Etiqueta: Paro general

La UTEP realizó distintas asambleas y empieza a calentar los motores para movilizar en respaldo al paro del 24 convocado por la CGT
+++, Actualidad

La UTEP realizó distintas asambleas y empieza a calentar los motores para movilizar en respaldo al paro del 24 convocado por la CGT

Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizaron una "jornada de asamblea y ollas populares" en todos los distritos del país, para "discutir y definir las reivindicaciones de cara al paro y movilización del próximo 24 de enero" convocado por la CGT. La denominada "jornada nacional de asambleas y movilización" se desarrolló en todas las provincias del interior, y tuvo como epicentro el encuentro que se llevó a cabo esta mañana en la sede del Ministerio de Capital Humano, ubicado en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, confirmaron a Télam voceros gremiales. El acto fue encabezado por el secretario general de la UTEP, Alejandro 'Peluca' Gramajo, quien informó a esta agencia, que en la cartera ofi...
El gremio de conductores navales rechazó los cambios a la Ley de Pesca y adhirió al paro general convocado por la CGT para el 24 de enero
+++, Actualidad

El gremio de conductores navales rechazó los cambios a la Ley de Pesca y adhirió al paro general convocado por la CGT para el 24 de enero

El titular del Sindicato de Conductores Navales (Siconara), Mariano Vilar, rechazó la modificación de la Ley de Pesca y convocó a los legisladores nacionales a votar en contra del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y la ley "Bases" enviada por el Gobierno al Congreso, a la vez que ratificó la participación del gremio en el paro y marcha del 24. Vilar expuso hoy en la reunión de Comisiones de la Cámara baja del Parlamento, donde rechazó la modificación propuesta en la ley "Bases" para la actividad pesquera y reclamó a los legisladores "en nombre del personal marítimo, los conductores y motoristas navales que rechacen de plano esa norma y el DNU 70/23”, señaló el dirigente en un comunicado. "Esos trabajadores cumplen un rol soberano, cubren la soberanía y protegen los recurso...
UxP apoyó el paro general y advirtió por «un régimen político sin funcionamiento del Congreso, sin pluralidad democrática y con un peligroso aumento de mecanismos represivos»
+++, Actualidad

UxP apoyó el paro general y advirtió por «un régimen político sin funcionamiento del Congreso, sin pluralidad democrática y con un peligroso aumento de mecanismos represivos»

Los partidos políticos que integran Unión por la Patria expresaron hoy el "total apoyo" al paro nacional convocado por la CGT y otras organizaciones sindicales y sociales en rechazo al "avance antidemocrático" que significan el mega DNU y el proyecto de ley ómnibus. También advirtieron por la "aniquilación" de la soberanía y la "la desaparición de la matriz industrial y productiva" A través de un comunicado conjunto las fuerzas políticas del peronismo y del progresismo agrupadas en la principal coalición opositora reafirman el lema "la Patria no se vende" y le reclaman al Congreso nacional que rechace estas dos iniciativas que, según advierten, apuntan a que el presidente Javier Milei pueda "arrogarse facultades legislativas extraordinarias", es decir, "la suma del poder público" duran...
Francos, el funcionario catalogado de dialoguista en el mileísmo, le pegó a la CGT: «Hacerle un paro a un presidente que recién comienza no tiene justificación»
+++, Actualidad

Francos, el funcionario catalogado de dialoguista en el mileísmo, le pegó a la CGT: «Hacerle un paro a un presidente que recién comienza no tiene justificación»

El ministro del Interior, el "dialoguista" Guillermo Francos, cuestionó a la Confederación General del Trabajo (CGT), y aseguró que el paro general que está previsto para el 24 de este mes es injustificado. "Hacerle un paro a un presidente que recién comienza no tiene justificación. Creo que siempre hay oportunidades de dialogar", consideró Francos en declaraciones radiales. En esa línea, el integrante del Gabinete del presidente, Javier Milei, manifestó: "Si seguimos con la legislación actual, que hace que un empresario pyme dude de tomar un empleado, porque si lo toma puede quebrar ante un juicio laboral, estamos perdidos". Francos volvió a insistir además respecto de la necesidad de la reforma en la legislación laboral que propone el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que a...
Para Plaini el paro general es «un llamado de atención» a Milei y «no hay ningún motivo» para levantarlo
+++, Actualidad

Para Plaini el paro general es «un llamado de atención» a Milei y «no hay ningún motivo» para levantarlo

