Etiqueta: Paro

En medio de la disparada del Dólar, los trabajadores del central van al paro
Actualidad

En medio de la disparada del Dólar, los trabajadores del central van al paro

La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, avaló anoche el paro de 48 horas que a partir de hoy decidió realizar la Comisión gremial interna del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por lo que habrá serias dificultades en relación con el clearing, según confirmaron voceros gremiales de la entidad madre del sistema financiero nacional. Los delegados iniciaran hoy un paro de dos días (miércoles y jueves) en reclamo de la reapertura de la paritaria en esa entidad y en rechazo del intento del presidente del BCRA, Alfredo Sturzenegger, de "modificar el régimen de compensaciones salariales habituales oportunamente acordadas" con los trabajadores. Los representantes de base exigieron al funcionario "el cumplimiento total y absoluto de las compensacio...
Llegó julio y se mantiene el paro docente en Santa Cruz
Actualidad

Llegó julio y se mantiene el paro docente en Santa Cruz

El congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac), que nuclea a la mayoría de los maestros, decidió por unanimidad continuar el plan de lucha “contra el congelamiento de los salarios de los trabajadores de Santa Cruz” y por los reclamos laborales explicitados en paritarias. Durante el congreso, realizado en la ciudad de Caleta Olivia, los maestros calificaron como “autoritarias” las medidas anunciadas por el gobierno provincial el jueves, entre ellas los descuentos salariales por los días de paro y el pedido a la justicia de la declaración de ilegalidad de la medida de fuerza. La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) también decidió un nuevo paro de 120 horas para esta semana. "Cayeron muy mal las medidas anunciadas por el gobierno provinci...
Tras el suicidio del jubilado en la Anses, los trabajadores paralizan el organismo
Actualidad

Tras el suicidio del jubilado en la Anses, los trabajadores paralizan el organismo

Luego de que ayer un jubilado de 91 años se suicidara de un disparo en la cabeza en una oficina de la ANSES de Mar del Plata, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Leonardo Fabré, anunció un paro nacional por 24 horas para hoy. A la huelga se sumarán los demás gremios del organismo. Fabré equiparó este caso con uno sucedido en 1996. "Esta es la segunda vez que ocurre una muerte violenta de estas características. También en Mar del Plata, en el año '96, año de la privatización del sistema un anciano asesinó al jefe de una delegación" le dijo a C5N, y trazó un paralelismo entre la situación por la que atravesaba la ANSES en aquella época y por la que atraviesa en la actualidad. "Hoy son las mismas políticas de los '90, son lo...
La Corriente Federal le pide a la CGT que retome el plan de lucha que dejó trunco
Actualidad

La Corriente Federal le pide a la CGT que retome el plan de lucha que dejó trunco

La Corriente Federal de Trabajadores reactivó sus reclamos a la conducción de la CGT. Es que dos detonantes, el fracaso del Consejo del Salario y la aceleración de los despidos y las suspensiones en los últimos días, pusieron al sector gremial en alarma y le exigen a la central obrera que retome el plan de lucha que quedó trunco tras el paro general del 6 de abril. "Miles de familias se quedan sin sustento, mientras que el terror al desempleo permite a las patronales avanzar con sus proyectos de precarización y flexibilización laboral", señaló en un comunicado de prensa el espacio encabezado por Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Walter Correa y Héctor Amichetti. Además señalan al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, de accionar contra los trabajadores y en favor de los grandes grupos econó...
Efecto Campaña I: Vidal ofreció 27,4% a docentes
Actualidad

Efecto Campaña I: Vidal ofreció 27,4% a docentes

El Gobierno bonaerense ofreció este miércoles una mejora salarial que alcanza el 27,4 por ciento a los seis gremios docentes de la provincia y ahora los maestros analizarán la propuesta en asambleas para responder el próximo martes. Se trata del primer acercamiento concreto en catorce reuniones y 144 días de conflicto que hay entre la administración de María Eugenia Vidal y el Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba. La propuesta consiste en un incremento salarial del 24 por ciento en dos cuotas para el sueldo consolidado más un 3,4 por ciento para la recuperación del salario perdido en 2016, cuando la inflación superó a la mejora de los sueldos. La propuesta también contempla una cláusula gatillo que se disparará en caso de que la inflación ...
Vidal y los docentes se verán las caras el miércoles
Actualidad

