Etiqueta: Paritarias

Sindicato de la carne pide paritarias trimestrales
Actualidad

Sindicato de la carne pide paritarias trimestrales

El Sindicato de Trabajadores de la Carne (SICGBA), que conduce el gremialista Silvio Etcheun, anunció un paro general de la actividad por 48 horas para los días 29 y 30 de abril. La medida de fuerza, según explicó el gremio, es "por la grave situación que atraviesan los trabajadores de la industria cárnica" en distintos sectores. El Sindicato, adherido a la CGT Azul y Blanca que lidera Luis Barrionuevo, reclamó además la apertura trimestral de paritarias, un bono mensual de 10.000 pesos, un salario básico de 8000 pesos y la eliminación del impuesto a las Ganancias. Dirigentes del gremio anunciaron, también, que en los últimos años fueron miles los puestos de trabajo del sector que se perdieron y que esa situación es producto de la falta de políticas para sostener el empleo en la a...
Estatales de Entre Ríos acordaron 30%
Actualidad

Estatales de Entre Ríos acordaron 30%

Luego de la reunión paritaria entre los dos gremios estatales de la provincia, ATE y UPCN del miércoles en el Ministerio de Trabajo, la secretaria gremial de UPCN, Carina Domínguez, declaró: “Hemos evaluado el ofrecimiento del gobierno y puntualizado algunos aspectos que se realizaron en la última propuesta. A raíz de esto, las entidades gremiales hemos decidido aceptar el ofrecimiento en forma integral, declarando insuficiente y distorsiva la oferta salarial, pero considerando que se incorporan en el ámbito paritario temas fundamentales para el empleo público, como es el caso de las recategorizaciones, pases a planta permanente, apertura de las paritarias sectoriales, y la posibilidad de discutir el tema viviendas”. El acuerdo salarial se implementará el dos tramos, el primero del 20% ...
Municipales preparan el convenio base para las paritarias
Actualidad

Municipales preparan el convenio base para las paritarias

Se está trabajando para avanzar en la estructura jurídica para el nuevo convenio general”, adelantó el Secretario de Prensa de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Pablo Salvo. La noticia es positiva para todos aquellos trabajadores que se encuentran contemplados en el sector. Es que los municipales bonaerenses están a punto de celebrar las primeras negociaciones paritarias, desde que se inició el proceso de convenios colectivos de trabajo, en 2003. Hasta noviembre de 2014 el trabajo municipal estaba regulado por la ley 11.757, aprobada en el año 1995, durante la gobernación de Eduardo Duhalde, que impedía al sector negociar con sus empleadores las condiciones de su trabajo y los montos de las escalas salariales. La inflación monetaria y el paso de los a...
Caló enfurecido amenazó con un paro de 36 horas
Actualidad

Caló enfurecido amenazó con un paro de 36 horas

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y líder de la CGT, Antonio Caló, criticó la oferta del 22 por ciento en dos cuotas que propusieron las cámaras empresarias del sector y desafió a las patronales a vivir con 7.700 pesos de bolsillo, salario que recibirían los trabajadores en caso de alcanzarse el 32 por ciento reclamado por el gremio. 'La UOM pidió un salario mínimo garantizado para un trabajador que recién empieza a trabajar de 8.500 pesos y cuando uno le hace los descuentos son 7.700 pesos y los empresarios dicen que estamos 'desubicados'", señaló el dirigente en diálogo con Radio Mitre. Caló dijo además que la UOM no quiere discutir porcentajes sino "discutir el poder adquisitivo de los trabajadores". Respecto de las medidas de fuerza, el líder de la CGT...
Telefónicos apuran la reapertura de paritarias
Actualidad

Telefónicos apuran la reapertura de paritarias

Los trabajadores telefónicos ya presionan a las empresas del sector para la una reapertura de las discusiones salariales que los acerquen a sus pretensiones. Luego de una serie de discusiones internas, en las que las asambleas le reclamaban a los gremios pelear por recomposiciones de haberes, se produjo el primer encuentro. Allí la Mesa de Unidad Sindical le elevó el pedido a las patronales de un aumento complementario a las paritarias firmadas en 2014 del 8% a pagarse en el mes de abril, y el pago de una suma fija de 6.000 pesos. Según expresaron los representantes gremiales, el pedido se realizó con el "convencimiento de que estas cifras reflejan fielmente la necesidad y el sentir de nuestros compañeros". Ahora los dirigentes esperan que en el próximo encuentro las empresas les ...
Schmid reclamará 44% en paritarias
Actualidad

