Etiqueta: Paro general

Schmid dice que no hubo señales del Gobierno y advierte por más conflicto
+, Actualidad

Schmid dice que no hubo señales del Gobierno y advierte por más conflicto

"Los paros no son mágicos. Puede tener resultados en meses y al año. Esta es la historia de la lucha por el progreso social", expresó el dirigente gremial y sostuvo por el momento no se han "visto señales del Gobierno" para atender los reclamos de la CGT. Al respecto, en declaraciones radiales evaluó: "Obviamente vemos que tenemos que ir madurando el conflicto". Tras el paro nacional del 6 de abril, el Gobierno pretende seguir un diálogo sectorial con los gremios de la central, en especial con los que se muestran dialoguistas, y no con la CGT como un todo. Por eso, hasta el momento, no está prevista ninguna reunión entre el Gobierno y la CGT, algo que también responde a que la Casa Rosada no ve un interlocutor claro con la central, ya que existen numerosas facciones internas y el ...
Reunión caliente de la CGT que quedó cerca de la ruptura
+, Actualidad

Reunión caliente de la CGT que quedó cerca de la ruptura

Aunque fue el primer encuentro tras el paro general, la CGT parece hoy estar más preocupada por los nubarrones internos que por su relación con el Gobierno Nacional. Aunque se aprovechó la ocasión para que el consejo directivo refute las recomendaciones formuladas al ámbito sindical por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sobre voto electrónico, cupo femenino y composición de las listas, lo que se vivió fue un clima de máxima tensión y desconfianza entre los dirigentes. Las fricciones internas surgieron por las versiones que hablaban de una supuesta reunión del triunvirato cegetista con funcionarios del Gobierno, tema al que se refirió al término del encuentro el secretario de Prensa de CGT, Jorge Sola: "Es una operación del Gobierno nacional", dijo el dirigente en un intento de desme...
Se reunió la mesa chica de la CGT para analizar el paro y contener a los gremios de transporte
Actualidad

Se reunió la mesa chica de la CGT para analizar el paro y contener a los gremios de transporte

La mesa chica de la Confederación General del Trabajo (CGT), evaluó ayer por la tarde los alcances del paro del 6 de abril y analizó el temario a tratar durante la reunión de consejo directivo, que sesionará el jueves de la semana que viene. Además se debatió la necesidad de contener a los gremios del transporte, agremiados en la CATT, tentados desde el oficialismo para quebrar la unidad de la central obrera. Al término de las deliberaciones que se realizaron en la sede central de la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn), el secretario de prensa cegetista, Jorge Sola, dijo que "los distintos informes de las regionales confirmaron la contundencia del paro en todo el país y eso es inamovible". Tras confirmar que estuvieron preparando "el temario de la próxima reunión del consejo dir...
“El 75% de los dirigentes que conforman la CGT son oficialistas eternos”
Actualidad

“El 75% de los dirigentes que conforman la CGT son oficialistas eternos”

Dueños de los cierres paritarios más altos, año a año, en el último lustro. Protagonistas, en 2015, de una huelga de 25 días que quedó en la memoria colectiva y puso en jaque la producción y exportación de uno de los productos vedettes del modelo de acumulación nacional. Actores disidentes de un gremialismo vernáculo que busca renacer en base a experiencias democráticas. Los aceiteros se ganaron un nombre y un reconocimiento, que los catapulta como referencia a la hora de pensar el devenir del mundo sindical. En momentos en los que las negociaciones paritarias del sector privado empiezan su temporada más caliente, Daniel Yofra, “el Cabezón”, líder de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, recibió a Te...
«Necesitan menos derechos y menos salarios para que las inversiones se concreten»
Actualidad

«Necesitan menos derechos y menos salarios para que las inversiones se concreten»

Héctor Dáer, integrante del triunvirato que conduce la CGT, fue entrevistado por el diario página 12 y habló sobre los reclamos de la central obrera al Gobierno. Expresó su preocupación por el “deterioro de la situación social” y el desempleo. Además, se refirió al vínculo del ente con la gestión kirchnerista y reconoció: “El Gobierno anterior nunca fue contra los que menos tienen”. “Cuando se dice que hay que dialogar sobre estos temas nosotros planteamos hablar de temas que son de fondo donde buscamos sostener una matriz de sociedad que no signifique sólo producir materias primas para exportar sin valor agregado”, explicó respecto del daño causado a la industria nacional a partir de la apertura de las importaciones. El dirigente opinó que “no se puede decir que hay ineficiencia en ...
Presiones para que empleados de Cablevisión trabajen en el paro general
Actualidad

