Etiqueta: Paritarias

Bancarios redoblan la apuesta y anuncian paro de 48 horas
Actualidad

Bancarios redoblan la apuesta y anuncian paro de 48 horas

La nueva medida de fuerza fue anunciada por el titular del gremio, Sergio Palazzo, desde un improvisado escenario sobre la avenida Corrientes y Reconquista, tras encabezar ayer una movilización de miles de trabajadores bancarios que recorrió toda la city financiera. "Haremos paro nacional por 48 horas el jueves y viernes de la semana pasada sin ningún tipo de actividad en la banca pública y privada, ante la falta de respuesta de la reincorporación de los compañeros despedidos en el Central y el Provincia, y por la oferta salarial por demás exigua y casi provocativa del sector empresario", expresó el gremialista. Acerca de si la semana próxima no reciben ninguna oferta superadora en lo salarial y con los despedidos, Palazzo precisó: "nosotros vamos a intensificar las medidas, porque n...
Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial
Actualidad

Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial

La movilización encabezada por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se concentró previamente en la Plaza de Los Dos Congresos, desde donde marchó hacia Alsina 1609, sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), que nuclea a la mayor cantidad de cámaras empresarias de la actividad. Al término de la movilización de la UOM, Caló sostuvo que "vinimos los miembros sel secretariado nacional junto con los delegados para demostrarles a los empresarios las necesidades que tienen los trabajadores de tener un aumento como corresponde". Consultado sobre cual ha sido la oferta salarial empresaria, Caló respondió que "por el momento el porcentaje que ofrecieron un 25 por ciento en tres cuotas y se lo rechazamos". En e...
Los bancarios paran en todo el país por salarios y despidos
Actualidad

Los bancarios paran en todo el país por salarios y despidos

La Bancaria realiza hoy un paro nacional por 24 horas en reclamo por aumento salarial y contra los despidos en la actividad. Los trabajadores del Banco Provincia, en tanto, realizarán un paro de 48 horas por lo que no volverán a sus actividades hasta el lunes próximo, lo que complicará la reposición de dinero en los cajeros automáticos. La Unión de Personal Jerárquico (UPJ) de la entidad bonaerense decidió impulsar una medida de fuerza para denunciar un "plan de ajuste" y la "tercerización de gerencias clave" en el Provincia, según un comunicado de prensa. La Bancaria, en tanto, tuvo una reunión con las patronales (concentradas en ABAPPRA, ABA, ABE y ADEBA) en el ministerio de Trabajo el martes, pero no hubo avances en las negociaciones por salarios y despidos. "Nada cambió en la ...
Jaque sindical a Vidal: médicos y judiciales vuelven a parar
Actualidad

Jaque sindical a Vidal: médicos y judiciales vuelven a parar

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (C.I.C.O.P.) realiza desde ayer un paro de 72 horas "en rechazo al aumento de entre 5 y 15 por ciento propuesto por el gobierno bonaerense", según informó el gremio en un comunicado de prensa. El jueves, en tanto, afiliados a ese gremio marcharán al Instituto de Previsión Social (IPS), en La Plata, "para hacer un fuerte reclamo a fin de que se dé curso a todas las jubilaciones que están detenidas desde diciembre y para que se elimine el abusivo cargo deudor que pretende imponer este organismo como condición para aplicar la normativa del decreto 598/15 de desgaste profesional". Desde la Cicop se detalló que "la primera propuesta de aumento salarial realizada por el gobierno bonaerense fue el miércoles ...
Paro naval en reclamo de mejoras salariales
Actualidad

Paro naval en reclamo de mejoras salariales

El Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales realizó un paro en la actividad de los buques que operan en todos los puertos del país en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento, en una medida de fuerza que afectó a la totalidad del sistema fluvial y marítimo argentino. En el marco de las paritarias, los afiliados del Centro de Maquinistas mantuvieron parada la actividad en todas las terminales portuarias argentinas desde las cero horas del sábado. Fue una medida de fuerza "masiva" que afectaba al suministro eléctrico de las centrales, la repostación en puertos y el sector fluvial. Desde el sector empresario señalaron que el gremio pide un incremento salarial del 35 por ciento pero "se niega a hablar de competitividad y productividad", debido a que la Federación de Empres...
Se trabaron las paritarias del cuero
Actualidad

