Etiqueta: Paro

Los bancos se niegan a rubricar el acuerdo salarial y los bancarios van a un paro de 48 horas
Actualidad

Los bancos se niegan a rubricar el acuerdo salarial y los bancarios van a un paro de 48 horas

Las medidas de fuerza, que el jueves se realizarán también en "la totalidad de los bancos del sistema", y el miércoles en las entidades extranjeras, ratificaron la decisión del Secretariado General Nacional en "rechazo y repudio" de "la intransigencia patronal y su negativa a firmar el acuerdo paritario", explicó el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe. Los dirigentes encabezados por Sergio Palazzo, deliberaron ayer en la sede gremial de Sarmiento 331, luego de lo cual Berrozpe afirmó que ante "la provocación patronal" los trabajadores paralizarán las tareas durante dos jornadas desde el miércoles en los bancos de las cámaras ABA y ABE y en el Central, "responsables o cómplices del chantaje", dijo. El propósito de las huelgas es exigir "el inmediato pago por parte de las...
Docentes riojanos ya hablan de no iniciar el ciclo lectivo 2017
Actualidad

Docentes riojanos ya hablan de no iniciar el ciclo lectivo 2017

Así lo hizo saber el secretario general del sindicato, Rogelio De Leonardi, quien ofreció una conferencia de prensa en la que distribuyó un documento en el que puso el acento en el "deterioro salarial docente producto de la inflación y la mala gestión del Ministerio de Educación de La Rioja". En este sentido, consignó que el gremio ya está realizando consultas a sus afiliados a fin de determinar "el inicio o no de las clases en 2017". Entre otras demandas, la AMP reclama "el pago por cargo, el pago de una deuda del 2016, el aumento al básico para el 2017, y la actualización de los ítems Estado Docente y Bonificación Docente". "Desde el mes de julio los docentes riojanos perdieron 1.777 pesos mensuales y por cargo. Además, pretendemos que se actualice el Estado Docente que actualme...
Paro y amenaza de represión en el Ingenio El Tabacal
Actualidad

Paro y amenaza de represión en el Ingenio El Tabacal

Los trabajadores del ingenio El Tabacal cortaron durante el fin de semana la ruta nacional 50, a la altura de la localidad salteña de Hipólito Yrigoyen, en rechazo a descuentos aplicados por la empresa en sus salarios. luego levantaron el piquete pero continúan de paro y está en riesgo la continuidad de la zafra a raíz de la protesta. Miembros de la protesta informaron a Télam que los trabajadores están apostados al costado de la ruta, que está despejada, y anunciaron que analizarán en una asamblea las medidas a adoptar en las próximas horas. El pasado 7 de diciembre, un grupo de trabajadores de ese ingenio del norte salteño se apostó en el acceso a la planta, que está a unos 260 kilómetros al norte de Salta capital, en el departamento Orán, y cortó la ruta nacional 50 durante dos dí...
Con la reapertura de paritarias trabada, los bancarios van a un paro nacional
+, Actualidad

Con la reapertura de paritarias trabada, los bancarios van a un paro nacional

En un encuentro encabezado ayer por el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, y la funcionaria del área Silvia Squire en la sede laboral de Leandro N. Alem 650, los representantes de los bancos privados extranjeros nucleados en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) "se negaron a firmar el acuerdo paritario" ya suscripto con Adeba y Abappra. "La reunión fue nefasta. Como suele ocurrir, la cámara ABA ofreció una propuesta insuficiente que solo incluyó el pago de un bono para 2016, y rechazó firmar el acuerdo. También obvió el pago de otro bono complementario en enero próximo y los cuatro meses de adelanto paritario", puntualizó Sergio Palazzo, titular de la Bancaria, en conferencia de prensa posterior frente a las puertas de la sede laboral. Palazzo ratificó la convocatoria a...
Paro total en los subtes por la muerte de un trabajador
Sin categoría

Paro total en los subtes por la muerte de un trabajador

La huelga en todas las líneas fue declarada luego de que Matías Kruger, de 21 años, jugador de Futsal de Boca Juniors y la selección argentina, falleciera electrocutado mientras realizaba tareas en los talleres de la línea H, precisó esta madrugada a Télam el secretario de Prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari. En tanto, Roberto Pianelli, Secretario General de los metrodelegados afirmó en radio Vorterix que "lo que falló fue el protocolo de seguridad y corte de electricidad debido a que cada taller tiene una modalidad diferente, pero cuando se trata de trabajar con 1.500 volts debe haber un protocolo único". Confió también que "ayer mismo" los metrodelegados mantuvieron una reunión con la empresa en la Secretaría de Trabajo por este tema y "no lo quisieron ap...
Conciliación obligatoria y 15 días de aire en el conflicto petrolero
Actualidad