Vidal y los docentes se verán las caras el miércoles

El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el miércoles y resolvió otorgar desde hoy otro anticipo de entre 1.000 y 2.500 pesos a los maestros a cuenta del futuro aumento que se acuerde con los sindicatos, informó la Dirección General de Cultura y Educación. Según se informó, la reunión paritaria con los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se realizará el miércoles a partir de las 11 en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata. Horas antes de conocer esa información, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) había vuelta a reclamar una “urgente” convocatoria a paritaria y advirtía que, en el caso de no ser citados entre hoy o mañana, iniciarán un nuevo plan de lucha, que incluirá una campaña de...
Estatales porteños paran y movilizan a trabajo
Actualidad

Estatales porteños paran y movilizan a trabajo

Un comunicado gremial afirmó que la protesta fue determinada en su momento por el plenario de delegados del sindicato, que resolvió un cese de tareas desde las 11; una concentración a partir de las 13 frente a Trabajo, en Bartolomé Mitre 575, para rechazar "el acuerdo paritario por irregular e insuficiente", y una marcha dos horas después hacia la Legislatura de Perú al 100 junto con los docentes nucleados en la Unión Trabajadores de la Educación (UTE). Los trabajadores también exigirán el aumento de las asignaciones familiares y de la ayuda económica en los jardines para los hijos de los empleados; la modificación de la licencia por violencia de género; la declaración de la emergencia sanitaria y la extensión de la de estrés al personal de salud del escalafón general. Por su parte, ...
Sin respuestas de Vidal, los maestros bonaerenses definen su plan de lucha
+, Actualidad

Sin respuestas de Vidal, los maestros bonaerenses definen su plan de lucha

En un comunicado, los seis gremios docentes que integran el FUDB informaron que "ante la falta de respuestas del gobierno provincial" se resolvió que la semana próxima se debatirá con todos los docentes la "continuidad del plan de lucha", que incluirá "paros, movilizaciones, jornadas de protesta y campañas de denuncia". Los gremios denunciaron la "incapacidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires de resolver no sólo la situación salarial sino de condiciones de trabajo de los docentes" y sostuvieron que la gobernadora Vidal y el Director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, "demostraron su desprecio y maltrato a los docentes bonaerenses sometiéndolos a un congelamiento del salario durante 11 meses". "Desde el FUDB no vamos a permitir que avancen contra nuestro...
Moyano acusó a Triaca de «entorpecer» la paritaria de camioneros
Actualidad

Moyano acusó a Triaca de «entorpecer» la paritaria de camioneros

La conducción nacional de la Federación de Choferes de Camiones (FECHOCA) que lideran Hugo y Pablo Moyano responsabilizó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por el "empantanamiento total" de la paritaria, lo acusó de "entrometerse y entorpecer" las negociaciones y confirmó la realización de asambleas y paros sorpresivos en la rama combustibles del gremio para el caso de que no haya "respuestas". "Cada vez que se traslada un reclamo gremial al ministro Triaca se produce el doble de problemas: siempre hay promesas, fotos y reuniones, pero no soluciona ningún tema", dijo Pablo Moyano, quien lideró hoy la segunda ronda de negociaciones, que terminó sin acuerdo. El secretario general adjunto nacional del gremio rechazó de plano "la intromisión de Triaca en las negociaciones" y lo respon...
Los médicos bonaerenses instalarán una carpa «en defensa de la salud pública»
Actualidad

Los médicos bonaerenses instalarán una carpa «en defensa de la salud pública»

Así lo anunciaron a través de un comunicado, en el que detallaron que la decisión fue tomada ante lo que señalaron como "la falta de respuesta del gobierno provincial de María Eugenia Vidal a los múltiples reclamos que venimos sosteniendo en el área”. En este sentido, el titular del sindicato, Fernando Corsiglia, volvió a denunciar “la grave crisis de funcionamiento del sistema de salud" en la provincia de Buenos Aires, como así también "la situación problemática de recursos humanos e infraestructura". Además, cuestionó por "paupérrima" a las ofertas salariales de las autoridades bonaerenses y señaló que "no ha tenido nueva convocatoria ni nueva oferta”. De acuerdo con lo anunciado, el Cicop instalará el jueves próximo la carpa "en defensa de la salud pública" en la Plaza de la Re...