Etiqueta: Paro

No hubo acuerdo y sigue el paro en la Línea 60
Actualidad

No hubo acuerdo y sigue el paro en la Línea 60

El paro en la estratégica Línea 60 de colectivos continuará ya que no hubo acuerdo en la reunión entre los choferes y la empresa realizada en anoche, en el marco de la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo. Al fracasar el encuentro, se pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes próximo, según pudo saber la agencia de noticias NA. Trabajo intentó el levantamiento del paro al mediar en un litigio entre los choferes y la empresa operadora Monsa. “La empresa se tiene que comprometer a llevar adelante un plan de adecuación y solucionar todos los problemas en materia de seguridad e higiene que marcaron las inspecciones y que desde hace diez meses a esta parte no cumplió con ninguno de los puntos que les marcaron,” había explicado el delegado Esteban Simonetta. “El paro es t...
Olvidados por Vidal, lo médicos piden reunión con el nuevo ministro para debatir salarios
Actualidad

Olvidados por Vidal, lo médicos piden reunión con el nuevo ministro para debatir salarios

Desde CICOP señalaron que todavía no han llegado a un acuerdo salarial con el gobierno de la provincia de Buenos Aires. De hecho no fueron convocados a paritaria tras el ofrecimiento que rechazaron de un 18 por ciento de incremento en cuatro cuotas. De este modo, persisten en su reclamo y ahora exigen a nuevo ministro de Salud, Andrés Scarsi, que los convoque a paritarias. El gremio se declaró en "estado de alerta y movilización" luego de cumplir el pasado jueves con un paro de 24 horas "con un alto nivel de adhesión" en los 80 hospitales públicos bonaerenses, más hospitales municipales y centros de salud. La medida que llevaron adelante incluyó la instalación de una “Carpa Sanitaria en Defensa de la Salud Pública” en el Obelisco. Durante la jornada de protesta denunciaron que la pol...
Se mantiene el paro por tiempo indeterminado en la Línea 60
Actualidad

Se mantiene el paro por tiempo indeterminado en la Línea 60

“La empresa se tiene que comprometer a llevar adelante un plan de adecuación y solucionar todos los problemas en materia de seguridad e higiene que marcaron las inspecciones y que desde hace diez meses a esta parte no cumplió con ninguno de los puntos que les marcaron,” explicó a Télam el delegado Esteban Simonetta. Simonetta adelantó que el cuerpo de delegados fue convocado para mañana a la tarde a un encuentro en el Ministerio de Trabajo, donde fueron citados también representantes de la patronal y de la UTA. “El paro es total y continúa en todos los ramales,” aseguró el dirigente sindical, a la vez que remarcó que “los compañeros acompañan porque fue decidido en asamblea”. La Línea 60 cubre un recorrido desde el barrio porteño de Constitución hasta las terminales de Tigre y Esc...
UTA lo hizo: revocó los mandatos de los delegados que lideraron la huelga de 10 días en Córdoba
Actualidad

UTA lo hizo: revocó los mandatos de los delegados que lideraron la huelga de 10 días en Córdoba

Afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Córdoba, presionados por el gremio nacional, resolvieron revocar los mandatos de los 10 delegados que llevaron adelante un paro de 10 días en los primeros días de junio, y que dejó como saldo 182 trabajadores despedidos. Durante una asamblea convocada por el gremio, que se extendió hasta horas de madrugada, los trabajadores decidieron revocar los mandatos a 10 delegados que llevaron adelante un paro en el servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba y que dejó como saldo 182 trabajadores despedidos, luego que la medida fuera declarada ilegal por el Ministerio de Trabajo de la provincia. La asamblea de trabajadores resolvió en primer término revocar los mandatos de los tres delegados de la empresa Tamse, que presta el ...
Paro por tiempo indeterminado en la Línea 60 por falta de seguridad en las terminales
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en la Línea 60 por falta de seguridad en las terminales

Desde ayer a la tarde la línea 60 de colectivo está paralizada, por una medida de fuerza declarada por sus trabajadores. Exigen que se mejoren las condiciones de seguridad en las cabeceras. El cuerpo de delegados informó en un comunicado que el paro seguirá hasta que la empresa solucione las falencias de seguridad. La medida fue votada en asamblea después de que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Trabajo constataran las irregularidades en las cabeceras. "Venimos haciendo denuncias desde antes y después de la muerte de nuestro compañero, el mecánico David Ramallo, que en septiembre del año pasado murió aplastado por un colectivo en la cabecera de Barracas", explica el delegado Néstor Marcolín. Según recordó Marcolín, en ese entonces la SRT detectó 7...
Tras el paro docente, Larreta promete una propuesta igual a la de Vidal
Actualidad

