Etiqueta: Paro

ATE extiende el paro en repudio a la represión en el Congreso
Actualidad

ATE extiende el paro en repudio a la represión en el Congreso

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció la extensión del paro nacional que iba a finalizar ayer a la medianoche. Lo hizo en repudio a la represión frente al Congreso y en consonancia con la decisión de la CGT, la huelga se extenderá hasta las 12 del mediodia de hoy. Además, ATE rechazó el funcionamiento de la Cámara Baja por parte de los diputados nacionales por no levantar la sesión mientras se continúa reprimiendo a los trabajadores. Los estatales reiteraron "un rotundo no a la reforma previsional que intenta imponer el Gobierno a costa de los trabajadores y en perjuicio de los jubilados y los beneficiarios de la AUH".
La reforma previsional expuso la grieta en la CGT que quedó al borde del quiebre
+, Actualidad

La reforma previsional expuso la grieta en la CGT que quedó al borde del quiebre

El fuerte antagonismo por la reforma previsional entre las entidades más significativas del sindicalismo peronista llegó a su punto más alto y la unidad de la CGT pende de un hilo: el secretario de Acción Social de la central sindical, José Luis Lingeri, salió a cuestionar drásticamente la implementación de un paro general de 24 horas, y se pronunció, en cambio, por la constitución de una "mesa de sustentabilidad y trabajo" con el Gobierno para analizar la cuestión de los jubilados. "No discutimos la legitimidad de la protesta, pero diferimos por completo en cómo exteriorizar los reclamos. Acá se abrió con el Ejecutivo una instancia de diálogo, y la lógica indicaba seguir discutiendo los temas inherentes a la clase pasiva, a través de una mesa de sustentabilidad. No convalidamos que nos...
«No vamos a dejar de sesionar por un paro de la CGT»
Actualidad

«No vamos a dejar de sesionar por un paro de la CGT»

"Esperemos que pueda funcionar el Congreso, independientemente del debate natural, que no haya hechos de violencia, que se pueda echar luz lo que se pueda estar discutiendo, que se discuta un paquete de reformas tributarias", confió. El radical defendió la modificación en el cálculo para la actualización de las jubilaciones y garantizó que "hacia adelante no se recortan" los haberes. "El problema es el tránsito. Si usted se guía con la fórmula anterior hay un desfase para el primer trimestre de marzo, el año que viene va a ser por trimestre la actualización, ese bache que se producía obviamente generó discusiones irracionales a aquellos que hicieron de esto una batalla y lo convirtieron en un hecho político", resaltó. El referente oficialista sostuvo que "los que encabezaron la colum...
La CGT lanzará un paro contra las reformas
+, Actualidad

La CGT lanzará un paro contra las reformas

Después de que el Gobierno anunciará que insistirá con la aprobación de la reforma previsional y sin dar margen para negociación alguna, la CGT ya decidió convocar al segundo paro nacional contra Mauricio Macri , esta vez, para rechazar el recorte a las jubilaciones. La huelga será de 24 horas, comenzará a las 12 del mediodía y se extenderá hasta el mediodía de mañana. La CGT cree que la reforma afecta el poder adquisitivo de los jubilados y beneficiarios de la AUH y cuestiona que el Gobierno no los haya consultado para elaborarla. La decisión de parar se oficializó después de una tarde de cruces telefónicos entre los integrantes de la mesa chica de la central. El anuncio formal se hará hoy a las 9 en el edificio de Azopardo 802, pero se caía de maduro luego de dejar latente el paro ...
Paran el Bapro contra la «liquidación de derechos»
Actualidad

Paran el Bapro contra la «liquidación de derechos»

Un comunicado gremial firmado por Palazzo y el secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, en representación de la conducción nacional, explicó que los trabajadores del Bapro se concentrarán desde las 11 de mañana en la casa matriz de la entidad para marchar hacia la Legislatura platense, en tanto el resto de los empleados de la totalidad de las entidades financieras se movilizarán hacia el Congreso Nacional. "En línea con las decisiones del presidente Mauricio Macri, la gobernadora Vidal decidió liquidar los derechos jubilatorios de los bancarios del Bapro, una conquista histórica que los trabajadores construyeron con aportes superiores a los actualmente vigentes en el ámbito nacional y con participación en la administración de su Caja. El proyecto que envió a la Legisl...
ATE para y moviliza contra las reformas
Actualidad

