Etiqueta: Paro

Los Blaquier judicializan el paro en el ingenio Ledesma
Actualidad

Los Blaquier judicializan el paro en el ingenio Ledesma

La denuncia del Grupo Blaquier recayó contra Rafael Vargas, secretario general del Soeail, el sindicato que representa a los trabajadores azucareros que hoy cumplen su tercer día de paro de actividades. "Me notificaron anoche (por el martes) de esta nueva denuncia penal, que se suma a la que la empresa me hizo en el 2013" en represalia por otro paro, confirmó ayer Vargas a Télam. Consultado sobre declaraciones del administrador del Ledesma, Federico Gatti, en el sentido de que Vargas "está a las puertas de un juicio oral" por estas denuncias penales de la empresa, el titular del Soeail respondió: "yo le preguntaría cómo es que estoy a las puertas de un juicio oral, y el dueño del Ledesma (Carlos Blaquier), que fue imputado por complicidad en el genocidio, sigue libre y sin ir a juici...
Segunda jornada de paro en el ingenio Ledesma
Actualidad

Segunda jornada de paro en el ingenio Ledesma

"Comenzamos el paro hoy (por ayer) a las 5 de la mañana, cuando nos desplazamos en asamblea hasta la planta de gas para garantizar que no ingresen camiones" a esa instalación situada a unos 500 metros de La Rosadita, la residencia de la familia Blaquier, propietaria del ingenio, contó el secretario general del Sindicato de trabajadores del Ledesma (Soeail-CTA), Rafael Vargas. La medida de fuerza en el mayor ingenio del país había sido ratificada por una masiva asamblea de trabajadores del Ledesma que el viernes último reiteró "el reclamo de salarios y condiciones de vida dignas, estabilidad laboral y más tiempo de trabajo para temporarios y eventuales", precisó el titular del Soeail. "Con una adhesión al paro que es muy importante y abarca en especial sectores críticos de la producci...
Podrían continuar los paros docentes en Catamarca
Actualidad

Podrían continuar los paros docentes en Catamarca

El secretario General del Sindicato de Docentes Unidos de Catamarca (Suteca), Juan Godoy, advirtió que iniciarán un paro de actividades "en caso de que el gobierno no resuelva en la jornada de hoy el nuevo Nomenclador Docente y detalló que los docentes ya decidieron la medida de fuerza, "sólo falta la modalidad y la fecha de inicio". El ministerio de Educación adelantó que "resulta imposible llevar de 180 puntos a 300 por la actualización del nuevo Nomenclador Docente, por la gran erogación presupuestaria y que no fue contemplado en la ejecución 2015". Godoy destacó, además, que "la postura definida que tiene el ministerio de Educación, es de no avanzar así que esta postura no nos sorprende, son las ambivalencias propias de esta gestión y no hace más que reforzar nuestra postura". ...
Cae la conflictividad laboral en 2015
Actualidad

Cae la conflictividad laboral en 2015

La publicación Tendencias Económicas y Financieras atribuyó la “relativa tranquilidad” en las relaciones laborales a “los acuerdos paritarios logrados por los gremios más relevantes, que superaron los topes oficiales fijados por el gobierno”. El análisis reportó que el mayor descenso, en lo que respecta a los conflictos entre empresas y trabajadores, se observó en materia de suspensiones. Durante el período enero-julio, el número de trabajadores suspendidos mostró un baja de casi dos tercios, frente al nivel del año pasado. Concretamente, el índice de suspensiones (con base 100 en 1986), se redujo de 506,5 el año pasado a 186,8 en los primeros siete meses de 2015. En julio pasado la cantidad de trabajadores suspendidos mostró una baja interanual de 13%, si bien ese mes se obser...
Línea 60: reuniones, pocos avances y otro corte de Panamericana
Actualidad

Línea 60: reuniones, pocos avances y otro corte de Panamericana

Los trabajadores "aguardan en la terminal poder abordar los colectivos y sacarlos a servicio tal como lo ordenó la jueza Maria Servini de Cubría que levantó ayer la restricción, pero hay reuniones entre el dueño de la empresa, y gente del Ministerio de Trabajo y una importante presencia policial que nos impide acercarnos", dijo ayer el delegado de los trabajadores, Hugo Swarzmann. Aseguró además que "la intención nuestra es trabajar como lo veníamos haciendo, sin cobrar boleto" y añadió: "Si nos prohíben sacar los colectivos no nos queda otra opción que volver a la ruta". Los choferes cortaron el martes la autopista Panamericana y la ruta 197, en el partido de Tigre, en reclamo por los 32 días de conflicto a raíz del despido de trabajadores y lo que denuncian como acoso laboral a los...
Vuelve el conflicto docente a la Provincia
Actualidad

