Etiqueta: Paro

Médicos vuelven a paralizar los hospitales en tierras de Vidal
Actualidad

Médicos vuelven a paralizar los hospitales en tierras de Vidal

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) precisó que este paro de 48 horas será la duodécima medida de fuerza del gremio en lo que va del año. Informó una fuente gremial que durante ambas jornadas "sólo habrá atención a pacientes internados" y "emergencias por guardia" en los 80 hospitales públicos bonaerenses. El titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, remarcó que "la paritaria debió haber comenzado en diciembre" y detalló que reclaman un aumento salarial y el pase a planta permanente de becarios. En el marco de la jornada de protesta, los médicos se movilizaron hasta las puertas del Ministerio de Salud bonaerense, en La Plata, donde reclamaron a la ministra de Salud, Zulma Ortíz, que se ponga "a la cabeza de esta negociación". ...
Antisindical: Vidal oficializó el premio para quienes no hayan parado
Actualidad

Antisindical: Vidal oficializó el premio para quienes no hayan parado

Ayer se formalizó, con su publicación en el Boletín Oficial, la resolución de la Provincia mediante la cual se fija un pago extraordinario por única vez de $ 1000 “en concepto de gratificación no remunerativa y no bonificable” para aquellos docentes que no se hayan plegado a las medidas de fuerza tomadas por el arco gremial a partir del último 6 de marzo. La determinación que había sido anunciada por la gobernadora María Eugenia Vidal a mediados del mes pasado y que tuvo un fallo en contra de la jueza en lo contencioso administrativo Nº 4 de La Plata, María Ventura Martínez, quien había intimado a la Provincia a abstenerse de aplicar descuentos en los salarios de los educadores, como así también a abonar un premio a aquellos maestros que no se sumaron a las huelgas. Asimismo, en la R...
Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas
Actualidad

Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas

"El Gobierno mantuvo su propuesta de incremento salarial del 18 por ciento, más un 2 por ciento de jerarquización", resumió en un comunicado la Conadu Histórica, que subrayó que todas las federaciones "rechazaron este ofrecimiento", realizado "en la quinta reunión paritaria". Conadu criticó que el Ministerio de Educación, que encabeza Esteban Bullrich, ofreció como única modificación el plazo de cuotas de pago del incremento salarial: "Las únicas modificaciones que se propusieron fueron reducir la cantidad de cuotas, de las cuatro originales a tres: 6 por ciento a cobrar en abril, 6 por ciento a cobrar en agosto y 6 por ciento a cobrar en diciembre, más 2 por ciento por jerarquización salarial por Convenio Colectivo de Trabajo", indicó la federación universitaria en el comunicado. "T...
Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros
+, Actualidad

Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros

"En el proyecto decimos que entre nosotros debe privilegiarse el derecho a la educación de los chicos, sobre todo al primario. Establecemos que no se pueda parar la escuela, que se aseguren los 180 días de clases", dijo el diputado Guillermo Castello a radio Provincia de Buenos Aires. El legislador bonaerense, manifestó que "se trata de un proyecto que necesita ser consensuado tanto dentro de mi bloque como con el resto de los diputados" en las próximas sesiones legislativas. En tanto aseguró que la iniciativa "no es la primera vez que ante la extensión de un conflicto docente se plantea esta posibilidad" y sostuvo que "hay una pérdida de matricula publica a la privada, se fueron casi 7 mil chicos de las escuelas públicas por la falta de clases". Castello, advirtió que "la provinc...
El Gobierno apeló el fallo que le ordena abrir la paritaria nacional docente
Actualidad

El Gobierno apeló el fallo que le ordena abrir la paritaria nacional docente

En el marco del paro nacional docente -tras la represión de la policía a los maestros que intentaban montar una carpa itinerante el domingo por la noche en la plaza de los Dos Congresos- el Gobierno recusó a la jueza Dora Temis y apeló el fallo judicial que el jueves pasado ordenó al Ministerio de Trabajo de la Nación a convocar a una paritaria nacional, según informaron fuentes de la cartera laboral. "Esta mañana se presentó tanto la apelación como la recusación con el pedido de nulidad", consignaron ayer a Télam desde el Ministerio de Trabajo. El jueves pasado, cuando se desarrollaba el paro general de actividades convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Juzgado del Trabajo número 58 aceptó una medida cautelar presentada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA)...
6,7,8… y 9 de abril
Enfoque, Sin categoría

