Etiqueta: Paritarias

La Fraternidad al paro en junio
Actualidad

La Fraternidad al paro en junio

Omar Maturano, el titular de La Fraternidad, está cada vez más jugado con su estrategia confrontativa frente al gobierno nacional. Por ello, antes de comenzar sus negociaciones paritarias, ya lanza un paro preventivamente y apunta directamente hacia el oficialismo. “Vamos a empezar a discutir a partir de la primera semana de junio y vamos a pedir un aumento que seguramente tenga el 3 adelante. Mañana (por hoy) tenemos un plenario en el que se va a decidir el pedido a las cinco centrales de trabajadores de un paro nacional con la agenda de las distintas CGT", afirmó Maturano. Siguiendo con esta línea, adelantó que de no ponerse de acuerdo para realizar un paro nacional, ellos sí impulsarían una medida. "Nosotros la primera semana de junio vamos a hacer un paro por 24 horas, o por sect...
Aeronáuticos amenazan con un paro
Actualidad

Aeronáuticos amenazan con un paro

Desde la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales ya palpitan una nueva medida de fuerza en la actividad insatisfechos por los cambios en Ganancias. "Mañana (por hoy) nos reunimos todos los gremios del transporte", contó Uhrich esta mañana en declaraciones a radio La Red, agregando que "no se cumplió la expectativa con el anuncio de Ganancias", por lo que "ya se anunció un paro de 36 horas". "Como viene la cosa nos están llevando ahí", manifestó luego el representante de los Aerocomerciales, antes de puntualizar que mañana en la reunión prevista con otros gremios del Transporte, es posible que se decida sobre las fechas en las que se llevarán adelante las distintas medidas de fuerza. "Es factible que sea a fin de mes o primeros días del mes que viene",...
¿A qué juega Cavalieri?
Actualidad

¿A qué juega Cavalieri?

La trama de las paritarias del poderoso Sindicato de Empleados de Comerio (SEC) ya dan para una novela de intrigas. Las negociaciones que parecían, hace un mes, encaminadas finalmente terminaron detonando el conflicto menos esperado del mundo sindical en este 2015. Con discusiones salariales que están en un punto muerto y en plena incertidumbre, Armando "Gitano" Cavalieri sorpresivamente pateó el tablero, levantó su perfil público, hizo explosivas declaraciones y apuntó de lleno contra el gobierno nacional para el que operó hasta hace sólo unos meses. Cavalieri acusó al oficialismo de trabar las paritarias que tenía encaminadas tras un principio de acuerdo con los empresarios y disparó duro contra el ministro de Economía, Axil Kicillof al que comparó con Domingo Cavallo. Por esas ...
SMATA ratificó negociaciones trimestrales
Actualidad

SMATA ratificó negociaciones trimestrales

Desde la conducción del gremio de mecánicos, SMATA; ratificaron que seguirán, como hasta ahora, negociando sus paritarias de manera trimestral. Como parámetros para las discusiones los mecánicos y las cámaras empresarias toman como referente el índice de aumento de precios y también el comportamiento de la actividad. Según la evaluación de esos criterios, y las negociación entre el gremio y las patronales, para el primer trimestre del año (enero-marzo) la recomposición salarial fue del orden del 5,3%. La dinámica de negociaciones de corto plazo no permite generar proyecciones. "No podemos realizar proyecciones en base a ese porcentaje porque no sabremos cual será el comportamiento de los precios en los próximos meses", confirmó una alta fuente del sindicato a InfoGremiales. Para l...
La UOM a un nuevo cuarto intermedio
Actualidad

La UOM a un nuevo cuarto intermedio

La organización sindical había decidido un paro nacional desde las 12 de ayer hasta la medianoche de hoy, aunque no lo aplicó porque el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de diez dí­as desde la 0 hora del miércoles, en el conflicto originado por la ausencia de acuerdo en las paritarias. La cartera laboral convocó a sindicalistas y empresarios a la avenida Leandro N. Alem al 600 desde las 14.30 del miércoles 13. Durante la audiencia de hoy, la organización sindical movilizó hacia Trabajo a dos mil delegados y activistas metalúrgicos de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, aseguraron los voceros. "Los empresarios no quieren moverse de su propuesta del 22-24 por ciento", había señalado Caló, quien exige un salario de bolsillo de 6.700 p...
Alimentación en alerta y movilización
Actualidad

