Etiqueta: Paritarias

No se destraban las paritarias de la UOM
Actualidad

No se destraban las paritarias de la UOM

El propio ministro de Trabajo, Carlos Tomada, intervinoayer  en la discusión a fin de que las partes reconsideren sus posiciones, informaron a DyN fuentes vinculadas a la negociación. A las 11:30 de ayer comenzaron la audiencia los delegados paritarios de la UOM -sin la presencia del secretario general, Antonio Caló-, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA). Ambas partes llegaron al encuentro, en rigor, de la misma manera en que comenzaron las discusiones hace dos semanas, es decir, con un pedido de aumento salarial del 32 por ciento del sindicato, y una oferta del 20 por ciento de los empresarios. En la anterior audiencia del martes pasado, luego de haber expl...
Amenaza de paros en estaciones de servicios
Actualidad

Amenaza de paros en estaciones de servicios

El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) advirtió que implementará medidas de fuerza si los empresarios del sector no respetan el acuerdo salarial firmado con la Federación de Expendedores de Combustibles (FEC), que fuera homologado días pasados por el Ministerio de Trabajo. “El Ministerio dio el visto bueno para que el convenio 488 sea el que englobe a todos los existentes en el país”, aseguró Andrés Doña, secretario gremial del SOESGyPE, quien afirmó “si los empresarios no lo respetan los denunciaremos primero, y si siguen con la misma tesitura habrá medidas de fuerza”. La firma del convenio reavivó el conflicto con el resto de las entidades empresarias del país que se niegan a convalidar la disposición 95/2015 del ministerio de Trabajo, por entender que el ac...
«Estamos cerca del paro»
Actualidad

«Estamos cerca del paro»

"No hay acuerdo con los empresarios, estos tipos son terrible para meter la mano en el bolso", afirmó el dirigente metalúrgico en diálogo con Radio La Red. Belén explicó que 300 delegados de todo el país ya ratificaron las reivindicaciones paritarias y que sólo levantaron el paro programado para el jueves a la espera de lo que pudiera hacer el Ministerio de Trabajo para acercar a las partes. "Nosotros estamos en el 20% el 1º de abril y el 12% el 1 de julio; ellos ofrecen un 12% en abril y un 10 por ciento a conversar en septiembre", añadió. Asimismo, criticó a las cámaras empresarias por estar "jugando con el tiempo". "Especulan cómo pueden achicar los costos del salario, pero se están echando tierra en los ojos. Si no hay poder adquisitivo, no hay consumo; no podemos cambiar l...
Bancarios directo al conflicto
Actualidad

Bancarios directo al conflicto

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró ayer que el plenario de secretarios generales convocado por el gremio para el miércoles 29 determinará "la fecha de una medida de fuerza", ante "el insulto y provocación de las cámaras empresarias que, luego de cuatro meses, no ofrecieron aún una propuesta salarial". Palazzo explicó a Télam que la delegación paritaria -que entre otros integra el secretario de Prensa Eduardo Berrozpe- se reunió esta mañana en las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100 con los directivos de las cámaras, quienes "no ofrecieron propuesta ni respuesta alguna luego de cuatro meses de plazo". El dirigente señaló que los empresarios procuran extender al mes de abril "los adelantos percibidos en enero, febrero y marzo, l...
Sin avances, la UOM sigue sus paritarias mañana
Actualidad

Sin avances, la UOM sigue sus paritarias mañana

Los delegados paritarios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de las cámaras patronales del sector volvieron ayer a fracasar en un intento de acordar la nueva pauta salarial para el 2015 y el Ministerio de Trabajo dispuso una nueva audiencia entre las partes para este jueves. Luego de más de dos horas y media de reunión, en la que el sindicato trató de flexibilizar su posición original de un aumento del 32 por ciento, al bajar a 30, la discusión volvió a empantanarse y el gremio que conduce Antonio Caló quedó ante la eventualidad de disponer medidas de fuerza. A lo largo de la tarde se volvió a analizar la alternativa del acuerdo anual, luego de que en la última audiencia del pasado viernes ambas partes exploraron un acuerdo corto, con un primer pago en abril y un segundo pago en j...
Día clave para las paritarias de la UOM y Bancarios
Actualidad

