Etiqueta: Paritarias

Lingeri le puso número a las paritarias: entre el 21% y el 24%
Actualidad

Lingeri le puso número a las paritarias: entre el 21% y el 24%

Luego de que el INDEC diera a conocer el dato de inflación del mes de febrero (2,5%) y de cara a la negociación paritaria entre los gremios y el Gobierno, el titular del sindicato de Obras y Servicios Sanitarios, José Luis Lingieri, sostuvo que "este año, las paritarias se van a discutir entre un 21 y 24 por ciento". "Ojalá la inflación baje porque es un flagelo. Ya los dos índices de enero y febrero están marcando que no se llega a ese 17% que dicen", enfatizó el sindicalista en una entrevista con el matutino Perfil. En ese sentido, agregó: "Ojalá se pueda controlar la inflación porque va a permitir que moderemos la expectativa desde el punto el vista salarial". Asimismo, en el marco de la marcha que la Confederación General del Trabajo (CGT) llevó a cabo la semana -le reclamó al Go...
Para el Suteba, la solución al conflicto docente está en manos del Gobierno Nacional
Actualidad

Para el Suteba, la solución al conflicto docente está en manos del Gobierno Nacional

Torre sostuvo que después de las declaraciones de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien tras el fracaso de las negociaciones del viernes último señaló que "la provincia está fundida", los docentes creen que "si no interviene el gobierno nacional, como lo ha hecho los años anteriores, es muy difícil que esta situación se resuelva". "La pelota está en cancha del gobierno, y creo que fundamentalmente está en cancha del gobierno nacional", afirmó la dirigente gremial en declaraciones a radio La Red. Asimismo, planteó: "Nosotros no somos necios, hemos trabajado muy bien con este gobierno el año pasado" . En tanto, tras plantear que "las paritarias hay que trabajarlas", Torre manifestó: "Este trabajo este año no se ha dado. El año pasado nos convocaron en enero y en febrer...
Histórico: Daer enfrentó a la CGT con el peronismo
+, Actualidad

Histórico: Daer enfrentó a la CGT con el peronismo

En una entrevista publicada ayer por el diario Clarín, el líder del sindicato de la Sanidad dijo no compartir el rumbo del Gobierno y criticó a la gestión de Mauricio Macri, pero también pidió autocrítica por parte del peronismo porque "los mismos que dicen 'hay que voltear este gobierno' alguna responsabilidad tuvieron en que Macri sea presidente". Señaló que los grupos que presionan para debilitar al gobierno son "los que andan con el cantito de 'Macri basura, vos sos la dictadura', por ejemplo: los mismos sectores que quisieron enturbiar el acto de la CGT". "Nosotros fuimos a plantear el incumplimientos del Gobierno en temas que se habían acordado. Y esos grupos no pretendían nada. Sólo pretendían presionar para ver si el Gobierno se desbarranca", sostuvo Héctor Daer en relación a...
«El gobierno anterior se equivocó en algunas cosas, éste se equivocó en todas»
Actualidad

«El gobierno anterior se equivocó en algunas cosas, éste se equivocó en todas»

"El gobierno es como tu señora, te escucha pero después igual no te da bola" aseguró el titular de La Fraternidad y referente de la CATT, Omar Maturano. En declaraciones a Radio con vos, el representante gremial de los maquinistas cargó con dureza contra el gobierno de Mauricio Macri y adelantó que la fecha del paro general anunciado por la CGT se definirá el jueves. "Este gobierno aplica las mismas políticas de la década del '90" aseguró Maturano y criticó al ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, por la apertura indiscriminada de las importaciones y la consecuente pérdida de puestos de trabajo. "El ministro Cabrera dijo que van a seguir las importaciones. Claramente no hay cambio de rumbo en el gobierno", disparó Maturano y advirtió que "ya se están anticipando las...
«Lo que dure el conflicto docente va a depender de la decisión del gobierno»
Actualidad

«Lo que dure el conflicto docente va a depender de la decisión del gobierno»

"En 2016 la provincia de Buenos Aires también estaba fundida y pudimos llegar a un acuerdo, por eso, lo que dure el conflicto va a depender de la decisión del gobierno", añadió le titular de la FEB en declaraciones a radio Mitre. "El paro está determinado por las bases, los docentes se manifestaron categóricamente y la adhesión a los paros fue altísima, incluso el jueves estaban todos los distritos movilizados", aseveró. La dirigente gremial dijo que "el paro no es excesivo, lo excesivo es que no se atienda la educación pública. La negociación debió haber comenzado mucho antes. Ahora no hay negociación, solo convocatorias y propuestas unilaterales", concluyó. Los docentes de la provincia de Buenos Aires vuelven a la huelga hoy tras rechazar por "insuficiente" una nueva oferta del ...
Más problemas para Vidal: también los médicos vuelven a parar en la Provincia
Actualidad

