Etiqueta: Paritarias

Nueva reunión paritaria de Docentes Universitarios
Actualidad

Nueva reunión paritaria de Docentes Universitarios

En la jornada de hoy se volverá a reunir la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector Docente Universitario y Preuniversitario. La cita es a las 10 horas en el Palacio Sarmiento del Ministerio de Educación de la Nación. Los paritarios de CONADU Histórica asistirán con el mandato conferido por el último Plenario de Secretarios Generales de la Federación que se realizó el pasado viernes 22 de mayo, cuando por unanimidad resolvieron rechazar el ofrecimiento de un aumento del 27% en dos cuotas - 17% desde el 1º de junio y 10% restante en octubre de 2015. El Consejo Directivo resolvió además ratificar el pliego de reivindicaciones del sector y pasar a un cuarto intermedio para analizar el nuevo ofrecimiento. Asambleas mediante durante el jueves y viernes en todo el país, el Plenari...
Satsaid le reclama 35% a las operadoras de cable
Actualidad

Satsaid le reclama 35% a las operadoras de cable

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) notificó en las últimas horas a la Asociación Argentina de Televisión por Cable la pretensión de un incremento salarial del 35% en el marco de las negociaciones paritarias del sector. El pedido de recomposición salarial fue debatido, formulado y aprobado en el último plenario de secretarios generales de la organización gremial. Los trabajadores reclaman también una suma no remunerativa fija y por única vez de 8.100 pesos, pagaderos en julio de 2015. A través de un pedido formal firmado por el titular del gremio Horacio Arreceygor, se explicó que la solicitud tiene como objetivo "recomponer el poder adquisitivo de los salarios deteriorados por el constante aumento de los productos que forman parte de la canasta básica de alimentos, como l...
Día clave para el futuro del paro Aceitero
Actualidad

Día clave para el futuro del paro Aceitero

Los representantes del gremio aceitero y de las cámaras de la actividad continuarán hoy las negociaciones en el Ministerio de Trabajo bajo la supervisión del propio ministro Carlos Tomada, luego de negociar ayer sin alcanzar aún un acuerdo de recomposición salarial paritario. La huelga general cumplió hoy su 22° día, la más prolongada de los últimos años, y también están bloqueados los puertos. "Se procura quebrar la organización y las conquistas de los trabajadores", señaló Adrián Dávalos, secretario Gremial de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA). La organización demanda un ingreso inicial de 14.931 pesos (un 42 por ciento), que defiende por surgir de calcular el salario mínimo, vital y móvil, de acuerdo ...
Comienza el paro bancario y podría faltar dinero
Actualidad

Comienza el paro bancario y podría faltar dinero

El Secretario General de La Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, realizó ayer declaraciones para radio La Red en la cuales reafirmó la medida de fuerza del sector, y la firmeza del reclamo paritario. Aunque pidió "disculpas por los inconvenientes que se van a generar", aseguró que "desde mañana" [por hoy] faltará dinero en los cajeros. "El paro es por 48 horas continuo, sin interrupciones, así que no va a estar garantizada (la recarga de cajeros). Ya mañana va a faltar por el feriado largo y no habrá recarga ni ese día ni el miércoles". Sobre las cifras en negociación, el gremialista explicó que la negociación "tiene que tener un 3 adelante", en referencia a que el reclamo supera el 30%, y afirmó que esa postura no se va a modificar. "El ministro de Trabajo y ABAPRA modificaron la...
Papeleros paran por 24 horas
Actualidad

Papeleros paran por 24 horas

"La recomposición de los salarios profesionales de los convenios colectivos de trabajo de las ramas con mayor incidencia en la actividad, como son la de fabricación de papel, celulosa y corrugado, están largamente vencidos", informó el Consejo Ejecutivo de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos . El gremio indicó que "A pesar de los esfuerzos realizados no se pudo acercar posiciones para un acuerdo que contemple las necesidades del reclamo sindical". El secretario General Blas Alari dijo que “el salario no produce la inflación sino que la padece y recordó, que los salarios de la actividad se han depreciado por la acción incontrolada de la inflación, lo que obliga a los compañeros a trabajan sábados, domingos y jornadas nocturnas, para poder ...
Alerta en Sanidad
Actualidad

