Etiqueta: Paritarias

Sanidad cerró paritarias para emergencias médicas
Actualidad

Sanidad cerró paritarias para emergencias médicas

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) cerró incrementos salariales del 32 por ciento para todo el personal de emergencias médicas, medicina domiciliaria y traslados de pacientes con fines sanitarios. Los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo 459/06 percibirán la recomposición salarial en tres tramos. Se efectivizará un 18% desde el mes de julio, un 10% desde noviembre y el 4% restante desde marzo de 2016. Con la actualización paritaria, desde el gremio informaron que un empleado de primera categoría pasará a cobrar un básico 15.000 pesos, mientras que para la categoría más baja, será cercano a los 9.000 pesos. Por otro lado, quedó establecido que las empresas realizarán una contribución extraordinaria, a favor de la FATSA, con l...
Empleados de seguridad privada acordaron 33%
Actualidad

Empleados de seguridad privada acordaron 33%

Con casi un mes de demora, la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) acordó las paritarias sectoriales. El fruto del entendimiento consiste en una recomposición salarial del 33 por ciento a pagar en dos tramos para todos los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo 507/07. Los tramos del acuerdo se pagarán en junio y enero de 2016. La primera cuota consiste en un 23,5 por ciento a pagarse en junio, mientras que la segunda cuota del 9,5% por ciento se abonará en enero de 2016. Con esta actualización un trabajador de la categoría Vigilador General cobrará un salario básico de 6.480 pesos y un sueldo bruto de 9.780 pesos en julio; y de 6.800 y 10.534 pesos cuando se pague la última cuota del nuevo acuerdo, según informaron desde la organización gremi...
Alerta entre los trabajadores de la carne
Actualidad

Alerta entre los trabajadores de la carne

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, que conduce José Alberto Fantini, se declaró en alerta y movilización ante la gravedad que revisten los hechos que se vinieron sucediendo con motivo de las paritarias salariales del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 56/75, según se indicó la declaración conjunta realizada en el día de ayer por los Secretarios Generales representantes de las 68 filiales adheridas. “Hemos resuelto declarar el estado de alerta y movilización permanente hasta tanto no se logre cerrar el reajuste salarial”, señaló Fantini, secretario General. La declaración, emitida en unanimidad luego de un plenario de Secretarios Generales, estableció, además, la sesión permanente del plenario y facultó a la Junta Directiva Nacional de la Federación a “estab...
Aumento del 31,5% para trabajadores del seguro
Actualidad

Aumento del 31,5% para trabajadores del seguro

Tras algunas idas y vueltas y más de un mes de negociacón salarial con las cámaras empresarias de la actividad, el Sindicato del Seguro selló una recomposición salarial del 31,5 por ciento hasta julio de 2016. El incremento llegará a los bolsillos de los trabajadores en dos tramos. Percibirán un primer 20 por ciento a partir del 1º de julio pasado y el 11,5 por ciento restante a partir del 1º de Octubre. Los valores consensuados entre el gremio y las patronales serán aplicados sobre toda la escala de salarios básicos y los correspondientes beneficios de almuerzo/refrigerio, antigüedad, zona desfavorable y reconocimiento por permanencia. "Como cada discusión en la que defendemos los intereses de los trabajadores ésta no ha sido diferente en cuanto a las diferentes posturas que hemo...
Pignanelli cargó contra el PRO y defendió las paritarias
Actualidad

Pignanelli cargó contra el PRO y defendió las paritarias

Ricardo Pignanelli criticó a los economistas del PRO, quienes hablaron de la necesidad de un "ajuste inexorable", al considerar que "sus caras expresaban lo que tienen en mente hacer", y sostuvo que si "la cámara" que los filmó durante un almuerzo con empresarios que los escuchaban "los hubiera enfocado, nos hubieramos dado cuenta quiénes son los derroteros de Argentina", señaló en una entrevista con Radio Télam,  "Paritarias es una herramienta que se va adaptando a lo momentos que viven las empresas; una herramienta que sirve para que los sindicatos nos acerquemos a la gente", expuso. Así se refirió a las declaraciones de Carlos Melconian, Miguel Angel Broda y José Luis Espert, quienes durante un almuerzo económico plantearon la implementación de un "Estado pequeño"; y al respecto o...
Municipales se preparan para las paritarias
Actualidad

