Etiqueta: Paro

Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil
+, Actualidad

Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió al rol de la CGT al señalar que "está haciendo un buen trabajo", ya que "después de los paros hay que sentarse a conversar y se está conversando", al tiempo que descartó un nuevo para general para los próximos meses. "Este es un momento de negociación, no de paros, hasta que los gremios no terminen sus paritarias no va a haber paro general", expresó. Caló también habló de la situación económica del país al afirmar que "no hay brotes verdes", y que en el caso de la industria metalúrgica si bien "en estos últimos dos meses no hubo suspensiones, ni despidos", en los últimos dos años "se perdieron 30 mil puestos de trabajo". "La empresa mas emblemática que cerró fue Banghó, nosotros ahí perdimos 4.000...
Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses
Actualidad

Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses

El paro de choferes del servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba continuaba ayer por la noche, mientras los empresarios amenazaron con despidos al ser declarada ilegal la medida de fuerza por el Ministerio de Trabajo provincial. Sólo cuatro líneas de la empresa Coniferal, 10,16,17 y 60 comenzaron a circular, con fuerte custodia policial. Esa empresa, al igual que UTA-Córdoba, acataron la conciliación y hasta el momento solo 20 unidades están realizando sus respectivos recorridos. El titular de la cartera laboral cordobés, Omar Sereno, dijo que estaba dispuesto a recibir a los choferes si levantan el paro de transporte urbano (por el que ya se dictó y el gremio del transporte acató la conciliación obligatoria y hoy fue declarado ilegal). Por su parte, el vicepresidente ...
Docentes reclaman “voluntad política» a Vidal «para presentar una oferta salarial digna»
Actualidad

Docentes reclaman “voluntad política» a Vidal «para presentar una oferta salarial digna»

A más de un mes del último encuentro paritario, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), Mirta Petrocini, remarcó que “el Gobierno provincial no tiene excusas para no convocar de manera urgente a los docentes” y recordó que ya pasaron varias semanas en las aulas “sin que exista un llamado formal a la paritaria del sector”. Por tal motivo, no descartó futuras medidas de fuerza. Bajo este escenario, la titular de la Feb reclamó “voluntad política de las autoridades bonaerenses para presentar una oferta salarial digna, que pueda ser puesta a consideración de los docentes, que venimos perdiendo desde agosto de 2016 nuestro poder adquisitivo”. Asimismo, Petrocini adelantó que “este jueves se reunirá el Congreso Extraordinario de la Feb, con el objetivo de analizar los ...
Con las paritarias estancadas, los judiciales bonaerenses van a otras 48 horas de paro
Actualidad

Con las paritarias estancadas, los judiciales bonaerenses van a otras 48 horas de paro

“Esta resolución refleja que el gobierno bonaerense quiere un pago a cuenta para tratar de desinflar el conflicto y no sentarse a discutir un aumento cuya propuesta del 18 por ciento en cuotas resulta totalmente insuficiente para la gran mayoría de los estatales” dijo a Télam Pablo Abramovich, secretario General de la AJB. El representante gremial aseguró que su gremio "rechazó tajantemente" la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de "imponer de manera autoritaria este pago a cuenta", y recordó que este rechazo ya había sido expresado "formalmente", en el marco de una mesa paritaria. “Creemos que la disposición refleja la falta de decisión de sentarse a discutir y acordar el aumento definitivo”, sostuvo Abramovich. Agregó que la resolución “además es violatoria de la neg...
La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos

La iniciativa del gremio nacional docente mayoritario llegará a Entre Ríos luego de su instalación frente al Congreso de la Nación y también en Formosa, Chaco y Corrientes. "La Escuela Pública Itinerante se propone como un espacio de debate y un abrazo federal a la escuela pública argentina. Recorre por estos días las provincias del noreste del país, luego de haber estado frente al Congreso nacional durante 24 días, donde fue visitada por miles de argentinos y recibió solidaridades de cientos de organizaciones del país y el exterior", se informó a Télam desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). "Ahora los docentes volveremos a instalar un espacio de resistencia y lucha, un espacio de demanda y construcción colectiva, para frenar el avance del ajuste en la educ...
Una nueva semana sin clases en Santa Cruz
Actualidad

