Etiqueta: Paro

Estatales no le dan tregua a Vidal: vuelven a la carga por salarios
Actualidad

Estatales no le dan tregua a Vidal: vuelven a la carga por salarios

Los sindicatos no le dan tregua a María Eugenia Vidal. En una jornada de unidad, impulsan la medida de fuerza son el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los médicos de la Cicop, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (Soeme), entre otros. “Hemos definido una jornada de protesta provincial, que es un día de lucha, en distintas modalidades, ya que ATE, Soeme y Udocba van a parar, mientras que los judiciales y la Cicop nos van a acompañar en la movilización que haremos por las calles de la ciudad de La Plata”, dijo a Télam el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi. “Los reclamos van desde un aumento salarial para recupe...
Paran y reclaman deudas los médicos residentes rosarinos
Actualidad

Paran y reclaman deudas los médicos residentes rosarinos

Los residentes y concurrentes rosarinos decidieron movilizarse nuevamente, porque unos 250 trabajadores no cobraron las becas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario del mes de junio. Según denunciaron los trabajadores, desde la Facultad de Ciencias Médicas no se enviaron en tiempo y forma las resoluciones correspondientes para que la Provincia pudiera emitir los pagos. La semana pasada se realizó una reunión con representantes del Ministerio de Salud provincial pero a la cita faltaron las autoridades de la Facultad. Los residentes rechazaron “por amplia mayoría” la propuesta presentada por el Ministerio de Salud y decidieron activar la medida de fuerza. "Esta situación, se ve enmarcada en los reclamos que desde hace un año realizamos respecto a las malas condiciones en...
Sin mejora salarial, paran los trabajadores de la carne
Actualidad

Sin mejora salarial, paran los trabajadores de la carne

La organización sindical, que lidera José Fantini, explicó en un comunicado de prensa que la protesta comenzó a las 0 de hoy y se extenderá durante toda la jornada en los frigoríficos comprendidos en la rama 'carne roja' del gremio. El dirigente subrayó que, hasta el momento, "no hubo acuerdo alguno en las negociaciones paritarias con las cámaras" del sector y señaló que el gremio, signatario del convenio colectivo 56/75, reclamó "una única escala salarial para los trabajadores". El sindicato exige un haber básico de 14.000 pesos por 200 horas de trabajo mensuales pero hasta ahora "no pudo alcanzarse un acuerdo paritario definitivo". Las negociaciones las mantiene el gremio con los directivos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), de la Asociación de Frigorífic...
Aunque se vienen paros docentes, la Provincia se niega a discutir salarios
Actualidad

Aunque se vienen paros docentes, la Provincia se niega a discutir salarios

La reapertura de las negociaciones fue formulada por representantes del Frente Gremial Docente bonaerense, que integran la FEB, Suteba, UDA, Amet y Sadop, a funcionarios de los ministerios de Economía y de Educación bonaerense durante una reunión técnica realizada la semana pasada. "En el anual no hay posibilidad de hablar de nuevo porque con los docentes cerramos un acuerdo de 34,6 por ciento con una contribución de la Nación y el indicador más pesimista indica que estamos orillando esos números (de inflación anual)", dijo Lacunza en diálogo con NA. El ministro recordó que el gobierno de María Eugenia Vidal cerró acuerdos anuales con docentes y fuerzas de seguridad "que son el 70 por ciento de la planta de la provincia" y con el resto, que incluye las áreas de salud, judiciales y la...
Vidal no quiere discutir salarios y Udocba lanzó un paro
Actualidad

Vidal no quiere discutir salarios y Udocba lanzó un paro

Apenas se oficializó la negativa de María Eugenia Vidal de discutir salarios en el segudo semestre, el gremio docente UDOCBA lanzó un paro de 24 horas a llevarse a cabo el próximo 12 de julio. La medida es a raíz de la “falta de propuesta de incremento salarial” por parte de la Provincia y en “unidad de consenso” con el resto de los gremios estatales. El gremio docente que reporta a la CGT Azopardo tomó la decisión tras la reunión de Comisión Técnica Salarial convocada por el Gobierno, en la que lamentaron que no se haya formulado una propuesta salarial. “Lamentablemente, no se formuló propuesta alguna para mejorar nuestro salario, que fue arrasado por el proceso inflacionario registrado en el primer semestre del año”, declaró Miguel Díaz, titular del gremio, en un comunicado de pren...
Los petroleros de Chubut ratificaron el paro contra la flexibilización en la actividad
Actualidad

