Etiqueta: Paro

Vidal empeoró la oferta salarial y los judiciales definen más protestas
Actualidad

Vidal empeoró la oferta salarial y los judiciales definen más protestas

Según se consignó, en el marco de la reunión informal mantenida ayer con el Ejecutivo provincial, los representantes del gobierno bonaerense plasmaron un nuevo esquema de recomposición salarial del 21,5% de aumento a los salarios básicos, más un incremento de 1,5 puntos de la Bonificación Especial (BE) y la Compensación Funcional (CF) en diciembre de 2017. Explicaron que “el esquema de cuotas es igual a la propuesta realizada en la reunión del pasado 11 de agosto, es decir, un 2% en enero, que alcanza el 10% en marzo, asciende al 14% en julio y llega al 21,5% en septiembre de 2017, calculados sobre los haberes de diciembre de 2016”. La entidad gremial, sostiene que “la nueva propuesta empeora las condiciones de la anterior" porque "el aumento en la BE y CF ahora se plantea en diciemb...
Judiciales vuelven a parar por 48 horas y le piden una oferta salarial digna a Vidal
Actualidad

Judiciales vuelven a parar por 48 horas y le piden una oferta salarial digna a Vidal

La medida de fuerza consistirá en una huelga con una movilización prevista para el día de hoy a la ciudad de La Plata y un paro total de actividad para mañana, viernes. "Por una propuesta salarial digna; ningún judicial con salario de pobreza", son las consignas de la protesta, según informaron desde el gremio. De este modo, el sindicato conducido por Pablo Abramovich continúa con el plan de lucha por una propuesta salarial superadora. En la última reunión, el Ejecutivo ofreció un 23 por ciento de aumento; los judiciales lo consideraron "insuficiente". Luego de que la AJB anunciara nuevas medidas de fuerza, desde el Ministerio de Trabajo bonaerense convocaron a los judiciales a una reunión "informal" para el próximo lunes 23. “Atento a lo resuelto mayoritariamente en las asambl...
Otro trabajador muerto por la flexibilidad laboral
Actualidad

Otro trabajador muerto por la flexibilidad laboral

En la mañana de ayer en la planta de Renova Timbúes, una viga se desplomó cobrándose la vida de al menos un trabajador y dejando un número aún no determinado de heridos. Por ello el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (SOEAR), parte de la Federación de Aceiteros, inició a las 18 horas una huelga en la totalidad de sus plantas para expresar su apoyo y reclamar el fin de las muertes laborales. "Una vez más nos encontramos ante el peor escenario posible. Una vez más un trabajador pierde la vida por tener que afrontar sus tareas cotidianas en condiciones precarizadas por la flexibilización laboral, bajo el sistema de contratistas", sostuvieron desde la Federación a través de un comunicado de prensa. "La responsabilidad es en primer lugar de las patronales que prioriz...
Actualidad

Los judiciales bonaerenses marchan a La Plata para que Vidal mejore la oferta salarial

Después de haber rechazado el aumento ofrecido por las autoridades el pasado viernes y reunidos en asamblea, los judiciales resolvieron la continuidad del plan de lucha que incluye, además del paro total de actividades durante dos días, una marcha hoy en la capital bonaerense. El secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, destacó en declaraciones a Télam el "nivel de acatamiento importante" de la medida de fuerza, a la que ponderó como "mejor que la de otras jornadas de protesta". Respecto de la marcha de hoy, contó que concentrarán en la Suprema Corte bonaerense ubicada en calle 13 y 48 de La Plata, y luego se trasladarán al ministerio de Economía en 8 entre 45 y 46, en reclamo de una mejor propuesta salarial. "Paramos y movilizamos esta semana, para que finalmente el Ejecut...
Paran por 72 horas los judiciales chaqueños
Actualidad

Paran por 72 horas los judiciales chaqueños

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco realizará un paro de 72 horas entre hoy y el viernes, resuelto por la falta de avances en la mesa de discusión salarial de la que participan representantes sindicales, del Superior Tribunal de Justicia y de las asociaciones de jueces. La representación sindical insistió ayer en que se otorgue a los judiciales chaqueños la misma recomposición salarial que otorgó la Corte Suprema a los trabajadores de la justicia nacional, reclamo sobre el que no hubo avances, informaron fuentes gremiales. Igual demanda de un incremento salarial similar al aplicado en el fuero federal hace a su vez la Asociación de Magistrados del Chaco. Tras el paro sin asistencia a los lugares de trabajo, el viernes próximo una nueva asamblea de los trabajadores decidi...
Los judiciales bonaerenses vuelven a parar por 48 horas
Actualidad