Presiones para que empleados de Cablevisión trabajen en el paro general

Las presiones de las empresas para que los empleados vayan a trabajar los días de paro general, no son algo nuevo. Lo que parece haber ocurrido en esta oportunidad es que entre las firmas no hubo ningún intento de no visibilizarlas, sino que quisieron exponer su poder para disciplinar. Así como ocurrió con grandes cadenas de supermercados, algo que por ejemplo denunció el Sindicato de Empleados de Comercio de Zona Oeste, la firma GSA, tercerizada que cumple funciones para Cablevisión, envió una intimidante correo a sus trabajadores para evitar que se adhieran a la medida de fuerza. En su casilla personal, cada operario recibió en mail que les contaba que, tras un relevamiento sobre la "movilidad propia", la firma ponía a disposición una flota de remises para que se acerquen a sus pue...
«Hay un ataque injustificado del Gobierno a la dirigencia sindical»
Actualidad

«Hay un ataque injustificado del Gobierno a la dirigencia sindical»

"El sindicalismo pone arriba de la mesa la conflictividad social. Antes era la herencia recibida, ahora la dirigencia sindical y alimentan todo el tiempo el todos contra todos, así no vamos a resolver los temas de la Argentina. Bajemos los decibeles, que el Gobierno llame a dialogar", agregó Plaini. El dirigente gremial criticó al presidente Mauricio Macri porque "si no da precisiones al hablar de mafias descalifica a la política. Si hay una mafia sindical que la denuncie, no es una actitud responsable de un Presidente andar denunciando". "Los políticos tienen buscar achicar la desigualdad y evitar que existan las asimetrías", concluyó. Plaini, cruzó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por sus críticas a los dirigentes gremiales y afirmó que "su accionar en la política ...
«Fue un parazo»
Actualidad

«Fue un parazo»

"Fue contundente y muy fuerte, fue un parazo, por así llamarlo. No sólo por la gente que no concurrió a su lugar de trabajo sino también porque hemos recibido manifestaciones de otros sectores sociales como comerciantes, autónomos, que también adhirieron a la protesta", afirmó Rodríguez en declaraciones a radio La Red. El sindicalista expresó su deseo de que "el Gobierno interprete esta manifestación y este esfuerzo enorme que hizo la sociedad, y nos podamos reencontrar en un ámbito adecuado para resolver los problemas que venimos planteando". El dirigente del gremio de estatales pidió no obstante que "no sea una mesa de diálogo para después no cumplir" porque "hay que leer el paro con total humildad". Ante una consulta sobre por qué no se hace una huelga general con funcionamient...
«Hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo»
+, Actualidad

«Hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo»

Daer, Schmid y Acuña se reconocieron además como dirigentes con la suficiente vocación negociadora para seguir dialogando con el Gobierno "para el bien de todos los argentinos". Titular de la poderosa confederación general de gremios del transporte (CATT), Schmid señaló en el transcurso de una rueda de prensa realizada en la sede de la CGT: "Hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo", aunque aclaró que a partir de mañana están dispuestos a sentarse a dialogar con el Ejecutivo para que "le vaya bien a los argentinos". Durante su breve discurso, al hacer una evaluación de los alcances de la medida de fuerza, Schmid destacó "la contundencia, la organización y la disciplina" de los gremios confederados en esa central, pero también la adhesión de los...
El Gobierno publicó «recomendaciones» a los gremios y volvió a vincularlos a mafias
Actualidad

El Gobierno publicó «recomendaciones» a los gremios y volvió a vincularlos a mafias

En lo que se leyó casi como una amenaza a la cúpula sindical, el ministerio de Trabajo publicó la disposición 7-E/2017 mediante la cual se establecen una serie de recomendaciones para transparentar las elecciones gremiales, incorporando del voto electrónico, cumplimentando la ley del cupo femenino del 30% y rechazar que dirigentes que estén "inhibidos penal o civilmente" formen parte de las listas electorales de los gremios. La resolución cita el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que habla del derecho de los trabajadores a "una organización sindical libre y democrática". El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, punta de lanza de la movida, dijo en declaraciones a Radio Mitre que exigirá el cumplimiento de las recomendaciones por parte de los sindicatos. "Hay algunos que de...