Etiqueta: Paro

Udocba vuelve a las protestas
Actualidad

Udocba vuelve a las protestas

“Los compañeros seguimos con problemas estructurales que la Provincia no soluciona, porque los pagos de los salarios no se hacen en tiempo y forma por una interna de los empleados administrativos y al final trabajamos gratis o en algunos casos cobramos parcialmente”, explicó Miguel Ángel Díaz, titular de UDOCBA. Asimismo, el sindicalista volvió a denunciar al Ejecutivo bonaerense que conduce Daniel Scioli porque “no quiso realizar paritaria” y aseguró que “tendrán que revertir” la situación en los próximos meses “porque pretendemos 9 mil pesos de básico para el año que cierra”. Díaz expresó que “hay muchas cuestiones que están funcionando mal y por las cuales venimos reclamando desde hace tiempo. Los funcionarios no están en la Dirección de Escuelas, sino que están haciendo campaña. ...
Nuevo paro de los docentes catamarqueños
Actualidad

Nuevo paro de los docentes catamarqueños

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), resolvió anoche un nuevo paro por 72 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo. La medida de fuerza se cumple desde hoy y es en reclamo del nuevo Nomenclador Docente y para que no se efectivicen los descuentos por los días de huelga del pasado mes de setiembre que oscilan entre 3.000 y 5.000 pesos. El secretario adjunto de ATECA, Jorge Molas, dijo a Télam que en un plenario provincial entre delegados escolares, "se resolvió continuar con el paro de actividades por 72 horas, a partir de mañana (por hoy), sin concurrencia a los lugares de trabajo". Molas reiteró que "mientras no se pueda acordar con el gobierno de la provincia las medidas de fuerza continuarán durante la presente semana y sucesivamente hasta q...
Para y moviliza Luz y Fuerza Mar del Plata
Actualidad

Para y moviliza Luz y Fuerza Mar del Plata

Será un paro de los trabajadores de todas las delegaciones que incluirá, además, una movilización al centro de la ciudad de Mar del Plata. El pasado 1 de septiembre, el presidente de la empresa Centrales de la Costa SA, Fernando Pérez de Villareal, se había comprometido por carta a generar en el plazo de 20 días hábiles, los trámites necesarios para realizar la firma de la addenda que permitiría la adquisición de equipamiento para generar el proceso de repotenciación. Ese plazo se cumplió el pasado 28 de septiembre y al día de hoy no hubo avances. Es por esta razón que desde luz y Fuerza advirtieron que  volverán "a ganar las calles convocando al paro de 24 horas con movilización". "Esta iniciativa se suma a otras tantas realizadas a lo largo de los últimos 16 años en la pelea por...
Médicos bonaerenses vuelven a los paros
Actualidad

Médicos bonaerenses vuelven a los paros

La protesta de este jueves incluirá una movilización hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires en la Capital Federal, en la Avenida Callo al 200, a partir de las 10.30, señaló un comunicado. El gremio reclama la reapertura de las negociaciones paritarias, entre otras demandas, luego de las huelgas realizadas el 23 y 29 de septiembre último, según decidió el sábado un Congreso de Delegados realizado en Lima 609, sede nacional de la CTA Autónoma. La semana anterior, los trabajadores debatieron en diversas asambleas "los pasos a seguir", la problemática del "Desgaste Laboral", condiciones de labor en las guardias y el presupuesto. Los profesionales ratificaron el pliego de reclamos votado por el Congreso del 19 de septiembre, que incluyó la necesidad de que los municipios adhiera...
Condenan «la precarización laboral del macrismo»
Actualidad

Condenan «la precarización laboral del macrismo»

La Junta Interna de la ATE denunció que el candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, financia su campaña electoral con "los salarios" de esos trabajadores públicos. El personal también denunció en ese sentido al recientemente electo Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, ya que ambos adeudan desde mayo último "el pago del aumento del 15 por ciento del salario a los trabajadores contratados" de esa dependencia. "Aun abonándose esa mejora, el sector continuaría estando muy por debajo de los acuerdos determinados por las paritarias para la modalidad de contratación de planta permanente", dijo el gremio. La Junta Interna denunció "las polí­ticas de vaciamiento de los diversos programas de asistencia por la vulneración de derechos y del Parque de la Memoria Monumento a las ...
Nuevo paro de docentes catamarqueños
Actualidad

