Etiqueta: Paro

Fracasó la paritaria camionera y Moyano ya habla de medidas de fuerza
+, Actualidad

Fracasó la paritaria camionera y Moyano ya habla de medidas de fuerza

La cámara patronal que lidera Daniel Iriart ofreció un 19 por ciento de mejora salarial en tres tramos (subió un punto la propuesta respecto del viernes último), lo que fue rechazado de plano por Pablo Moyano, quien ratificó el reclamo del 32 por ciento. En el marco de la segunda reunión paritaria en la sede de la Avenida Callao al 100, la Federación de Choferes de Camiones que conducen Hugo y Pablo Moyano desplegó una masiva movilización de todas las ramas, que obligó a cortar totalmente esa arteria. Marcelo Aparicio, secretario Gremial de la organización, advirtió a la salida del encuentro de apenas 20 minutos en Trabajo que si el miércoles próximo (fecha de la nueva audiencia) no hay "respuestas satisfactorias y razonables" el sindicato "sabrá lo que tiene que hacer, como ocurrió ...
Mientras Bullrich se prueba la pilcha de candidato, los docentes universitarios no iniciarán el segundo cuatrimestre
Actualidad

Mientras Bullrich se prueba la pilcha de candidato, los docentes universitarios no iniciarán el segundo cuatrimestre

La Conadu liderada por Carlos De Feo adoptó esa decisión tras un plebiscito nacional, mientras que la Conadu Histórica que encabeza Luis Tiscornia lo hizo en un congreso extraordinario tras esa consulta a las bases realizada en todo el país y asambleas de las que participaron miles de docentes. Los docentes universitarios respaldaron en el plebiscito nacional "la decisión gremial de no iniciar las clases en el segundo cuatrimestre del año" en demanda de negociaciones paritarias y un aumento salarial, en el contexto de "una masiva convocatoria", informó en un comunicado el sector de De Feo. "En algunas casas de altos estudios, la medida fue respaldada por más del 90% de los votos. El plebiscito demostró un contundente apoyo a la propuesta de la CONADU ante la persistencia de una escas...
Sin avance en la paritaria docente santacruceña
Actualidad

Sin avance en la paritaria docente santacruceña

El primer día hábil de cada mes se abonarán los haberes docentes "si se sostiene el compromiso asumido por el gobierno nacional", dijeron los representantes del gobierno de Santa Cruz, mientras los gremialistas de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) y la Asociación del Magisterio de la Educación Técnica (Amet) ratificaron sus reclamos, entre ellos reivindicaciones salariales. Voceros de la gobernación santacruceña informaron además que se considerará algún aumento en el futuro porque “se continúa trabajando para que en el marco del ordenamiento de las finanzas provinciales cuando éstas así lo permitan, se llamará a la mayor brevedad posible a reunión paritaria salarial para proponer una mejora a la pauta existente”, consta además en el acta del encuentro. Los docentes de la...
Paran los docentes chaqueños
Actualidad

Paran los docentes chaqueños

Los docentes de la provincia del Chaco iniciaron en la jornada de ayer una huelga de 48 horas en protesta contra la falta de acuerdo salarial con la administración del peronista Domingo Peppo. Los maestros, representados por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (Atech) anunciaron el paro "ante la total falta de respuestas del Gobierno para plantear una oferta superadora al reclamo salarial docente". A diferencia de las medidas de fuerza anteriores que eran con presencia en las escuelas, esta huelga fue convocada por las bases sin asistencia a los lugares de trabajo, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo chaqueño. Voceros de la Atech dijeron que si la gestión Peppo sigue sin dar una respuesta favorable al reclamo, los docentes de toda la provin...
Trabajadores de la Anses vuelven a parar y se movilizan por el centro porteño
Actualidad

Trabajadores de la Anses vuelven a parar y se movilizan por el centro porteño

La Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) confirmó a Télam la realización de la medida de fuerza en todo el país, que fue precedida por una huelga el lunes pasado. Además de Apops, convocaron al paro la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares (Secasfpi). En tanto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el otro gremio que tiene entre sus afiliados a empleados del organismo, no adhiere a la protesta dado que en mayo pasado firmó el acuerdo salarial para los estatales del 20 por ciento, aumento que rechazan los otros sindicatos de la Anses. Los gremios se concentrarán a las 12 en el cruce de la avenida Córdoba y Carlos Pellegrini para marchar luego hasta la sede central del ...
Conciliación obligatoria y vuelven a funcionar los puertos rosarinos
Actualidad

