Etiqueta: Paro

48 horas de paro de municipales santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

48 horas de paro de municipales santafesinos por reapertura de paritarias

La medida fue confirmada por un plenario de secretarios generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), que aguardaba un llamado de parte del gobierno provincial y de los municipios y comunas para reabrir las paritarias. Para hoy también se prevé una movilización a la Casa de Gobierno provincial en la que participarán afiliados de los sindicatos de base de toda la provincia. Según la Festram, además de la “urgente necesidad de recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores”, el gobierno provincial y los Intendentes “atentan contra el derecho a la negociación colectiva”. Los municipales santafesinos acordaron en marzo un aumento en los salarios del 33%, a razón de un 20% pagado a partir de marzo, otro 10% en julio y un complemento salarial no re...
Trabajo negó la reapertura de paritarias y ATE confirmó un nuevo paro nacional
Actualidad

Trabajo negó la reapertura de paritarias y ATE confirmó un nuevo paro nacional

Tras la reunión llevada a cabo ayer en el Ministerio de Trabajo, y ante la negativa del Gobierno Nacional de reabrir la paritaria para los estatales, ATE ratifica la medida de fuerza a nivel nacional para el 10 de noviembre, que resolvió el Confederal a fines del mes pasado. En ese marco, el secretario General de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy señaló que “el Gobierno insiste con un bono que no fue consultado con nuestro gremio y se niega a reabrir la paritaria, por eso ratificamos la medida de fuerza dispuesta por los secretarios generales de los Consejos Directivos Provinciales y Seccionales”. ATE realizará el séptimo paro nacional en lo que va del año ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Mauricio Macri. El mismo se llevará a cabo el próximo jueves 10 de noviembre en tod...
Volvieron a parar los médicos santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Volvieron a parar los médicos santafesinos por reapertura de paritarias

El pasado viernes el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS – Fesprosa), llevó adelante una jornada de lucha provincial, que incluyó paro sin asistencia a los lugares de trabajo. En Rosario y Santa Fe hubo marchas en unidad de acción con otros sindicatos estatales. “El paro tuvo un impacto muy alto en todos lo efectores de la provincia. Está a la vista la necesidad de los trabajadores estatales de reabrir la discusión paritaria y el gobierno provincial muestra una sordera puerto frente a necesidades genuinas de los trabajadores que no lo va a llevar a buen puerto. El mismo Gobernador Miguel Lifschitz reconoció dos meses atrás el atraso de salarios respecto a inflación, así que el hecho de que ahora diga lo contrario lo deja en una pose de debilidad e incoherenci...
ATE vuelve a parar y moviliza en tierras de Vidal por reapertura de paritarias
Actualidad

ATE vuelve a parar y moviliza en tierras de Vidal por reapertura de paritarias

Los estatales enrolados en ATE no ceden en su presión por volver a discutir salarios con maría Eugenia Vidal. Por ello hoy vuelven a parar y a movilizar a la gobernación. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), anunciaron que acompañarán la movilización de ATE aunque ninguno de los dos parará en sus lugares de trabajo. Es que los judiciales tienen prevista una medida de fuerza para este viernes, en tanto los médicos respetarán los alcances del acuerdo firmado días pasados con el gobierno provincial. No obstante, ese entendimiento entre los médicos de Cicop y el gobierno provincial fue firmado en disconformidad del gremio. “El día 2 de noviembre ratificamos el paro provincial de ATE y vamos a trabajar por la masividad d...
Docentes santafesinos programan un plan de lucha por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes santafesinos programan un plan de lucha por reapertura de paritarias

Mañana, jueves, hay asamblea provincial de docentes públicos santafecinos, donde se definirán medidas de fuerza ante la falta de respuesta a los reclamos salariales y condiciones de trabajo. Hasta ahora, todas las mociones que se conocen conducen al paro, pero no uno sólo, sino un plan de lucha. La primera medida de fuerza sería el viernes 4, en coincidencia con la jornada nacional de protesta programada por las dos CTA. Todas las mociones entre las que optarán los docentes (cuatro) proponen paros. El primero el viernes 4 y los siguientes desde la semana que viene, pero ya de 48 o 72 horas (según las diferentes propuestas). Los docentes tienen tiempo de votar hasta hoy a las 20. El jueves la asamblea provincial de Amsafé será la que ponga las fechas a las medidas de fuerza. En ese...
El Gobierno de Vidal descartó reabrir las paritarias y sube la tensión con los docentes
Actualidad

