Etiqueta: Paro

Interminable conflicto en el Grupo 23
Actualidad

Interminable conflicto en el Grupo 23

Los Trabajadores de Radio América y del Grupo 23 junto al SiPreBA y su rama Interradial escracharon a Mariano Martínez Rojas y su mujer María Inés Mozzati, presuntos nuevos dueños de la emisora, tras otra falta de cumplimiento de los pagos de salarios acordados en el Ministerio de Trabajo. El escrache se produjo en las oficinas de Martínez Rojas y Mozzati, ubicadas en el Palacio Alcorta. En el lugar los trabajadores de prensa realizaron una protesta durante una hora y media que incluyó, además, pintadas contra los empresarios que huyeron del lugar desde el estacionamiento del edificio. Mariano Martínez Rojas, a través de su abogada la Dra. María Paonessa incumplió el cronograma de pagos de deuda salarial firmados ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y que fuera propuesto por el...
Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut
Actualidad

Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut

jorge Ávila, titular de los petroleros de Chubit, señaló ayer que hay un incumplimiento de las operadoras en querer sacar los equipos y que además la multinacional Pan American Energy (PAE) planea reducir personal. Estos hechos estan reñidos con el acuerdo de partes firmado hace menos en un mes en Casa Rosada y desataron un conflicto que parecía aplacado. “Tecpetrol empezó con la baja, ayer y hoy estuvo amenazando en los yacimientos con que los va a paralizar; Pan American que tenía comprometido a sacar equipos perforadores a partir del 2 de febrero no ha sacado ninguno y hoy estaban a punto de sacarlos pero dicen que los van a sacar con reducción de personal, de cuadrilla, de todo. Entonces encima que nos dejan equipos parados nosotros tenemos que quedarnos con la reducción de personal...
ATE confirmó que movilizará a Casa de Gobierno
Actualidad

ATE confirmó que movilizará a Casa de Gobierno

El secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, confirmó ayer que el paro del día 24 de febrero próximo “tendrá un gran apoyo popular” de distintos sectores sociales y productivos que rechazan el feroz ajuste, a partir de despidos (en especial del sector estatal), la caída del poder adquisitivo, el tope al aumento salarial y el recorte en beneficios (como jubilación) que impulsan tanto el gobierno nacional, que encabeza Mauricio Macri, como gobiernos provinciales y municipales de todo el país. En ese sentido Godoy afirmó que le medida de fuerza será acompañada por una movilización a Casa de Gobierno y aventuró que tendrá un amplio apoyo tanto de organizaciones gremiales que conforman la CTA Autónoma como organizaciones sociales, e incluso de otros sectores que están siendo...
Sueldos atrasados y quite de colaboración en ATUCHA II
Actualidad

Sueldos atrasados y quite de colaboración en ATUCHA II

Los problemas con la obra pública no cesan. Como sucede con otros casos, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) seccional Zárate se declaró en estado de alerta y denunció que la empresa Vialco SA, propiedad de Electroingeniería, no pagó la totalidad de los haberes quincenales y las vacaciones a sus empleados de Atucha II y el Carem en Lima. Según se informó la firma solamente depositó un adelanto de 4 mil pesos en casos de vacaciones y de los haberes quincenales. Ante esta situación el gremio que nuclea a los cientos de trabajadores realizó un “quite de colaboración por tiempo indeterminado” y antes del feriado de carnaval hicieron presentaciones ante los Ministerios de Trabajo de Provincia y Nación. El viernes y mediante una asamblea resolutiva se decidió profundizar la medid...
Ya se habla de un “dramático aumento” de la conflictividad laboral
Actualidad, Mundo Laboral

Ya se habla de un “dramático aumento” de la conflictividad laboral

Los despidos registrados -precisó la publicación “Tendencias Económicas y Financieras”- sumaron 41.921, “nivel que supera en 80 veces al de igual mes de 2015”. El informe precisa que “casi la mitad de los despidos se localizaron en el sector público”: Jefatura de Gabinete, Congreso de la Nación, ministerios, gobiernos provinciales, administración pública provincial, organismos, empresas y dependencias estatales. Los despidos efectuados por municipios, por su parte, sumaron 10.289 y representaron la mitad de los correspondientes al sector estatal. Si bien “buena parte de los despedidos fueron reincorporados”, la consultora resalta que “el gobierno avanzó en la revisión de contratos, muchos temporarios, que no fueron renovados”. “El restante 50% de los despidos totales se localiz...
Alerta y movilización de la Conadu Histórica
Actualidad