Conciliación obligatoria y vuelven a funcionar los puertos rosarinos

La cartera laboral dictó la conciliación y convocó a las partes en conflicto a una audiencia conciliatoria para hoy a las 15 en la sede del Ministerio en la ciudad de Buenos Aires, informó Télam el titular de la CGT- Regional santafesina, Edgardo Quiroga. "Anoche nos comunicaron oficialmente la convocatoria a audiencia y hoy (por ayer) a las seis de la mañana los trabajadores decidieron en asamblea por unanimidad, levantar las medidas de fuerza a la espera de que esta vez las cámaras del sector, (encabezadas por la de la Industria Aceitera de la República Argentina -CIARA-) concurran para empezar a dialogar", dijo Quiroga. El dirigente reafirmó en declaraciones a Radio2-Rosario, las demandas de los trabajadores tercerizados en conflicto, que prestan servicios en las terminales portua...
Paralizan la ANSES en todo el país
Actualidad

Paralizan la ANSES en todo el país

Tres de los cuatro gremios que representan al personal de la Anses avisaron que si no se atienden sus reclamos volverán al paro el próximo jueves, con una movilización al edificio central del organismo, ubicado en la avenida Córdoba 720 de la Ciudad de Buenos Aires. La secretaria de la Mujer de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops), Eliana Fabré, indicó a Télam que el paro "es mañana (por hoy) y el jueves también, aunque el jueves con movilización al edificio central". "La semana pasada se realizaron asambleas en todo el país sin atención al público”, comentó. Además de Apops, convocaron a las medidas de fuerza la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares (Secasfpi). En tanto,...
Los judiciales no aflojan y van a otro paro de 48 horas por paritarias en tierra de Vidal
Actualidad

Los judiciales no aflojan y van a otro paro de 48 horas por paritarias en tierra de Vidal

Según se consignó, luego de la reunión mantenida el pasado jueves en el Ministerio de Trabajo provincial, en La Plata, donde los trabajadores judiciales rechazaron la propuesta del Ejecutivo bonaerense de un 20% anual en tres tramos, resolvieron por mandato en asambleas convocar una nueva jornada de paro de 48 horas, para la semana próxima. "Ante la evidente falta de voluntad del gobierno de Vidal de resolver el conflicto salarial, los y las estatales de la provincia seguiremos parando y saliendo a la calle a luchar por un incremento que nos permita recuperar el poder adquisitivo del salario perdido", expresó Pablo Abramovich, secretario General de la AJB. El titular de la AJB, aseguró que el ofrecimiento "fue rechazado" y "no podemos permitir que hoy miles de judiciales que están en...
Por el asesinato de un chofer, paran 62 líneas de colectivos de la zona sur del Conurbano
+, Actualidad

Por el asesinato de un chofer, paran 62 líneas de colectivos de la zona sur del Conurbano

Un colectivero fue asesinado de un balazo en las últimas horas de ayer cuando finalizaba su recorrido en la localidad bonaerense de Claypole, partido de Almirante Brown, por lo que los choferes de 62 líneas de la zona sur del Conurbano iniciaron un paro de actividades hasta la medianoche. El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, aseguró que la situación que se vive por la delincuencia, principalmente en el conurbano bonaerense, "es como el Far West" y "todos los días nos matan como perros". Tras ratificar el paro, negó que estén planificando una marcha hacia La Plata y pidió "calma" a los trabajadores. "Ni con guardaespaldas podemos andar, esto es peor que una guerra. Yo me puedo poner cara a cara con la gobernadora (María Eugenia Vidal), con el ministro...
Servicios esenciales: gremios cordobeses dicen que es ilegal e inconstitucional
Actualidad, Sin categoría

Servicios esenciales: gremios cordobeses dicen que es ilegal e inconstitucional

Al apuro de la Legislatura de Córdoba por sancionar la ley que regula el derecho a protestas, se le opuso, organizada con rapidez, una movilización en los alrededores de todos los sectores gremiales. Particularmente gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) le dijeron que no a la norma, surgida después del conflicto en el transporte urbano. La noción de ‘regular’ la prestación de servicios por considerarlos básicos y el hecho de difundir con varios días de anterioridad una protesta son los puntos de oposición. El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos, José Pihen, escogió estar del lado de afuera de la Unicameral, se ausentó de la votación pese a ser parte del bloque oficialista y consideró que “regular el derecho a huelga es ilegal e inconstituc...