Etiqueta: Paritarias

Hoy paran trabajadores del cuero
Actualidad

Hoy paran trabajadores del cuero

Ayer en la sede del Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero se realizó una conferencia de prensa de los trabajadores del sector, junto con el Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero (SECEIC). Allí anunciaron las medidas de fuerza que llevarán adelante en el marco de la lucha por recomposición salarial y contra la precarización laboral. Ernesto Trigo, secretario general del SAMC, confirmó que hoy se realizará un paro de actividades. “Vamos al paro porque queremos un salario justo y sabemos que la cámara patronal está en condiciones de dar lo que justamente pedimos” explicó. “Sabemos que la rama de Talabartería exporta casi el total de su producción, por lo que factura en dólares y para esa rama aspiramos al 32% de recomposición salarial", agreg...
Día clave para los bancarios
Actualidad

Día clave para los bancarios

El sindicato informó que se realizó "una nueva reunión en el Ministerio de Economía, con asistencia del Ministerio de Trabajo con el fin de acercar posiciones", que terminó sin acuerdo y pasó a cuarto intermedio hasta hoy. La AB, que lidera Sergio Palazzo, comunicó que "las autoridades concretarán una nueva opción para alcanzar un acuerdo salarial satisfactorio", al referirse al posible ofrecimiento del gobierno. El gremio recordó en la declaración que se mantiene "en estado de alerta y movilización" a la espera de una definición en las negociaciones salariales. Palazzo había informado que el gremio presentó una propuesta en función del reclamo salarial del gremio que se basa en un aumento de salarios del 30% y un alivio en el pago del Impuesto a la Ganancias. Este fue el segun...
Hoy firmarían los aceiteros
Actualidad

Hoy firmarían los aceiteros

Los trabajadores del sector aceitero consideraron el sábado "correcto" el acuerdo salarial de palabra alcanzado este viernes a última hora en el marco de la paritaria que negocian hace 26 días, y que incluyó medidas de fuerza en el puerto, situación que a última hora del viernes comenzó a normalizarse. Daniel Yofra, secretario general de los trabajadores nucleados en la Federación Aceitera, dijo a Télam que "el acuerdo fue correcto, luego de tanto tiempo de negociación y por eso levantamos las medidas de fuerza en los puertos y la actividad se está normalizando". De las negociaciones -celebradas en el Ministerio de Trabajo- participaron los ministros Carlos Tomada y Axel Kicillof. Yofra contó que el sector abarca a 20 mil empleados en todo el país, y detalló que se aprobaron nueva...
Metrodelegados analizan un 32% de aumento
Actualidad

Metrodelegados analizan un 32% de aumento

Los trabajadores del subterráneo porteño recibieron la oferta formal en paritarias de un incremento salarial del 32% en sólo tramo, a partir de junio. Además la propuesta de la patronal incluye una suma no remunerativa que irá de 7.000 a 12 mil pesos para compensar los meses en los que no hubo entendimiento. Por estas horas los Metrodelegados se encuentran debatiendo el ofrecimiento en asambleas de base, antes de que el plenario de delegados otorgue una resolución definitiva. Sucede que de acuerdo al nuevo estatuto gremial cualquier entendimiento de negociación colectiva debe pasar por la aprobación de los delegados antes de ser rubricado. Además desde el gremio esperan poder debatir cuestiones vinculadas a licencias y salud laboral en el marco de las paritarias, hecho que por el ...
Docentes universitarios se sumaron al 27,4%
Actualidad

Docentes universitarios se sumaron al 27,4%

Los docentes de las federaciones universitarias, a excepción de Conadu Histórica, firmaron este viernes el acta paritaria por un aumento salarial de 27,4%, con un tramo de 17,4% en junio y 10% en agosto, en el Ministerio de Trabajo y con la presencia del jefe de la cartera de Economía, Axel Kicillof. La firma se concretó tras la promesa del Gobierno de mejorar algunos puntos con otras variables salariales. El gobierno homologó el primer Convenio Colectivo de Trabajo, que según dijo a la agencia DyN el jefe de los profesores de Fedun, Daniel Ricci, "significa un aumento de los derechos para los 150 mil docentes de las universidades argentinas, que será el primero también en América Latina". Desde la Conadu Histórica calificaron el acuerdo de "vergonzoso", manifestaron su total rech...
Aceiteros: Otro encuentro para destrabar la situación
Actualidad

