Etiqueta: Paritarias

Sin paritarias, los docentes van al paro por 48 horas y no inician las clases
+, Actualidad

Sin paritarias, los docentes van al paro por 48 horas y no inician las clases

Los cinco gremios docentes con representación en todo el paí­s (SADOP, CEA, AMET, UDA Y CTERA) decidieron una huelga general de 48 horas para el 6 y 7 de marzo con movilización hacia el Congreso y el Ministerio de Producción, en rechazo de "los topes salariales" y "la negativa oficial a discutir paritarias nacionales", por lo que confirmaron que el 6 de marzo no comenzará el ciclo lectivo 2017. Los dirigentes gremiales de los cinco sindicatos exigieron en el Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que encabezó su titular, Sonia Alesso, "la inmediata convocatoria a paritarias nacionales para determinar el piso salarial como referencia para el diálogo en las provincias". El jefe del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Mario Almirón, argumentó...
Batallas simbólicas, ganadores invisibles y vencedores vencidos
Actualidad, Mundo Gremial

Batallas simbólicas, ganadores invisibles y vencedores vencidos

"La paritaria bancaria todavía no está homologada", disparó en tono amenazante el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, horas atrás, cuando el gremio de Omar Palazzo ya le había torcido el brazo y el acuerdo ya estaba rubricado (incluso digerido) por todas las cámaras empresarias. El pronunciamiento del funcionario, que tronó como complemento de la presentación del pedido de juicio político a los camaristas que lo pusieron contra las cuerdas en medio de las negociaciones, puso en evidencia el disconformismo oficial por el contenido de lo pactado, pero fundamentalmente por haber caído en una batalla de "alto rating" que inevitablemente generará efecto contagio en el resto de los gremios del sector privado. De hecho, en silencio, actividades menores o periféricas le fueron arrancando recompo...
Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas
Actualidad

Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas

La medida la adoptaron todas las entidades gremiales bonaerenses, el Frente Gremial Docente que integran AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA y la Unión Docentes de la provincia (UDOCBA), tras la reunión de la Comisión Técnica Salarial que sesionó ayer en el ministerio de Economía provincial, en La Plata. Durante una conferencia en la sede de la FEB, en La Plata, la titular de ese gremio, Mirta Petrocini aseguró que “no vamos a poner ni siquiera a consulta” la propuesta de aumento del gobierno provincial y pidió tener “vocación de diálogo y no de imposiciones”. “Esperaron diez días para convocarnos a una nueva reunión en la que no hubo ni una modificación a la propuesta anterior sino sólo explicaciones macro para justificar este 18 por ciento en cuatro etapas”, dijo en relación a la reunió...
El gobierno de Vidal se endurece contra el derecho de huelga: «no hay salario sin trabajo»
Actualidad

El gobierno de Vidal se endurece contra el derecho de huelga: «no hay salario sin trabajo»

“No se puede transformar el derecho a huelga en una licencia forzada con goce de sueldo”, dijo el ministro en declaraciones a radio Mitre, tras el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo que hizo lugar a una medida cautelar del gobierno bonaerense y revocó una resolución anterior que prohibía dejar de pagar los días de huelga. “Lo que hace la Cámara es confirmar una decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal que es aplicar el principio de que no hay salario sin trabajo. Y esto no supone un menoscabo al derecho a huelga. Solo se cobra cuando se trabaja”, sostuvo el ministro bonaerense. Para el funcionario, el fallo de la justicia “es muy importante porque sienta un precedente institucional” aunque explico que la Cámara “revoca la medida cautelar pero no ...
Docentes de Chubut hacen punta de lanza y anuncian un paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo
Actualidad

Docentes de Chubut hacen punta de lanza y anuncian un paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) declaró un paro de actividades para los días 6 y 7 de marzo, en coincidencia con el reclamo de los gremios a nivel nacional y por mandato de las asambleas escolares. La medida fue anunciada por el secretario general de la Atech, Santiago Goodman, quien sostuvo el sindicato "se suma al reclamo nacional" porque "es inadmisible que no se convoque a la paritaria nacional docente ya que ahí se discuten, entre otras cosas, el incentivo docente, que está congelado”. La Atech es el único gremio que en Chubut está habilitado para sentarse en la mesa paritaria del sector, la cual no fue convocada por el gobierno provincial. La Provincia “no respondió al pedido formal que hicimos y esa es una razón también para la protesta” exp...
Conadu Histórica rechazó el techo paritario y lanzó un paro de 48 horas
Actualidad

