Etiqueta: Paro de colectivos

Paro de colectivos: Los choferes de la línea 60 reclaman una recomposición salarial y denuncian un «cepo a las paritarias» del Gobierno
+++, Actualidad

Paro de colectivos: Los choferes de la línea 60 reclaman una recomposición salarial y denuncian un «cepo a las paritarias» del Gobierno

En medio de una fuerte interna sindical y con paritarias congeladas desde hace cuatro meses, los choferes de la línea 60 reclaman no sólo un aumento sino una recomposición salarial. Distantes del oficialismo y la oposición de la UTA, los trabajadores de la 60 se sumaron al paro con un acatamiento total y denunciaron un “cepo a las paritarias” que impide acordar aumentos reales. Consideran que se debería sumar además a las medidas de fuerza de la CGT. Este martes, una parte importante del sistema de transporte del AMBA se vio afectada por un paro de choferes que exigen mejoras salariales. Actualmente, los conductores perciben $1.200.000 mensuales, pero reclaman alcanzar $1.700.000 como piso. Las cámaras empresarias, sin embargo, propusieron apenas un aumento del 6% para los próximos tr...
Sin acuerdo y entre huevazos a la sede gremial, la UTA va a un paro de colectivos este martes
AHORA, +++, Actualidad

Sin acuerdo y entre huevazos a la sede gremial, la UTA va a un paro de colectivos este martes

El Gobierno no logró que la UTA apruebe a último momento lo que las empresas ofrecieron ni habilitó el aumento de los boletos por lo que el gremio de choferes de colectivos realizará el paro que ya había confirmado esta mañana. En paralelo, choferes se autoconvocaron en la sede del sindicato a tirar huevos, criticar a la conducción de Roberto Fernández y reclamar un aumento superior a $1.800.000 de bolsillo: "Se nos cagan de risa en la cara". El Gobierno nacional había postergado para las 16 horas de este lunes la reunión clave con la UTA y las cámaras empresarias del transporte, en un intento de última hora por desactivar el paro de colectivos previsto para este martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El encuentro virtual, sin embargo, encabezado por el s...
Conciliación obligatoria para la UTA: este viernes no habrá paro de colectivos
AHORA, Actualidad

Conciliación obligatoria para la UTA: este viernes no habrá paro de colectivos

Ante el inminente paro de colectivos, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, dictó Conciliación Obligatoria para retomar las negociaciones con las empresas y la UTA, el gremio de choferes. La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó este miércoles la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte automotor, tras el anuncio de medidas de fuerza por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La decisión se adoptó luego de que tres cámaras empresarias del sector solicitaran la intervención del Estado. El comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano detalla que la medida fue impulsada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de l...
El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos anunciado por la UTA para el viernes
Actualidad

El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos anunciado por la UTA para el viernes

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza convocada para el viernes 28 de marzo por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en reclamo de aumentos salariales. Hasta el momento, las negociaciones no lograron destrabar el conflicto y este miércoles se llevará a cabo una nueva audiencia. La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, podría recurrir a la conciliación obligatoria, lo que postergaría cualquier acción sindical por 15 días hábiles. Sin embargo, desde la UTA consideran poco probable que surja una oferta salarial que permita desactivar el paro. Uno de los puntos centrales del conflicto es la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta, que no contempla incrementos salariales para los choferes de colectivos hasta junio. Desde el ...
La UTA amenaza con un paro de colectivos para el 28 de marzo si no hay acuerdo salarial
+++, Actualidad

La UTA amenaza con un paro de colectivos para el 28 de marzo si no hay acuerdo salarial

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que representa a los trabajadores del transporte público de pasajeros, anunció que podría llevar a cabo una medida de fuerza el próximo viernes 28 de marzo si no se llega a un acuerdo en la negociación salarial. En un comunicado emitido tras la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo, la UTA expresó su malestar ante la falta de una oferta salarial por parte de las empresas. Según el gremio, el sector empresarial ha utilizado como argumento la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que establece que los trabajadores del sector no recibirán aumentos hasta junio de este año. “Los funcionarios de transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyec...
Paro de colectivos en el AMBA por tiempo indeterminado en la Ideal San Justo por salarios impagos: Las empresas reclaman aumento de pasaje o de subsidio
+++, Actualidad

Paro de colectivos en el AMBA por tiempo indeterminado en la Ideal San Justo por salarios impagos: Las empresas reclaman aumento de pasaje o de subsidio

