de fuerza fue convocada por UTE, Ademys, Sedeba y Camyp en rechazo a la resolución de apartar del cargo y sumariar a la maestra Alejandra Bellini y a Elsa Vincova, directora del Jardín de Infantes del distrito 12, donde asistía Agustí­n Marrero, el niño asesinado por su padrastro el pasado 9 de junio. "Si bien no tenemos aún las cifras definitivas, los que nos va llegando es que la adhesión es total", sostuvo Mariano Denegris, secretario de prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). "Como todos, pero en especial éste, se trata de un paro que nunca hubiéramos querido hacer. El daño a la escuela que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está ocasionando con el apartamiento de la docente y de la directora de sus cargos es enorme", afimró Denegris. Además, seg...
Nuevo intento por destrabar el conflicto en el SENASA
Actualidad

Nuevo intento por destrabar el conflicto en el SENASA

En el marco del extenso conflicto vigente en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el sector patronal se reunieron el martes en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación, consiguiendo avanzar en algunos temas. A fin de continuar con el diálogo se pasó a cuarto intermedio hasta hoy. En lo que respecta a la actividad, tal como estuvo previsto, la medida de fuerza convocada por diez días, continuó hasta la medianoche de ayer y se espera lo que suceda en Trabajo para saber como seguirá la situación. "Valoramos la instancia de diálogo mantenida con el Gobierno Nacional y propuesta por el Ministerio de Trabajo, pero aún no se han obtenido definiciones concretas sobre las principales demandas de los trabajado...
Muerte, paro docente y polémica en la Capital
Actualidad

Muerte, paro docente y polémica en la Capital

Luego de la atroz muerte de un chico de cinco años por los golpes de su padrastro, se desató la polémica en entre los gremios y el gobierno porteño. La cartera educativa decidió apartar de sus puestos a la docente a cargo del menor y a la directora del jardín de infantes al que concurría por “no alertar” la situación de violencia familiar. Los gremios, en contra de la medida, ratificaron un paro de 24 horas para hoy. El Ministero de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich afirmó que el cuerpo docente "tuvo tres episodios registrados en la escuela donde llegó golpeado" y "solo uno de ellos está justificado con un certificado de un dentista porque llegó sin los dientes". Bullrich sostuvo que "el protocolo dice que ante la mínima sospecha hay que avisar porque es usual en estos casos, en ...
Trabajo intenta destrabar el conflicto del SENASA
Actualidad

Trabajo intenta destrabar el conflicto del SENASA

El encuentro se realizará desde las 11 en las dependencias laborales de la Avenida Leandro N. Alem 650 y será encabezado por la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, informó el titular de la ATE Ezeiza, Jorge Ravetti. "Ante el agravamiento de la comercialización de carnes a nivel internacional y local por el paro aplicado por los trabajadores del SENASA, con consecuencias para el personal de la industria frigorí­fica y la sociedad, la cartera laboral convocó de urgencia hoy (por ayer) a los gremios para las 11", aseguró Ravetti. A partir de esa convocatoria, la ATE decidió postergar "la movilización y corte con acampe en los peajes del aeropuerto internacional de Ezeiza", previsto para hoy, como "gesto de buena voluntad y para favorecer el diálogo propuesto", agregó. El sindicato t...
Mañana paran los docentes porteños
Actualidad

Mañana paran los docentes porteños

"Desde la UTE convocamos a esta medida y hemos recibido el respaldo de otros sindicatos. El paro es para repudiar el apartamiento del cargo de la directora, Elsa, y una maestra, Alejandra, del Jardín de Infantes Número 2 del distrito 12", detalló a Télam Mariano De Negris, secretario de Comunicación de UTE. De Negris informó que hou se realizarán además una serie de actividades en todas las escuelas como abrazos y charlas para detallar los motivos de la medida y exigir al Gobierno de la Ciudad que "desarrolle políticas públicas que protejan a los niños, niñas y adolescentes". Tras una ola de rumores que habían comenzado la semana anterior, el viernes pasado tres funcionarios porteños llevaron a la escuela, ubicada en Avellaneda 2555, el acta en el que informaban que se apartaba del c...
Linea 60: barras, desalojo y servicio paralizado
Actualidad

Linea 60: barras, desalojo y servicio paralizado

El piquete de los choferes se realizaba en la subida a la avenida Mitre, en Avellaneda, mano a Capital Federal, mientras el servicio se encontraba totalmente interrumpido. Anoche, unos 70 agentes de la Policía Federal desalojaron la estación Constitución, donde se encontraban los colectivos en conflicto con la empresa a raíz de más de medio centenar de despidos. En el lugar quedó una fuerte custodia por orden de la jueza María Servini de Cubría. Poco antes de la medianoche, policías de la División de Infantería cerraron en la calle Guanahani al 200 del barrio porteño de Constitución para impedir que los trabajadores de la línea 60 pudieran ingresar o salir de la cabecera de la línea. Según informó TN, este lunes por la tarde la jueza María Romilda Servini de Cubría habría ordenad...
Nuevo lock out patronal en la Línea 60
Actualidad

Nuevo lock out patronal en la Línea 60

A pesar de la orden judicial que llegó el miércoles por la noche y de lo prolongado del conflicto, la Linea 60 sigue sin funcionar. El delegado de los trabajadores Néstor Marcolín dijo que hoy a la madrugada, a la 0.15 horas, intentaron sacar un micro de la cabecera de la línea, en la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, en Escobar, pero que la compañía lo impidió. "Nos quisieron hacer firmar una planilla en la que decían que íbamos a cobrar boletos, pero nos negamos, porque eso es negar nuestro derecho a huelga. Entonces, la empresa se retiró haciendo un nuevo lock out patronal", indicó. De esta manera, el conflicto, que ya lleva dos semanas, se agravó y MONSA resolvió no sacar las unidades a la calle, incurriendo en un nuevo lock out patronal. La Justicia ya se expidió a...
Conciliación obligatoria en el conflicto de aduanero
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto de aduanero

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) decidió posponer las medidas de fuerza, que serán retomadas luego de 15 días en caso de que no se atienda su reclamo de mejoras salariales, informó el diario Los Andes. “Se nos tiene que otorgar la pauta acordada para todos los estatales del 27 por ciento. No pedimos un punto más, no discutimos porcentuales, simplemente queremos lo que se acordó para los estatales en paritarias”, indicaron desde el gremio. De esta manera, queda suspendidas las medidas de fuerza dispuestas por personal aduanero de pasos fronterizos terrestres y aeropuertos internacionales para los días 10, 11 y 12 de julio y para el 16, 17, 18 y 19 de julio. La medida dispuesta po...
El paro del SENASA detiene las exportaciones
Actualidad

El paro del SENASA detiene las exportaciones

La medida de fuerza dispuesta por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), arrancó el lunes y no solo afecta a los embarques al exterior, sino los traslados interjurisdiccionales de productores agropecuarios y de alimentos. El gremio reclama un incremento salarial del 40%; la equiparación salarial de los agentes del Senasa con los que cumplen tareas similares otros organismos (como Aduana, AFIP, Migraciones, INTA); pase a planta permanente de los contratados; reconocimiento de adicional por zona desfavorable; pago de adicional por función a los trabajadores contratados bajo el Artículo 9 e instrumentación de una franja horaria para los barreristas. Desde ATE-Senasa responsabilizaron directamente a las autorida...