Etiqueta: Paro

Problemas en aeroparque por paro de pilotos de LAN
Actualidad

Problemas en aeroparque por paro de pilotos de LAN

La protesta de los pilotos de LAN Líneas Aéreas comenzó a las 6 de la mañana y y ya provocó demoras en los vuelos que debían partir a las provincias de Córdoba, Mendoza y Tucumán. Los pilotos protestan por reclamos no atendidos por parte de la empresa chilena que se arrastran desde hace meses. La firma suele tener una política muy dura y poco permeable a los reclamos sindicales, lo que provoca constantes roces. El resto de las compañías que operan en el aeroparque metropolitano funcionan con sus programaciones habituales y con normalidad. "Hay unas asambleas en Aeroparque y en Ezeiza que afectan a los vuelos de LAN Argentina", precisó en declaraciones radiales esta mañana Pablo Biró, titular del sindicato de pilotos APLA. "La convocatoria salió cerca de las seis de la mañana, l...
Sin acuerdo, siguió el paro en Radio Nacional
Actualidad

Sin acuerdo, siguió el paro en Radio Nacional

Luego de una nueva e infructuosa audiencia en el Ministerio de Trabajo, donde la conducción de la Radio ratificó una propuesta que ya había sido rechazada, la asamblea de Nacional Buenos Aires resolvió sostener la medida de fuerza iniciada a las 15 horas del 10 de agosto hasta las 24 horas del miércoles 12. “La intransigencia de la patronal -que no aceptó las contrapropuestas expresadas por la parte sindical- motivó el rechazo absoluto de los trabajadores que, luego de un rico intercambio de opiniones, decidieron legal y legítimamente extender el paro”, expresaron los empleados en un comunicado. Los trabajadores además se quejaron por “las amenazas encubiertas de la patronal”, en una radio dirigida por la histórica periodista María Seoane, quien trabajó durante muchos años en Clarín....
Docentes chaqueños vuelven al paro
Actualidad

Docentes chaqueños vuelven al paro

Tras la movilización del pasado miércoles a la Casa de Gobierno, junto a la Multisectorial, la CTA Autónoma Chaco, precarizados y trabajadores tanineros, y más tarde al Ministerio de Educación, con el fin de poder ser recibidos por el ministro Sergio Soto, los docentes resolvieron volver al paro. Como el titular de la cartera no los recibió y el personal policial que se encontraba en el lugar les comunicó que debían entregar un petitorio, la situación se tensó. “Queda claro que el diálogo que pregona el Ministerio y el Gobierno, en la práctica no sucede”, señaló Eduardo Mijno, secretario General del gremio y de la CTA chaqueña. Asimismo, la Junta Ejecutiva evaluó como alto el acatamiento a la medida de fuerza realizada el miércoles y el jueves pasado. “Esto evidencia el justo recl...
Paro en el Grupo Canale
Actualidad

Paro en el Grupo Canale

Trabajadores del grupo Canale iniciaron ayer por la mañana un paro de actividades por "tiempo indeterminado", sin concurrencia a los lugares de trabajo, en reclamo del pago de haberes y "porque la empresa no respetó lo pactado". Según lo informó a Télam el secretario general del sindicato de la Alimentación, José Ocampo, "en el día de ayer nos damos cuenta que sólo depositaron el 20 por ciento de lo que nos debían, cuando previamente, de común acuerdo, se había pactado el 70 por ciento". Dijo que "ya no les creemos nada de lo que prometen; además, el día viernes la empresa nos comunica que el grupo Canale hizo una presentación de crisis ante el Ministerio de Trabajo, por lo que la situación se sigue agravando". Si bien la medida de fuerza se reduce a un paro de actividades, los em...
Alta adhesión al paro docente en Catamarca
Actualidad

Alta adhesión al paro docente en Catamarca

La secretaria general del gremio, Nancy Aguero Berrondo, explicó que "el paro se cumple en toda la provincia, con elevado acatamiento que se estima superó el 80 por ciento, según el primer informe de capital e interior". "Se solicita la actualización del Nomenclador Docentes, la reforma del estatuto, y además concurso de ingresos, de traslado, permuta y otras reivindicaciones que quedaron pendientes", precisó. "Vamos a reclamar las reivindicaciones que quedaron pendientes, porque no se dieron respuestas de muchos temas que hemos planteado y más que todo en lo que respecta a la estabilidad laboral y la actualización del salario", concluyó. Por su parte, desde la Dirección de Administración y Recursos Humanos, coincidieron en que la medida gremial se cumple, aunque "no tenemos preci...
Paro en el Sarmiento
Actualidad

