Etiqueta: Paro

Paro en la filmación de un comercial para Norton
Actualidad

Paro en la filmación de un comercial para Norton

Ante la advertencia del Sindicato de Actores, miembros del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA-APMA) acompañaron el paro de la filmación realizada por la productora Dopler Film. La productora estaba realizando un comercial en negro para Norton cosecha espacial”, según afirmaron desde la Secretaría Gremial de SICA APMA, representada por José Espinosa, Matías Buzzalino y Fabián Ayala. Se paró la filmación en forma conjunta con Actores, hasta que la Productora regularizara la situación de todos los trabajadores. “En un acto repudiable y vergonzoso, uno de los responsables de la Productora intentó echar del estudio a los compañeros de SICAAPMA bajo la amenaza de llamar a la policía. Hecho irrisorio, donde quien está c...
UTA amenaza con un paro nacional de transporte si pierde la personería en el subte
Actualidad

UTA amenaza con un paro nacional de transporte si pierde la personería en el subte

Como se preveía la ausencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la compulsa de afiliados para definir cuál es el gremio con mayor representatividad en el ámbito del subterráneo abría un margen para el sindicato que lidera Roberto Fernández encare una estrategia administrativa y judicial que busque entorpecer el proceso. Por ello el propio Fernández señaló anoche a Télam que la UTA presentó ayer mismo en la cartera laboral el reclamo de "la nulidad de la convocatoria de compulsa". Además, el dirigente aseguró que si Carlos Tomada firma esa resolución que le otorga la personería gremial a los Metrodelegados su organización recurrirá a la justicia y decidirá un paro en todo el país. "La UTA reclamó en Trabajo la nulidad de la audiencia convocada para hoy por diversas violacion...
Paran los médicos bonaerenses por problemas en el Fiorito
Actualidad

Paran los médicos bonaerenses por problemas en el Fiorito

El Congreso de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP) decidió paralizar las tareas y movilizarse hacia el Hospital Fiorito, en Avellaneda, en demanda de "la reapertura del área de neonatología y de las paritarias, en defensa de los derechos previsionales y un mayor presupuesto". Los trabajadores se concentrarán a las 10 frente al Fiorito, desde donde marcharán hacia el Puente Pueyrredón, informó el gremio. La CICOP reclama también que "no se apliquen medidas antisanitarias, que se cumplan las demandas pendientes y que se aborden los graves problemas estructurales generados por el desfinanciamiento y la crisis del sistema", indicó un comunicado. El Congreso se pronunció por "la defensa de los derechos conquistados, como el decreto de desgaste profesi...
Protesta camionera en Holcim contra trabajo en negro
Actualidad

Protesta camionera en Holcim contra trabajo en negro

El personal de la empresa Holcim agrupado en el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) inició ayer una medida de fuerza por tiempo indeterminado en diversas plantas provinciales en demanda del "inmediato blanqueo laboral" de los trabajadores, informó el gremio. Un comunicado firmado por los secretarios adjunto y Gremial e Interior, Pablo Moyano y Marcelo Aparicio, respectivamente, explicó que la protesta por tiempo indeterminado se realiza en las plantas de Holcim de Córdoba, San Luis, Mendoza, Jujuy y Campana. "El gremio detectó a cientos de trabajadores en negro, ausencia de pago de horas extras de los transportistas contratados, erróneas liquidaciones de kilómetros y falta de condiciones laborales", señaló el comunicado de prensa firmado por ambos dirigentes. Moyano y Aparic...
Cuatrio líneas de colectivos de paro por falta de pago
Actualidad

Cuatrio líneas de colectivos de paro por falta de pago

Choferes de las líneas de colectivos 295, 112, 243 y 165, que circulan por el sur del Gran Buenos Aires, iniciaron ayer una huelga en reclamo del pago de salarios adeudados, lo que afecta a miles de pasajeros. La línea 295, administrada por la compañía Micro Omnibus O'Higgins, une los partidos bonaerenses de Lanús y Avellaneda. Las otras tres líneas permanecen a cargo de la empresa Expreso Lomas. La 165 une Monte Grande con plaza Once; la 243 parte del mismo punto para finalizar en Lomas de Zamora; y la 112 comunica Lanús con el barrio porteño de Saavedra. Los trabajadores comenzaron el paro de actividades el viernes por la tarde y según explicaron, la medida se originó en reclamo por el pago de los salarios adeudados y por la falta de mantenimiento de las unidades.
Docentes entrerrianos vuelven a los paros
Actualidad

