Etiqueta: Paritarias

Cayó 7% el salario real de los trabajadores del sector privado
+, Actualidad, Mundo Laboral

Cayó 7% el salario real de los trabajadores del sector privado

El salario real del sector privado cayó 7% el año pasado, y se ubicó en un promedio de 20.658 pesos, de acuerdo con un informe difundido en las últimas horas por el Centro de estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.. La remuneración bruta promedio de los trabajadores registrados del sector privado fue de 20.658 pesos en noviembre de 2016, un 35% superior a la que percibían doce meses atrás. Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires para igual período registró un incremento de 45%. En consecuencia, el salario real del sector privado cayó 7% el año pasado, lo que suma un condimento extra y un nivel de presión mayor a las paritarias de este año que ya comienzan a negociarse. "El mayor retroceso se produjo entre noviembr...
«Bullrich promueve la no aplicación de las leyes»
Actualidad

«Bullrich promueve la no aplicación de las leyes»

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, advirtió este viernes que si el Gobierno nacional no llama a paritarias para los maestros, "hay posibilidades casi concretas" de que no comience el ciclo lectivo. "La situación es muy seria, porque ya tendríamos que estar con fecha para negociar en la paritaria nacional, que es estratégica porque da bases para el salario mínimo y condiciones para las provincias", sostuvo el sindicalista. En declaraciones radiales, Romero sostuvo que "lo más serio de todo es el mensaje que le están dando a la sociedad. El ministro (de Educación, Esteban) Bullrich no puede promover la no aplicación de las leyes". "Para los jóvenes que se están formando, que están en edad escolar, el mensaje que manda el Gobierno es que cumpl...
Cepo a los salarios: otra cámara empresaria le pide a Triaca que no homologue lo firmado en paritarias
+, Actualidad

Cepo a los salarios: otra cámara empresaria le pide a Triaca que no homologue lo firmado en paritarias

La temporada alta de negociaciones paritarias todavía no arrancó, pero en el prólogo ya se viven momentos de máxima tensión entre gremios, empresarios y, el actor que este año parece destinado a tomar un rol protagónico respecto del futuro salarial, el Ministerio de Trabajo de la Nación. El primer desencuentro y foco de tensión todavía vigente en materia paritaria, llegó cuando la cartera que comanda Jorge Triaca resolvió no homologar un acuerdo negociado entre la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo y los bancos, y volteó lo que las partes había arreglado. La negativa de Triaca detonó lo pactado el 23 de noviembre de 2016, por los bancarios que incluía la reapertura de la paritaria 2016 para compensar la pérdida de poder adquisitivo de ese año, y una suma fija de $ 2.000 m...
«El macrismo quiere regresar a los ’90»
Actualidad

«El macrismo quiere regresar a los ’90»

Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, afirmó que "el gobierno nacional procura instalar en el país un conflicto testigo, el de los docentes, para quebrar esa paritaria nacional". "No hay que equivocarse. No es que el gobierno no desee discutir salarios sino que pretende que el Estado no tenga más nada que ver con haberes y financiamiento de la educación en las provincias. Por eso convocó a los gobernadores y les encomendó la tarea sucia de comunicar a los trabajadores la falta de dinero. Quiere retirarse del sostenimiento de la escuela pública", afirmó. Yasky señaló que el gobierno, al "violar la paritaria nacional, lo hace también con la Ley de Financiamiento Educativo, que determinó que el Estado debe recurrir con fondos a las provincias para amainar las desigualdades ...
Bancarios repudiaron a Triaca en Paraná
Actualidad

Bancarios repudiaron a Triaca en Paraná

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, fue escrachado hoy en la provincia de Entre Ríos, cuando se disponía a participar de una audiencia con el titular de la Asociación Bancaria de Paraná. Justamente fueron los trabajadores nucleados en ese gremio los que realizaron duras críticas al funcionario cuando llegó al lugar del encuentro, en el marco de la dura batalla que mantienen desde que el funcionario volteó las paritarias del sector. “Te maneja la banca extranjera Triaca; sos un traidor”, le gritaron los bancarios, quienes llevan adelante jornadas de lucha desde este jueves ante el incumplimiento del pago acordado por las Cámaras empresarias y ante la negativa del ministerio de homologar el acuerdo. El próximo lunes en Buenos Aires, habrá una reunión de secretarios ge...
“Además de sinvergüenza son apretadores”
Actualidad

