Etiqueta: Paro

Alerta y movilización de la Conadu Histórica
Actualidad

Alerta y movilización de la Conadu Histórica

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica que lidera Luis Tiscornia decidió el estado de "alerta y asamblea permanente" en rechazo de "un congelamiento salarial hasta junio" próximo y en reclamo de "la inmediata apertura de negociaciones paritarias". La Mesa Ejecutiva Nacional del gremio de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios convocó a todas sus asociaciones de base al "alerta y asamblea permanente" ante "la grave situación de deterioro salarial del sector y del conjunto de los asalariados". También convocó al conjunto de la docencia universitaria a debatir "la necesidad de organizar un plan de lucha nacional para enfrentar el congelamiento salarial hasta junio -que imponen las paritarias y los acuerdos realizados por el gobierno nacional...
Para Luz y Fuerza en Mar del Plata y pide el fin del contrato con EDEA
Actualidad

Para Luz y Fuerza en Mar del Plata y pide el fin del contrato con EDEA

Hoy el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata realizará un paro total de actividades con movilización en todas las dependencias de la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA SA), para profundizar el reclamo que viene sosteniendo desde hace varios meses. La medida de fuerza decidida por el gremio que conduce José Rigane consiste en un paro técnico, manual y administrativo de 10 a 13hs en todas las oficinas y lugares de trabajo de la empresa, en Mar del Plata y en las sucursales de toda la jurisdicción. En Mar del Plata, además habrá una concentración en la puerta del sindicato para marchar hacia la oficina de EDEA y luego finalizar con un acto en la sede de Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, regional Mar del Plata. Los argumen...
Se acabó la paciencia: paro general de ATE el 24 de febrero
Actualidad

Se acabó la paciencia: paro general de ATE el 24 de febrero

“Hemos resuelto convocar a un paro nacional de trabajadores estatales nacionales, provinciales y municipales el día 24 de febrero que será acompañado por movilizaciones a lo largo y lo ancho del país”, sostuvo Hugo Godoy ayer en el marco de una conferencia de prensa. Previamente, Godoy presidió en el lugar un plenario de los 24 secretarios generales de ATE de todo el país, donde se resolvió la protesta contra los despidos y demanda de aumentos salariales. Para el titular del gremio estatal, el presidente Mauricio “Macri se ha convertido en el abanderado de una política de extorsión para reducir el nivel de los costos laborales de los empresarios en el ámbito privado y de ajuste en el sector público”. “El gobierno quiere reducir a la baja la discusión salarial condicionando a los t...
La CTA de Yasky anticipó un paro nacional
Actualidad

La CTA de Yasky anticipó un paro nacional

La Mesa Nacional de la CTA de los Argentinos que lidera Hugo Yasky convocó a "una jornada nacional de lucha para este mes, que incluirá paros, movilizaciones, cese de actividades y asambleas y presencia en los lugares de trabajo" en rechazo de "los despidos" y "en defensa del salario, las paritarias y el empleo", entre otras demandas. Ante la ola de despidos, que según cifras sindicales ya supera largamente a los 20 mil solamente en el ámbito estatal, Hugo Yasky sostuvo que esa acción de fuerza se realizará este mes, en fecha a determinar junto con otros sindicatos. Yasky, quien activa relaciones con la CTA de Pablo Micheli y otros sectores de la CGT vinculados a Antonio Caló, aseguró que la protesta se realizará de forma conjunta y coordinada con "los sectores del movimiento sindica...
ATE define hoy un paro contra la ola de despidos
Actualidad

ATE define hoy un paro contra la ola de despidos

La ola de despidos no cesa y desde ATE pasan a las medidas de acción directa. Según informó un vocero del gremio que nuclea a un sector de los trabajadores estatales, tras el plenario donde "ya tiene consenso la realización de un paro nacional", la medida será anunciada durante una conferencia de prensa. La medida de fuerza nacional será anunciada el titular del gremio a nivel nacional, Hugo 'Cachorro' Godoy, quien dará la fecha, que según trascendió sería el miércoles 24 de febrero. La medida de fuerza será en rechazo de "los miles de despidos de trabajadores estatales" y en reclamo "de la apertura de las paritarias, donde ATE saldrá a reclamar un porcentaje de aumento salarial que oscilaría en un 40 por ciento". Godoy había denunciado la semana pasada que "los despidos de trabaj...
ATE amenaza con un paro nacional
Actualidad