Paro en el Sarmiento

A través de un comunicado de prensa, la concesionaria del servicio destacó que la medida de fuerza tiene relación con la "oposición del personal de Guardas a la presencia de Brigadas de Seguridad a bordo de las formaciones, una decisión implementada desde julio para aumentar la seguridad de los pasajeros y de los propios trabajadores, además de prevenir acciones de vandalismo en el interior de los coches". Semanas atrás, la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria conducida por Rubén “Pollo” Sobrero había expresado su resistencia a la continuidad de las Brigadas sobre las formaciones, concretando medidas de fuerza, por lo que la Operadora Ferroviaria había suspendido temporariamente la tarea de este grupo de seguridad, tomando el compromiso de retomar este servicio a los pasajeros al par...
Paro y movilización en Radio Nacional
Actualidad

Paro y movilización en Radio Nacional

La Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional votó ayer por unanimidad un paro por 24 horas que empezó a las 15 horas de ayer y hoy continuará. A su vez los empleados se movilizarán hoy a partir de las 13 hs al Ministerio de Trabajo, en Callao al 100, donde se desarrollará una nueva audiencia. Los trabajadores de Radio Nacional exigen: "el cese del fraude laboral al que se ven sometidos más de un centenar de trabajadores y la negociación de un aumento que contemple el costo de vida y no discrimine a los compañeros contratados irregularmente". Los trabajadores de Radio Nacional no tienen una paritaria específica, sino una mezcla de un viejo convenio de Correos y Telégrafos mezclado con otros convenios superpuestos (locutores, periodistas, operadores de radio, jerárquicos) y donde l...
Otro paro en Radio Rivadavia
Actualidad

Otro paro en Radio Rivadavia

En lo que va del año se realizaron mas de 7 medidas de fuerza (una de ellas duró 10 días) contra la empresa dirigida por Luis Cetrá. Es que la vida laboral en Radio Rivadavia no es sencilla y cobrar los salarios se vuelve casi una utopía. Radio Rivadavia desde hace mas de 15 años paga a sus trabajadores en cómodas cuotas, que en algunos casos llegan hasta 4 cuotas mensuales incurriendo en una situación realmente alarmante y donde se observa una extraña pasividad y nula intervención por parte del Ministerio de Trabajo. Los trabajadores de prensa denuncian que la emisora recibe mas de 10 millones de pesos de pauta publicitaria del estado y no cumple con los pagos en término, de los haberes de los trabajadores. Desde el gremio le exigen "al Estado Nacional que intervenga para que est...
Catamarca: podrían descontar los días a los docentes que paren
Actualidad

Catamarca: podrían descontar los días a los docentes que paren

El subsecretario de Educación, Ricardo Cuello, llamó a la reflexión a los docentes "que se están autoconvocando a medidas de fuerza, pese a que la Dirección de Inspección Laboral, había impuesto en el acta-acuerdo un plazo de 48 horas para liberar a las partes". En declaraciones a Télam, el funcionario dijo este mediodía, que "hemos logrado muchos acuerdos en todo este tiempo que estamos trabajando y si bien en esta última parte no hemos podido acordar, estamos acercándonos y sabemos que cada día de clases es muy importante". "Hay que pensar en los niños que son la razón de ser, de todos. Hacia ahí tenemos que direccionar", manifestó. El funcionario destacó que en caso de llevarse a cabo medidas de acción directa, Ricardo Cuello aseguró que "si se manifiestan los docentes, se apel...
Denuncia penal a la UTA Córdoba por el paro de ayer
Actualidad

Denuncia penal a la UTA Córdoba por el paro de ayer

"Es un atropello no saber utilizar bien la herramienta de la conciliación obligatoria, la cual no quita poder a nadie sino que refuerza la mesa del diálogo en la cual no ha habido entendimiento", consideró el funcionario que presentó la denuncia por "desobediencia a la autoridad" ante la fiscal Jorgelina Gutiez. La protesta dispuesta por la UTA local se originó en diferencias en el pago de la antigüedad en la liquidación de los haberes, y se ratificó el martes por la noche ante el fracaso de extensas negociaciones entre las partes. El secretario general del gremio, Ricardo Salerno, justificó el paro porque, dijo, los empresarios "no quieren pagar lo que corresponde" y, a su criterio, no corresponde la conciliación obligatoria porque "se trata de una retención de haberes". La huelg...