Etiqueta: Paro

La CGT a Plaza de Mayo el 22
Actualidad

La CGT a Plaza de Mayo el 22

  TRANSCRIBIMOS EL COMUNICADO EMITIDO POR LA CGT LUEGO DE SU PLENARIO DEL DIA DE LA FECHA. Confederación General del Trabajo de la República Argentina POR LA CULTURA DEL TRABAJO Y EL PLENO EMPLEO POR EL CRECIMIENTO PRODUCTIVO CON INCLUSION SOCIAL POR LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA NACIONAL El sindicalismo argentino no puede aceptar que los trabajadores nuevamente seamos la variable de ajuste de un programa económico que desalienta la producción, agudiza la pobreza, ejecuta despidos y suspensiones, mientras que, sin inversiones genuinas y productivas, se toleran altas tasas de interés haciendo crecer la especulación financiera. No podemos permitir que los Derechos Laborales, los Convenios colectivos de Trabajo, los Sistemas de seguridad Social y los fueros laborales, valore...
Metrovías dice que ya acordó paritarias y profundiza el conflicto en el subte
Actualidad

Metrovías dice que ya acordó paritarias y profundiza el conflicto en el subte

La empresa concesionaria del servicio de subterráneos Metrovías rechazó los paros rotativos de tres días que se iniciaron anoche en las líneas A y H y continuarán el lunes y martes próximo por considerarlos "ilegales" y aclaró que el viernes último firmó el acuerdo salarial que completó "las negociaciones paritarias" sectoriales. Un comunicado de Metrovías difundido a menos de dos horas del comienzo de las protestas, aseguró que ese acuerdo salarial fue convenido en la Subsecretarí­a de Trabajo del gobierno porteño y que participaron funcionarios, sindicalistas y empresarios. Sin embargo, el titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, señaló que el acuerdo salarial fue rubricado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Roberto ...
Entre paros y asambleas, las clases volverán parcialmente en las escuelas porteñas
Actualidad

Entre paros y asambleas, las clases volverán parcialmente en las escuelas porteñas

La Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), uno de los 17 gremios docentes porteños, convocó para este lunes a un paro de 24 horas y una concentración al reanudarse las clases después de las vacaciones de invierno, mientras UTE realizará asambleas en la escuelas, en rechazo del aumento salarial del 21,5 por ciento ofrecido por el gobierno de la Ciudad. En el marco de la huelga del lunes, los maestros de Ademys se concentrarán a partir de las 11 frente al Ministerio de Educación local, ubicado en la avenida Paseo Colón 255. El secretario general de Ademys, Jorge Adaro, confirmó en conferencia de prensa que el lunes se realizará un paro "en rechazo a la propuesta salarial que realizó el gobierno el 13 de julio que mejora en 1,7 por ciento la primera propuesta de febrero, lo q...
Sin convocatoria a paritarias, comienzan los paros rotativos en el Subte
Actualidad

Sin convocatoria a paritarias, comienzan los paros rotativos en el Subte

El cronograma de protestas continuará el próximo lunes en el mismo horario en las líneas D y E y el Premetro, y se completará al día siguiente en las líneas B y C, pero entre las 5 y las 7 de la mañana, según informó el gremio. Los paros rotativos fueron resueltos el martes último en un plenario de delegados de la Agtsyp en rechazo de la propuesta paritaria del 22,8 por ciento y en demanda de un 25 por ciento de recomposición salarial para la actividad. Desde el gremio denunciaron que "el gobierno porteño procuró imponer una mejora que se acercaba aproximadamente al 22,8 por ciento". "La paritaria está vencida desde el 28 de febrero último, por lo que las asambleas en las cabeceras y el plenario de delegados rechazó de forma unánime esa oferta y decidió las huelgas", agregaron. ...
Médicos protestan en el Posadas y paran en Chaco y Santa Cruz
Actualidad

Médicos protestan en el Posadas y paran en Chaco y Santa Cruz

Alrededor de 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de la salud de los 600 hospitales nacionales agrupados en la Federación Sindical del sector (Fesprosa) realizan una jornada de protesta en solidaridad con el personal de enfermería del Hospital Posadas, en rechazo de lo que consideraron un intento flexibilización laboral, a lo que se sumarán otros reclamos en varios establecimientos del interior del país. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) y el personal del Hospital Posadas convocaron para hoy a una jornada de protesta en ese establecimiento de Morón, en rechazo de "ese intento flexibilizador y el autoritarismo de los directivos", según denunciaron. A partir de las 9, los trabajadores se manifestarán frente a ese hospital, que depende del es...
Docentes universitarios acusan a la Universidad del Litoral de no respetar el derecho de huelga
Actualidad

