Etiqueta: Paritarias

Aumento para el personal del Servicio Penitenciario
Actualidad

Aumento para el personal del Servicio Penitenciario

El gobierno nacional dispuso un aumento salarial para los integrantes del Servicio Penitenciario Federal (SPF), a pagarse en dos tramos con los haberes de junio y agosto. La decisión fue adoptada a través del decreto 970/2015, que se publica hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y los ministros de Justicia, Julio Alak; y de Economía, Axel Kicillof. Con el incremento y sin complementos, el salario básico de un inspector general del SPF -la jerarquía más alta- será de $16.326,31 en agosto; mientras que el sueldo mínimo de un cadete de segundo año -la escala más baja- llegará a $6074,43, según se detalla en la disposición. Este aumento salarial se suma al otorgado semanas atrás por el Poder Eje...
UTA y Luz y Fuerza firman 40% por 18 meses
Actualidad

UTA y Luz y Fuerza firman 40% por 18 meses

Los gremios de Luz y Fuerza y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzaron ayer acuerdos salariales del 27,8% para 2015, y a la vez avanzaron con incrementos para el semestre siguiente, luego de negociaciones llevadas a cabo en la sede de la cartera laboral. En el caso de Luz y Fuerza, el acuerdo se extiende por 18 meses con un incremento salarial en dos tramos para el primer año de 16% a partir del mes de mayo, y un 11,8% no acumulativo a partir de septiembre. Para el período de mayo 2016 a octubre 2016 se acordó una suma de 11,9% sobre las remuneraciones correspondientes al mes de abril 2016, informó el Ministerio de Trabajo. Para los trabajadores de UTA (corta distancia interior) el acuerdo alcanzado para este año es del 27,8% en dos tramos a partir de enero de 2015 y diciem...
«Cacareaban con 42% de suba salarial están firmando 30»
Actualidad

«Cacareaban con 42% de suba salarial están firmando 30»

"Me han endemoniado (sic) por sacar 27,8% para los metalúrgicos. Nosotros estamos complicados, las empresas están complicadas, dependemos mucho de las importaciones, las exportaciones, de la estabilidad, de los capitales que el Gobierno da para pagar salarios y seguir en pie, y a mi me dieron con un caño, pero me la banco por que es mi forma de ser", afirmó Antonio Caló en diálogo con Radio 10. "Lo que cacareaban de 40%, 42%,45% están firmando por 30%, 31% y en tres veces. Lo que hizo la UOM fue eliminar la categoría operario, de 1976, y a 56.000 trabajadores a recibir 36,5% de aumento, y eso no sale en ningún lado. Los que cacareaban veo que mucho más no pudieron sacar", enfatizó el líder de los metalúrgicos. Las declaraciones de Caló llegan horas después que los camioneros de Hugo ...
Gastronómicos acordó paritarias por debajo de lo esperado
Actualidad

Gastronómicos acordó paritarias por debajo de lo esperado

Se van cerrando las negociaciones salariales, incluso aquellas que parecían más que complejas. La Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), liderada por el jefe de la CGT azul y Blanca, Luis Barrionuevo, acordó un aumento salarial del 28 por ciento en las negociaciones paritarias. La mejora conseguida está casi en línea con la mayoría de las paritarias firmadas este 2015 y por debajo de otros gremios como camioneros, Sanidad, y docentes, entre otros que superaron la barrera del 30 por ciento. Barrionuevo, uno de los impulsores del último paro contra el gobierno convocado por las tres centrales obreras opositora al gobierno, había sostenido que en las negociaciones paritarias reclamaría un aumento superior al 40 por ciento. La Federación Empresaria Hotelera Gastronó...
Camioneros acordó un aumento del 31,5%
Actualidad

Camioneros acordó un aumento del 31,5%

El Sindicato de Camioneros cerró anoche la negociación paritaria con la cámara empresarial que lo comprende y alcanzó un incremento salarial del 31,5 por ciento que se efectivizará en tres tramos no acumulativos. El acuerdo estableció que el aumento salarial comience a materializarse en julio, con un 18 por ciento; un 7 por ciento en noviembre y un 6.5 por ciento en marzo de 2015. En tanto, los conductores de larga distancia recibirán un incremento del 6,7 por ciento por encima de la suba general que percibirán el resto de los afiliados. Mediante este acuerdo, estos choferes recibirán un adicional por kilómetro recorrido que consistirá en 0,16 centavos. El acuerdo se firmó entre el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, y la Fadeeac, la entidad que nuclea a las patronales del tra...
Químicos y petroquímicos acordaron paritarias
Actualidad

