Etiqueta: Paro

Nuevo paro de docentes catamarqueños
Actualidad

Nuevo paro de docentes catamarqueños

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) inició ayer un paro por 72 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo para exigir que el cargo testigo de Maestro de Grado, que actualmente tiene un total de 180 puntos, sea elevado a 300 puntos en forma inmediata en el nomenclador docente. Con la medida de fuerza ya se perdieron 33 días de clase y el Ministerio de Educación provincial confirmó que "se esta elaborando un programa de reformulación y recuperación de las jornadas perdidas". El delegado del sindicato, Osvaldo Díaz, aseguró que "el acatamiento es entre el 90% y 95% en la capital y del 97% en el interior provincial". Pero desde la cartera educativa aseguraron a Télam que "el acatamiento al paro de ATECA es muy dispar" y aseguraron que según un parte...
Canillitas denuncian que Clarín busca monopolizar el reparto
Actualidad

Canillitas denuncian que Clarín busca monopolizar el reparto

En el marco de una nueva asamblea de trabajadores, los vendedores de diarios ratificaron que el 12 de octubre no abrirán las paradas de diarios ni realizarán los repartos, una medida que se repetirá todos los feriados nacionales hasta tanto las editoriales no concurran al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para discutir paritarias. En ese sentido, el secretario General del Sivendia, Omar Plaini informó que; “se comunicó al Ministerio de Trabajo que el próximo 12 de octubre los canillitas no vamos a trabajar” Asimismo, Plaini advirtió que las grandes editoriales desoyeron el llamado del organismo estatal en cinco oportunidades, por lo que todo hace suponer que esta vez pasará lo mismo. Sin embargo, el también Diputado Nacional llamó a los vendedores a organi...
Médicos bonaerenses volverán a parar la semana próxima
Actualidad

Médicos bonaerenses volverán a parar la semana próxima

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP) aseguró que el acatamiento del paro general cumplido el miércoles fue "elevado" y convocó a una nueva protesta para el 29 de este mes en demanda de la reapertura de las paritarias y otras demandas. El paro del martes 29 incluirá una movilización hacia la sede de la gobernación provincial junto con la CTA Autónoma bonaerense, que responde al estatal Pablo Micheli a nivel nacional. "La huelga tuvo un elevado índice de adhesión porque los reclamos son fuertes e históricos", expresó Fernando Corsiglia, presidente de la organización sindical, que representa al personal de los hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud. Los profesionales demandan "la reapertura de paritarias, el cumplimiento de los acuerd...
Pararon los trabajadores del Banco Ciudad
Actualidad

Pararon los trabajadores del Banco Ciudad

La medida de fuerza comenzó con una primera concentración a las 8.15 en la sucursal judicial de Corrientes y Uruguay; y continuó a las 11, con otra manifestación en las puertas de Casa Matriz, ubicada en Sarmiento y Florida. El secretario general de la CTA Capital, José Peralta. relató a Télam que el paro "comenzó a las 8.30 en las dependencias judiciales, que son las primeras que atienden", y que se sintió con mayor fuerza a partir del comienzo del horario de atención al público. El cese de actividades es en reclamo del cumplimiento del "convenio colectivo, ya que en la entidad no se respeta la carrera, no hay ascensos desde hace años y, por el contrario, existe un desguace de la entidad que se profundizó en los últimos dos años cuando se abrió el retiro voluntario", indicó. El d...
Se extiende el paro de docentes catamarqueños
Actualidad

Se extiende el paro de docentes catamarqueños

El ministro de Hacienda, Ricardo Aredes, explicó que el salario docente "está integrado por los conceptos salario básico, adicional por antigüedad, adicional por zona, y otros como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y los adicionales remunerativos y no remunerativos". "Los gremios catamarqueños, solicitan que se lleve el básico de los 181 puntos básicos actuales a 300 puntos, y asimismo que el punto índice, actualmente a 16,25 pesos, suba a 21,12. y naturalmente, cada modificación que se hace en el básico o el punto índice significa un aumento, que si se aceptara significaría un incremento de alrededor del 50%, inviable para el Gobierno en una sola etapa", detalló De todos modos, la propuesta fue aceptada para concretarse en etapas hasta el 2017, comenzando con una actua...
Jornada nacional de protesta de ATE
Actualidad