ATE para y moviliza contra las reformas

Organizaciones sindicales, sociales y de izquierda convocaron a una nueva movilización a Plaza de Mayo para mañana en rechazo a la reforma laboral y previsional que impulsa el Gobierno. De la marcha participarán además de ATE Nación, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Fesprosa, AAPM, docentes universitarios enrolados en la Conadu Histórica, CICOP, Ademys, Trabajadores del Cuero, UCRA, SUTNA y la AGD-UBA, entre otros. Esta iniciativa llega luego de la multitudinaria jornada de protesta que llevaron adelante las dos CTA y un sector de la CGT frente al Congreso Nacional para expresar sus críticas por estas iniciativas del Ejecutivo. Barrios de Pie anunció que también va a manifestarse ante "la falta...
Paro y escrache de los estatales pampeanos a los senadores que votaron la reforma previsional
Actualidad

Paro y escrache de los estatales pampeanos a los senadores que votaron la reforma previsional

De acuerdo con lo resuelto por un plenario de la Intersindical, la protesta en La Pampa consistirá en una concentración en la plaza San Martín de Santa Rosa a las 10, para luego realizar una movilización y un posterior “escrache” a los senadores nacionales por La Pampa que avalaron la reforma. La Intersindical se sumó al paro convocado por ATE en repudio a la reforma laboral y está conformada por todos los gremios que nuclean a trabajadores y empleados que dependen del estado provincial. Los dirigentes adelantaron en un comunicado que tras el acto, en el que se escucharán los discursos de los representantes de los diferentes gremios, se hara una movilización y un escrache público a los senadores nacionales Norma Durango y Daniel Lovera, del Partido Justicialista, y a Juan Carlos Mari...
Los médicos vuelven a paralizar las actividades en tierras de Vidal
Actualidad

Los médicos vuelven a paralizar las actividades en tierras de Vidal

En un comunicado enviado a la prensa, el gremio de médicos manifestó su rechazo a la Cobertura Universal de Salud (CUS) presentada en octubre pasado por el Gobierno, un sistema que alcanzará a 15 millones de personas que actualmente se atienden en el sistema público de salud. La iniciativa oficial está dirigida a la población más vulnerable (trabajadores informales y desocupados, sin acceso a obras sociales sindicales o a la medicina prepaga), pero para los médicos se trata de la precarización de la cobertura. CICOP, que cuenta con 13 mil afiliados en la provincia, considera que el CUS busca "la privatización del sistema público de salud", el cual -advierte- "será más desfinanciado día a día de prosperar el proyecto oficial". La medida de fuerza de este sector de médicos bonaerens...
Temen más de 700 despidos en ANSES
Actualidad

Temen más de 700 despidos en ANSES

Las delegaciones de ANSES de todo el país permanecieron cerradas ayer por un paro del gremio APOPS en protesta contra la reforma previsional y lo que calculan ya suman más de 700 despidos en todo el país. “Desgraciadamente tenemos una compañera despedida que ingresó hace 3 años y estaba en situación de contrato ante una patronal que en forma unilateral decide no renovarle el contrato”, comentó uno de los trabajadores que ayer realizaron paro en la delegación platense de la Administración Nacional de la Seguridad Social al canal QM. A su vez, explicó la situación a nivel país de los despidos en dicho ente. “Tenemos en ANSES 740 trabajadores que se encuentran en la misma circunstancia y como sabemos que este gobierno viene con una política de ajuste seguramente van a querer despedir a ...
Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N
Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N

El gremio docente mayoritario, CTERA resolvió ayer por unanimidad convocar a un paro de actividades y movilizarse en la jornada de hoy al Congreso para repudiar el paquete de reformas que impulsa el gobierno nacional. Para los maestros, el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y se mostraron preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, explicó en diálogo con Infobae: "La reforma previsional, si se vota en el Senado como viene planteada, nos va a afectar fuertemente porque tenemos un régimen distinto, pero no de privilegio. Privilegio tienen otros. Una docente que gana entre 10 mil y 15 mil pesos no tiene un régimen de privilegio. Nosotros sostenemos que se está impulsando la vuelta de las emergencia pre...