Más problemas para Vidal: también los médicos vuelven a parar en la Provincia

El consejo directivo de la organización sindical, que conducen Fernando Corsiglia y Martha Márquez, deliberó durante varias horas y decidió la aplicación de la nueva medida de fuerza en demanda de "la inmediata convocatoria a la Comisión Paritaria" del sector y de "una recomposición salarial por la pérdida sufrida en 2016 a partir del proceso inflacionario". Se trata del séptimo paro general provincial determinado por la CICOP entre fines de 2016 y comienzos de este año en rechazo de "las políticas de salud de la gobernadora María Eugenia Vidal". También será la segunda huelga provincial de 48 horas que protagonizarán en ese contexto los médicos y profesionales de la salud en los 80 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud en demanda del "cierre de la paritaria 2016" y,...
Docentes dicen que Bullrich deserta de su función de Ministro
Actualidad

Docentes dicen que Bullrich deserta de su función de Ministro

El dirigente, también secretario Gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), aseveró que la ausencia de Bullrich "es preocupante y caprichosa" y explicó que "la diferencia salarial entre el 18 por ciento de techo que pretende imponer el gobierno y el 35 que exigen los gremios -que evitaría perder poder adquisitivo- es de 50.000 millones de pesos". "Ello es mucho menos que la suma que el gobierno procuró perdonar a una empresa de su propiedad. Sin embargo, la paritaria nacional docente no se limita a lo salarial, porque allí se debaten cuestiones nodales del sistema educativo como la formación, la infraestructura escolar, los aportes del Estado nacional a la construcción de escuelas y los planes de inclusión educativa como Conectar Igualdad, Orquestas Infantiles ...
Los gremios lanzan 4 jornadas más de paro nacional y se agudiza el conflicto docente
+, Actualidad

Los gremios lanzan 4 jornadas más de paro nacional y se agudiza el conflicto docente

La Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro de 48 horas para el miércoles 15 y el jueves 16, y a una nueva medida el martes 21 y el miércoles 22 en todo el país, para participar de una marcha federal educativa, como consecuencia de la falta de acuerdo que hubo en las paritarias que mantuvieron los gremios docentes y los gobiernos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una huelga y jornada de protesta docente decidida hoy por un Congreso de la entidad sindical, que incluirá el 21 y 22 de marzo “una marcha federal educativa” en rechazo a las propuestas de incremento salarial en las provincias y por la falta de una convocatoria a una paritaria nacional. En provincia de Buenos Aires, los sindicatos rechazaron por "insuficiente"...
Docentes le advierten a Vidal que si insiste con el 18%, habrá paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Docentes le advierten a Vidal que si insiste con el 18%, habrá paro por tiempo indeterminado

"El gobierno se empecinó en una política de 17%. En una mesa chica, Jaime Durán Barba diseñó este momento histórico y político enseñándoles a (Mauricio) Macri, (María Eugenia) Vidal y (Horacio) Rodríguez Larreta que debe haber un ajuste salarial y de que hay que achicar la economía", dijo el secretario General de la Unión de Docentes de La Provincia de Buenos Aires (Udocba), en declaraciones a Radio Con Vos en la previa del encuentro que mantendrán los gremios con funcionarios del Ejecutivo provincial. Díaz, un dirigente gremial de las filas de la CGT, sostuvo que "la información que tenemos nosotros es que la oferta será del 18%" y añadió que "generalmente, se hacen reuniones entre los técnicos de Economía y de los gremios vayan diseñando la propuesta salarial para llegar a la paritari...
Los docentes le advierten a Bullrich que sin paritarias nacionales irán a otro paro de 48 horas
Actualidad

Los docentes le advierten a Bullrich que sin paritarias nacionales irán a otro paro de 48 horas

Eduardo López además, negó que en la ciudad de Buenos Aires los docentes hayan logrado alcanzar un acuerdo con las autoridades, contrariamente a lo afirmado en las últimas horas por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y dijo esperar que, de cara a la reunión convocada para mañana en el distrito, el Ejecutivo "mejore la oferta del 18 por ciento" porque el reclamo sigue siendo de "un 35 por ciento" de aumento. "Hasta el propio Ministerio de Educación de la Ciudad planteó que el cuarto intermedio era para hacer una oferta mejorada y esperamos que mañana mejoren la oferta del 18 por ciento," explicó López en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Continental. La cartera que encabeza la ministra Soledad Acuña convocó a los gremios docentes para discutir salarios hoy a l...