ATE amenaza con un paro nacional

Mientras crecen los despidos estatales, que serían unos 20 mil,desde el gremio de estatales ATE amenazaron con un paro nacional, que se concretaría la segunda semana de febrero. "Vamos a definir medidas de acción directa y no va a pasar el mes de febrero sin que estas medidas se realicen si el Gobierno no modifica seriamente su actitud", alertó el líder nacional de ATE, Hugo Godoy. El sindicato de estatales está en estado de alerta. El miércoles próximo habrá una reunión de los secretarios generales de todo el país a fin de acordar una medida de fuerza, que podría tener el apoyo de las centrales obreras. "Lo mínimo es un paro nacional de los estatales", adelantó Godoy al diario Página 12. No existen números precisos sobre la cantidad de despidos, pero serían unos 8 mil, según un r...
UPSA paraliza los vuelos internacionales de LAN
Actualidad

UPSA paraliza los vuelos internacionales de LAN

Los vuelos internacionales de la empresa LAN Argentina están paralizados esta mañana en el aeropuerto internacional de Ezeiza por una huelga de empleados nucleados en la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) que reclaman la negociación paritaria y un nuevo convenio de trabajo, según fuentes sindicales. El conflicto remite sólo a los vuelos internacionales, no así a los de cabotaje que siguen con su programación habitual, informó a Télam el secretario de prensa de UPSA, Marcelo Uhrich. El gremialista afirmó que "el cese de los servicios es total en Ezeiza". "Lamentamos los inconvenientes ocasionados a los pasajeros. Esto es exclusiva responsabilidad de LAN Argentina", añadió. Según UPSA, LAN Argentina "tiene un convenio de trabajo en concil...
Petroleros pusieron plazo y amenazan con desabastecer
Actualidad

Petroleros pusieron plazo y amenazan con desabastecer

La crisis petrolera amenaza con desembocar en miles de despidos en la Patagonia. En ese contexto una multitudinaria asamblea de más de 15 mil empleados se convocó en Comodoro Rivadavia, Chubut, para resolver los pasos a seguir y marcar su postura frente a las negociaciones que se llevan adelante para encontrar una salida sin ajuste. "Cada vez que hay crisis o un problema, siempre los perjudicados somos los trabajadores. Este pueblo es pacifista y trabajador, pero no se metan con sus familias ni con sus intereses, porque nos van a encontrar unidos", advirtió Jorge Ávila, titular del gremio petrolero de Chubut. "Tienen cinco días para resolver esto, sino tendrán un país en llamas, sin gas ni petróleo", agregó Ávila, refiriéndose al encuentro que mantendrán el lunes donde esperan que el...
Dramática situación en el Grupo 23
Actualidad

Dramática situación en el Grupo 23

Se hace cada vez más apremiante la situación de los trabajadores del Grupo 23. Es que pasan los días y los salarios de los empleados no aparecen. En ese contexto el gremio de prensa, SiPreBA, y la Asamblea de Trabajadores del Grupo 23 convocaron a una olla popular a realizarse el próximo jueves 21 de Enero a partir de las 18 hs. El evento se realizará en las puertas de Amenábar 23 donde tienen sede Radio América y el diario Tiempo Argentino. Ambos medios que se encuentran en conflicto. La convocatoria se realiza bajo las consignas #NoAlVaciamientoDelGrupo23 e #IntervencionDelGobiernoEnRadioAmerica. Los trabajadores de la AM 1190 se encuentran de paro desde hace 12 días debido a que los concesionarios de la frecuencia Sergio Szpolski y Matías Garfunkel decidieron no pagar a sus tra...
No apareció el bono, y paran los Metrodelegados
Actualidad

No apareció el bono, y paran los Metrodelegados

“Está confirmado el paro para este jueves de 5 a 7 en todas las líneas del Subte en respuesta al fracaso de la reunión que tuvimos en la Secretaría de Trabajo”, confirmó Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP). Los metro delegados reclamaban un bono compensatorio de 10.000 pesos “por el desfasaje salarial en los dos últimos meses del año”. El próximo martes tendrán una nueva reunión con las autoridades de Sbase y Metrovías para destrabar el conflicto. La actitud de la empresa dependiente del gobierno porteño contrasta con la de años anteriores, donde sí se acordó la concesión de un bono. A raíz de llegada de Mauricio Macri a la presidencia, parece haber cambiado el clima político. “Los recientes aumentos de pre...