El Gobierno de Vidal descartó reabrir las paritarias y sube la tensión con los docentes

Un nuevo round mediático entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes. Es que mientras los docentes discuten volver a las medidas de fuerza para reclamar la reapertura de paritarias, desde el oficialismo le bajan el pulgar a cualquier tipo de negociación extra. El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, fue el vocero de Cambiemos y descartó de pleno un nuevo aumento salarial para los docentes antes de fin de año. Además sentenció desafiante: "se está terminando un año de escasa conflictividad en la provincia". Al referirse a los paros dispuestos por los sindicatos docentes y al pedido de incremento salarial, Finocchiaro aseguró que "no hay una pérdida del 10 por ciento del poder adquisitivo, como dicen los gremios". "Vamos a te...
Los bancarios ya diseñan un paro de 48 horas
Actualidad

Los bancarios ya diseñan un paro de 48 horas

El secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que si no hay respuesta ante los reclamos de reapertura de paritarias y eliminación del impuesto a las Ganancias, “seguramente vamos a intensificar con más dureza la medida de fuerza”. La posible medida posterior “significa que los trabajadores bancarios no solamente van a estar en estado de alerta y asamblea, sino que seguramente el miércoles los cuerpos orgánicos van a disponer un nuevo paro. Analizaremos si será de 24 o 48 horas”, amplió el titular de la Asociación Bancaria. Al ser consultado por Radio Gráfica, Palazzo señaló que “el reclamo tiene que ver con que no hay seguridad jurídica para los trabajadores ya que nuestro acuerdo especificaba que debía haber una reapertura de paritarias cuando la inflación...
ATE volverá a parar en noviembre por reapertura de paritarias
Actualidad

ATE volverá a parar en noviembre por reapertura de paritarias

La protesta nacional fue decidida por el Consejo Federal Ordinario, que luego del escándalo en el Confederal del miércoles, aprobó un documento político sin la presencia de la oposición y adelantó que "el plan de lucha gremial incluirá otras cuatro medidas de fuerza". Esa instancia orgánica del gremio deliberó en Buenos Aires y aprobó un plan de lucha, que incluirá un paro nacional para el próximo 10 de noviembre por "la reapertura de paritarias, la reincorporación de los despedidos, el cese de la precariedad laboral, que arriesgará a fin de año la estabilidad de 600 mil trabajadores estatales, el 82 por ciento móvil para los jubilados y el rechazo de la reforma previsional regresiva". Los dirigentes nacionales también ratificaron la participación del sindicato en "la jornada contine...
Señaleros paralizaron el Urquiza por conflicto con Metrovías
Actualidad

Señaleros paralizaron el Urquiza por conflicto con Metrovías

La organización sindical, que lidera Enrique Maigua, inició de manera "sorpresiva" la medida de fuerza ayer a las 17.40, por lo que los servicios estuvieron "totalmente interrumpidos" hasta las 20 horas, cuando se levantó la huelga. Sindicalistas y empresarios se habían reunido en el Ministerio de Trabajo en procura de zanjar el conflicto generado por el reclamo gremial de "modificaciones" en la jornada laboral de los trabajadores, aunque no pudieron alcanzar un acuerdo. Los sindicalistas y la empresa ya convinieron que el personal señalero trabaje seis horas en lugar de las actuales siete. Sin embargo, el fracaso de las negociaciones y el paro sorpresivo de ayer se fundamentó en "la ausencia total de acuerdo" respecto de "la retroactividad con la que se aplicarían esos cambios". ...
Viernes sin bancos por reapertura de paritarias
Actualidad

Viernes sin bancos por reapertura de paritarias

Afiliados a la Asociación Bancaria, que conduce el dirigente Sergio Palazzo, realizarán este viernes un paro nacional por 24 horas en demanda de la reapertura de las negociaciones paritarias para definir las escalas salariales que deben regir para los trabajadores. Según un comunicado de prensa de la organización sindical, la medida de fuerza que se desarrollará a nivel nacional, será con concurrencia a los lugares de trabajo y las movilizaciones se realizarán en todas las seccionales del país. En el texto, el gremio bancario destaca que "el acuerdo salarial vigente establece claramente en su artículo 16 que, a pedido de una de las partes, por variación de las condiciones económicas, debe haber reapertura de paritarias", y recuerda que ese entendimiento "fue homologado por el Ministe...