Alimentación en alerta y movilización

El Congreso Ordinario de Delegados del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) declaró por unanimidad el estado de alerta y movilización y facultó al Consejo Directivo para adoptar medidas de acción directa, que podrían incluir una marcha a la cámara empresarial. Los trabajadores reclaman mejoras salariales que mantengan el poder de compra de los salarios y un mejoramiento sustancial del convenio de trabajo. Durante su discurso, el titular del gremio Rodolfo Daer realizó un extenso análisis de la situación de la negociación de la paritaria salarial cuya vigencia termina el 30 de mayo próximo y recordó los inicios del sindicato en la década del 80. Durante la sesión, realizada en la sede del gremio, los congresales también aprobaron por mayoría la Memoria y...
Paritarias: Obreros del vestido acordaron 30,5%
Actualidad

Paritarias: Obreros del vestido acordaron 30,5%

La Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) acordó la renovación del acuerdo salarial con autoridades de la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria (FAIIA), que establece un aumento anual en los haberes del 30,5% para los trabajadores del sector. El nuevo acuerdo tendrá vigencia desde el 1º de abril del 2015 hasta el 31 de marzo de 2016, en el marco del convenio colectivo 626/11. Según informaron desde la FONIVA; los incrementos se harán efectivos en dos etapas: de abril a septiembre y desde octubre hasta marzo. De esta manera, los obreros percibirán un incremento salarial del 15% durante la primera etapa, y un 15,5% más en los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2015 durante la segunda etapa del convenio. También se definió una...
Trabajadores de la salud de Mendoza acordaron 35%
Actualidad

Trabajadores de la salud de Mendoza acordaron 35%

La Secretaria gremial de AMPROS, Claudia Iturbe dijo a al prensa que hasta la votación en el plebiscito realizado entre los trabajadores  para aceptar o rechazar la propuesta del gobierno provincial, se propnunció por el si, con una participación de los trabajadores que “ha sido masiva”. En tanto, Roberto Macho, delegado gremial de ATE expresó que “estamos festejando el hecho democrático de que los compañeros se expresen en la urnas” y afirmó que “hoy los trabajadores han dicho si a esta propuesta”, aunque aseguro que continuarán la lucha por el impuesto a las ganancias, entre otros puntos. “Mañana vamos a ir a la Subsecretaria de Trabajo a notificar que hemos aceptado esta propuesta pero aún quedan muchos temas para seguir trabajando y vamos a continuar realizando asambleas”, conclu...
Cavalieri con los tapones de punta
Actualidad

Cavalieri con los tapones de punta

Con un duro comunicado de prensa firmado por Armando Cavalieri, desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) salieron a denunciar que ya llegaron a un acuerdo paritario con los empresarios de la actividad pero que está trabado porque desde la cartera laboral no se lo homologan. Desde el gremio indicaron que realizarán una "masiva" convocatoria en las distintas seccionales para respaldar las demandas salariales de los mercantiles en las paritarias del sector. "Acorde a la necesidad de homologar la paritaria pactada con el sector empresario que reivindica el titular del gremio Cavalieri, los dirigentes informaron que las filiales mercantiles de todo el país (como en las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y demás) llevarán adelante una masiva convocatoria el jueves 14 de mayo...
Caló negó intervención del gobierno
Actualidad

Caló negó intervención del gobierno

El martes, el Ministerio de Trabajo dictó la medida y llamó a las partes a una reunión para esta tarde. Luego de ese hecho  comenzaron a circular versiones que hablaban de la intervención del Gobierno Nacional en las paritarias de la actividad que generaban conflictos. Ayer, el propio Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), salió a cruzar los rumores. "Estoy molesto con los periodistas que dicen que a mi me llamaron y me ponen techo", dijo Caló y continuó: "A mi los únicos que me ponen techo y me manejan son los metalúrgicos. Yo me debo a los metalúrgicos". "A mi nadie me pone ni techo ni piso. Las paritarias son libres y cuando pedí los 8500 pesos fue avalado por los metalúrgicos", continuó el dirigente. Además aclaró que acatarán la conciliación obligatoria, ...