Vuelve el conflicto docente a la Provincia

El retorno del conflicto docente también golpea las puertas de la Provincia de Buenos Aires. A los regreso con problemas en Entre Ríos, Catamarca, Misiones y Chaco, se le sumó la decisión de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) de no reiniciar las clases luego del receso de invernal, para exigir, entre otros puntos, la convocatoria a paritarias formales. La medida de fuerza fue resuelta por el Consejo Directivo de UDOCBA, a pedido del plenario de secretarios generales, según informó el gremio a través de un comunicado de prensa difundido ayer. De esta manera, el sindicato que lidera Miguel Ángel Díaz renueva su pedido por paritarias y por un salario básico de 9.000 pesos. Además, entre los principales reclamos, los docentes solicitan blanqueo salarial, pago d...
Nueva jornada de paro en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Nueva jornada de paro en los hospitales bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) indicó que la medida de fuerza se adoptó ante la demora del Ejecutivo provincial de firmar un decreto de "desgaste laboral", que otorga el derecho de jubilarse a los 50 años de edad y 25 de antigüedad. El reclamo incluye además mejoras en las condiciones de trabajo, como guardias de 12 horas y pase de tareas de guardia a planta a los 45 años de edad y 15 de servicio. “El pasado 16 de julio venció el plazo de 120 días acordado en paritarias para firmar el instrumento que reconoce el desgaste laboral de los médicos”, explicó una fuente gremial, y aclaró que “el expediente de ese acuerdo, que fue consensuado en paritarias, se encuentra en trámite en la Escribanía General de Gobierno”. "El gobe...
Problemas para retomar las clases en Chaco
Actualidad

Problemas para retomar las clases en Chaco

El congreso del gremio que sesionó el sábado resolvió una medida de fuerza por 48 horas para hoy y mañana, por considerar la oferta realizada por el Ministerio de Educación como “insuficiente y dilatada en el tiempo”. El gremio que conduce Eduardo Mijno rechazó una propuesta de recomposición salarial del 28 por ciento en tres tramos. “Debemos recordar que el 28% en tres cuotas ya lo había ofrecido el gobernador a cargo Bacileff Ivanoff y solo se ha modificado en la condición de ser acumulativa, lo cual significaría aproximadamente $85 más al básico en relación a la anterior oferta”, indicaron desde el sindicato. Ni el monto, ni la distribución, ni el resto de las sumass ofertadas deja conforme al gremio que explica que los adicionales implican un impacto de menos de 300 pesos en l...
Docentes entrerrianos pararán tras el receso
Actualidad

Docentes entrerrianos pararán tras el receso

Dirigentes de Agmer y de otros tres gremios docentes se reunieron anoche con autoridades del Consejo General de Educación (CGE) para retomar la discusión salarial pero los sindicatos indicaron que no hubo una nueva oferta salarial y ratificaron la medida de fuerza de la semana que viene. La presidenta del CGE, Claudia Vallori, manifestó hoy estar "sorprendida" por la huelga porque "el 6 de abril firmamos un acuerdo salarial que todavía está en cumplimiento". "Nos comprometimos a pagar un incremento que ronda entre el 35 y 39%, y aún está pendiente una suba del 9% para julio y la duplicación del incentivo docente en agosto. En ese entonces cerraríamos el acuerdo salarial", explicó. "También propusimos a los gremios integrar una comisión para que evalúe si existen indicadores que pe...
Reclamo de jubilación anticipada en hospitales bonaerenses
Actualidad

Reclamo de jubilación anticipada en hospitales bonaerenses

Ayer se cumplieron las 24 horas de 72 horas por parte de la Asociación Sindical de Trabajadores de la Salud bonaerense (Cicop), medida decidida en un congreso de delegados. En los hospitales de la provincia de Buenos Aires se atendieron sólo urgencias por guardia y pacientes internados. El gremio le reclamó al gobierno de Daniel Scioli la firma del decreto de "Desgaste laboral", que permite la jubilación de los trabajadores de esa rama a los 50 años. Además, exigieron al Ministerio de Salud que concrete una serie de cambios en las condiciones laborales para las guardias. A pocos días para las PASO, el gobernador y precandidato presidencial Scioli apunta a reducir al mínimo la conflictividad gremial. "El 16 de julio venció el plazo de 120 días acordado en paritarias para la firma d...