Etiqueta: Paritarias

Químicos acordaron 37% en paritarias
Actualidad

Químicos acordaron 37% en paritarias

Así lo consignó a Télam el gremio que conduce el dirigente Rubén Salas, destacando que la mejora salarial del 37 por ciento es retroactiva al mes de mayo, a lo que hay que agregarle una suma fija de 8.100 pesos pagadera a fin de año. Salas precisó que si bien pretendían "otro porcentaje, superior al 40 por ciento", con el 37% alcanzado "se van a hacer más llevaderas las fuertes subas de las tarifas de servicios públicos". "No fue una tarea fácil lograr este aumento, teniendo en cuenta que hasta hace pocos días el sector empresario quería imponer un aumento en torno al 28 por ciento", destacó el titular de Festiqypra. Independientemente del aumento logrado, Salas reclamó a los empresarios "más inversiones en el sector, ya que creemos que tienen que hacer un esfuerzo luego de años d...
La UOM acercó posiciones con Acindar y Techint y pospuso el paro
Actualidad

La UOM acercó posiciones con Acindar y Techint y pospuso el paro

Los dirigentes sindicales decidieron postergar por 48 horas el paro en demanda de que las empresas multinacionales Techint y Siderar acaten y abonen el 35 por ciento del aumento paritario acordado con las cámaras de la actividad, y señalaron que a partir de las 15 del próximo jueves se realizará "la reunión definitiva". "En un 80 por ciento las partes acercaron posiciones. Hay algunas diferencias subsistentes, pero se apuesta a subsanarlas el jueves próximo", confirmaron a Télam los voceros gremiales. Sindicalistas y empresarios negociaron durante horas en la sede de la Cámara Argentina del Acero, en San Martín al 1.100 de la ciudad de Buenos Aires, y acordaron un cuarto intermedio hasta el jueves. La huelga nacional prevista para hoy incluía una movilización hacia la Capital Fede...
Madereros piden más del 30% en paritarias
Actualidad

Madereros piden más del 30% en paritarias

Un centenar de obreros de los aserraderos del conurbano bonaerense hicieron ayer al mediodía la presentación de un petitorio que reclama un incremento de sueldos de al menos el 30 por ciento por seis meses. “Venimos por la reapertura de la paritaria, porque se cerró en un porcentaje irrisorio del 20 por ciento por seis meses y queremos seguir discutiéndola”, explicó a Télam Gustavo Hermida, uno de los voceros de los manifestantes. Los operarios se concentraron este mediodía en Belgrano 355 de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la sede de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), donde una comisión ingresó hasta el quinto piso para entregar el escrito con los reclamos planteados y se reabran las negociaciones. Los obreros pertenecen a la Unión Sindicatos d...
Personal doméstico tendrá un aumento del 33%
Actualidad

Personal doméstico tendrá un aumento del 33%

"El martes 28 de junio se publicará la tabla de sueldos oficial con los nuevos montos por categoría", anunció en su portal la Unión del Personal de Casas Particulares (Upacp), que conduce la dirigente Lorenza Benítez, el sindicato mayoritario de la actividad. En una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la paritaria del sector, se acordó el viernes un aumento salarial anual del 33 por ciento -que vencerá el 31 de mayo de 2017- a abonarse en dos tramos. El primero contempla un incremento del 18 por ciento y se abonará desde junio, por lo que debe aplicarse al medio aguinaldo, mientras que la segunda parte fue fijada en un 15 por ciento no acumulativo a pagarse a partir del primero de diciembre próximo. Esta paritaria incluye, además de las empleadas domé...
“No se va a tolerar en forma pasiva la pérdida de conquistas”
Actualidad

“No se va a tolerar en forma pasiva la pérdida de conquistas”

La política económica del macrismo “está conducida por sectores económicos”, abre el juego Rodolfo Daer, en su balance de los primeros 6 meses de gestión de Cambiemos. El histórico líder de Alimentación, que está de vuelta en el ruedo por la calle Azopardo para tener peso en el armado de la CGT unificada, anticipa tensiones para que no haya retrocesos en los logros sociales. “Se viene el debate de cómo reducir el costo laboral, en forma directa o indirecta”, augura. A días de haber cerrado las negociaciones salariales, Daer recibió a InfoGremiales en su despacho de la calle Carlos Calvo, y habló de economía, política, el futuro de la CGT y su futuro personal en el gremio. La idea que circula es que estamos frente a las paritarias más duras desde el regreso de la negociación colectiva...
Camioneros firmó el 37% y levantó los paros
Actualidad

