Etiqueta: Paritarias

Sin acuerdo salarial, los juzgados porteños otra vez parados
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los juzgados porteños otra vez parados

El pasado viernes 30 de abril se pudo observar un paisaje muy poco común para los tribunales porteños: el Poder Judicial amaneció absolutamente vacío, producto de la medidas de fuerza adoptadas por los gremios SITRAJU-CABA (CGT) y AEJBA (CTA). El paro sin concurrencia convocado por ambos sindicatos fue acatado por la totalidad de trabajadores judiciales porteños, en una medida de fuerza sin precedentes. Con el paro consumado, el pasado martes el Consejo de la Magistratura realizó una nueva propuesta salarial que apenas alcanzaba el 31% para todo el año y que se terminaría de pagar en diciembre. La oferta fue desestimada de plano por ambos gremios. “Nuestra primera propuesta fue anual, luego el Consejo nos llevó a un esquema semestral que consentimos y sobre el cual llegamos a un acue...
Con las paritarias trabadas, sigue el conflicto universitario
Actualidad

Con las paritarias trabadas, sigue el conflicto universitario

Mauricio Macri en persona salió a anunciar un aumento de $500 millones para todo el ámbito universitario nacional, tras una reunión con los rectores, intentando mostrar una superación del conflicto. Pero la realidad es que el descontento continúa. El jefe de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), Luis Tircornia, advirtió “que un Presidente anuncie un incremento presupuestario para pagar la luz de las universidades demuestra que estamos muy mal y es una comprobación de la gravedad de la situación". El referente gremial aseguró que una ampliación presupuestaria de más de 500 millones de pesos para que las universidades públicas eviten el colapso de su capacidad de funcionamiento no soluciona el "problema de fondo, ni resuelve e...
Volvió a fracasar la paritaria y la UOM activa un plan de lucha
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y la UOM activa un plan de lucha

El encuentro, que se realizó en la sede del gremio, duró escasos minutos y al salir dirigentes de la UOM anticiparon la realización de una movilización ADMIRA y a la Plaza de los Dos Congresos para el jueves de esta semana y una marcha a Plaza de Mayo el 12 de mayo. El sector patronal propuso un aumento del 20 por ciento retroactivo al 1 de abril, y dos incrementos no remunerativos, es decir sobre el sueldo actual, del 6 por ciento para los meses de agosto y octubre. “Tras un breve encuentro, la conducción del gremio se retiró de la reunión y ratificamos un plan de lucha y movilización”, señaló Enrique Salinas, protesorero de la UOM. El gremio metalúrgico, integrado por 250.000 afiliados, reclama un aumento del 35 por ciento a las cámaras que participan de esta negociación....
Se agrava el conflicto hospitalario bonaerense
Actualidad

Se agrava el conflicto hospitalario bonaerense

En el día de ayer, a partir de las 10 horas, los profesionales de la salud realizaron la denominada “Marcha Blanca de la Salud”, con ambulancias, camillas y centenares de guardapolvos y barbijos para reclamar aumento salarial, condiciones de trabajo, derechos previsionales y mayor presupuesto. Al finalizar la marcha, instalaron una gran carpa sanitaria en la Plaza Congreso bautizada como “Hospital de Campaña por el Derecho a la Salud”, donde acamparon y realizaron actividades culturales, sanitarias y de difusión del conflicto. Bajo la consigna “la salud no puede esperar más”, denunciaron el estado calamitoso de los hospitales y centros de salud, la falta de insumos y de personal médico y de enfermería. Los médicos y profesionales de la salud de hospitales públicos bonaerenses iniciar...
Papeleros acordaron paritarias semestrales: 20%
Actualidad

Papeleros acordaron paritarias semestrales: 20%

En línea con la moda de paritarias cortas impuesta este año, la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos cerró acuerdo salarial semestral del 20% para dos de las ramas del sector. Los nuevos convenios tendrán vigencia hasta el 30 de septiembre. El gremio que conduce José Ramón Luque informó sobre la firma de acuerdos las cámaras empresarias, que impactarán en los trabajadores de las ramas Envases de Cartón y Fabricación de Celulosa y Papel. En ambos casos el incremento será del 20%, en solo pago a partir del 1º de abril. Además se acordó una "gratificación extraordinaria por única vez". Para Envases de Cartón, será de 3.750 pesos y se hará efectiva en tres tramos (1.000 en mayo, 1.250 en julio y 1.500 en agosto). En tanto, para Celulosa y Papel, ...
Trabajadores del tabaco firmaron 32%
Actualidad