Una nueva semana sin clases en Santa Cruz

El congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz, reunido en Río Gallegos, resolvió por unanimidad realizar otras 120 horas de paro y movilizaciones. El gremio mayoritario docente exige el adelantamiento de la paritaria, que pasó a un nuevo cuarto intermedio para el viernes, "para una inmediata resolución del conflicto sin más dilaciones por parte de los gobiernos provincial y nacional", informaron fuentes gremiales. El gobierno provincial, en tanto, a través del Consejo Provincial de Educación, anunció para mañana el inicio del programa Escuela y Redes Sociales para buscar compensar la falta de clases. La presidente del organismo, María Cecilia Velázquez, presentó el viernes el programa ante los educadores que lo llevarán adelante como "una herramienta para abordar ...
Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas
Actualidad

Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas

La Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (URGARA), que conduce Alfredo Palacio, anunció hoy que a raíz de “la falta de respuesta a los genuinos reclamos efectuados”, el martes 6 de junio se retomará la medida de fuerza con un paro por 72 horas en los acopios de CONINAGRO y la Federación de Centro de Acopiadores. “Hemos finalizado hoy (por ayer) 48 horas de paro con un acatamiento total fruto de la unidad y solidaridad de nuestra gente en los acopios. Vamos a un nuevo paro ya que recibimos con mucho malestar el comunicado emitido por las entidades, que deja a las claras su política intransigente y caprichosa para con nuestros reclamos, por lo que no nos dejan otra alternativa que efectuar nuevas medidas”, enfatizó Alfredo Palacio. URGARA calificó como “un error” la ...
“Se acaba la paciencia porque el sueldo no alcanza»
Actualidad

“Se acaba la paciencia porque el sueldo no alcanza»

Fabiana Berardi secretaria general de UDOCBA La Plata, reiteró que no los gremios no descartan realizar paros antes de las vacaciones de invierno si no se soluciona la situación salarial. A un mes de la última convocatoria de María Eugenia Vidal a paritarias, indicó que “el lunes desde el Frente de Unidad Docente arrancamos una campaña de mediatización con cuatro ejes fundamentales”. En declaraciones al canal QM explicó que “uno de ellos es el del salario. Hace un año que se encuentra congelado, hoy estamos cobrando casi lo mismo que en septiembre del año pasado”. Más adelante manifestó que “al día de la fecha no han convocado a la paritaria. Estamos con una oferta del 19 por ciento en tres tramos, es inaceptable porque la inflación ya ha superado ese número”. Finalmente dijo q...
ATE resolvió un plan de lucha por paritarias y por la libertad de los dirigentes detenidos
Actualidad

ATE resolvió un plan de lucha por paritarias y por la libertad de los dirigentes detenidos

Los congresales deliberaron durante toda la jornada en el Congreso Anual realizado en la ciudad atlántica de Mar del Plata y determinaron una huelga nacional en demanda de "salarios dignos y la defensa del convenio colectivo" y en rechazo de la paritaria anual del 20 por ciento firmada entre el gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez, según señaló a Télam el secretario general del gremio, Hugo Godoy. El sindicalista explicó que la protesta también fue convocada para rechazar "la utilización de los ítems presentismo y productividad como una extorsión sobre los trabajadores y el cese de la precariedad laboral, y en demanda del pase a planta", agregó. "El aumento acordado por la UPCN del 20 por ciento en tres tramos fue vergonzoso, porque ...
Cese de tareas y olla popular en Telam
Actualidad

Cese de tareas y olla popular en Telam

Los trabajadores de la agencia nacional de noticias Télam realizarán hoy un cese de actividades y una olla popular en la puerta de la empresa pública, a raíz de la decisión gubernamental de eliminar la función publicitaria que cumplía la agencia desde 1968. Esa resolución, según los empleados, "amenaza la continuidad de centenares de puestos de trabajo". Por ello la Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) convocó a un paro de actividades entre las 12 y las 16, más una olla popular en la puerta del histórico edificio de Bolívar 531. La actividad servirá a modo de inicio de un plan de acción directa para revertir la medida. La principal demanda es la continuidad de la función de control de la pauta oficial que Télam realiza desde hace décadas y que...