Etiqueta: Paritarias

Ajuste: más de 1.200 despidos en medios porteños en 2016
Actualidad

Ajuste: más de 1.200 despidos en medios porteños en 2016

El 2016 fue un año negro para los trabajadores de prensa. Al menos así lo refleja el informe elaborado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires que relevó que, al menos, 1.285 periodistas perdieron sus empleos en ese período. "Las modalidades a través de las cuales empresarios de todo color avanzaron sobre nuestros puestos de trabajo fueron desde despidos hasta cierre de medios, vaciamientos y estafas, como en el tristemente célebre ejemplo del Grupo 23 de Szpolski, Garfunkel y Richarte apañado por el Estado tanto en su versión kirchnerista como macrista, o los retiros “voluntarios” –que en AGEA Clarín implicaron alrededor de 280 puestos de trabajo menos- como presión y medida de ajuste y de precarización laboral ya que menos trabajadores realizan las tareas que antes realizaban con u...
Se extiende el reclamo docente y en las provincias se habla de no iniciar las clases
Actualidad

Se extiende el reclamo docente y en las provincias se habla de no iniciar las clases

El conflicto docente para 2017 ya se asoma. Las paritarias parecen complejas, las aspiraciones de los maestros parecen muy lejanas a las pretensiones del Gobierno nacional y de las Provincias y ya aparecen señales de alarma. A las primeras declaraciones de los docentes bonaerenses, que ya explicaron que no aceptaran los firmado por los estatales y que en caso de que se quiera avanzar en ese camino no iniciarán las clases, se le sumaron las declaraciones de los docentes catamarqueños. Ayer el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Suteca), Juan Godoy, reclamó al gobierno provincial un aumento salarial del 30 por ciento y advirtió que "en caso contrario no comenzará el Ciclo Lectivo 2017" en la fecha prevista. "Ante el alarmante deterior...
Con Vidal de vacaciones, buscan destrabar el conflicto con los médicos
Actualidad

Con Vidal de vacaciones, buscan destrabar el conflicto con los médicos

Los médicos reclaman cerrar las paritarias de 2016 e insisten en que aún no comenzó el diálogo para el ciclo 2017. La reunión será luego del primer paro de actividades de 2017, y tras los posteriores cruces entre el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y dirigentes de CICOP, por la advertencia de descuento del día de paro. Aunque la gobernadora descansa en México, se espera que se avance en descomprimir la situación que mantiene a los hospitales en alerta. “En el mediodía del viernes 13 recibimos la comunicación del Ministerio de Trabajo de la convocatoria a mesa técnica para el próximo jueves 19. Sin dudar, allí iremos a expresar nuestros pedidos de aumento salarial y demás cuestiones pendientes, dando cumplimiento a las definiciones pautadas en el seno de CICOP”, manifestó el gremio...
La UOM no consiguió bono de fin de año
Actualidad

La UOM no consiguió bono de fin de año

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, y un grupo de delegados gremiales de ese sector se movilizaron ayer hasta la sede la Asociación de Industriales Metalúrgicos, en Alsina al 1600, con el propósito de que se cumpla el acuerdo alcanzado para el pago de un bono de Fin de Año. “Estamos aquí en la calle reclamando que paguen un bono de dos mil pesos que fue el acuerdo base que hizo la CGT con la Unión Industrial Argentina (UIA) y el Gobierno Nacional,” dijo el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, frente a la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), ubicada en Alsina al 1600 de esta capital, y ante los delegados gremiales. Los delegados que se movilizaron pertenecen en su mayoría a las secciones de la UO...
Se suspendió otra reunión y los visitadores médicos terminan el año sin paritarias
Actualidad

Se suspendió otra reunión y los visitadores médicos terminan el año sin paritarias

Las patronales fabricantes de medicamentos y el Ministerio de Trabajo tomaron la decisión de suspender ayer lo que sería un trascendental encuentro paritario y ni le avisaron a la Asociación de Agentes de Propaganda Médica. Las empresas habían solicitado una conciliación obligatoria que el Ministerio de Trabajo concedió y el sector gremial apeló. El resultado de la situación fue que la única parte obligada a cumplir la medida era el sector sindical sin posibilidad de realizar ninguna acción gremial, mientras que el sector patronal no debía cumplir con ninguna obligación. Lo más grave es que en medio de esta supuesta conciliación, solicitada por los propios empresarios, "hubo laboratorios que se dedicaron a apretar trabajadores, despedir y pagar el salario y el aguinaldo en cuotas, co...
Los docentes le advierten a Vidal que el inicio de clases depende de su llamado
Actualidad