Municipales se preparan para las paritarias

El Ministerio de Trabajo de la Nación (MTEySS) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), firmaron un convenio destinado a la formación sindical de dirigentes y delegados del gremio de los municipales. El acuerdo fue rubricado por el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y el secretario General de la FeSiMuBo, Rubén ‘Cholo’ García, y tiene por objeto capacitar a 350 subdelegados, delegados sindicales y miembros de comisiones directivas de cada uno de los sindicatos que conforman la Federación, quienes participarán luego de las Negociaciones Colectivas y Paritarias a desarrollarse en todo el territorio bonaerense con la puesta en vigencia, desde el 6 de julio pasado, de la Ley 11.656. Durante el encuentro, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destac...
Jerárquicos de la Industria del Gas acordaron 32%
Actualidad

Jerárquicos de la Industria del Gas acordaron 32%

La mejora, obtenida luego de un extenso conflicto, se terminará de abonar en septiembre próximo y, además, el personal percibirá en agosto una suma fija no remunerativa equivalente al 33 por ciento del haber, lo que elevará el aumento a 33,5 por ciento entre este mes y marzo de 2016, señaló la Federación de Trabajadores de la Energía (FETERA). Los trabajadores también percibirán una bonificación anual de 11.881 pesos el 5 de enero próximo, añadió el sindicato. "El aumento tarifario recibido por las empresas necesariamente debía permitir una solución al conflicto salarial planteado por los empleados de la industria del gas natural. La unidad, firmeza y sabidurí­a colectiva posibilitaron que las partes alcanzasen un acuerdo sostenible", indicaron los dirigentes de la actividad. Tamb...
El reclamo #MenosDe30No unifica redacciones
Actualidad

El reclamo #MenosDe30No unifica redacciones

Si bien las negociaciones salariales suelen ser noticia para los granes medios, con distintos tonos en función de la línea ideológica del medio, los reclamos por los honorarios de los periodistas son generalmente invisibilizadas. El principal problema que atraviesa a casi todas las redacciones tiene que ver con los porcentajes salariales: los trabajadores claman para que la suba no represente menos del 30%. El principal canal de difusión del petitorio se puede visualizar en el hashtag #MenosDe30No. La semana pasada, en el diario Tiempo Argentino no hubo ni una sola firma periodística. En Clarín, las excepciones fueron las solitarias firmas del editor general adjunto del diario, Ricardo Roa; Marcelo Bonelli; y Daniel Ulanovsky Sack. Es una medida de fuerza para que el reclamo cobre ma...
Para Yasky, Macri quiere volver a los 90
Actualidad

Para Yasky, Macri quiere volver a los 90

"Las declaraciones de estos tres economistas no son más que un sinceramiento de lo que realmente piensan hacer si llegan al gobierno. Bajar jubilaciones, terminar con las paritarias y congelar salarios es lo que verdaderamente piensan hacer”, sostuvo el gremialista. En declaraciones formuladas a Radio Nacional Folklórica, Yaski recalcó: “Macri tiene un doble discurso. Habla bien de Aerolíneas y de YPF, pero en realidad lo que pretende es volver a los '90”. El domingo por la noche, la señal televisiva C5N emitió un informe en el que se reprodujeron los dichos de los tres economistas que disertaron en un encuentro que tuvo lugar en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, que se desarrolló en el pasado mes de abril. En esa reunión organizada por una entidad que es presidi...
Las paritarias son un «instrumento fascista»
Actualidad

Las paritarias son un «instrumento fascista»

Los principales economistas del equipo del precandidato presidencial Mauricio Macri (PRO), Carlos Melconian, José Luis Espert y Miguel Ángel Broda, admitieron ante importantes empresarios su intención de un "ajuste inexorable", trazado por "un equipo económico como el de (el ex ministro de Economía Domingo) Cavallo", en caso de ganar las elecciones. Así lo reveló un video difundido anoche en el programa Economía Política, que se emite por C5N, donde estos tres reconocidos ex asesores de Cavallo y del ex presidente Carlos Menem, y que hoy forman parte del equipo económico del PRO, reafirmaron también la necesidad de "copiar a los países exitosos", al tiempo que cuestionaron la "creatividad" económica en el país. La reunión se concretó en abril en el marco del almuerzo mensual organiza...