Etiqueta: Paro

Jornada nacional de protesta de ATE
Actualidad

Jornada nacional de protesta de ATE

La medida de fuerza fue definida por más de 250 representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), durante un encuentro sindical desarrollado en el Anfiteatro Eva Perón de Capital Federal. En Ciudad de Buenos Aires, el gremio marchará, a partir de las 12 horas, a Jefatura de Gabinete de Ministros para pedir la efectivización del personal contratado. “Necesitamos unificar y nacionalizar las peleas que en cada provincia y municipio se vienen llevando adelante. Necesitamos acelerar los tiempos para dotar de impacto político a esta lucha antes del 31 de diciembre, porque corre riesgo, con el cambio de gobierno, la estabilidad de 600 mil trabajadores del Estado”, señaló el gremio porteño. Por su parte, Hugo Godoy, secretario adjunto de ATE, precisó: “Queremos e...
Paran los estatales bonaerenses
Actualidad

Paran los estatales bonaerenses

Los trabajadores estatales bonaerenses agrupados en ATE pararán mañana, miércoles, para denunciar la "precarización laboral" en el gobierno provincial y exigir la reapertura de paritarias salariales. A la medida de fuerza se sumarán los profesionales de la salud enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), enrolados en la misma central sindical, la CTA Autónoma que lidera el estatal Pablo Micheli. Desde el gremio de los estatales, el secretario general adjunto de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, dijo que el paro de mañana tiene como reclamo central la necesidad de "terminar con la precarización laboral en el Estado en la que se encuentran 600 mil trabajadores". "Queremos que pasen a planta permanente y se garantice su estabil...
Docentes catamarqueños van al paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Docentes catamarqueños van al paro por tiempo indeterminado

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca) anunció en la jornada de ayer un nuevo paro por tiempo indeterminado para esta semana, en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial aunque no precisaron la fecha de inicio de la medida. El sindicato rechazó el ofrecimiento del gobierno de implementar un adicional de 35 puntos por prestación efectiva de servicio ante los alumnos, que contempla también incremento por antigüedad, lo que sumado a otras medidas representa una sustancial mejora salarial. Por su parte el titular del gremio, Mario Sánchez, indicó que continuaran las negociaciones con el Gobierno por la propuesta salarial, y que se dio libertad de acción a las seccionales del interior provincial, quienes decidirán que método utilizarán para el recla...
Médicos bonaerenses van al paro
Actualidad

Médicos bonaerenses van al paro

Además, los médicos realizarán otro paro la semana siguiente, en fecha a definir, aunque fuentes gremiales adelantaron que la intención es que luego de la medida de fuerza de este miércoles, se repita la semana siguiente en sintonía con un paro provincial que tiene previsto realizar la CTA bonaerense. La decisión la tomaron los afiliados de Cicop a través de sus representantes sindicales de toda la provincia que se reunieron en un congreso. Desde el gremio ya se había advertido semanas atrás sobre la vuelta de las medidas de fuerza para exigir la reapertura de las negociaciones paritarias al gobierno provincial. La medida de fuerza que llevaran a cabo coincidirá con la que ya fue anunciada por los trabajadores estatales nucleados en la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), en e...
Volvieron a parar los docentes entrerrianos
Actualidad

Volvieron a parar los docentes entrerrianos

"Ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial, los trabajadores de la educación seguimos adelante con el plan de lucha que desde junio venimos sosteniendo en reclamo de un ámbito de diálogo y definición política que pueda dar respuesta a nuestras demandas y las necesidades de las comunidades educativas", señalaron ambos sindicatos en un comunicado firmado por el secretario general de la Agmer, Fabián Peccín, y el de la Amet, Hugo de Bueno. La medida de fuerza se suma a otras dos de igual duración realizadas el 4 de septiembre pasado y el miércoles 9 de este mes. En declaraciones a la prensa, Peccín anticipó que, si no obtienen respuesta del gobierno, en el próximo congreso gremial ahondarán las medidas de fuerza que vienen aplicando. Tras conocerse la decisión de ...
Llegó la conciliación obligatoria y no habrá paro de trenes
Actualidad

