Etiqueta: Paro

ATE confirmó la huelga nacional del 19 de noviembre: «Tiene que ser un paro que nos permita volver a encender la llamita de la conflictividad y que esta crezca rápidamente»
+, Actualidad

ATE confirmó la huelga nacional del 19 de noviembre: «Tiene que ser un paro que nos permita volver a encender la llamita de la conflictividad y que esta crezca rápidamente»

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) pronostica una alta adhesión al Paro Nacional de este miércoles en rechazo a la reforma laboral prevista por el Gobierno y para exigir la inmediata reapertura de las paritarias. "La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, en referencia al acuerdo comercial anunciado día...
Los nodocentes de universidades anunciaron un paro para exigir que el gobierno cumpla con el Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Los nodocentes de universidades anunciaron un paro para exigir que el gobierno cumpla con el Financiamiento Universitario

La Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN) reclama salarios dignos y que el Poder Ejecutivo revierta la decisión de suspender la Ley de Financiamiento Universitario. El martes 19, paro sin concurrencia en todas las universidades del país. La Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN) anunció un paro nacional de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo para el martes 19 de noviembre, en reclamo por la crítica situación económica que atraviesa el sector no docente y por la falta de cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario. En un plenario virtual que reunió a la Mesa Ejecutiva, el Consejo Directivo y los Secretarios y Secretarias Generales de todo el país, la FATUN resolvió llevar adelante un paro na...
Ahora el Gobierno dice que la Reforma Laboral «no va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público»
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno dice que la Reforma Laboral «no va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público»

Así lo aseguró el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y, además, fijó postura sobre el monotributo. El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, negó hoy que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público, en respuesta al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, según expresó en una conferencia en la Casa Rosada. "Las declaraciones de un ruidoso gremialista quien convocó un paro sin haber leído la modernización laboral, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público, lo cual llama todavía mucho más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley", dijo Adorni. Luego, Adorni recordó que Rodolfo Aguiar afirmó que trabaja para generarle una "crisis" al gobierno del presi...
Daniel Yofra: «No somos los Maradona del sindicalismo. Llegamos hasta acá porque luchamos»
+++, Actualidad

Daniel Yofra: «No somos los Maradona del sindicalismo. Llegamos hasta acá porque luchamos»

El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, pidió "pensar las herramientas para defender a la clase trabajadora del ataque del gobierno nacional" y destacó a la "huelga" como "la clave para dejar de ser pobres". "No somos los Maradona del sindicalismo. Llegamos hasta acá porque luchamos", precisó. Además adelantó que pararán para rechazar la reforma laboral. El secretario General de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón, Daniel Yofra, anunció la decisión de “profundizar el proceso aceitero porque la lucha, con la huelga como herramienta fundamental, fue la clave para dejar de ser pobres trabajando”. "Nosotros, los aceiteros y los desmotadores, vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales. Esto no es una arenga. Tenemos empatía y sol...
ATE hace punta de lanza y va a un paro nacional con movilización a la Secretaría de Trabajo para rechazar la reforma laboral
+++, Actualidad

ATE hace punta de lanza y va a un paro nacional con movilización a la Secretaría de Trabajo para rechazar la reforma laboral

ATE irá al paro nacional el 19 de noviembre con una movilización a la Secretaría de Trabajo de la Nación. "Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma", indicó Rodolfo Aguiar. También movilizarán por la reapertura de paritarias: "Después de 23 meses de Milei, la administración pública entró en emergencia salarial". En el marco de un plenario federal de delegados de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) votó por unanimidad realizar un paro nacional de 24 horas para el miércoles 19 de noviembre con movilización a la Secretaría de Trabajo a partir de las 12 del mediodía. Será en rechazo a la reforma laboral planeada por el Gobierno y exigiendo la in...
Tras pegar el portazo en la CGT y en medio de una ola de paros por falta de pago, Fernández advierte que «peligran el salario y las fuentes de trabajo» de 150 mil choferes de colectivos
+++, Actualidad

Tras pegar el portazo en la CGT y en medio de una ola de paros por falta de pago, Fernández advierte que «peligran el salario y las fuentes de trabajo» de 150 mil choferes de colectivos