Camioneros firmó el 37% y levantó los paros

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) señaló en un comunicado de prensa que el incremento salarial se convino en "el marco de un escenario de recesión en la actividad, por lo que el índice propuesto y mejorado significó un inmenso esfuerzo". Sindicalistas y empresarios convinieron finalmente por afuera del Ministerio de Trabajo -que había convocado a nueva audiencia para el próximo 29- una mejora anual de los haberes del 37 por ciento en cuatro tramos: un 15 por ciento en julio, un 9 en septiembre, otro 8 en noviembre y un 5 por ciento en marzo próximo, lo que será abonado luego de homologarse el acuerdo. También las partes descartaron la posibilidad de que se abone una compensación por el efecto de la aplicación de ganancias. Los ...
Nada dulce: paro en Havanna
Actualidad

Nada dulce: paro en Havanna

Por falta de acuerdo en paritarias, los trabajadores de la tradicional empresa de la feliz, Havanna, realizaron un paro y una protesta en la puerta de la planta con corte de tránsito. "Venimos negociando con el sector alfajoreros pero lamentablemente la postura de los empresarios nos impide arribar a un acuerdo", explicó el titular del Sindicato de Pasteleros, Carlos Vaquero al portal 0223. "Habrá seguramente paros sorpresivos en las próximas horas en todo el sector alfajoreros en caso de no arribar a un acuerdo salarial. Este viernes tendremos una audiencia en el Ministerio de Trabajo y ahí veremos cómo sigue el conflicto", señaló Vaquero. El sector patronal ofreció una suba del 32% a pagar 21% en mayo y 11% en diciembre, no remunerativos. En tanto, desde el gremio de los pastele...
Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos
Actualidad

Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos

"Vamos a empezar con asambleas de cuatro horas por turno, un paro sorpresivo de 48 horas en la rama de caudales y Hugo Moyano anunciará en los próximos días un paro de 24 horas en todas las ramas que no va a pasar del jueves o viernes de la próxima semana" adelantó Pablo Moyano tras la reunión que mantuvo con los representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Camioneros reclama una mejora salarial del 42% mientras que desde FADEEAC ofertaron este miércoles un incremento para todo el año del 30,5%. "Están muy lejos del 42 que queremos. Ofrecieron sólo un punto más que la semana pasada, muy lejos del 42" dijo Moyano y advirtió: "No hay mucha voluntad de los empresarios. La primera oferta que hicieron fue del 28%, la semana pasada...
Página 12 sin firmas por reclamo salarial
Actualidad

Página 12 sin firmas por reclamo salarial

Los trabajadores del diario Página/12 realizan desde hoy y hasta el sábado un quite de firmas para reclamar una recomposición salarial "acorde a la inflación", luego de que rechazaran el acuerdo paritario firmado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) que pautó un aumento del 24,9% que terminará de pagarse en enero de 2017. "Los trabajadores de Página/12 exigimos salarios dignos" afirma el comunicado difundido por la Comisión Gremial Interna de Página/12, en el que además detallan que el acuerdo firmado por Utpba y reconocido por Editorial La Página SA "está casi 20 puntos por debajo del 44% de inflación estimada para 2016". "Perdimos hacia atrás y pretenden que volvamos a perder hacia delante" denunciaron los trabajadores de prensa al aludir a la información ...
Paritaria de Seguridad Privada: 36,5%
Actualidad

Paritaria de Seguridad Privada: 36,5%

Así lo anunció la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) a través de una solicitada publicada hoy en algunos diarios. El incremento se concretará en dos tramos: el primero a partir del 1 de julio con un 24,26% y el segundo desde el 1 de enero de 2017 con 12,25%. El aumento abarca a vigiladores, custodios y trabajadores de la seguridad privada de todo el país, con excepción de la provincia Córdoba. En la firma del acta la representación sindical también "requirió, previo a la finalización del año 2016, la reapertura de paritarias, toda vez que la creciente inflación e incrementos tarifarios, afecten y deterioren la masa salarial, con pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de seguridad privada", añade la nota firmada por el secretario general de Ups...