Etiqueta: Paro

Se profundiza el conflicto docente en Santiago del Estero
Actualidad

Se profundiza el conflicto docente en Santiago del Estero

El Círculo Santiagueño de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), realizará hoy a las 10:30 una movilización a la casa de gobierno, que contará con la presencia de maestros de toda la provincia y el respaldo de dirigentes nacionales de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). El gremio, que realiza un masivo paro por tiempo indeterminado desde el 1° de marzo, le reclamará a la gobernadora Claudia Alejandra Ledesma Abdala la equiparación de los salarios con los fijados a nivel nacional y el blanqueo de una serie de sumas en negro que componen los haberes docentes. El conflicto se desató porque los maestros no aceptan la decisión del gobierno provincial de definir un salario básico de $2.900, cuando a nivel nacional se acordó que debe rondar $5 mil. De hecho desde Cisadems re...
Maturano pidió la eliminación de Ganancias y ya habla de paros de transportes
Actualidad

Maturano pidió la eliminación de Ganancias y ya habla de paros de transportes

Omar Maturano formuló declaraciones luego del encuentro que mantuvo con sus pares de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), de la que es secretario general adjunto, y explicó que los gremios reclamarán soluciones para "la misma agenda confeccionada hace ya dos años". Exigió en ese sentido "la inmediata derogación del impuesto a las ganancias o al trabajo. Es preciso derogar esa norma y que ningún trabajador pague impuesto al salario, que es una compensación por el servicio que se presta. Además, fue una de las principales promesas de la campaña electoral del presidente Mauricio Macri", puntualizó. El sindicalista ferroviario expresó también que la CATT analizó la situación de la actividad en su conjunto y adelantó que la organización solicitará una reunión ...
La CGT san Lorenzo va al paro por más de 400 despidos
Actualidad

La CGT san Lorenzo va al paro por más de 400 despidos

La medida de fuerza fue decidida el fin de semana en una reunión multisectorial convocada por la intendente de Fray Luis Beltrán, ciudad donde está emplazada AR Zinc, Liliana Canut. El encuentro se desarrolló en la sede del municipio en la que participaron legisladores provinciales, representantes gremiales de diversas corrientes sindicales, funcionarios municipales de ciudades cercanas y los trabajadores de la misma empresa, propiedad del grupo Glencore. El titular de la CGT Regional San Lorenzo, Jesús Noni Monzón, dijo que "el martes a la mañana volveremos a reunirnos con la intendente Canut, pero desde ya convocamos a una medida de fuerza para el miércoles a la hora cero en el cordón industrial". En esa línea, Canut enfatizó: "Que nadie se confunda. Acá estamos pura y exclusivamen...
Paro de estatales y tensión en Santa Cruz
Actualidad

Paro de estatales y tensión en Santa Cruz

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz que forma parte de la CTA Autónoma, anunció un "paro total de actividades con movilización por el lapso de 48 horas" para el próximo lunes y martes. La medida de fuerza suma tensión a un conflicto que viene creciendo. La cuestión principal pasa por el despido de 347 trabajadores a fines del año pasado del Ministerio de Desarrollo Social Provincial. A lo que se suma las discusiones paritarias de docentes y sectores privados. Particularmente, trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio están de paro desde hace una semana denunciando el posible achique de la empresa y el atraso del pago de salarios. Hay que recordar que hubo despidos de cerca de 800 trabajadores de la construcción en la Mega Usina de Isolux de la cuenc...
Todos menos uno: en Ciudad Ademys va al paro
Actualidad

Todos menos uno: en Ciudad Ademys va al paro

Tras la oferta del gobierno porteño a los docentes, se proclamó triunfalmente que los 17 gremios locales habían aceptado la propuesta, aunque luego el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la Ministra de Educación Soledad Acuña corrigieron su entusiasmo, aclarando que “Ademys no es un gremio mayoritario”. El viernes pasado, el secretario del gremio en cuestión, Manuel Gutiérrez, declaró a Radio 10: "En la ciudad hay 5 gremios con peso y Ademys tiene un buen número de 2500 afiliados. Los docentes independientes también van a venir. Un 20 o 30 por ciento de los docentes están decididos a parar", concluyó. Y agregó: "Hay otros gremios que se fueron muy enojados de la reunión. La UTE lo iba a someter a asamblea, a debate. Hay algunos que han decidido parar y otros, enojados, que d...
ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri
Actualidad

ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri

En el marco de un paro contundente a nivel nacional y con una movilización que superó los 50 mil trabajadores en Plaza de Mayo y se replicó en distintas ciudades del interior del país, ATE logró ser el eje que articule la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. “Más allá de las broncas y de las angustias que estamos padeciendo en cada lugar de trabajo en el Estado nacional, en las provincias o en las municipalidades porque nos despiden, tenemos que estar felices porque movilizamos 50 mil trabajadores a Plaza de Mayo”, comenzó diciendo Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE y primer orador en la Plaza. En la multitudinaria manifestación que llenó la Avenida de Mayo y luego la Plaza, se vio una clara representación de las bases, con delegaciones de todas las de...
Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha
Actualidad

Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha

El protocolo de seguridad de la ministra Patricia Bullrich para evitar los piquetes y cortes de calles parecía tener su debut ayer, en medio de la jornada de huelga nacional del gremio de estatales ATE, pero la amplitud de la convocatoria inhibió al gobierno nacional y al de la Ciudad. La seccional porteña de ATE había presentado el martes un amparo contra el protocolo, que fue aceptado por una jueza porteña, pero ayer cerca de las 10, cuando ya comenzaban a concentrarse los primeros manifestantes, el Ministerio de Seguridad informó que el hábeas corpus fue rechazado por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Capital Federal, ya que la jueza Dalmas se declaró "incompetente" sobre el aval legislativo que exigió ATE Capital. Sin embargo, una larga tradición de manifestaciones...
Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri
Actualidad

Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri

En rechazo de "los despidos producidos en los sectores público y privado", por "las inmediatas reincorporaciones" y en demanda de "la eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios", entre otras reivindicaciones, hoy los trabajadores del estado enrolados en ATE encabezarán la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. La jornada de lucha de los conducidos por Hugo "Cachorro" Godoy que ya sufrieron miles de despidos, será respaldada por la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el sindicalismo combativo, organizaciones sociales y hasta algunas expresiones sindicales cegetistas de distintos puntos del país. Todos esos sectores también coincidieron en rechazar el "Protocolo de Seguridad" ante "las protestas sociales" porque implica "criminalizar la pro...
ATE rechazó el protocolo de seguridad y confirmó el paro
Actualidad

ATE rechazó el protocolo de seguridad y confirmó el paro

La secretaria de Organización de ATE, Silvia León, quien explicó a Telam que la reunión con el subsecretario de Seguridad Interior Gerardo Millman fue "muy breve, extremadamente breve", y que el gremio se limitó a entregar al funcionario "un documento y una nota fijando su posición". La ATE entregó una nota y un petitorio a Milman fijando posición respecto del tema y ratificó el paro nacional y la marcha hacia la Plaza de Mayo a partir de las 11 de mañana, puntualizó la dirigente gremial. León ratificó que el sindicato señaló por escrito que "no avalará ningún cuestionamiento para limitar el derecho constitucional de los trabajadores y el pueblo a manifestarse". Por último, sostuvo que los dirigentes gremiales "no discutieron el 'Protocolo' sino que fijaron posición ante ese instr...
El sindicalismo combativo se suma al paro de ATE
Actualidad

El sindicalismo combativo se suma al paro de ATE

Hoy en una conferencia de prensa en conjunto con otros "sectores antiburocráticos", Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSYP) explicará causas que los llevan a participación del paro de ATE de mañana. Dellecarbonara, dirigente nacional del PTS-FIT, dijo que la convocatoria de este sector de izquierda organiza "una columna independiente de las direcciones del sindicato, que se niegan a darle continuidad a esta pelea contra los despidos y el techo  salarial". El dirigente agregó que marchará con los sectores independientes para rechazar el protocolo impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra el derecho elemental de manifestación. También en la manifestación del miércoles se ...