Etiqueta: Paro

Denunciando casi 30 mil despidos, nueva protesta nacional de estatales
Actualidad

Denunciando casi 30 mil despidos, nueva protesta nacional de estatales

Con la ola de despidos que no cesa, ATE vuelve a salir a la calle. Es que hoy, acompañados por los docentes universitarios de CONADU Histórica y los profesionales de la Salud de FESPROSA, los estatales protagonizarán otra jornada de paro y movilización en todo el país para reclamarle a Macri y a los gobernadores que cesen las cesantías. Las organizaciones reclamarán también por la reincorporación de los estatales despedidos, la apertura de paritarias y el fin de la criminalización de la protesta, un fenómeno creciente. El secretario General de ATE, Hugo Godoy, señaló ayer en conferencia de prensa que la medida de fuerza es “para reclamarle al presidente Macri, a los gobernadores y autoridades universitarias y de Salud que cesen con los despidos y habiliten los espacios necesarios par...
Cumple 15 días la rebelión estatal fueguina
Actualidad

Cumple 15 días la rebelión estatal fueguina

La protesta estatal fueguina parece estar firme a pesar del paso de los días. La secretaria adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Verónica Andino, aseguró ayer que no hay "ninguna instancia de discusión convocada" para esta semana ya que "el gobierno cortó el diálogo de forma unilateral". La medida la llevan adelante los docentes desde el 3 de marzo, junto con trabajadores de la administración pública provincial enrolados en ATE, judiciales, empleados de Vialidad Provincial, bancarios, trabajadores de los órganos de contralor, de los hospitales nucleados en ATSA, médicos, de Luz y Fuerza y el resto de las áreas que dependen del estado fueguino, además de jubilados. Los estatales fueguinos mantienen desde principio de marzo su paro por tiemp...
“Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos»
Actualidad

“Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos»

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, ratificó el paro nacional por 48 horas que llevará a cabo su gremio a partir de este miércoles 16 y que tendrá su epicentro de manifestación en la ciudad de La Plata, donde se exhibirá el rechazo a la paritaria cerrada en el orden bonaerense. Además, en declaraciones a radio Del Plata, el hombre de la CTA criticó a los sindicatos de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Federación de gremios estatales bonaerenses Fegeppba que aceptaron la paritaria bonaerense de un 15%. "En la provincia de Buenos Aires, (María Eugenia) Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos”, apuntó. En las consideraciones que justifican el paro, Godoy mencionó básicamente la inflación y los despi...
Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios
Actualidad

Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios

Los gremios docentes universitarios parecen haber terminado su etapa de espera y masivamente se lanzaron al conflicto. La postura más dura la tuvo la combativa Conadu Histórica, que lidera Luis Tiscornia, que decidió dos paros de 48 horas para el 16, 17, 29 y 30 de marzo. El gremio enrolado en la CTA Autónoma reclama, además de la apertura inmediata de la negociación paritaria, un incremento salarial del 45 por ciento. El plan de acción nacional se aplicará en dos tramos: una huelga de 48 horas el 16 y 17 y otra del mismo tenor el 29 y 30 de marzo, y se instalará una carpa frente al Ministerio de Educación. También reclamarán la plena aplicación del convenio colectivo de trabajo en todas las universidades nacionales, derogación del impuesto a las ganancias, rechazo del ajuste pres...
Paran estatales, médicos y judiciales bonaerenses
Actualidad

Paran estatales, médicos y judiciales bonaerenses

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires resolvió mediante su Consejo Directivo Provincial, un paro activo de 24 horas para hoy, miércoles 9 de marzo. Esta medida se encuadra dentro del Paro Provincial convocado por otros gremios estatales de la CTA Autónoma bonaerense, como son los profesionales de la salud (CICOP) y los trabajadores judiciales (AJB), entre otros. Además, el paro contará con acciones regionales en toda la provincia. Se recuerda que la propuesta ofrecida por el gobierno fue de un 5% en enero y febrero, a lo que se le suma el 10% a partir de marzo, constituyendo un 15% acumulado de ahí a junio. Además, a consideración de ATE provincia, el impacto es menor en términos de plata para las categorías más bajas –son unos mil pesos aproxima...
Paros en Radio del Plata
Actualidad

