Etiqueta: Paritarias

Dos nuevos paros de médicos a Vidal por paritarias
Actualidad

Dos nuevos paros de médicos a Vidal por paritarias

La primera de las medidas de fuerza será el jueves próximo, mientas que la segunda se concretará en otro día a definir. La profundización de las protestas fue aprobada ayer durante un congreso de delegados de la CICOP, el gremio que nuclea a los profesionales de los hospitales públicos provinciales. Desde la entidad precisaron que ambas medidas de fuerza serán acompañadas por acciones de difusión de los motivos del conflicto con la administración provincial. La paritaria con CICOP es la única que el gobierno no pudo cerrar con acuerdo el año pasado, luego de que el gremio rechazara por “irrisoria” el 22 de diciembre una oferta de 1,6% para el último trimestre del año que redondeaba un 35,5 por ciento anual. En el gobierno afirman que la paritaria 2016 está cerrada, por lo que n...
La Bancaria calificó de «sinvergüenzas y estafadores» a Triaca y los banqueros
Actualidad

La Bancaria calificó de «sinvergüenzas y estafadores» a Triaca y los banqueros

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) rechazó la decisión oficial de frenar el aumento salarial paritario "a cuenta" entre el sindicato y las cámaras empresarias y responsabilizó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por "el conflicto que el incumplimiento de sus deberes de funcionario público generó", por lo que decidió esta tarde el estado de "alerta y movilización". Un documento firmado por la totalidad de los integrantes del Secretariado General Nacional acusó al funcionario laboral de "incumplir" sus deberes de funcionario público y de mantener "una conducta pusilánime y un doble standard, generando el conflicto". También responsabilizó a Triaca y a los banqueros por "los incidentes que pudiesen suscitarse ante la absurda provocación". La Bancaria in...
Triaca bajó el acuerdo salarial bancario y encendió otro foco de conflicto gremial
Actualidad

Triaca bajó el acuerdo salarial bancario y encendió otro foco de conflicto gremial

El gremio de bancarios que encabeza Sergio Palazzo volvió a encender las alertas. La discusión por los salarios que pareció encaminarse a fines del año pasado podría desembocar en una nueva protesta en los próximos días y ahora el responsable es Jorge Triaca. Es que el ministerio de Trabajo no homologó un acuerdo negociado entre el gremio y los bancos y volteó lo que negociaron las partes. Enterada de esta decisión, La Bancaria intimó al pago, advirtiendo que podría iniciar acciones gremiales y legales. El 23 de noviembre de 2016, los bancarios habían pactado un acuerdo que incluía la reapertura de la paritaria 2016 para compensar la pérdida de poder adquisitivo de ese año y una suma fija de $ 2.000 más un aumento salarial del 10%, equivalente a un aumento del 19,5% para el sueldo inici...
Médicos bonaerenses debaten si van a otro paro por paritarias
Actualidad

Médicos bonaerenses debaten si van a otro paro por paritarias

El encuentro se realizará hoy sede gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), donde “los delegados llevarán los mandatos de cada lugar de trabajo analizados, y así votar por levantar o recrudecer las medidas gremiales” luego que el sector rechazara una oferta salarial por considerarla "irrisoria". “Son múltiples razones, entre las que se destacan la gravedad de no haber cerrado la paritaria del cuarto y último trimestre de 2016 que tuvo una única instancia el 22 de diciembre pasado y rechazada por irrisoria, porque significaba, por ejemplo, 98 pesos para el bolsillo de un ingresante" explicó la vicepresidenta de la entidad, Marta Márquez. A través de un comunicado, la entidad, que nuclea a más de 10 mil médicos y profesiona...
Ahora las petroleras quieren flexibilizar los convenios de Chubut
Actualidad

Ahora las petroleras quieren flexibilizar los convenios de Chubut

Vaca Muerta fue el laboratorio experimental para lo que viene. Es que en las últimas horas los petroleros de Chubut, que lidera Jorge Ávila, esperaban un borrador de propuesta laboral para la cuenca del Golfo San Jorge. En concreto, es un plan similar al aplicado por Pereyra en Vaca Muerta con cambios en las condiciones laborales y la búsqueda de mayor productividad. Si bien había coincidencias entre los sindicatos y las operadoras, y esta semana seguirán las negociaciones en Buenos Aires, aparecieron en el texto diferencias de fondo. Es que las petroleras pretenden modificar todas las condiciones laborales e incorporar una comisión evaluadora que prácticamente eliminaría las paritarias. Esa idea –como gran parte del listado- fue rechazada por el gremio de "Loma" Ávila. Según relató ...
Dujovne blanqueó que su idea es que los salarios no recuperen lo perdido en 2016
Actualidad