Los judiciales bonaerenses vuelven a parar por 48 horas

Tras rechazar el 24% de aumento ofrecido por las autoridades el pasado viernes y reunidos en asamblea, los judiciales resolvieron la continuidad del plan de lucha que incluye, además del paro total de actividades durante dos días, una marcha el jueves en la capital bonaerense. “Convocamos a los trabajadores judiciales bonaerenses a parar y movilizar masivamente esta semana, para que finalmente el Ejecutivo y la Suprema Corte entiendan que ya es tiempo de poner sobre la mesa una oferta salarial digna y de aportar una solución a la situación angustiante de los auxiliares terceros”, dijo el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich. En ese marco, el dirigente gremial planteó: “Estamos ante un escenario sin precedentes en la provincia, en el que al mes de agosto no hemos podido acer...
Tras más de 100 días de paro, los docentes santacruceños van a las aulas a negociar
Actualidad

Tras más de 100 días de paro, los docentes santacruceños van a las aulas a negociar

Los gremios docentes de Santa Cruz definieron el viernes la suspensión de las medidas de fuerza para esta semana, en el marco de las negociaciones que llevarán adelante en Buenos Aires con el gobierno de Alicia Kirchner y representantes del Ministerio de Educación de la Nación. Así lo comunicó el gremio Adosac, que precisó que la suspensión será hasta el miércoles, cuando evalúen el resultado de las negociaciones paritarias El sindicato criticó, asimismo, "el no pago en tiempo y forma de salarios e incentivo docente y los brutales descuentos que realizó el gobierno santacruceño con el objetivo de intentar quebrar el conflicto". Los docentes cumplieron 103 días de huelga desde el inicio del ciclo lectivo, en reclamo de mejoras salariales que eleven los ingresos para un cargo base d...
Para Micheli, «de la marcha del 22 saldrá un paro nacional”
+, Actualidad

Para Micheli, «de la marcha del 22 saldrá un paro nacional”

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, ratificó la adhesión de su central a la, por estas horas tan manoseada, marcha del próximo 22 de agosto a Plaza de Mayo junto a gremios de la CGT y organizaciones gremiales, para rechazar el rumbo económico del gobierno nacional. Hay trabajadores que la están pasando muy mal, vemos una realidad totalmente distinta a la que cuenta el Gobierno por eso pensamos que la marcha del 22 será multitudinaria y de ahí seguramente saldrá un paro nacional", expresó el dirigente sindical. En diálogo con Radio Splendid AM990, Micheli también se refirió a los números de los índices de la inflación del INDEC, que en julio fue del 1,7%, y sostuvo que los datos "parecen" no reflejar la realidad cotidiana de los argentinos. "La suba del dólar i...
Conciliación obligatoria y se descomprime el conflicto estatal neuquino
Actualidad

Conciliación obligatoria y se descomprime el conflicto estatal neuquino

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén resolvió en asamblea acatar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial y suspender las medidas de fuerza, en el marco de la segunda semana de paro en protesta por diferencias en el cálculo de ajuste salarial del segundo trimestre del año aplicado por el Poder Ejecutivo. "El gobierno ha encontrado el camino del diálogo que lo había perdido hasta este momento. Ha encontrado el coraje que no tenía de sentarse en una mesa de negociación. Esperemos que a las 15, comencemos a discutir cuestiones que están vinculadas con el cumplimiento del acta", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo. Asimismo, señaló que "hoy comienza la conciliación, son 15 días en los que se tiene que clarificar todos y cada ...
Paro en General Electric por incumplimiento salarial
Actualidad

Paro en General Electric por incumplimiento salarial

En la mañana de ayer trabajadores de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) iniciaron una medida de fuerza en las áreas de operación de General Electric, en Comodoro Rivadavia. El reclamo de los metalúrgicos obedece a la demora en el pago del bono de productividad que se firmó con la empresa. "Cuando negociamos incremento en el mes de febrero, acordamos un premio a la productividad en una oportunidad en que la empresa firmó un contrato con YPF", dijo el dirigente de la UOM Juan Linares en Radio Del Mar. Ese bono implicaba un ingreso de seis mil pesos para los trabajadores pero dejó de pagarse en el mes de junio cuando el compromiso de incrementar la productividad se cumplió. Dicho acuerdo era anual "en diciembre nos íbamos a sentar a hablar de nuevo, pero con este incumplimient...