6,7,8… y 9 de abril

(por pablo cano). El paro del día 6 será recordado como el primer paro llevado adelante por la CGT en los últimos 12 años en el cual le disputaron la medida por derecha y por izquierda a lo que debe agregarse el revulsivo que el mismo paro ha sido y será para los próximos pasos de la central obrera. Por derecha, el gobierno y una cantidad importante de empleadores que abiertamente apretaron a los trabajadores para que no se sumaran al paro casi con descaro en varios rubros de la actividad privada -y particularmente en el comercio-, situación inédita en los últimos años. Por izquierda, los espacios militantes del sector que se apoderaron de la medida durante su hora pico y protagonizaron las escaramuzas en los accesos de la ciudad que inauguraron el esquema "#1A" que implica palos, hidra...
Triaca apuesta al desgaste docente: «Va bajando la adhesión al paro»
Actualidad

Triaca apuesta al desgaste docente: «Va bajando la adhesión al paro»

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, consideró que "va bajando el nivel de adhesión al paro docente" y que "en algunos casos (los gremialistas) han tenido una actitud violenta", luego del accionar de las fuerzas de seguridad en el desalojo de una estructura tubular en la plaza frente al Congreso donde los maestros iban a instalar una carpa para desarrollar un "aula itinerante". "Va bajando el nivel de adhesión al paro. Y también hemos observado que en algunos casos, algunos, tienen una actitud violenta", apuntó. El ministro formuló declaraciones en Canal 26 anoche, a horas de la realización de un nuevo paro docente nacional en repudio a los hechos registrados en el Congreso. Triaca aseguró que "cuando se planteaba la discusión de paritaria nacional, nosotros (el gobi...
Sin clases en todo el país por la represión a los docentes
+, Actualidad

Sin clases en todo el país por la represión a los docentes

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, anunció la convocatoria a un paro nacional docente en la jornada de hoy en repudio a la "represión policial" ejercida contra los maestros que anoche intentaron instalar una "escuela pública itinerante" frente al Congreso Nacional. En tanto, a la medida de fuerza convocada por la Ctera se sumó luego la Unión de Docentes Argentinos (UDA), que también convocó a un paro en rechazo al desalojo por la fuerza de los gremios docentes que anoche intentaron realizar esa instalación en la Plaza del Congreso. La UDA también rechazó la decisión del Ejecutivo nacional de apelar el fallo de la jueza Dora Temis, que la semana pasada ordenó llamar a una paritaria federal docente. "Hemos definido un paro de 24 hor...
«Este modelo sólo cierra con palos»
Actualidad

«Este modelo sólo cierra con palos»

El secretario Adjunto de Camioneros y secretario Gremial de la CGT, Pablo Moyano, expresó este martes el "repudio" de la central obrera a la "represión a los docentes" que realizaban una "protesta pacífica". "Desde la CGT repudiamos la represión a los docentes, que no tenía sentido porque los compañeros habían preparado una protesta pacífica. Fue con la orden del Gobierno nacional. Este modelo económico solo se cierra con palos", afirmó Moyano. En declaraciones a la radio Futurock, el sindicalista camionero advirtió: "Este modelo económico se cierra con represión. Un modelo económico que sigue cerrando empresas, que la inflación avanza, que quieren poner un techo del 18% a las paritarias y no entienden que el 6 de abril la gran mayoría del pueblo trabajador repudió este modelo económ...
Para Bullrich, la represión a los maestros «es parte de educar»
Actualidad

Para Bullrich, la represión a los maestros «es parte de educar»

El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, uno de los apuntados por los maestros como responsables del conflicto, sostuvo que los gremios docentes "no estaban cumpliendo con la ley" cuando el domingo intentaron instalar "por la fuerza" una "escuela itinerante" frente al Congreso Nacional. El ministro explicó que no estaba "autorizada esta construcción" frente al Parlamento pero que los maestros "instalaron la carpa de cualquier manera". Además, fustigó la convocatoria al paro nacional que se cumplirá hoy y advirtió que la huelga "es una medida intempestiva" con la cual los gremios "vuelven a elegir el símbolo del aula vacía". "Ayer, toda la situación comenzó a la una de la tarde. Y se dialogó con ellos para decirles: miren, todavía no está autorizada esta construcció...