Alerta y movilización de la Conadu Histórica

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica que lidera Luis Tiscornia decidió el estado de "alerta y asamblea permanente" en rechazo de "un congelamiento salarial hasta junio" próximo y en reclamo de "la inmediata apertura de negociaciones paritarias". La Mesa Ejecutiva Nacional del gremio de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios convocó a todas sus asociaciones de base al "alerta y asamblea permanente" ante "la grave situación de deterioro salarial del sector y del conjunto de los asalariados". También convocó al conjunto de la docencia universitaria a debatir "la necesidad de organizar un plan de lucha nacional para enfrentar el congelamiento salarial hasta junio -que imponen las paritarias y los acuerdos realizados por el gobierno nacional...
Para Luz y Fuerza en Mar del Plata y pide el fin del contrato con EDEA
Actualidad

Para Luz y Fuerza en Mar del Plata y pide el fin del contrato con EDEA

Hoy el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata realizará un paro total de actividades con movilización en todas las dependencias de la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA SA), para profundizar el reclamo que viene sosteniendo desde hace varios meses. La medida de fuerza decidida por el gremio que conduce José Rigane consiste en un paro técnico, manual y administrativo de 10 a 13hs en todas las oficinas y lugares de trabajo de la empresa, en Mar del Plata y en las sucursales de toda la jurisdicción. En Mar del Plata, además habrá una concentración en la puerta del sindicato para marchar hacia la oficina de EDEA y luego finalizar con un acto en la sede de Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, regional Mar del Plata. Los argumen...
Se acabó la paciencia: paro general de ATE el 24 de febrero
Actualidad

Se acabó la paciencia: paro general de ATE el 24 de febrero

“Hemos resuelto convocar a un paro nacional de trabajadores estatales nacionales, provinciales y municipales el día 24 de febrero que será acompañado por movilizaciones a lo largo y lo ancho del país”, sostuvo Hugo Godoy ayer en el marco de una conferencia de prensa. Previamente, Godoy presidió en el lugar un plenario de los 24 secretarios generales de ATE de todo el país, donde se resolvió la protesta contra los despidos y demanda de aumentos salariales. Para el titular del gremio estatal, el presidente Mauricio “Macri se ha convertido en el abanderado de una política de extorsión para reducir el nivel de los costos laborales de los empresarios en el ámbito privado y de ajuste en el sector público”. “El gobierno quiere reducir a la baja la discusión salarial condicionando a los t...
La CTA de Yasky anticipó un paro nacional
Actualidad

La CTA de Yasky anticipó un paro nacional

La Mesa Nacional de la CTA de los Argentinos que lidera Hugo Yasky convocó a "una jornada nacional de lucha para este mes, que incluirá paros, movilizaciones, cese de actividades y asambleas y presencia en los lugares de trabajo" en rechazo de "los despidos" y "en defensa del salario, las paritarias y el empleo", entre otras demandas. Ante la ola de despidos, que según cifras sindicales ya supera largamente a los 20 mil solamente en el ámbito estatal, Hugo Yasky sostuvo que esa acción de fuerza se realizará este mes, en fecha a determinar junto con otros sindicatos. Yasky, quien activa relaciones con la CTA de Pablo Micheli y otros sectores de la CGT vinculados a Antonio Caló, aseguró que la protesta se realizará de forma conjunta y coordinada con "los sectores del movimiento sindica...
ATE define hoy un paro contra la ola de despidos
Actualidad

ATE define hoy un paro contra la ola de despidos

La ola de despidos no cesa y desde ATE pasan a las medidas de acción directa. Según informó un vocero del gremio que nuclea a un sector de los trabajadores estatales, tras el plenario donde "ya tiene consenso la realización de un paro nacional", la medida será anunciada durante una conferencia de prensa. La medida de fuerza nacional será anunciada el titular del gremio a nivel nacional, Hugo 'Cachorro' Godoy, quien dará la fecha, que según trascendió sería el miércoles 24 de febrero. La medida de fuerza será en rechazo de "los miles de despidos de trabajadores estatales" y en reclamo "de la apertura de las paritarias, donde ATE saldrá a reclamar un porcentaje de aumento salarial que oscilaría en un 40 por ciento". Godoy había denunciado la semana pasada que "los despidos de trabaj...