Así lo hizo el titular de la UTA, Roberto Fernández, que la semana pasada hizo un estruendoso retiro de sus congresales de la CGT. "Al día de hoy, hay numerosas líneas de colectivos paradas por falta de pago de salarios a sus trabajadores", señaló. Explicó que el Estado no interviene y que "peligran el salario y las fuentes de trabajo" de 150 mil trabajadores del transporte. Luego de la rutilante salida de los choferes de la UTA de la renovación de autoridades de la CGT y a menos de una semana de haber jaqueado al entrante triunvirato de Azopardo, Roberto Fernández volvió a la escena pública pero ahora para advertir que el sistema de transporte automotor está al borde del colapso. "Para que la opinión pública sepa, el sistema de transporte urbano de pasajeros, se financia con un sis...
Los controladores aéreos intensifican las protestas y amaga con detener los vuelos aerocomerciales el próximo fin de semana largo
+++, Actualidad

Los controladores aéreos intensifican las protestas y amaga con detener los vuelos aerocomerciales el próximo fin de semana largo

El conflicto entre la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) se intensifica con un cronograma de medidas de fuerza que, si bien por el momento apuntan a la aviación de carga, mantienen en vilo al sector logístico y no descartan una escalada que afecte a los vuelos comerciales de pasajeros de cara al próximo fin de semana largo. Dentro del calendario de paros escalonados anunciados por ATEPSA para el mes, los días 21 y 24 de noviembre se presentan como jornadas de potencial afectación a la actividad aerocomercial. Las medidas de fuerza se están llevando a cabo en franjas horarias específicas, principalmente durante la noche (entre las 22:00 y las 06:00 horas), e impactan directamente sob...
Gremios universitarios advierten que peligra el inicio del ciclo lectivo 2026 y van a un paro por 72 horas
+++, Actualidad

Gremios universitarios advierten que peligra el inicio del ciclo lectivo 2026 y van a un paro por 72 horas

Esta semana dos de las federaciones que representan a los y las docentes de universidades realizarán un paro por 72 horas en reclamo por paritarias y la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario. Las federaciones de sindicatos de docentes universitarios Conadu y Conadu Histórica convocaron a un paro nacional de 72 horas para la próxima semana en todo el país, en reclamo de la reapertura de la negociación paritaria y el incumplimiento del Gobierno de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición Salarial. La medida fue anunciada para el próximo miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre de 2025, en todas las universidades nacionales del país. Además, los sindicatos advirtieron que pondrán en consideración que no inicie el ciclo lectiv...
Contra la reforma laboral, ATE convocó a un plenario federal y prepara el primer paro post electoral
AHORA, +++, Actualidad

Contra la reforma laboral, ATE convocó a un plenario federal y prepara el primer paro post electoral

"Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan", indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. El gremio espera hacer punta de lanza. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un plenario federal de delegados para el martes 11 de noviembre a las 14 horas para debatir la posibilidad de una nueva medida de fuerza en rechazo a la reforma laboral que prepara el Gobierno y exigir la inmediata reapertura de las paritarias. “Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, aseveró Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “El Gobierno está mintiendo. Tiene que explic...
Jetsmart: el gremio desactiva el paro y busca dialogar con la empresa por los despidos y la actualización salarial
+++, Actualidad

Jetsmart: el gremio desactiva el paro y busca dialogar con la empresa por los despidos y la actualización salarial

La Asociación Sindical de Trabajadores de Jetsmart (ASTJ) resolvió no avanzar con la medida de fuerza prevista para este mes y retomar las negociaciones con la aerolínea. El sindicato reclama la reincorporación de cinco empleados despedidos y la actualización salarial pendiente desde febrero. Una asamblea llevada a cabo por la Asociación Sindical de Trabajadores de Jetsmart (ASTJ) desestimó la medida de paro de 24 horas prevista para este mes. En su lugar, el sindicato y la empresa retomarán las negociaciones para resolver las diferencias laborales pendientes. "Nuestros asociados manifestaron su rechazo a tomar medidas de acción directa y su voluntad de intentar resolver mediante el diálogo la reincorporación de los cinco trabajadores despedidos sin causa y las negociaciones por act...