Tras el paro docente, Larreta promete una propuesta igual a la de Vidal

"Estamos convocando a una nueva reunión para el día jueves. Estamos ajustando nuestra propuesta, porque la inflación está siendo un poco más alta de lo que estaba previsto", afirmó Horacio Rodríguez Larreta, en diálogo con Canal 26. El jefe de gobierno anunció que equiparará el ofrecimiento salarial a los docentes porteños al otorgado por el gobierno bonaerense a los trabajadores del sector. "Estamos haciendo una propuesta igual a la de la provincia, para que el docente mantenga el valor de su salario", destacó el mandatario de la ciudad de Buenos Aires. Los gremios UTE-Ctera, ADEF, AEP, AMET, Ademys, Camyp, Sadop, Sedeba y UDA realizaron ayer un paro por 24 horas, en rechazo al ofrecimiento salarial del 19 por ciento y a lo que consideran un "cierre unilateral" de la paritaria po...
Para los docentes porteños, el paro tiene una adhesión del 90%
Actualidad

Para los docentes porteños, el paro tiene una adhesión del 90%

"La Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-Ctera, maneja la información que hasta el momento la adhesión al paro se ubica en el 90 %", informó esa entidad gremial en un comunicado y anunciaron que en el curso de la mañana brindarán los datos definitivos sobre el acatamiento a la medida. Los docentes tienen previsto concentrarse frente al Ministerio de Educación de la Ciudad, en Paseo Colón 255, y a las 11 movilizarse desde allí hasta la Legislatura de la Ciudad en el centro porteño, los maestros agremiados en UTE-Ctera junto a ADEF, AEP, AMET, Camyp, Sadop, Sedeba y UDA. Además, los gremios rechazaron la decisión del gobierno porteño de descontar el día en los haberes de los maestros que adhieran a la medida de fuerza y adelantaron que apelarán esa medida ante la Justicia. Aye...
Docentes porteños paran y van a la justicia para que no les descuenten el día
+, Actualidad

Docentes porteños paran y van a la justicia para que no les descuenten el día

"Nosotros por el paro de mañana (por hoy), como cobramos presentismo, nos van a descontar 1.000 pesos. Por supuesto, lo rechazamos y vamos a acudir a la justicia", dijo el titular del gremio docente mayoritario en la Ciudad en declaraciones radiales. Tras confirmar la medida de fuerza de mañana en conferencia de prensa, López señaló que "hay un diálogo pero sin respuestas y no hay mejora a la oferta salarial que cerró unilateralmente el gobierno de 19 por ciento" de incremento, que cuantificó en una suma de 2.000 pesos anuales, mil en cada semestre. "Ninguno de los gremios firmamos esa propuesta y les dijimos a las autoridades que iba a haber conflicto porque la inflación iba a ser superior", contó López y añadió que la oferta del 19 por ciento es "menor al índice de precios de la Ci...
La Conadu Histórica rechazó la nueva propuesta salarial y no tomará finales
Actualidad

La Conadu Histórica rechazó la nueva propuesta salarial y no tomará finales

El gobierno nacional había ofrecido a los universitarios la semana anterior una mejora anual de entre el 25 y 26 por ciento: un 4 por ciento en marzo, un 6 en junio, otro 8 en septiembre y el resto en noviembre próximo, lo que fue rechazado por "insuficiente". "El Congreso Nacional Extraordinario la rechazó por insuficiente y, en especial, por la dilación que sufrió la negociación durante cuatro meses, el maltrato dispensado por Educación y lo extenso de las cuotas", dijo a Télam el titular del gremio, Luis Tiscornia. Veinticuatro asociaciones de base y más de 85 delegados que integran la organización gremial rechazaron en ese Congreso la última propuesta salarial formulada por el gobierno nacional. El Congreso también determinó la continuidad del plan de lucha, que se reflejará e...
Otra semana de huelga docente en Santa Cruz
Actualidad

Otra semana de huelga docente en Santa Cruz

El congreso de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac), el gremio mayoritario en la provincia, decidió ayer “rechazar el accionar del gobierno provincial, que agudiza el conflicto con los descuentos indiscriminados, el congelamiento salarial y la criminalización de la protesta social, a través de resoluciones, amenazas y denuncias dirigidas exclusivamente a disciplinar a nuestro sector”. Reunidos en Comandante Luis Piedra Buena, a 200 kilómetros de la capital santacruceña, los docentes rechazaron "el triste papel” de la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez, “intentando victimizarse y no cumpliendo su responsabilidad como funcionaria, de asistir a la paritaria y dar respuestas concretas para la solución del conflicto” que contabiliza casi 90 días de paro. Las resoluciones...