Conadu Histórica rechazó el techo paritario y lanzó un paro de 48 horas

Los dirigentes, reunidos en la ciudad de Córdoba, rechazaron ese tope paritario y convocaron a una huelga nacional de dos días, a la vez que adhirieron al "paro activo y marchas de mujeres" del 8 de marzo con "la modalidad que cada asociación de base defina". El plenario se pronunció en demanda de un aumento salarial no inferior al 35 por ciento y ratificó que el haber inicial para el cargo testigo debe ser equivalente a la media canasta familiar. También decidió el estado de asamblea permanente, alerta y movilización, y sostuvo que de no haber respuestas favorables a las demandas "se profundizarán las medidas desde el 20 de marzo". "Se perdió el salario real y hubo 400 mil despidos en los sectores privado y público como consecuencia de las políticas de flexibilización laboral de ...
En medio del apriete a los jueces, Vidal consigue un fallo que la autoriza a descontar días de paro
+, Actualidad

En medio del apriete a los jueces, Vidal consigue un fallo que la autoriza a descontar días de paro

Mientras todavía está fresco el pedido de juicio político que el Ministerio de Trabajo presentó contra los camaristas que avalaron la paritaria de los bancarios, que tiene como objetivo ser un "correctivo" a la Justicia díscola, Cambiemos ya empieza a sacar réditos de esa presión. Es que en medio de las calientes negociaciones que mantiene el gobierno bonaerense con los gremios docentes para intentar destrabar la paritaria, la Justicia autorizó a la administración de María Eugenia Vidal a descontarles los días a aquellos maestros que participen de un paro. La noticia se conoció ayer, luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Adminstrativo hiciera lugar a una medida cautelar del Ejecutivo bonaerense y revocara una resolución anterior que prohibía dejar de pagar las jorna...
ATE parará por 48 horas y pedirá 38% en paritarias
Actualidad

ATE parará por 48 horas y pedirá 38% en paritarias

"La exigencia va más allá del intento del gobierno de proponer un aumento de entre el 17 y 18 por ciento, según la proyección inflacionaria proyectada en el presupuesto 2017, que tuvo correlato en la provincia de Buenos Aires con la complicidad de los gremios afines", puntualizó el titular del gremio, Hugo "Cachorro" Godoy en un comunicado Godoy indicó que en diciembre último el sindicato había rechazado la propuesta de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal -convalidada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y otros cuatro sindicatos- de un 18 por ciento en cuatro cuotas. "Ese mecanismo fue propuesto a los gremios docentes, que lo rechazaron de manera tajante. En sintonía, otros sindicatos avanzaron por arriba del techo salarial que intenta imponer el gobierno, c...
«Hay una policía de pensamiento», dijo el juez perseguido por homologar la paritaria bancaria
+, Actualidad

«Hay una policía de pensamiento», dijo el juez perseguido por homologar la paritaria bancaria

El juez de la Cámara de Apelaciones de Trabajo, Enrique Arias Gilbert, consideró que los fallos de un juez “no pueden ser motivo de denuncia” por parte del Poder Ejecutivo porque se estaría poniendo en riesgo “la división de poderes”, y sostuvo que en sus 28 años de magistrado dictó resoluciones que “no le gustaron al gobierno de Menem, ni al de De la Rúa, ni al de Duhalde, ni al de Kirchner”. En referencia a la denuncia presentada ayer por el ministerio de Trabajo en contra suyo y de la jueza Graciela Marino por “mal desempeño”, Arias Gilbert expresó que “los jueces no pueden ser juzgados por su sentencias, porque pueden producir la desaparición de la división de poderes. Una opinión de un juez, expresada en un fallo, no puede ser motivo de denuncia. Si se sanciona a las personas por o...
Revanchismo: Triaca pidió juicio político para los camaristas que homologaron la paritaria de Bancarios
+, Actualidad

Revanchismo: Triaca pidió juicio político para los camaristas que homologaron la paritaria de Bancarios

En una decisión inédita, el Gobierno nacional presentó el pedido de juicio político para los camaristas que -durante la feria judicial- avalaron la paritaria que los bancarios habían firmado con algunas cámaras empresarias en noviembre del año pasado. Los cargos que apuntaron contra los jueces Enrique Arias Gibert y Graciela Marino, que integran la sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, son mal desempeño, falta de idoneidad, negligencia grave, incumplimiento de la Constitución Nacional, arbitrariedad y falta de imparcialidad. Gibert y Marino dictaron a fin de enero una cautelar en la que consideraron válido el acuerdo que los gremios habían firmado con Adeba (bancos privados de capital nacional) y Abappra (bancos públicos), y ordenaba que todos los bancos, in...