Etiqueta: Paro

En disconformidad, médicos aceptan oferta salarial y Vidal cierra otro frente de conflicto
Actualidad

En disconformidad, médicos aceptan oferta salarial y Vidal cierra otro frente de conflicto

La aceptación de la oferta salarial, aprobada en un congreso de delegados llevado a cabo el pasado sábado, llega luego de que los médicos de la Cicop realizaran 23 días de huelga en las que solo se atendieron emergencias por guardia y a pacientes internados. "La aceptación en disconformidad tiene el sentido de alertar acerca de que las diversas temáticas puestas en discusión a lo largo de estos meses no han alcanzado una solución definitiva ni mucho menos", remarcó el sindicato. Sostuvo que "el aumento salarial sólo es un paliativo que no conforma una verdadera recomposición" de los ingresos de los médicos y que "el pase a la planta de los becarios nuevamente acordado debe cumplimentarse hasta que no quede ni un solo trabajador profesional en esa condición". "El decreto de desgast...
Tras 11 días de paro, azucareros lograron garantizar los empleos en La Esperanza
Actualidad

Tras 11 días de paro, azucareros lograron garantizar los empleos en La Esperanza

“Se logró una solución con el gobierno que es favorable para los trabajadores, es lo que veníamos pidiendo desde hace once días y que nos llevó a estar apostados en la ruta nacional 34”, dijo el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar de La Esperanza (Soea), Sergio Juárez. El acuerdo, que quedó establecido en un acta que tiene la firma del ministro de Trabajo y Empleo de Jujuy, Jorge Cabana Fusz y de los referentes gremiales del Soea, “garantiza que los trabajadores de fábrica, campo y de transporte estarán afectados a cosecha las 12 horas de campo”. “Esto va seguir vigente, es lo que queríamos”, aseguró Juárez, quien dijo que “por fin se va iniciar la zafra azucarera como tiene que ser”. Ayer por la mañana los trabajadores realizaron por segundo día con...
Paran los docentes chaqueños y piden una mejor oferta salarial
Actualidad

Paran los docentes chaqueños y piden una mejor oferta salarial

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (Atech) señaló que la más reciente oferta del gobierno provincial implica "un 1 por ciento por mes trascurrido de lo que va del presente año" cuando la inflación "dobla cómodamente el porcentaje de la oferta". "En los hechos, no significa otra cosa que un recorte y ajuste de nuestros sueldos, vía inflación y falta de recomposición”, denunció la Atech en un comunicado. La asociación sindical reclamó la convocatoria a la Comisión de Política Salarial, y que el Gobierno “acuda con una oferta que merezca ser considerada por la docencia y permita destrabar el conflicto”. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitech), seccional Federación, aseveraron que el aumento propuesto es "claramente una burla al trabajador doce...
Vidal ofreció a los médicos lo mismo que a los docentes
Actualidad

Vidal ofreció a los médicos lo mismo que a los docentes

Ayer por la tarde se realizó la segunda reunión paritaria de 2017 entre los médicos y profesionales de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal. La oferta es de un 27% de aumento, igual a la que aceptaron los docentes semanas atrás, y quedaron muy cerca de llegar a un acuerdo, que venía estando pendiente desde el año pasado. La única reunión paritaria anterior de este año fue el 30 de mayo pasado, cuando los trabajadores de los 80 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud rechazaron la propuesta de un 18% en cuatro cuotas. Además, los trabajadores reclamaron por los pases a planta incumplidos de 2016. "En lo que hace a lo salarial, que alcanza el último trimestre...
Metrodelegados podrían profundizar los paros
+, Actualidad

Metrodelegados podrían profundizar los paros

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Norberto Pianelli, no descartó que lleven adelante nuevas medidas de fuerza si no hay acuerdo salarial con la empresa Metrovías, luego de la serie de paros rotativos que culminó esta mañana con protestas en las líneas B y C. "No quiero ir a una audiencia amenazando con que va a haber una medida de fuerza. Queremos ir con las mejores expectativas, pero en caso de que no hubiera acuerdo y decidiéramos alguna nueva medida de fuerza, lo vamos a avisar con anterioridad y va a ser con esta modalidad", afirmó. En declaraciones a radio Continental, el sindicalista advirtió que están "muy preocupados" porque llevan "cuatro meses sin paritarias", y aclaró que hicieron "todo lo posible para que no se l...
Por diferencias en la cláusula gatillo, estatales paralizaron la administración pública neuquina
Actualidad