Schmid reclamará 44% en paritarias

Juan Carlos Schmid en declaraciones radiales esta mañana dejó saber que ayer se autorizó en la sesión del Comité Central a "de no mediar una respuesta en estos meses, se vuelva a hacer una medida de fuerza en el país", como la del pasado 31 de marzo. Por otro lado, y sobre los dichos del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien el miércoles aseguró que "no hubo pérdida de poder adquisitivo" en el país, manifestó: "vemos la realidad con cristales distintos a los de los funcionarios". "La inflación trepó por encima del 35 por ciento", alegó el gremialista. "El punto central del reclamo es la distorsión inflacionaria y Ganancias" y "esa combinación hace que se distorsione la negociación", opinó Schmid, quien en el mismo sentido que titulares de otros sectores manifestó que "hay que con...
Tomada pidió quitar «dramatismo» a las paritarias
Actualidad

Tomada pidió quitar «dramatismo» a las paritarias

"Se quiere instalar una especie de clima, pero no hay una situación de dramatismo en la negociación colectiva. Hay una idea errónea de que si hay una reunión para paritarias y no termina en acuerdo, significa que han fracasado las negociaciones. La negociación colectiva es un proceso más complejo que eso", dijo Tomada en declaraciones a radio La Red. Para el ministro de Trabajo, "las negociaciones están funcionando y todo se va desenvolviendo" y "seguramente en el transcurrir de este mes van a ir cerrando algunas de las importantes". En cuanto al pedido de aumento de algunos gremios que alcanzan entre el 40 y el 45 por ciento, el ministro dijo no conocer "la fundamentación para esa demanda", como tampoco para el 15 por ciento que "proponen algunos empresarios". Según Tomada, "no h...
Municipales porteños acordaron 38%
Actualidad

Municipales porteños acordaron 38%

El Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), que conduce Amado Genta, firmó esta semana con el gobierno porteño un incremento salarial del 38 por ciento para los empleados municipales, en el marco de un nuevo convenio colectivo de trabajo. El incremento salarial se pagará en tres cuotas y regirá por un año a partir de este mes, aunque en el acuerdo quedó establecido que en septiembre "se reabrirán las paritarias para analizar nuevamente el costo de vida y subsanar posibles desfasajes". En una solicitada publicada hoy en Diario Popular y firmada por Genta se destacó que "por primera vez" el acuerdo salarial "es acompañado en un mismo acto por el aumento de todos los adicionales que perciben nuestros trabajadores". "Lo que hace un aumento dir...
Sigue estancada la paritaria de la UOM
Actualidad

Sigue estancada la paritaria de la UOM

El gremio, conducido por Antonio Caló, llevó ayer la alternativa de que se abone en abril un 20 por ciento a cuenta de la paritaria y sentarse a negociar nuevamente en julio, pero fue desestimada por la patronal. Según informaron ayer las fuentes gremiales consultadas, en cambio, el sector empresario ofreció sólo un 12 por ciento a cobrar desde abril y volverse a reunir en septiembre. Al no lograrse un acercamiento, la UOM y las cámaras empresarias establecieron volverse a reunir el martes próximo a las 16 en la misma sede de la cartera laboral de la avenida Leandro N. Alem. Ayer, ambas partes tampoco habían alcanzado un acuerdo el lunes y habían pasaron a cuarto intermedio hasta ayer, luego que las patronales ofrecieron inicialmente al gremio un aumento del 22 por ciento contra e...
«Mendez es un troglodita»
Actualidad

«Mendez es un troglodita»

"Estoy enojado" porque "no tenemos soluciones", dijo enfático el secretario de prensa del gremio de los bancarios, Eduardo Berrozpe, quien consideró que se dio "un plazo de tres meses más que suficiente". "No son kioscos, es una verguenza", lanzó. "No hablamos con amenazas" aclaró Berrospe antes de expresar que la situación "es insostenible" y apuntar contra el Gobierno por estar "provocando el conflicto". "Son unos irresponsables", sentenció. Por ayer, cuando el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, advirtió que los empresarios “sacarán corriendo” a los gremios que reclamen aumentos superiores al 40 por ciento, Berrospe manifestó: "Me solidarizo con la UOM ante la falta de respeto de ayer" y "Méndez es un troglñodita". Méndez salió al ruedo con esta adver...