Día clave para las paritarias de la UOM y Bancarios

Entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y La Bancaria representan unos 350 mil empleados que estarán hoy a la espera de lo que pueda ocurrir en el Ministerio de Trabajo. Pero no sólo ellos esperan definiciones, ya que un entendimiento entre estos gremios con las patronales podría marcar la primera tendencia concreta de unas paritarias 2015 que no terminan de arrancar. Por su parte Empresarios y trabajadores metalúrgicos continuarán en la jornada de hoy con la paritaria del sector, bajo la amenaza de paro que lanzó la UOM, si las cámaras patronales no dan respuesta al reclamo de un aumento salarial del 32 por ciento. De no prosperar las negociaciones salariales, la medida de fuerza se realizaría a partir del próximo jueves, según trascendió de fuentes gremiales, aunque restan las conf...
Obreros del tabaco acordaron 33%
Actualidad

Obreros del tabaco acordaron 33%

La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) acordó con las cámaras empresarias del sector un incremento salarial del 33 por ciento y el pago de 8.000 pesos no remunerativos por única vez, según informó el viernes la organización sindical. El secretario general de la FTTRA, Juan Martini, señaló su satisfacción por el acuerdo alcanzado ya que de esa forma el sueldo mínimo alcanzaría los 12.500 pesos. Además, el dirigente expresó que los haberes de los trabajadores de la actividad, con otros ítems, rondaría los 17.000 pesos. "De acuerdo con las categorías los obreros del sector estarían recibiendo sueldos que van de los 21 mil a los 23 mil pesos; en tanto que los mecánicos y técnicos mecánicos pasan a ganar una cifra más elevada", informó el sindicato....
Barrionuevo pide adelantar las paritarias
Actualidad

Barrionuevo pide adelantar las paritarias

Mientras las decisiones trascendentales de la CGT le pasan por un costado, Luis Barrionuevo salió al cruce para tratar de no perder protagonismo. En una andanada de declaraciones picantes adelantó una posible medida de fuerza en su actividad, criticó a Caló, bregó por la unidad sindical y aclaró que pedirá un adelanto paritario. Para Barrionuevo está latente la posibilidad de convocar a una “medida de fuerza” en su gremio, si los empresarios gastronómicos no aceptan anticipar un aumento salarial del 20%, a cuenta de las discusiones paritarias de mediados de año. ‘Yo estoy pidiendo un adelanto del 20 por ciento porque el salario se deteriora y si no me dan los empresarios ese aumento, evidentemente yo también voy a tener que tomar una medida de fuerza‘, alertó. El gremialista culpó...
Para ATE el aumento a municipales porteños es 20%
Actualidad

Para ATE el aumento a municipales porteños es 20%

"Al ser escalonado y en tres cuotas, el incremento recién se efectivizará en el último mes del año, lo que irá en desmedro del poder adquisitivo y del salario acumulado por los trabajadores. Existe un gran desfasaje entre el 38 de inflación anual de marzo 2014 a marzo 2015 y diciembre, cuando se abone esa mejora", dijo el líder de los estatales. El gremio afirmó que la última cuota de ese aumento es llamada "a cuenta de carrera", situación realmente grave si se considera que la implementación fue anunciada hace años y, lo aplicado sobre encasillamiento y pase a planta, se realizó "de forma sumamente confusa y llena de arbitrariedades y discrecionales". La ATE exigió criterios universales y transparentes, garantizados por veedurí­a gremial, y subrayó su "preocupación" por la negativa ...
Empleados viales piden 20% a cuenta de la paritaria
Actualidad

Empleados viales piden 20% a cuenta de la paritaria

La decisión tomada desde el gremio será planteada por los miembros paritarios sindicales en la primera reunión con las autoridades de la administración nacional a realizarse en los próximos días. César González, titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA),sostuvo hoy que el personal de las seccionales Buenos Aires, Corrientes, Mendoza, Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Córdoba, Chubut, San Luis y San Juan elevaron reclamos para que se gestione de forma urgente "un adelanto salarial para cubrir las necesidades básicas de la familia vial". "Nadie como los trabajadores sabe que es difícil llegar a fin de mes por el creciente incremento de precios de los productos de la canasta de alimentos", puntualizó el sindicalista. El dirigente agregó que "las negociaciones muc...