Los choferes de la empresa de colectivos Ideal San Justo se encuentran en las cabeceras de la empresa, pero decidieron realizar retención de tareas. Reclaman por la falta de pago de sus salarios. En paralelo, las cámaras empresarias reclaman aumento de tarifas de transporte o mayores subsidios para pagar salarios. "Los trabajadores no quieren ser más rehenes de las peleas de la empresa con el Gobierno por el tema del subsidio del aumento de tarifas y siempre en el medio quedamos los trabajadores", expresaron. Los trabajadores de la empresa de colectivos Ideal de San Justo realizan una retención de tareas por la falta de pago total de sus salarios. Los choferes se presentaron a sus puestos de trabajo, pero permanecen en las cabeceras sin prestar servicio. Aclararon que es por “tiempo i...
La UTA se reúne el lunes con los empresarios, el Gobierno no aumenta subsidios ni habilita una suba del boleto y vuelve la amenaza de paro
+++, Actualidad

La UTA se reúne el lunes con los empresarios, el Gobierno no aumenta subsidios ni habilita una suba del boleto y vuelve la amenaza de paro

Ante la indiferencia de la Secretaría de Transporte, las empresas de colectivos del AMBA y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se encontrarán este lunes en la Secretaría de Trabajo para intentar cerrar un acuerdo salarial. El sindicato ya amenazó con realizar un paro. El jueves venció el último día hábil que tenían las empresas transportistas para pagar los salarios de noviembre en tiempo y forma. A fines de octubre, las cámaras y el sindicato habían firmado la paritaria para lo que queda del año, con el compromiso de pagar un salario básico de 1.140.000 pesos desde noviembre, 1.160.000 desde diciembre y 1.200.000 desde enero. El acuerdo sirvió para evitar una medida de fuerza pero por el momento no se cumple. La Secretaría de Transporte debía realizar una nueva estructura de cost...
La UTA va a un paro el jueves 31: Van a ser 48 horas complicadas para el transporte del AMBA por las huelgas
AHORA, +++, Actualidad

La UTA va a un paro el jueves 31: Van a ser 48 horas complicadas para el transporte del AMBA por las huelgas

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires para el jueves 31. La medida de fuerza se realizará al día siguiente de la ya anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) por lo que el transporte tendrá 48 horas de huelgas, manifestaciones y protestas de trabajadores. El jueves habrá paro de colectivos de corta distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida fue confirmada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Será al día siguiente de la medida anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que incluye a todos los transportes públicos y al servicio de carga. El fracaso de las negociaciones se dio este lunes por la mañana en una breve...
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria al paro de colectivos de 48 horas que había anunciado la UTA
+++, Actualidad

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria al paro de colectivos de 48 horas que había anunciado la UTA

La medida de fuerza de 48 horas había sido anunciada por la UTA para el próximo lunes en un contexto de un reclamo salarial y paritarias trabadas para los choferes de colectivos. La Secretaría de Trabajo citó nuevamente a las partes el jueves 3 de octubre a las 13 horas. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no realizará el paro de colectivos de 48 horas que estaba previsto para el lunes 30 de septiembre y martes 1° de octubre. El reclamo principal del sindicato es un incremento salarial del 9,4% retroactivo de agosto, lo que llevaría el sueldo básico de los colectiveros a $1.160.000. El sindicato, que conduce Roberto Fernández, había anunciado la medida de fuerza en medio de la segunda reunión que ten...
La paritaria de los choferes sigue sin resolverse y queda la puerta abierta a un paro de colectivos
+++, Actualidad

La paritaria de los choferes sigue sin resolverse y queda la puerta abierta a un paro de colectivos

Este martes a las 13 horas, se llevará a cabo una nueva audiencia con la Secretaría de Trabajo para discutir la paritaria de los choferes de colectivos. Las cámaras ya adelantaron que no tienen ninguna oferta salarial que hacer, lo que podría desencadenar un conflicto gremial. La reunión se celebrará a través de Zoom y será clave para definir el futuro del servicio de transporte público. Las opciones sobre la mesa para solventar un posible aumento salarial son limitadas: más subsidios, incremento de tarifas o la reducción en la frecuencia de los servicios. El gremio solicita un aumento de $100.000 para elevar el salario básico a $1.160.000, cifra que según las empresas sería difícil de afrontar sin ajustes en otros sectores. Los trabajadores presionan para cerrar el acuerdo, mientras l...