Los petroleros de Chubut ratificaron el paro contra la flexibilización en la actividad

Los referentes sindicales confirmaron que “el paro sigue y esperemos que mañana se concrete una nueva mesa de paritarias para analizar la situación y en base a ello se decidirá si seguimos con el paro de actividades o se levanta la medida”. El diputado provincial Carlos Gómez, quien proviene del sector petrolero, explicó en diálogo con Télam que “lo que se está discutiendo no es solo el tema salarial sino también la intención de la patronal de cambiar la jornada laboral, eliminar las horas extras y en definitiva lograr una flexibilización encubierta”. Gómez cuestionó la postura del ministerio de trabajo de la nación que “dio a conocer una resolución antes del partido de fútbol entre Argentina y Chile, fijando un nuevo porcentaje de aumento que no discutió en paritarias, lo cual demue...
Se terminó la paciencia: petroleros paran por 48 horas
Actualidad

Se terminó la paciencia: petroleros paran por 48 horas

Sindicalistas y empresarios negociaron contrarreloj durante dos horas en el Ministerio de Trabajo una salida al conflicto, pero no pudieron alcanzar un acuerdo salarial. El dirigente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Leandro Moyano, confirmó la huelga de dos días a partir del lunes, luego del encuentro mantenido en la cartera laboral con las cámaras empresarias de la actividad y funcionarios laborales. La imposibilidad de alcanzar un acuerdo de mejora de los haberes determinó la convocatoria a la protesta, que será nacional, ya que se sumará la totalidad de los sindicatos petroleros del país. Moyano advirtió que la huelga "será total en los yacimientos" y adelantó que el próximo sábado sesionará el plenario de delegados de la organización para determinar la meto...
Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas
Actualidad

Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas

“Es inaceptable que si las otras seis cámaras que representan a las pequeñas y medianas empresas del sector están pagando el 35 por ciento, los grupos más concentrados de la industria digan que no pueden pagarlo”, planteó el secretario de prensa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán. En diálogo con la agencia Télam, Furlán comentó que hubo “un pequeño corrimiento” de los días del plan de lucha que se desarrolla esta semana en distintas ciudades del interior del país a raíz de una convocatoria de las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que tuvo lugar ayer en la Capital Federal pero señaló que “finalmente, no prosperó”. “Nos volvieron a ofrecer lo mismo, es decir el 28 por ciento, y obviamente eso es inaceptable”, afirmó, al tiempo que consignó que, en el marco del...
Nada dulce: paro en Havanna
Actualidad

Nada dulce: paro en Havanna

Por falta de acuerdo en paritarias, los trabajadores de la tradicional empresa de la feliz, Havanna, realizaron un paro y una protesta en la puerta de la planta con corte de tránsito. "Venimos negociando con el sector alfajoreros pero lamentablemente la postura de los empresarios nos impide arribar a un acuerdo", explicó el titular del Sindicato de Pasteleros, Carlos Vaquero al portal 0223. "Habrá seguramente paros sorpresivos en las próximas horas en todo el sector alfajoreros en caso de no arribar a un acuerdo salarial. Este viernes tendremos una audiencia en el Ministerio de Trabajo y ahí veremos cómo sigue el conflicto", señaló Vaquero. El sector patronal ofreció una suba del 32% a pagar 21% en mayo y 11% en diciembre, no remunerativos. En tanto, desde el gremio de los pastele...
Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos
Actualidad

Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos

"Vamos a empezar con asambleas de cuatro horas por turno, un paro sorpresivo de 48 horas en la rama de caudales y Hugo Moyano anunciará en los próximos días un paro de 24 horas en todas las ramas que no va a pasar del jueves o viernes de la próxima semana" adelantó Pablo Moyano tras la reunión que mantuvo con los representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Camioneros reclama una mejora salarial del 42% mientras que desde FADEEAC ofertaron este miércoles un incremento para todo el año del 30,5%. "Están muy lejos del 42 que queremos. Ofrecieron sólo un punto más que la semana pasada, muy lejos del 42" dijo Moyano y advirtió: "No hay mucha voluntad de los empresarios. La primera oferta que hicieron fue del 28%, la semana pasada...