Nuevo paro de docentes catamarqueños

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) inició ayer un paro por 72 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo para exigir que el cargo testigo de Maestro de Grado, que actualmente tiene un total de 180 puntos, sea elevado a 300 puntos en forma inmediata en el nomenclador docente. Con la medida de fuerza ya se perdieron 33 días de clase y el Ministerio de Educación provincial confirmó que "se esta elaborando un programa de reformulación y recuperación de las jornadas perdidas". El delegado del sindicato, Osvaldo Díaz, aseguró que "el acatamiento es entre el 90% y 95% en la capital y del 97% en el interior provincial". Pero desde la cartera educativa aseguraron a Télam que "el acatamiento al paro de ATECA es muy dispar" y aseguraron que según un parte...
Canillitas denuncian que Clarín busca monopolizar el reparto
Actualidad

Canillitas denuncian que Clarín busca monopolizar el reparto

En el marco de una nueva asamblea de trabajadores, los vendedores de diarios ratificaron que el 12 de octubre no abrirán las paradas de diarios ni realizarán los repartos, una medida que se repetirá todos los feriados nacionales hasta tanto las editoriales no concurran al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para discutir paritarias. En ese sentido, el secretario General del Sivendia, Omar Plaini informó que; “se comunicó al Ministerio de Trabajo que el próximo 12 de octubre los canillitas no vamos a trabajar” Asimismo, Plaini advirtió que las grandes editoriales desoyeron el llamado del organismo estatal en cinco oportunidades, por lo que todo hace suponer que esta vez pasará lo mismo. Sin embargo, el también Diputado Nacional llamó a los vendedores a organi...
Médicos bonaerenses volverán a parar la semana próxima
Actualidad

Médicos bonaerenses volverán a parar la semana próxima

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP) aseguró que el acatamiento del paro general cumplido el miércoles fue "elevado" y convocó a una nueva protesta para el 29 de este mes en demanda de la reapertura de las paritarias y otras demandas. El paro del martes 29 incluirá una movilización hacia la sede de la gobernación provincial junto con la CTA Autónoma bonaerense, que responde al estatal Pablo Micheli a nivel nacional. "La huelga tuvo un elevado índice de adhesión porque los reclamos son fuertes e históricos", expresó Fernando Corsiglia, presidente de la organización sindical, que representa al personal de los hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud. Los profesionales demandan "la reapertura de paritarias, el cumplimiento de los acuerd...
Pararon los trabajadores del Banco Ciudad
Actualidad

Pararon los trabajadores del Banco Ciudad

La medida de fuerza comenzó con una primera concentración a las 8.15 en la sucursal judicial de Corrientes y Uruguay; y continuó a las 11, con otra manifestación en las puertas de Casa Matriz, ubicada en Sarmiento y Florida. El secretario general de la CTA Capital, José Peralta. relató a Télam que el paro "comenzó a las 8.30 en las dependencias judiciales, que son las primeras que atienden", y que se sintió con mayor fuerza a partir del comienzo del horario de atención al público. El cese de actividades es en reclamo del cumplimiento del "convenio colectivo, ya que en la entidad no se respeta la carrera, no hay ascensos desde hace años y, por el contrario, existe un desguace de la entidad que se profundizó en los últimos dos años cuando se abrió el retiro voluntario", indicó. El d...
Se extiende el paro de docentes catamarqueños
Actualidad

Se extiende el paro de docentes catamarqueños

El ministro de Hacienda, Ricardo Aredes, explicó que el salario docente "está integrado por los conceptos salario básico, adicional por antigüedad, adicional por zona, y otros como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y los adicionales remunerativos y no remunerativos". "Los gremios catamarqueños, solicitan que se lleve el básico de los 181 puntos básicos actuales a 300 puntos, y asimismo que el punto índice, actualmente a 16,25 pesos, suba a 21,12. y naturalmente, cada modificación que se hace en el básico o el punto índice significa un aumento, que si se aceptara significaría un incremento de alrededor del 50%, inviable para el Gobierno en una sola etapa", detalló De todos modos, la propuesta fue aceptada para concretarse en etapas hasta el 2017, comenzando con una actua...