Dujovne blanqueó que su idea es que los salarios no recuperen lo perdido en 2016

Mientras los despidos, fundamentalmente en el sector industrial, motorizan una creciente tensión entre el Gobierno y la CGT, que ve como se desvanece el acuerdo para frenar las cesantias, el ministro de Hacienda parece tener su propio parámentro sobre el tema, que nada tiene que ver con lo que se vive en los gremios. Es que Nicolás Dujovne aseguró  que está "convencido" de que la economía argentina crecerá este año y remarcó que desde "octubre y noviembre, el empleo formal se expande en "más de 20.000 puestos por mes" y que "el salario real empieza a recuperarse". Una cosa no cambia. Ni el "optimista" Dujovne cree que los sueldos vayan a recuperar el poder adquisitivo perdido en 2016. "Sí, estoy convencido porque durante 2016, que fue difícil, se lograron sentar las bases para ten...
Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente
Actualidad

Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente

Gobernadores de Cambiemos planean reunirse la próxima semana para fijar, en conjunto, un techo porcentual a las inminentes paritarias docentes, con vistas al inicio del próximo ciclo lectivo. Según pudo saber la agencia de noticias NA de voceros de tres jefes provinciales, la reunión sería el jueves 2 o el viernes 3 de febrero en Buenos Aires, con la idea de unificar posiciones ante el reclamo de los gremios que ya comenzó a escalar. Los mandatarios le pidieron al ministro de Educación, Esteban Bullrich, confirmar si eliminará o no la paritaria nacional que les servía como pauta de referencia para negociar con los sindicatos a nivel local. Pero los gobernadores podrían recibir la respuesta recién en la reunión de parte del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el funcionario qu...
“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”
Actualidad

“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”

Roberto Baradel se despachó con todo y sobre todos. El referente de los docentes bonaerenses advirtió que María Eugenia Vidal no es igual a Mauricio Macri: para "Robi", el presidente es más “auténtico”, y la supuesta mayor sensibilidad social de la gobernadora es “una construcción artificial”. Además, En un extenso reportaje ante el portal Letra P, anticipó un escenario complejo y conflictivo para el inicio de las clases, porque la vocación de diálogo proclamada por Cambiemos se agota en charlas informales inconducentes. Y estimó que se ubicará quizá por encima del 30% la pauta de incremento salarial que pondrá sobre la mesa de negociaciones, es decir, muy superior –casi duplicando- al 17% que fija la ley de Presupuesto que aprobó en diciembre la Legislatura provincial. El titular de...
Alarma entre los municipales por el plan de Vidal de cerrar paritarias en el 18%
Actualidad

Alarma entre los municipales por el plan de Vidal de cerrar paritarias en el 18%

El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo), Rubén “Cholo” García, cuestionó ayer el techo del 18 por ciento de aumento salarial que, según trascendió, el Gobierno bonaerense pretende implementar en las negociaciones paritarias municipales de este año. “Hasta ahora son versiones, pero aparentemente quieren hacer el mismo acuerdo que hicieron en la provincia de Buenos Aires, con la particularidad de que en la Provincia hay un solo empleador y a nivel municipal estamos hablando de 135 realidades diferentes”, señaló García al portal InfoRegión. En ese sentido, sostuvo que “uno no puede ponerle un porcentual a sindicatos que tienen básicos diferentes, por eso nosotros desde la Federación se ha bajado el lineamiento de que cada sindicato prim...
Lejos del 18 que propone el Gobierno, fruticultores acordaron 35% en paritarias
Actualidad

Lejos del 18 que propone el Gobierno, fruticultores acordaron 35% en paritarias

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que conduce Gerónimo Venegas, obtuvo un aumento salarial del 35 por ciento en paritarias para los empleados fruticultores de Río Negro y Neuquén, informó hoy el dirigente gremial. Venegas señaló que "la actividad de la fruticultura está en crisis y, haber logrado ese porcentaje de mejora salarial para quienes cumplen tareas en la cosecha de la fruta en esas dos provincias, es una muy buena noticia". El titular de UaTRE, también jefe de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, explicó que el jornal de ocho horas fue establecido en 634,90 pesos, en un sector que incluye 35 mil puestos de trabajo. El dirigente sindical destacó del mismo modo que el incremento salarial será retroactivo a noviembre último para los tra...