Trabajadores del tabaco firmaron 32%

La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) acordó con las principales empresas de cigarrillos una mejora salarial del 32% que se abonará retroactiva al pasado 1 de febrero de 2016. El entendimiento tiene vigencia por un año. A través de un comunicado, el secretario general de esta entidad gremial, Juan Martini, confirmó la firma del acuerdo que se divide en dos etapas: un 14% correspondiente a febrero de 2016 y el 18% restante se abonará con los salarios de julio próximo. Además, se agregará el pago de una suma fija de 23.000 pesos en tres cuotas: 8.000 en mayo, 7.000 en octubre y 8.000 en enero de 2017. De esta forma, el acuerdo alcanzado entre la FTTRA con las empresas Massalin Particulares; Nobleza Piccardo y Tabacalera Sarandí establece un salario ...
Sigue el paro de médicos y judiciales contra Vidal
Actualidad

Sigue el paro de médicos y judiciales contra Vidal

El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos (CICOP), Fernando Corsiglia, se refirió al paro de 72 horas que llevan a cabo los médicos bonarenses en reclamo por un aumento salarial del 40%. Y adelantó que la medida de fuerza continuará hoy con la marcha de las cinco centrales obreras. Asimismo, judiciales de la provincia, que llevan adelante la misma medida de fuerza, piden un 45% de incremento salarial. En declaraciones al programa "La mañana de Radio 10" que se emite por Radio 10, Corsiglia indicó que reclaman por mejores condiciones de trabajo, aumento de salarios, y por la modificación del régimen provisional para trabajadores de salud disminuyendo la cantidad de años para jubilarse. En ese sentido, explicó que el decreto firmado ...
Aunque quedaron «cerca», volvió a fracasar la paritaria de la UOM
Actualidad

Aunque quedaron «cerca», volvió a fracasar la paritaria de la UOM

Así lo informó el protesorero del gremio metalúrgico, Enrique Salinas, quien indicó que "hemos avanzado, estamos muy cerca, pero volveremos a reunirnos el martes que viene". Las diferencias entre lo que reclama el gremio (un 35 por ciento de incremento) y la oferta empresaria no son muy grandes, aunque la forma de instrumentar el pago y los plazos forman un escollo para dejar sellado un acuerdo definitivo. En diálogo con Télam, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, dijo que "son varias las cámaras que participan y a veces una puede más que las otras a la hora de una definición salarial". Las deliberaciones se llevaron a cabo en la sede central de la UOM, Alsina 485, a partir de las 18, y participaron representantes de todas las cámaras empresarias y el secretariado nacion...
Sin acuerdo en paritarias de largometraje
Actualidad

Sin acuerdo en paritarias de largometraje

Tras una extensa negociación que lleva más de un mes, las paritarias en la industria cinematográfica continúan sin acuerdo. El Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina y Animación Publicidad y Medios Visuales (SICA-AMPA) emitieron un comunicado en el cual comunicaron su “estado de alerta y movilización”. En la gacetilla expresan su repudio a “actitud de los productores cinematográficos que buscan resolver, con salarios bajos y precarización laboral, los inconvenientes económicos y financieros generados por los topes de subsidios que marca el instituto nacional de cine y artes audiovisuales para producir sus películas”. Efectivamente, la reducción presupuestaria nacional para los emprendimientos cinematográficos presiona a las productoras, provocando así una indirecta preca...
La UOM podría cerrar paritarias hoy
Actualidad

La UOM podría cerrar paritarias hoy

El secretario de Organización de la UOM, Antonio Cattáneo sostuvo que "hubo un acercamiento, pero todavía no se llega al porcentaje del 35 por ciento de aumento que pretendemos para los trabajadores metalúrgicos". Cattáneo añadió que se acordó un cuarto intermedio hasta hoy, cuando volverán a reunirse a partir de las 18 "en la búsqueda de una solución que nos permita llegar al acuerdo". No obstante, el gremialista que conduce la seccional bonaerense de Vicente López de la UOM advirtió que "de no haber acuerdo sigue el plan de lucha aprobado la semana pasada en el Congreso Nacional de Delegados Metalúrgicos, que sesionó en la ciudad de Mar del Plata". El plan de lucha -aprobado por más de mil delegados- prevé la realización de dos movilizaciones y paros cada media hora de trabajo e...