Conciliación obligatoria y 15 días de aire en el conflicto petrolero

El ministerio de Trabajo de la Nación, dictó ayer por la tarde la conciliación obligatoria en el conflicto de los petroleros que estaban de paro por 48 horas contra la baja de equipos de empresas contratistas de YPF con pérdida de 1.700 puestos de empleo. La información fue difundida por el gremio que conduce Guillermo Pereyra que en el comunicado señala que "no deja de ser un primer logro de la dirigencia sindical ya que la medida retrotrae la situación que motivó el paro; esto es la baja de equipos y los despidos". También se anticipó que la organización sindical acatará la conciliación obligatoria dispuesta por 15 días a partir del miércoles próximo. La primera reunión se realizará el miércoles próximo en la sede del ministerio de Trabajo de la Nación, en Buenos Aires. La co...
No va más: el juego de paro por tiempo indeterminado
Actualidad

No va más: el juego de paro por tiempo indeterminado

Los trabajadores de las casas de apuestas del territorio bonaerense iniciarán hoy un paro por tiempo indeterminado en rechazo al proyecto de Ley Impositiva que busca, que contempla cobrar una entrada de 20 pesos y aumentar la presión fiscal sobre los bingos, cuyo producido sería designado a cubrir una baja en el impuesto a las ganancias. La medida de fuerza fue anunciada por el Sindicato de Juegos de Azar (Aleara), la Asociación de Personal de Hipódromos, Agencia de Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) y la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que advierten que estas modificaciones ponen en riesgo la fuente laboral de unos 250 mil trabajadores en la Provincia de Buenos Aires. Los gremios resaltaron ante la pre...
Paran los estatales cordobeses contra el bono de 2 mil pesos
Actualidad

Paran los estatales cordobeses contra el bono de 2 mil pesos

El titular del sindicato, José Pihen, no sólo reclamó un apertura de paritarias, sino que rechazó el mencionado bono por "insuficiente" y porque "se paga con una deuda consolidada" que tiene la Provincia con los trabajadores. "Repudiamos la decisión del Gobierno de no pagar con los sueldos de noviembre lo que debía pagar, una deuda consolidada, volcada en decreto. De cuatro cuotas pagaron una y cuando tocaba pagar la segunda, decidieron no hacerlo", señaló el gremialista. A esto se suman los reclamos por estabilidad laboral y por la derogación de la Ley 10.333 que reformó el sistema previsional. La modalidad de la protesta será con abandono de tareas a partir de las 9 de la mañana y asimismo habrá puntos de concentración en el teatro San Martín (esquina de Cañada y Humberto Primo)...
Sin oferta salarial, vuelven al paro los judiciales bonaerenses
Actualidad

Sin oferta salarial, vuelven al paro los judiciales bonaerenses

Los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizarán un nuevo paro por 48 horas este miércoles y el jueves 1 de diciembre, en reclamo de una nueva convocatoria para que "haya una propuesta salarial" para el sector. El secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, afirmó que “los judiciales volvemos al paro por el destrato recibido por el gobierno provincial, que después de tres meses de demora en iniciar las negociaciones salariales acordadas en mayo concurre a la paritaria sin una propuesta salarial que dé respuesta a los trabajadores del Poder Judicial”. “Hacemos responsable exclusivamente al Ejecutivo por las 48 horas de paro del miércoles y jueves, y también anunciamos que aspiramos a construir para la semana próxima una movilización conjunta de todo...
Docentes pampeanos piden reapertura de paritarias y ya hablan de no iniciar las clases en 2017
Actualidad

Docentes pampeanos piden reapertura de paritarias y ya hablan de no iniciar las clases en 2017

"Si el Gobierno no reabre la paritaria en forma urgente para tratar decisiones del Ministerio de Educación, entre ellas el cierre de cursos y la disponibilidad de docentes, no empezarán el ciclo lectivo 2017", concluyeron los docentes en el Congreso que hoy deliberó en Santa Rosa, con la presencia de delegados de toda La Pampa. Al término del encuentro, la UTELPA emitió un comunicado que tituló: “Si así terminamos, así no empezamos”. En la nota, como parte de los puntos aprobados por el cónclave gremial destacan la necesidad de la reapertura "urgente" de las paritarias con el gobierno provincial para discutir no sólo temas salariales sino también laborales. “Ninguna decisión unilateral y a espalda de las trabajadoras puede ser un beneficio para el conjunto de docentes, ni mucho me...