Por diferencias en la cláusula gatillo, estatales paralizaron la administración pública neuquina

El paro se desarrolló con manifestaciones en dependencias públicas y en calles de las distintas ciudades de la provincia y afectó también a escuelas y hospitales neuquinos. El secretario General de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, dijo: “hoy comenzamos con las medidas y en este marco convocamos a una marcha provincial el miércoles próximo, en Neuquén”. El dirigente estatal señaló que “según lo que dicen las actas firmadas, el ajuste tenía que ser en el segundo trimestre del año del 5,3% y el gobierno lo que aplicó fue un 2.2% solamente, y por lo tanto nos está adeudando o bajando los sueldos”. Quintriqueo precisó que “el porcentaje del 5,3 nos da tomando un promedio de los IPC de Córdoba, Gran Buenos Aires y Neuquén y no tiene ninguna otra lectura, acá hay picardía”. “Con esta ...
Siguen los paros rotativos en el Subte
Actualidad

Siguen los paros rotativos en el Subte

Con motivo de reclamos salariales, trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) retomarán este lunes el cronograma de paros rotativos en el subte, con la interrupción de las líneas D ,E y Premetro entre las 21 y las 23. Ante la negativa de Metrovías y el Gobierno porteño a convocarlos una mesa paritaria, los metrodelegados activaron un plan de acción que comenzó el jueves pasado con la no prestación del servicio entre las 21 y las 23 en las líneas A y H. Tras el corte programado de este lunes en la misma franja horaria, el cronograma de protestas seguirá el martes con la interrupción de las líneas B y C de 5 a 7 de la mañana. Los paros rotativos fueron resueltos el martes pasado en un plenario de los delegados del sindicato, que ya ...
La CGT a Plaza de Mayo el 22
Actualidad

La CGT a Plaza de Mayo el 22

  TRANSCRIBIMOS EL COMUNICADO EMITIDO POR LA CGT LUEGO DE SU PLENARIO DEL DIA DE LA FECHA. Confederación General del Trabajo de la República Argentina POR LA CULTURA DEL TRABAJO Y EL PLENO EMPLEO POR EL CRECIMIENTO PRODUCTIVO CON INCLUSION SOCIAL POR LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA NACIONAL El sindicalismo argentino no puede aceptar que los trabajadores nuevamente seamos la variable de ajuste de un programa económico que desalienta la producción, agudiza la pobreza, ejecuta despidos y suspensiones, mientras que, sin inversiones genuinas y productivas, se toleran altas tasas de interés haciendo crecer la especulación financiera. No podemos permitir que los Derechos Laborales, los Convenios colectivos de Trabajo, los Sistemas de seguridad Social y los fueros laborales, valore...
Metrovías dice que ya acordó paritarias y profundiza el conflicto en el subte
Actualidad

Metrovías dice que ya acordó paritarias y profundiza el conflicto en el subte

La empresa concesionaria del servicio de subterráneos Metrovías rechazó los paros rotativos de tres días que se iniciaron anoche en las líneas A y H y continuarán el lunes y martes próximo por considerarlos "ilegales" y aclaró que el viernes último firmó el acuerdo salarial que completó "las negociaciones paritarias" sectoriales. Un comunicado de Metrovías difundido a menos de dos horas del comienzo de las protestas, aseguró que ese acuerdo salarial fue convenido en la Subsecretarí­a de Trabajo del gobierno porteño y que participaron funcionarios, sindicalistas y empresarios. Sin embargo, el titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, señaló que el acuerdo salarial fue rubricado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Roberto ...
Entre paros y asambleas, las clases volverán parcialmente en las escuelas porteñas
Actualidad

Entre paros y asambleas, las clases volverán parcialmente en las escuelas porteñas

La Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), uno de los 17 gremios docentes porteños, convocó para este lunes a un paro de 24 horas y una concentración al reanudarse las clases después de las vacaciones de invierno, mientras UTE realizará asambleas en la escuelas, en rechazo del aumento salarial del 21,5 por ciento ofrecido por el gobierno de la Ciudad. En el marco de la huelga del lunes, los maestros de Ademys se concentrarán a partir de las 11 frente al Ministerio de Educación local, ubicado en la avenida Paseo Colón 255. El secretario general de Ademys, Jorge Adaro, confirmó en conferencia de prensa que el lunes se realizará un paro "en rechazo a la propuesta salarial que realizó el gobierno el 13 de julio que mejora en 1,7 por ciento la primera propuesta de febrero, lo q...