Se trabaron las paritarias del cuero

Como sucede en otras actividades, es alta la tensión que se vive en las negociaciones salariales de la industria del cuero. Es que la diferencia entre el gremio y los empresarios son abismales y pasados tres encuentros todavía no hay señales de acercamiento entre las partes. El Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero (SAMC) reclamó una recomposición salarial del 56%. La pretensión sindical está muy por encima de lo que pretende otorgar la Cámara Industrial de las Manufacturas de Cuero y Afines (CIMA). Los empresarios, tras tres encuentros paritarios, se plantaron en ofertar un incremento salarial del 25% anual. Por la amplia diferencia de las postura el gremio se declaró en estado de alerta y realiza asambleas informativas para preparar el terreno a lo que puede ser un fut...
La Federación de la Carne cerró paritarias semestrales
Actualidad

La Federación de la Carne cerró paritarias semestrales

“La recomposición salarial del 20% se otorgara en dos tramos y se aplicara ese mismo porcentaje también al presentismo”, explicó José Alberto Fantini, secretario general del gremio que representa a los trabajadores de la carne. Además, en el acuerdo se estableció el cobro de una suma fija no remunerativa de 2.000 pesos, la cual será percibida por los trabajadores en cuatro cuotas de 300 pesos y dos de 400 pesos. “No pudimos cumplir con todas las expectativas que teníamos para el acuerdo salarial de este año. Veremos cómo se desarrolla la economía para evaluar las condiciones de un nuevo arreglo paritario en el mes de octubre”, agregó el sindicalista. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados cuenta con más de 50.000 afiliados y más de 50 seccio...
Petroleros llegan a las paritarias en un clima caldeado por temor a los despidos
Actualidad

Petroleros llegan a las paritarias en un clima caldeado por temor a los despidos

En un contexto signado por la disputa por el empleo que ya tuvo varios capítulos en las provincias patagónicas y que tiene miles de puestos de trabajo con garantías por 6 meses, los petroleros comenzaron ayer sus negociaciones salariales. En el Ministerio de Trabajo se realizó el primer encuentro entre gremialistas y empresarios y se estima que las conversaciones se extenderán por un mes, al menos. "No hay forma de poder postergar la discusión salarial, todas las organizaciones sindicales estamos en este camino", señaló Guillermo Pereyra, titular del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y número dos de la CGT Azopardo El último acuerdo del sector se firmó en julio de 2015, y representó un incremento del 27,8% que se pagó en cuotas. "Yo interpreto qu...
Sin acuerdo paritario, la Bancaria va a un paro nacional
Actualidad

Sin acuerdo paritario, la Bancaria va a un paro nacional

El anuncio lo formuló el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, al término de la audiencia realizada ayer por la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo. Palazzo denunció que "el sector empresario no trajo ninguna propuesta sabiendo desde enero que tenía que traerla y a su vez el Banco Central no compareció para dar respuesta a nuestros reclamos de reincorporación de 47 trabajadores despedidos". El gremialista señaló que "ante eso que consideramos una grave provocación nos retiramos de la audiencia y anunciamos formalmente un paro pasado mañana en el Banco Provincia ante el intento de privatizar el gerenciamiento y el jueves 14 de abril un paro nacional de actividades en todo el sistema financiero ante la negativa de un aumento salarial y de reincorporar a los ...
Contundente paro y masiva movilización docente
Actualidad

Contundente paro y masiva movilización docente

El primer paro de los docentes contra el Macrismo demostró contundencia. Con una importantísima adhesión y una masiva movilización por las calles porteñas, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), organizadores de las medidas de fuerza, pidieron la resolución de los conflictos provinciales, la continuidad de la investigación por el crimen de Carlos Fuentealba, el respeto a las paritarias libres, contra los despidos y la criminalización de la protesta. Además los docentes reclamaron por la continuidad de los equipos socioeducativos, como los planes Conectar Igualdad, Fines y las orquestas y coros infantiles, entre otros. La multitudinaria marcha docente se inició a las 10 frente a la Casa ...