Alerta en Sanidad

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) regional La Plata anunció que rige el “estado de alerta y movilización” en los ámbitos de trabajo del sector, ante la falta de una convocatoria para renegociar un incremento salarial para los trabajadores. "Estamos próximos al vencimiento de la escala salarial establecida el año pasado para los trabajadores de Droguerías y no tenemos una propuesta concreta sobre aumentos previstos para 2015", se informó desde la entidad que nuclea a trabajadores de sanidad de toda la región. Los dirigentes sindicales explicaron que “continúan las negociaciones”, aunque no descartaron, sin una propuesta de aumento para el período en curso, “profundizar un plan de lucha en defensa del derecho salarial”. “Hasta ahora no hemos escuchado una ...
Aceiteros: 18 días de paro
Actualidad

Aceiteros: 18 días de paro

El secretario general de uno de los gremios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), Daniel Yofra, aseguró anoche que “luego de varias horas de negociación en el Ministerio de Trabajo no pudo alcanzarse un acuerdo paritario salarial” y, adelantó, que sin embargo las partes convinieron continuar hoy las negociaciones. Yofra informó que el encuentro entre sindicalistas y empresarios fue encabezado por el propio ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y que las negociaciones continuarán desde las 14 de hoy en la sede laboral de Leandro N. Alem 600. “El gremio aceitero ratificó el reclamo de un aumento salarial del 43% y de ninguna manera aceptará techos salariales, porque las ganancias en la...
Camioneros para y moviliza el 4 de junio
Actualidad

Camioneros para y moviliza el 4 de junio

El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA), Pablo Moyano, anunció ayer una movilización y una huelga general del sector para el jueves 4 de junio en demanda de un incremento salarial del 35 por ciento en el marco de las paritarias de este año. "El 4 de junio realizaremos un paro con movilización para ratificar el reclamo salarial de 35 por ciento de aumento en paritarias”, sentenció uno de los hijos del titular de la CGT-Azopardo, Hugo Moyano, al tiempo que advirtió que “camioneros no va a firmar por menos de eso". El anuncio del llamado a la huelga fue efectuado este mediodía en la sede gremial de calle San José al 1800 de la Ciudad de Buenos Aires por el secretario adjunto del SICHOCA. La movilización programada para el mismo día de la huelga, el 4 de ...
Diga 27
Actualidad

Diga 27

En el encuentro, que tuvo lugar en el Salón Eva Perón, la primera mandataria estuvo acompañada por los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Trabajo, Carlos Tomada; y por el jefe de Gabinete Aníbal Fernández. Con la firma de Tomada, quedaron homologadas las paritarias -que promedian el 27 por ciento de incremento- que los sectores representados por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Sindicato de Empleados de Comercio y al Sindicato Único de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal (Suterh) firmaron con las cámaras empresarias. Al término del encuentro, el ministro de Trabajo encabezó una conferencia de prensa acompañado por Kicillof y algunos de los sindicalistas y empresarios, en la que manif...
«No vamos a firmar menos del 33%»
Actualidad

«No vamos a firmar menos del 33%»

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano , consideró "ridículo" el acuerdo salarial logrado por los gremios que cerraron las paritarias en cifras cercanas al 27 por ciento de aumento. "Camioneros no va a firmar por menos del 33 por ciento que firmó el año pasado", advirtió el dirigente, quien calificó de "lamentable" y una "vergüenza" el arreglo de la UOM, "de esos dirigentes que van a aplaudir el discurso de la Presidenta". Anoche, cerraron sus tratos salariales en un 27% anual la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Empleados de Comercio, los albañiles de la Uocra y los estatales de UPCN. En diálogo con radio Con Vos, Moyano estimó que el gremio conducido por Antonio Caló, acordó esa cifra porque fueron "presionados" por el Gobierno, los empresa...