Aceiteros: Otro encuentro para destrabar la situación

El conflicto aceitero cumplió ayer 24 días de paro y las negociaciones continuaban estancadas entre gremialistas y empresarios, al punto que las partes resolvieron volver a reunirse hoy a las 11, tras horas de deliberaciones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Por otra parte, desde el gremio se mantenían los piquetes en los accesos de las terminales portuarias ubicadas en el Gran Rosario donde se despacha el 70 por ciento de la producción granaria del país. Luego de que el miércoles fracasaran los intentos del ministro de Economía, Axel Kicillof, por alcanzar un acuerdo, ayer resultaron estériles los intentos del Ministerio de Trabajo, en Buenos Aires, por acercar posiciones. Fuentes del sector informaron en Rosario que del encuentro participaron el ministro Carlos Tomada, e...
Bancarios elevaron la nueva propuesta salarial
Actualidad

Bancarios elevaron la nueva propuesta salarial

Fuentes gremiales indicaron a NA que el documento presentado por La Bancaria será evaluado por el Gobierno. Así, desde el gremio cumplieron con lo establecido en la reunión mantenida con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, con quienes avanzaron en un incipiente diálogo, tras concretar el paro de 48 horas martes y miércoles. Por ahora las cámaras empresariales parecen mantenerse oficialmente al margen de la negociación a la espera de que el Gobierno pueda destrabarla para luego intervenir con el panorama más claro. Tras la reunión en el Ministerio de Economía, el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, señaló: "Acordamos presentar una propuesta en función del reclamo que se basa en un aumento de salarios del 30 por ciento y un alivio en el pag...
Se extiende la huelga aceitera y llega a su día 24
Actualidad

Se extiende la huelga aceitera y llega a su día 24

El secretario General de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, confirmó a la prensa al término de la reunión de negociación colectiva realizada ayer por la tarde que "no hubo acuerdo". "Avanzamos en el sentido de explicarle al ministro cuál era nuestra posición, que no es un capricho, ni es electoral. Queremos llegar a un arreglo, que los trabajadores se sientan satisfechos", expresó Yofra. Ante la imposibilidad de un arribar a un acuerdo, "los trabajadores decidieron en Asamblea seguir en paro", dijo Yofra a la prensa. La huelga general cumplió ayer su 23° día, y mantiene bloqueados los puertos, paralizando unos 100 buques y prácticamente detiene el comercio agroexportador del sector. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón...
¿Principio de acuerdo en Bancarios?
Actualidad

¿Principio de acuerdo en Bancarios?

El gremio de empleados bancarios, que culminó en la jornada de ayer un paro por 48 horas, acordó con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, elevar una propuesta para alcanzar el aumento del 30% que le reclaman a los propietarios de los bancos. Así lo informó a la prensa el secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, al término del encuentro que mantuvo esta tarde con Kicillof en el Palacio de Hacienda. "Nos reunimos con los ministros Tomada y Kicillof y acordamos presentar una propuesta para alcanzar un aumento salarial del 30% y un alivio en el pago del impuesto a las ganancias", dijo el dirigente gremial a la prensa. Destacó que mañana "habrá bancos normalmente", pero advirtió que "si no se llega a un acuerdo habrá nuevas medidas...
UTA: Desacuerdo, paro y conciliación obligatoria
Actualidad

UTA: Desacuerdo, paro y conciliación obligatoria

La Unión Tranviaria Automotor sorprendió ayer por la tarde al anunciar un paro por 24 horas que comenzaría a regir a partir desde la medianoche y afectaría a servicios de corta, media y larga distancia. La medida puso en alerta a los miles de usuarios, pero duró apenas poco más de una hora. Minutos después de que se lanzara la huelga, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para desactivar el conflicto y continuar con las discusiones. Y el titular de la UTA, Roberto Fernández, comunicó que acatarían la orden. "Acatamos la conciliación que nos impuso el Ministerio por 10 días y no habrá paro por ahora, pero mantenemos nuestro reclamo por sueldo dignos para los conductores de ómnibus", dijo Fernández a la agencia DyN. La intención del Ejecutivo era firmar un conve...