Jornada nacional de protesta de ATE

La medida de fuerza fue definida por más de 250 representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), durante un encuentro sindical desarrollado en el Anfiteatro Eva Perón de Capital Federal. En Ciudad de Buenos Aires, el gremio marchará, a partir de las 12 horas, a Jefatura de Gabinete de Ministros para pedir la efectivización del personal contratado. “Necesitamos unificar y nacionalizar las peleas que en cada provincia y municipio se vienen llevando adelante. Necesitamos acelerar los tiempos para dotar de impacto político a esta lucha antes del 31 de diciembre, porque corre riesgo, con el cambio de gobierno, la estabilidad de 600 mil trabajadores del Estado”, señaló el gremio porteño. Por su parte, Hugo Godoy, secretario adjunto de ATE, precisó: “Queremos e...
Paran los estatales bonaerenses
Actualidad

Paran los estatales bonaerenses

Los trabajadores estatales bonaerenses agrupados en ATE pararán mañana, miércoles, para denunciar la "precarización laboral" en el gobierno provincial y exigir la reapertura de paritarias salariales. A la medida de fuerza se sumarán los profesionales de la salud enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), enrolados en la misma central sindical, la CTA Autónoma que lidera el estatal Pablo Micheli. Desde el gremio de los estatales, el secretario general adjunto de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, dijo que el paro de mañana tiene como reclamo central la necesidad de "terminar con la precarización laboral en el Estado en la que se encuentran 600 mil trabajadores". "Queremos que pasen a planta permanente y se garantice su estabil...
Docentes catamarqueños van al paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Docentes catamarqueños van al paro por tiempo indeterminado

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca) anunció en la jornada de ayer un nuevo paro por tiempo indeterminado para esta semana, en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial aunque no precisaron la fecha de inicio de la medida. El sindicato rechazó el ofrecimiento del gobierno de implementar un adicional de 35 puntos por prestación efectiva de servicio ante los alumnos, que contempla también incremento por antigüedad, lo que sumado a otras medidas representa una sustancial mejora salarial. Por su parte el titular del gremio, Mario Sánchez, indicó que continuaran las negociaciones con el Gobierno por la propuesta salarial, y que se dio libertad de acción a las seccionales del interior provincial, quienes decidirán que método utilizarán para el recla...
Médicos bonaerenses van al paro
Actualidad

Médicos bonaerenses van al paro

Además, los médicos realizarán otro paro la semana siguiente, en fecha a definir, aunque fuentes gremiales adelantaron que la intención es que luego de la medida de fuerza de este miércoles, se repita la semana siguiente en sintonía con un paro provincial que tiene previsto realizar la CTA bonaerense. La decisión la tomaron los afiliados de Cicop a través de sus representantes sindicales de toda la provincia que se reunieron en un congreso. Desde el gremio ya se había advertido semanas atrás sobre la vuelta de las medidas de fuerza para exigir la reapertura de las negociaciones paritarias al gobierno provincial. La medida de fuerza que llevaran a cabo coincidirá con la que ya fue anunciada por los trabajadores estatales nucleados en la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), en e...
Volvieron a parar los docentes entrerrianos
Actualidad

Volvieron a parar los docentes entrerrianos

"Ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial, los trabajadores de la educación seguimos adelante con el plan de lucha que desde junio venimos sosteniendo en reclamo de un ámbito de diálogo y definición política que pueda dar respuesta a nuestras demandas y las necesidades de las comunidades educativas", señalaron ambos sindicatos en un comunicado firmado por el secretario general de la Agmer, Fabián Peccín, y el de la Amet, Hugo de Bueno. La medida de fuerza se suma a otras dos de igual duración realizadas el 4 de septiembre pasado y el miércoles 9 de este mes. En declaraciones a la prensa, Peccín anticipó que, si no obtienen respuesta del gobierno, en el próximo congreso gremial ahondarán las medidas de fuerza que vienen aplicando. Tras conocerse la decisión de ...