Etiqueta: Paro general

Con el paro como objetivo y la idea de presionar a los legisladores en sus provincias, la CGT se prepara para recibir a dirigentes de todo el país en un plenario de regionales
Actualidad, +++

Con el paro como objetivo y la idea de presionar a los legisladores en sus provincias, la CGT se prepara para recibir a dirigentes de todo el país en un plenario de regionales

La CGT sigue tachando objetivos en su plan de lucha que llega hasta el paro con movilización del próximo 24 de enero. Mañana será el plenario de delegaciones regionales por llegarán dirigentes sindicales de todas las provincias y se espera un nutrido debate de cara a los desafíos que plantea el gobierno de Javier Milei para el movimiento obrero organizado. El salón Felipe Vallese será nuevamente parte central de la historia de los trabajadores argentinos. La CGT ya no cuenta con puentes de diálogo con la Casa Rosada. En la pulseada, el gobierno, como hiciera Mauricio Macri, intenta demostrar que los sindicalistas "cuidan sus privilegios", que es una cuestión de caja, de poder. La CGT, por su parte, responde al reclamo de paro general que empezó en la misma noche de...
En guardia, la CGT pidió a Martín Menem participar del tratamiento de la ley ómnibus para «contribuir al debate»
+++, Actualidad

En guardia, la CGT pidió a Martín Menem participar del tratamiento de la ley ómnibus para «contribuir al debate»

La Confederación General del Trabajo (CGT) pidió "participar en el trámite parlamentario" del proyecto de ley ómnibus para "compartir" su visión en el debate en las comisiones que den tratamiento a la iniciativa y "contribuir al debate". En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la CGT solicitó "participar en el trámite parlamentario del proyecto de ley "Bases y Puntos de partida para la libertad de los Argentinos" elevado para su tratamiento por el Poder Ejecutivo. "La CGT es una institución de la democracia y representa a los trabajadores de todo el país, como Ud. comprenderá la variedad de temas que incluye el proyecto afecta y modifica distintos aspectos de la vida social, laboral y económica del conjunto de los Argentinos", expresaron en el do...
Katopodis apoyó el paro general de la CGT porque «se está castigando el bolsillo de los trabajadores» y consideró que «el ajuste no es el único camino»
+++, Actualidad

Katopodis apoyó el paro general de la CGT porque «se está castigando el bolsillo de los trabajadores» y consideró que «el ajuste no es el único camino»

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, afirmó que el peronismo acompañará el paro nacional convocado por la CGT para el 24 de enero en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei, y justificó esa postura en que "se está castigando el bolsillo de los trabajadores". "La convocatoria a las multisectoriales en cada municipio y el paro del 24 de enero tienen que ver con que hay una decisión de un Gobierno nacional de vulnerar todos los derechos laborales y castigar el bolsillo de los trabajadores", expuso el funcionario bonaerense y exministro nacional en una conferencia de prensa que brindó en La Plata y estimó que, de esa manera, "no hay otra respuesta que salir a la calle y defender a los traba...
El sindicato del neumático Sutna abre el juego y convoca a todas las organizaciones de trabajadores a un plenario contra el «macabro ajuste de Milei»
+++, Actualidad

El sindicato del neumático Sutna abre el juego y convoca a todas las organizaciones de trabajadores a un plenario contra el «macabro ajuste de Milei»

El SUTNA inició una convocatoria a todas las organizaciones de trabajadores y trabajadoras "que buscan terminar con el macabro ajuste de Milei", para sumar sus fuerzas a través de un plenario paritario abierto a realizarse el 20 de enero. El combativo sindicato del neumático calienta motores para un año intenso. El sindicato del neumático llamó a todas las organizaciones obreras a una coordinación para entre todos realizar "las acciones necesarias para garantizar el carácter activo del Paro General del 24 de enero". En ese sentido, el Sutna pone sus instalaciones y convoca a un plenario paritario y abierto "que garantice la estratégica unidad de trabajadores y trabajadoras, ocupados y desocupados, a realizarse el día 20 de enero en el Camping del Jagüel, donde se expresen, se esc...
La CGT evalúa que haya transporte la tarde del #24E para llevar la gente a la movilización frente al Congreso en la que esperan reunir más de un millón de trabajadores
+++, Actualidad

La CGT evalúa que haya transporte la tarde del #24E para llevar la gente a la movilización frente al Congreso en la que esperan reunir más de un millón de trabajadores

La CGT evalúa que durante la jornada del pero general y movilización del 24 de este mes se mantenga en funcionamiento el transporte público más allá del inicio de la medida de fuerza previsto para las 12 del mediodía. Es para llevar a los trabajadores a Plaza Dos Congresos. "Es algo que aún está por determinarse en el marco de la logística de la jornada, pero entendemos que debemos dar la posibilidad de regresar a la gente que quiera ir a la manifestación", dijo a Noticias Argentina el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia. La central obrera dispuso la semana pasada la convocatoria al paro y movilización al Congreso contra el DNU y la ley "ómnibus" del gobierno de Javier Milei y definió que arranque al mediodía para garantizar la concurrencia de manifestantes en la marcha. ...
Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero
+++, Actualidad

Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero

El consejo directivo nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, decidió adherir al paro nacional general y a la movilización del 24 de enero próximo, convocado por la CGT en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno y de la Ley Ómnibus enviada al Congreso. En un encuentro realizado en la sede nacional gremial de la Avenida Jujuy al 1000 de la ciudad de Buenos Aires, los gremios confederados del transporte adhirieron a la huelga de 12 horas y a la movilización hacia el Congreso y apoyaron las medidas de la CGT. La CATT también convocó para el 17 de este mes a un plenario nacional, en el que participarán sus delegaciones regionales, luego del cual los dirigentes gremiales ofrecerán una conf...
La CTA Autónoma reunió a su plana mayor y ratificó su convocatoria al paro y a la movilización del 24 de enero contra las medidas del Gobierno Nacional
+++, Actualidad

La CTA Autónoma reunió a su plana mayor y ratificó su convocatoria al paro y a la movilización del 24 de enero contra las medidas del Gobierno Nacional

La Mesa Nacional de la CTA Autónoma ratificó la convocatoria al paro general nacional del 24 de este mes y a la movilización al Congreso de la Nación. Es en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) y la ley ómnibus del Gobierno. La central obrera ratificó la protesta en el primer encuentro del año de su conducción nacional, no obstante la decisión de la justicia del trabajo de aceptar el pedido de la CGT y declarar la suspensión de la reforma laboral contenida en ese DNU. La CTA Autónoma, que conducen el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, convocó a realizar plenarios regionales y asambleas multisectoriales para fortalecer el plan de acción y multiplicar las movilizaciones en todo el país con vistas al 24 de enero. En el encuentro participaron los se...
Maturano avisó que las empresas les quieren congelar los sueldos y no dio vueltas: «La medida de fuerza no se va a levantar y la movilización tampoco»
+++, Actualidad

Maturano avisó que las empresas les quieren congelar los sueldos y no dio vueltas: «La medida de fuerza no se va a levantar y la movilización tampoco»

El titular del gremio ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró hoy que el paro general de la CGT previsto para el próximo 24 de enero "no se va a levantar" y ratificó la movilización que realizará ese día la central obrera junto a las organizaciones sociales. "La medida de fuerza no se va a levantar y la movilización tampoco. La CGT recurrió a la Justicia y el 24 recurriremos al Congreso, movilizaremos para pedirles a los diputados que, si la Justicia no se expide, vayamos en contra del DNU", aseguró Maturano en declaraciones radiales. En la misma línea, el líder del sindicato que agrupa a los maquinistas de locomotoras y trenes dijo que la CGT empieza el "plan de lucha" por "la medida de este gobierno". "¿Por qué antes no salió a plantear un paro? El gobierno de Albert...
ATE se adelanta a la CGT y el 15 de enero realizará una jornada nacional de lucha por los despidos de estatales: «Dejan en la calle a miles de familias»
+++, Actualidad

ATE se adelanta a la CGT y el 15 de enero realizará una jornada nacional de lucha por los despidos de estatales: «Dejan en la calle a miles de familias»

La conducción del sindicato de estatales de ATE convocó a una "jornada nacional de lucha" para el 15 de enero, con paros y movilizaciones en todo el país, en rechazo a las cesantías dispuestas en el sector público por la gestión de Javier Milei. El gremio además ratificó su adhesión al paro general de la CGT con movilización del 24 de este mes, de la que participará con una columna, pero decidió acelerar los tiempos debido a que el Gobierno hizo efectiva la no renovación de contratos de trabajadores estatales que ingresaron en 2023. "Los estatales no podemos esperar hasta el 24, necesitamos salir a responder antes a los despidos del Gobierno nacional", sostuvo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, antes de ingresar al encuentro de la conducción del sindicato que se hizo en e...
Graciela Aleña: «La gente sola va a salir, además de todas las organizaciones, cuando se vea el efecto de los aumentos»
+++, Actualidad

Graciela Aleña: «La gente sola va a salir, además de todas las organizaciones, cuando se vea el efecto de los aumentos»

Graciela Aleña, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, respaldó la fecha elegida por la CGT para la huelga general y anticipó que habrá mucha participación: "La gente sola va a salir, además de todas las organizaciones, cuando se vea el efecto de los aumentos". Graciela Aleña, la secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales, cuestionó a la gestión libertaria de Javier Milei y destacó que "hay un ataque permanente hacia la prensa, Aerolíneas, Vialidad Nacional y la construcción". En declaraciones a Mas o Menos Bien, programa que se emite por AM530, Aleña planteó que "es importante trabajar en conjunto" y se mostró de acuerdo con la decisión tomada por Azopardo: "Me parece bien la fecha que se eligió para el paro". Respecto de la convocatoria que habrá ...