Docentes universitarios acusan a la Universidad del Litoral de no respetar el derecho de huelga

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) respaldó a los profesores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que decidieron no tomar exámenes en julio en rechazo a la paritaria oficial y que, según denunció, recibieron represalias por esta decisión, lo que fue considerado como una limitación del derecho de huelga. La organización sindical, liderada por Luis Tiscornia y Antonio Rosselló, convocó este jueves a su Mesa Ejecutiva en Santa Fe para ratificar su posición respecto del derecho de huelga de los docentes de la UNL y respaldará "las acciones impulsadas" por el sector, indicó la Conadu Histórica en un comunicado. Tiscornia y Rosselló aseguraron que "las autoridades de varias facultades de esa casa de altos estudios lanzar...
«¿Qué hay que hacer con este tipo que ama a los ricos y se caga en los trabajadores?»
+, Actualidad

«¿Qué hay que hacer con este tipo que ama a los ricos y se caga en los trabajadores?»

Pablo Moyano recargado. El secretario Adjunto del sindicato de Camioneros disparó fuerte contra el presidente Mauricio Macri y confirmó que pedirá la realización de un paro nacional en el plenario cegetista del viernes: "No podemos seguir esperando. Hay que reaccionar ya. Tenemos que resistir en la calle porque si el oficialismo gana las elecciones te lleva puesto y recontrapuesto". El sindicalista pone el acento en la reforma laboral que el gobierno viene elaborando en base al flamante modelo brasileño. "Si Michel Temer, un presidente que tiene un nivel de rechazo del 90 por ciento, metió esa ley de flexibilización, no quiero imaginar lo que puede pasar acá". El también secretario gremial de la CGT volvió a cargar contra el tono de clase del gobierno de Cambiemos: "Macri también va ...
Docentes porteños amenazan con no iniciar las clases tras las vacaciones
Actualidad

Docentes porteños amenazan con no iniciar las clases tras las vacaciones

Los docentes porteños no iniciarían las clases tras el receso invernal. La ministra de educación Soledad Acuña ofreció en conversaciones informales con los gremios un incremento del 21,5% y un bono de $ 2000 por cargo. El conflicto lleva cuatro meses y desde el sindicato Ademys rechazan la propuesta por "insuficiente" y advierten que no comenzarán las clases. El Secretario General del sindicato, Jorge Adaro señaló: "Con la última oferta el gobierno mantiene nuestro salario por debajo de la línea de pobreza y muy lejos de la canasta básica que exigimos desde marzo. Además nos ofrecen un bono en negro. Esto es totalmente insultante comparado a los aumentos en tarifas, inflación y la devaluación del peso. El gobierno prioriza el pago de la deuda externa en vez de poner la plata en salud...
Judiciales bonaerenses irán al paro tras la feria
Actualidad

Judiciales bonaerenses irán al paro tras la feria

Sin ser convocados por el gobierno de María Eugenia Vidal a una nueva reunión paritaria, los trabajadores enrolados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) determinaron en las últimas horas retomar las medidas de acción directa con un paro total por 24 horas para el próximo lunes 31, razón por la cual los empleados del sector no volverán a las actividades tras la feria de invierno. El gremio exige un nuevo llamado para discutir el aumento salarial al reclamar que “ningún judicial esté bajo la línea de pobreza". El último encuentro entre el sector y los representantes del Ejecutivo fue el pasado 13 de junio, cuando los judiciales rechazaron una oferta del 20% en tres tramos al considerar que se trataba de "un aumento anual menor al de la propuesta anterior". Desde la AJB vienen ...
Metrodelegados retomarán los paros si no son convocados a paritarias
Actualidad

Metrodelegados retomarán los paros si no son convocados a paritarias

El integrante del Secretariado Ejecutivo del gremio, Claudio Dellacarbonara, explicó que la huelga comenzará este jueves entre las 21 y las 23 en las líneas A y H y que proseguirá el lunes en el mismo horario en la D, E y el Premetro. El dirigente sindical añadió que la protesta continuará el martes entre las 5 y las 7 en las líneas B y C en rechazo de "la propuesta de la Subsecretaría de Trabajo de la ciudad", indicó. "No hubo negociación alguna. El gobierno porteño procuró imponer una mejora que se acercaba aproximadamente al 22,8 por ciento. La paritaria está vencida desde el 28 de febrero último, por lo que las asambleas en las cabeceras y el plenario de delegados rechazó de forma unánime esa oferta y decidió las huelgas", puntualizó. Dellacarbonara explicó también que las asa...