Docentes entrerrianos vuelven a los paros

El conflicto docente parece no dar tregua en Entre Ríos. En las últimas horas la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) confirmó que llevará a cabo hoy y mañana un paro provincial de 48 horas en el marco de las medidas de fuerza que viene implementando en reclamo de una recomposición salarial. Con un documento remitido a la prensa, la dirigencia de ese sindicato informó que la decisión se tomó porque "el Poder Ejecutivo provincial no ha realizado una propuesta integral salarial suficiente en el marco del debate de la mesa paritaria salarial docente". El paro se sumará a otro de 24 horas llevado a cabo la semana pasada, también por el mismo motivo. El año se va terminando en la provincia con la misma conflictividad con el que empezó y desde los gremios no planean d...
Alerta en los docentes catamarqueños por descuentos
Actualidad

Alerta en los docentes catamarqueños por descuentos

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), el gremio docente más importante de Catamarca, se declaró en "estado de alerta" por "el descuento compulsivo de haberes" por la participación en los paros docentes y advirtió sobre la posibilidad de nuevas medidas de fuerza. El secretario adjunto, Jorge Molas, indicó que se declaró el estado de alerta "por los descuentos que en algunos casos alcanza los 4.000 pesos". Jorge Molas dijo a Télam que "se iniciaran nuevas medidas de fuerzas que se evaluarán luego del próximo 10 de noviembre cuando se conozca el impacto de los descuentos en los compañeros docentes que se adhirieron al paro de los meses de agosto, setiembre y octubre por el Nuevo Nomenclador Docente". "Solo queremos y pretendemos terminar el ciclo sin sob...
Paro y conciliación obligatoria en el transporte cordobés
Actualidad

Paro y conciliación obligatoria en el transporte cordobés

El Ministerio de Trabajo de Córdoba dictó esta noche la conciliación obligatoria, que fue acatada por la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), y hoy el servicio de transporte interurbano de Córdoba y alrededores será normal. Pasado el mediodía de ayer, el gremio que nuclea a los choferes de la empresa prestataria había anunciado un paro desde esta medianoche, por 24 horas, en reclamo de diversas cuestiones, entre ellas un aumento de sueldo. La medida se había tomado inicialmente porque los empresarios se negaron a negociar un incremento salarial por los cuatro meses finales de este año, más allá de las tratativas que mantienen desde hace varios meses, sin tener el resultado que los trabajadores pretendían. Las principales demandas de los choferes son ...
Trabajadores del Fiorito protestaron por el cierre de neonatología y maternidad
Actualidad

Trabajadores del Fiorito protestaron por el cierre de neonatología y maternidad

Los trabajadores enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP), realizaron el viernes una "jornada de protesta" desde la Avenida Belgrano 851, sede del establecimiento, hasta la bajada de la Autopista de Avenida Mitre. "Se adujeron obras de remodelación, pero en realidad esos servicios fueron cerrados por falta de neonatólogos y no por arreglos. Los salarios son muy bajos y las condiciones laborales malas. No hay profesionales que deseen ingresar al sistema público de salud", explicó Marí­a Sosa, médica del Fiorito y secretaria Gremial de la CICOP bonaerense, quien también señaló que esa situación "es parte de la grave crisis presupuestaria" sectorial. El Fiorito atendí­a entre 150 y 200 partos mensuales y, ante "el cierre, las pacientes fueron d...
Empleados paralizan el Zoo porteño
Actualidad

Empleados paralizan el Zoo porteño

"El paro va a ser total, sólo habrá una guardia para cubrir las necesidades de los animales", aseguró ayer a Télam uno de los cuidadores y delegados, Miguel Gaete, quien precisó que "nos amenazaron con despidos masivos, por eso reclamamos que no haya ningún despido, suspensión ni persecución". Los trabajadores reclaman contra la precarización, tercerización y trabajo en negro, una garantía horaria de 36 horas semanales para los jornaleros, contratación del personal faltante, salario básico que cubra la canasta familiar de la ciudad, pase de todos los trabajadores bajo convenio SUTECBA, entre otras reinvindicaciones. Gaete destacó que "continuamos reclamando por nuestros derechos laborales y por el bienestar animal, ya que ni la empresa concesionaria ni el gobierno porteño respondiero...