Paros en Radio del Plata

Los trabajadores de radio Del Plata desarrollaban medidas de fuerza consistentes en la modalidad "retención de tareas" ante el "incumplimiento reiterado del pago de salarios" por parte de la empresa, lo que viene afectando la salida al aire de programas en distintos horarios de la programación de la emisora. Así lo informaron a Télam, Héctor Bucci (Aatrc), Marcelo Baio (Sutep) y Alejandro Gomel, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sopreba), integrantes de la la comisión gremial interna (CGI) de radio Del Plata. La medida gremial -iniciada el último lunes- afectó distintas franjas horarias de la programación de AM 1030: entre las 17 y las 20; de 23 a 2; de 3 a 5 y de 7 a 10, "hasta que se cumpla con el pago completo de los sueldos", indicaron los dirigentes sindicales en un comun...
Paro de Luz y Fuerza en Zárate
Actualidad

Paro de Luz y Fuerza en Zárate

La seccional de Zárate del histórico gremio informó que debido a la falta de respuestas a una gran cantidad de reclamos planteados oportunamente a las autoridades de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) por los trabajadores de las Centrales Nucleares de Atucha I y II, realizarán tres paros consecutivos en los lugares de trabajo, con duración de tres horas, entre el lunes y el miércoles de esta semana. El Secretario General del gremio, Jorge Tálamo, aclaró que “los trabajadores afiliados a este Sindicato garantizamos, durante el desarrollo de las medidas adoptadas, la seguridad de las personas y de las instalaciones nucleares, acudiendo sin demoras ante cualquier emergencia real que pudiere afectar dichas garantías. Las Centrales Nucleares Atucha I y II seguirán funcionado regularmente ...
Estatales fueguinos paralizan la provincia
Actualidad

Estatales fueguinos paralizan la provincia

La medida de fuerza, que ya cumplió su tercera jornada consecutiva y va por su cuarto día, afecta el normal comienzo del ciclo lectivo en las escuelas públicas del distrito, la actividad en los hospitales de Ushuaia y Río Grande, en las oficinas municipales y en otras dependencias públicas, incluyendo el banco de la provincia. Los sindicatos estatales abandonaron la toma del edificio de los bloques políticos de la legislatura, y trasladaron la protesta frente a la Casa de Gobierno fueguina, donde montaron una docena de carpas y exigen ser recibidos por funcionarios de la gestión de la gobernadora Rosana Bertone. Por su parte las autoridades, que habían citado a los gremios a una reunión el próximo jueves, adelantaron el encuentro 24 horas, e informaron que están dispuestos a recibirl...
Docentes santiagueños: represión y más conflicto
Actualidad

Docentes santiagueños: represión y más conflicto

En el marco del paro por tiempo indeterminado que sostienen los docentes santiagueños agremiados en Cisadems, los maestros movilizaron el viernes a casa de gobierno para reclamar el blanqueo de siete sumas en negro que componen los haberes de la actividad y en reclamo de la suba del salario básico más bajo del país. En ese contexto lo problemas comenzaron desde temprano. Es que la información comenzó a llegar a primera hora del viernes e indicaba que el gobierno no permitía llegar a la Capital provincial a los colectivos con maestros del interior. Pero el tema fue mucho peor. es que cuando la movilización estaba concluyendo se desató una feroz represión que dejó heridos y dos detenidos. La secretaria general de Cisadems, Ana Blanco, explicó que "se trató de un mega operativo policial...
Sin oferta salarial, judiciales bonaerenses van al paro
Actualidad

Sin oferta salarial, judiciales bonaerenses van al paro

“La huelga no tiene vuelta atrás. Llegamos a marzo sin ser convocados pese a que la gobernadora (María Eugenia) Vidal había prometido hacerlo en enero”, dijo a Télam, secretario General de la AJB, Pablo Abramovich. El dirigente gremial informó que “al día de hoy es imposible hacer frente al costo de vida con los sueldos de 2015, por este motivo los 18 departamentos judiciales reunidos en asamblea definimos realizar la concentración el miércoles 9 en la sede de la Suprema Corte de Justicia y marchar hacia una dependencia del ejecutivo bonaerense para garantizar el inicio de la paritaria”. “Nos reunimos con la gobernadora María Eugenia Vidal el 23 de diciembre, se comprometió a convocar a mesas técnicas en enero y paritarias en febrero, llegó marzo y seguimos en la misma situación los ...