Los docentes le advierten a Vidal que el inicio de clases depende de su llamado

“El inicio del ciclo lectivo 2017 es responsabilidad indelegable del gobierno provincial”, advirtieron desde el Frente Gremial Docente (FGD) -integrado por la FEB, Suteba, AMET, Sadop y UDA- a través de un comunicado de prensa difundido hoy. En este sentido, indicaron que, “si el Gobierno persiste en su decisión política de no escuchar ni garantizar la resolución de los reclamos planteados, los docentes no seremos responsables de la agudización del conflicto”. En este marco, en declaraciones a Télam, Petrocini afirmó que "la paritaria de los docentes de 2016 fue la propuesta de febrero que se aceptó, pero había una condición que establecía que cuando la inflación impactara en el poder adquisitivo se iba a ajustar y eso nunca ocurrió”. “No hay posibilidad de discutir pauta salarial...
Médicos piden que Vidal los llame para evitar paros
Actualidad

Médicos piden que Vidal los llame para evitar paros

“Hoy (por ayer) habrá asambleas en varios hospitales de la provincia porque planteamos el rechazo a la paritaria, y el pedido de nueva convocatoria pero la atención en la mayoría de los nosocomios es normal”, dijo Fernando Corsiglia, presidente de La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop). El dirigente señaló que en algunos hospitales se llevaron adelante algunas charlas y actividades al mediodía que afectaron parcialmente la atención al público, pero señaló que son casos menores. Los médicos agrupados en Cicop creen que es “irresponsable” lo que hasta ahora ofreció el Ejecutivo provincial, es decir el 1,6 por ciento que, según Corsiglia, equivale en un ingresante de planta de 36 horas sin antigüedad un incremento de 98 pesos. “Por...
Judiciales bonaerenses aceptaron el 3,5% complementario y cerraron las paritarias 2016
Actualidad

Judiciales bonaerenses aceptaron el 3,5% complementario y cerraron las paritarias 2016

La decisión se adoptó en las distintas asambleas que se realizaron en los 18 departamentos judiciales y en los que la propuesta fue aceptada por amplísima mayoría, informó el gremio que conduce Pablo Abramovich. La propuesta finalmente aceptada eleva del 32,5 al 36% la pauta salarial para 2016, incremento que opera en forma retroactiva al 1º de agosto del corriente año. Ese 36% se compone de un aumento de los salarios básicos del 29,9% respecto de los vigentes a diciembre de 2015, más un incremento del porcentaje de la Bonificación Especial y la Compensación Funcional de 6,6 puntos porcentuales, que pasó del 38 al 44,6%. El acuerdo alcanzado incluye el compromiso del Gobierno provincial de iniciar las negociaciones salariales para 2017 el 10 de marzo, previo a lo cual la AJB tiene...
Los banqueros pagarán el acuerdo salarial y se cierra el conflicto bancario
Actualidad

Los banqueros pagarán el acuerdo salarial y se cierra el conflicto bancario

La Asociación de Bancos Argentinos (ABA) -privados extranjeros- y el Banco Central (BCRA) aceptaron abonar el 5 de enero próximo a los trabajadores "la segunda compensación del acuerdo salarial del 23 de noviembre" último, luego de una "exhortación" realizada en ese sentido por el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, por lo que se aleja la posibilidad de un paro nacional para el viernes próximo. De todas formas, sindicalistas y empresarios se reunirán otra vez en la sede de Trabajo el 4 de enero para continuar las tratativas. Un comunicado gremial titulado "Paso a paso" y firmado por los secretarios general y de Prensa de la organización sindical, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, indicó que en el nuevo encuentro realizado en la sede ministerial la cámara ABA y ...
Los médicos bonaerenses alertan sobre un 2017 con hospitales paralizados
Actualidad

Los médicos bonaerenses alertan sobre un 2017 con hospitales paralizados

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) informó que “por unanimidad se decidió convocar a una Jornada de Lucha y Asambleas en todos los hospitales y centros de salud de la provincia para el miércoles 28 de diciembre, visibilizando el rechazo a la propuesta del Gobierno y construir las medidas gremiales que se decidirán en el Congreso de Delegados del próximo viernes 6 de enero”. “El Gobierno tuvo todo el tiempo posible para elaborar una propuesta al menos decente, pero lo que hizo fue una verdadera provocación”, subrayó la entidad a través de un comunicado, en relación a la propuesta que recibieron el pasado jueves en la primera reunión paritaria de Salud de la ley 10.471 del último trimestre. La entidad que nuclea a los profesional...