“Además de sinvergüenza son apretadores”

Hoy comienza el segundo día de protestas de los bancarios, en reclamo del aumento acordado con los banqueros y que la Justicia ordenó cumplir. Palazzo habló con Radio 10 y brindó detalles del comportamiento gubernamental. “La Justicia nos dio la razón y siguen sin pagar por orden del Ministerio. Es más, han apelado la resolución judicial. Una cosa absolutamente insólita. Un gobierno que dice que respetan las paritarias, y van a la Corte porque no le gusta”. Pero además precisó los aprietes del Ejecutivo Nacional. El sindicalista y líder de la Corriente Federal de Trabajadores, contó que la propia gobernación de La Pampa admitió aprietes del Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña. “Ayer (por el miércoles) sacó la Secretaría de Prensa del Gobierno de La Pampa, titular accionista...
“La oferta de Vidal es un ajuste salarial”
Actualidad

“La oferta de Vidal es un ajuste salarial”

En diálogo con Modo Verano, por FM La Tecno, Miguel Díaz planteó la situación docente de cara al comienzo de clases y aclaró que “hay muchas ganas de luchar” por parte de los docentes. “La oferta de la Provincia no es una recomposición salarial ni aumento, es un ajuste salarial”, precisó el Secretario General de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA). “Si la inflación del año pasado superó nuestro salario en 10 puntos y no hay economista que diga que la inflación no va a alcanzar a los 25, por lo menos se necesita un 35 por ciento de recomposición salarial”. Recordemos que la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal es del 18%. Además, Díaz remarcó que se trata de “un 18 por ciento en cómodas cuotas, con una última escala en el mes de agosto. Cobramos a lo...
También los docentes universitarios piden ser convocados a paritarias
Actualidad

También los docentes universitarios piden ser convocados a paritarias

Un comunicado gremial firmado por los secretarios general y adjunto, Luis Tiscornia y Antonio Rosselló, respectivamente, indicó que la conducción nacional evaluó "la situación político-sindical de cara a la próxima negociación salarial" y adelantó su rechazo a "los topes salariales del 18 por ciento". También denunció "el desconocimiento del Ministerio de Educación de lo resuelto en la última acta paritaria, que determinó la actualización por inflación del porcentaje acordado". Los dirigentes gremiales señalaron que tampoco el presupuesto aprobado para 2017 aporta a la resolución de "las problemáticas de los docentes ad honorem y del adicional por exclusividad". "En el contexto de una política de ajuste, precarización, despidos, cierre de empresas y flexibilización y ataques a los...
«Estamos evaluando denunciar a Triaca por desacato»
Actualidad

«Estamos evaluando denunciar a Triaca por desacato»

El sindicalista líder de los bancarios y de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT, habló sobre el conflicto de su gremio, del gobierno y de las próximas medidas de fuerza de la central obrera en el programa radial A los Botes de FM Futuro Rock. Haciendo un repaso del conflicto, Palazzo recordó: “Habíamos hecho un preacuerdo salarial con el 80% de la cámara empresaria, que nuclean también a los bancos públicos, con participación del Ministro de Trabajo inclusive en las audiencias y en lo que fue la conformación del redacción del acta original. Y posterior a ello parece que el número final no le gustó al gobierno. Porque daba un acumulado de inflación del 24,5%”. “A partir de entonces comenzó un periplo a partir del cual el Ministerio dijo que no iba a homologar, después de ha...
«Habría que preguntarle a Vidal si realmente quiere que comiencen las clases»
Actualidad

«Habría que preguntarle a Vidal si realmente quiere que comiencen las clases»

En el primer encuentro de la Comisión Técnica Salarial, realizado el lunes último en La Plata, el gobierno provincial le ofreció a los gremios docentes un aumento del 18% anual, a abonarse en cuatro cuotas del 4,5% y atadas, cada una, al índice de inflación del INDEC, que los representantes sindicales no aceptaron por considerarla "insuficiente". Baradel expresó al respecto, en declaraciones hechas a radio Splendid, que "no es bueno que la Gobernadora tome una posición agresiva en lugar de sentarse a negociar" y recordó que "la paritaria es una negociación salarial entre dos partes: el gobierno y los trabajadores". "La paritaria, como su nombre lo indica, nos pone en partes iguales en una discusión. El Gobierno tiene la legitimidad para llevar un número, una postura. Pero nosotros ta...