El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, subrayó que "no hay ningún motivo" para que la CGT levante el paro convocado para el 24 de enero y remarcó que la medida de fuerza es "un llamado de atención" al presidente Javier Milei. "No hay ningún motivo para que levantemos la decisión", sostuvo el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, quien cuestionó fuertemente las "medidas nocivas que afectan al pueblo argentino" y son impulsadas por el Gobierno de La Libertad Avanza. En declaraciones radiales, el dirigente peronista afirmó que "el Gobierno no quiere negociar, ni dialogar". "Nos está llevando al caos", alertó Plaini, al tiempo que señaló que le "preocupa que haya un Presidente que deteste al Parlamento, que diga ´todo o nada´". Al in...
Bullrich intenta bajar la concurrencia a la movilización del 24 y anunció que descontará el día a los estatales que paren
+++, Actualidad

Bullrich intenta bajar la concurrencia a la movilización del 24 y anunció que descontará el día a los estatales que paren

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció que le va a descontar el día a los estatales que no vayan a trabajar el 24 de enero. Las perspectivas de un paro con movilización masivo a lo largo y ancho del país preocupan al Gobierno que sale a intentar contener el torrente de reclamos. Bullrich además vuelve agitar las supuestas denuncias de trabajadores obligados y abre la línea 134 para denuncias. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a insistir este jueves con la línea telefónica "para que trabajadores denuncien a quienes los obligan a parar". En un intento del Gobierno de Javier Milei por deslegitimar el reclamo, la funcionaria además se dispone a descontarles el día a los estatales que no se presenten a trabajar. En declaraciones a La Nación+, Bullrich cons...
Bullrich llamó al sindicalismo a levantar el paro y amenazó con aplicar su protocolo antipiquetes: «No se puede cortar la calle»
+++, Actualidad

Bullrich llamó al sindicalismo a levantar el paro y amenazó con aplicar su protocolo antipiquetes: «No se puede cortar la calle»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llamó a la CGT a "levantar el paro previsto para el 24 de enero para poder avanzar con el diálogo democrático"; insistió con que "está permitida la protesta pero no se puede cortar la calle" y acusó a los líderes de movimientos sociales de "utilizar a los pobres". Durante su exposición ante el plenario de comisiones que analiza el proyecto de ley ómnibus la funcionaria cuestionó que "cuando los gobiernos son peronistas el sindicalismo casi no hace paros, y cuando gobierna otro signo político la cantidad aumenta considerablemente", En respuesta al diputado peronista y titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, Bullrich lo desafió: "Levante el paro del 24 de enero y dialogamos democráticamente". "El derecho de la protesta es sin ...
Las CTA, la UTEP y las Pymes conformaron la Multisectorial La Plata y ratificaron el paro del 24 de enero
+++, Actualidad

Las CTA, la UTEP y las Pymes conformaron la Multisectorial La Plata y ratificaron el paro del 24 de enero

Con la presencia de dirigentes y militantes de la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la UTEP y del Movimiento Pyme 25 de Mayo, se realizó un plenario y quedó conformada la Multisectorial La Plata. Ratificaron su convocatoria a la huelga general del 24 de enero. El plenario se realizó en la mañana de este martes 9 y contó con la presencia del Secretario General de la CTA, Hugo "Cachorro" Godoy, el Secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires, Oscar "Colo" de Isasi, y el Secretario General de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, camino a la gran Jornada Nacional de Lucha del 24 de enero con paro y movilizaciones en todo el país. También estuvo presente el Intendente Julio Alak, y dirigentes de la CTA de los Trabajadores. Los ple...
Pablo Moyano dijo que «la CGT está más unida que nunca» y convocó a que el 24 los trabajadores ganen las calles en todo el país
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que «la CGT está más unida que nunca» y convocó a que el 24 los trabajadores ganen las calles en todo el país

El secretario general del gremio Camioneros y secretario adjunto de la CGT, Pablo Moyano, llamó hoy a "movilizarse en cada provincia" el próximo 24 de enero para "exigirles a los diputados y senadores" que rechacen el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca desregular la economía y el proyecto de ley "Basas y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". "Lo importante es que, por primera vez en muchos años, la CGT está más unida que nunca. El objetivo es movilizarse con el DNU y 'la ley ómnibus'. Cada regional y cada provincia deberán movilizar en sus lugares le exigirán a sus diputados y senadores que voten en contra de estas iniciativas", afirmó Moyano en declaraciones a Radio 10. En este sentido, el dirigente sindical valoró de forma positiva que cada trabajador...
Andrés Rodríguez confirmó que Milei va a fondo contra la CGT: «No hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que Milei va a fondo contra la CGT: «No hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo»

El secretario adjunto nacional de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó el paro general y la movilización hacia el Congreso del 24 de este mes en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la ley ómnibus enviadas al Parlamento, y aseguró que "no hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo". En declaraciones a Télam, el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) sostuvo que por ahora "no hubo ni hay indicios de que se procure una mesa de diálogo antes del 24 de enero", y afirmó "no creer que ello ocurra". El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano e integra el dirigente estatal, convocó a una huelga nacional de 12 horas a partir del mediodía del 24 de enero pr...