Llegó la conciliación obligatoria y no habrá paro de trenes

La conciliación obligatoria rige desde hoy y por un período hábil de 15 días. Además la cartera laboral convocó a las partes a una audiencia el martes 22. La conducción sindical, que lidera José Silva, había dispuesto a partir de la 0 hora un paro general nacional de 24 horas en demanda del "correcto encuadramiento" de los trabajadores ferroviarios jerárquicos del Belgrano Cargas en el convenio colectivo de la organización sindical, indicó el gremio. La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) ya había distribuido una circular dirigida a los secretarios generales de seccionales, Comisiones de Reclamos, delegados y afiliados respecto de la modalidad de la protesta ferroviaria y ferroportuaria a partir de mañana, que iba a realizarse con concurrencia a ...
Docentes chaqueños presionan por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes chaqueños presionan por reapertura de paritarias

El gremio docente Federación Sitech llamó este lunes a un paro de 48 horas para esta semana en reclamo al gobierno provincial para reabrir las negociaciones paritarias 2015 en este segundo semestre. El congreso del gremio realizado en la localidad de Quitilipi, unos 145 kilómetros al noroeste de Resistencia, resolvió ir a un paro en toda la provincia los días miércoles 16 y jueves 17 de septiembre. La decisión fue tomada ante "la falta de respuesta" por parte del gobierno provincial de Capitanich a los reclamos del sector y que "no solo tienen que ver con la recomposición salarial para el segundo semestre". "Una vez más reiteramos que es el propio gobierno el responsable de la continuidad de este conflicto por no convocar a un verdadero diálogo, que permita encontrar un camino de ...
Personal jerárquico de ferrocarriles para por encuadre
Actualidad

Personal jerárquico de ferrocarriles para por encuadre

En el Congreso Anual Extraordinario de la organización, que lidera José Silva, determinó de forma unánime "un paro nacional ferroviario y ferroportuario a partir de la 0 del miércoles 16 y durante 24 horas en demanda de soluciones a los reclamos de los trabajadores de la empresa Belgrano Cargas y Logística". "Los trabajadores demandan su incorporación y correcto encuadramiento en el convenio colectivo 433/75", informaron Silva y el presidente de la asamblea del sector, Gabriel Preci. Los dirigentes señalaron que esa problemática debe ser resuelta todavía "en varios sectores de todo el territorio nacional". La asamblea general de delegados de la APDFA se solidarizó con "el justo reclamo de encuadramiento en el convenio colectivo del gremio de los trabajadores de la empresa Belgrano...
Paro sorpresivo de docentes entrerrianos
Actualidad

Paro sorpresivo de docentes entrerrianos

En un comunicado, las entidades gremiales docentes criticaron que en los últimos días "el gobierno provincial ha otorgado enormes concesiones -y claros privilegios- a las pretensiones de las patronales agrarias e industriales de la provincia, que con virulencia exigieron exenciones impositivas y márgenes más amplios de rentabilidad. Para ellos sí tuvo respuesta el Ejecutivo provincial, mientras tanto mantiene cerrado el diálogo a las demandas de los docentes que a diario sostenemos la escuela pública entrerriana". El documento señala que "para las patronales del agro y la industria, el Ejecutivo dispone con premura planes de salvataje y beneficios, mientras que para los trabajadores de la educación, sólo se anuncian descuentos por los días de huelga". "En esa opción, el gobierno defi...
Informáticos denuncian violencia de la firma Stefanini IT
Actualidad

Informáticos denuncian violencia de la firma Stefanini IT

Los trabajadores informáticos nucleados en la Unión Informática que se desempeñan en la firma brasileña Stefanini IT, van ya por la segunda semana de huelga. Y tras la negativa de la empresa de concretar la firma del Convenio, la huelga está lejos de resolverse, con el agravante del panorama de patotas y aprietes. El sindicato expresó que el reclamo gana fuerza y la indignación ante la violencia no hace sino redoblar sus fuerzas. El pasado martes 1 de septiembre, una patota de 30 hombres irrumpió en la sede central de la empresa, sita en la calle Lavardén 157 del barrio porteño de Parque Patricios, donde se manifestaba la protesta. Ayer, nuevamente, según releva un comunicado del sindicato, la patota que previamente había estando merodeando la empresa para amedrentar a los empleados ...