Químicos y petroquímicos acordaron paritarias

El Sindicato de Químicos y Petroquímicos acordó una suba salarial del 27,8 por ciento a aplicarse en dos tramos. La suba se compondrá de un 17 por ciento retroactivo al mes de mayo y un 10.8 por ciento a aplicarse desde septiembre de 2015. En consonancia con los incrementos salariales sellados en las paritarias de este tramo del año, también habrá una porción extra que cobrarán los empleados de la actividad a partir de la suba de algún adicional. Entonces las partes acordaron incrementar la suma fija solidaria de 1100 pesos a 1497 pesos desde el mes de junio y a 1750 pesos desde el mes de septiembre en adelante. También, se acordó un bono de fin de año de 6000 pesos, que se pagará entre el 15 de diciembre y el 15 de febrero.
Sigue negociando paritarias Satsaid
Actualidad

Sigue negociando paritarias Satsaid

El Sindicato Argentino de Televisión(SATSAID) sigue en pleno proceso de negociaciones paritarias con la cámara que nuclea a las operadoras de cables de todo el país (ATVC). En ese marco, el gremio reclama una recomposición salarial del orden del 35 por ciento. La primera oferta empresarial fue del 26 por ciento y la última propuesta acercada a la mesa de negociaciones hablaba de un 28 por ciento a pagarse en tres tramos, el último de ellos en 2016. Ambas ofertas fueron descartadas de plano por el sindicato que conduce Carlos Arreceygor y esperan una propuesta superadora para el próximo encuentro. Desde el gremio mostraron su disconformidad no sólo con los montos ofertados , sino también con la distribución de los tramos del aumento que propone la ATVC. Sucede que el tercer tramo q...
Dia D para la negociación de Camioneros
Actualidad

Dia D para la negociación de Camioneros

El encuentro tendrá lugar en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, ubicada en la sede de la cartera laboral de la avenida Callao 124 de la Ciudad de Buenos Aires desde las 14 horas. Se trata de la tercera audiencia, que ya fue postergada en dos oportunidades a pedido de las partes con el objetivo de llegar a la sede ministerial con una propuesta que satisfaga a ambos y evite un nuevo paro sectorial anunciado aún sin fecha. La semana pasada, empresarios y trabajadores resolvieron continuar en privado las negociaciones después de las dos primeras audiencias en el Ministerio de Trabajo, al considerar que el diálogo se encontraba empantanado como consecuencia de la gran distancia que existe entre el 27 por ciento de aumento salarial que ofrece la patronal y el 35 por ciento que ...
Acuerdo en droguerías y fin al temor de la falta de medicamentos
Actualidad

Acuerdo en droguerías y fin al temor de la falta de medicamentos

Conflicto entre las droguerías y el sindicato de Sanidad que puso en jaque el abastecimiento de medicamentos en las últimas semanas finalmente se destrabó el viernes después de que las partes acordaran en paritarias un alza salarial de 32 por ciento. Las droguerías, responsables de la distribución de cerca del 93% de los remedios que salen de los laboratorios a las farmacias, se comprometieron a hacer un primer aumento retroactivo a mayo del 18%, que se complementará con otro del 9,9% en agosto y del 4,1% en noviembre. El convenio salarial con el sindicato de Sanidad había vencido a fines de abril y desde entonces que estaban negociando entre las partes. Sin embargo, fue recién esta semana, después de que la Secretaría de Comercio habilitara a los laboratorios a retocar en un 3% los ...
Hubo acuerdo y se destrabó el conflicto petrolero
Actualidad

Hubo acuerdo y se destrabó el conflicto petrolero

Según informó el Ministerio de Trabajo, el incremento salarial es del 28 por ciento pagadero en dos tramos. La primera cuota de 16 por ciento correrá desde mayo pasado y la segunda, de 12 por ciento, a partir de octubre. Además, indicó que “se absorbe una suma fija no remunerativa que se encontraba vigente para mejorar las dos categorías intermedias de las cuatro que integran el convenio”. El secretario general de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, Alberto Roberti, ratificó, en diálogo con la agencia NA, que tras el acuerdo, las medidas de fuerza fueron levantadas. “Formalizamos un acuerdo con las cámaras y el Ministerio de Trabajo, que implica un incremento de 38%. Un 28% de aumento al sueldo básico y otro 10% de adicionales a cada categoría”, p...