Etiqueta: Paritarias

«No sirve una paritaria del 18%»
Actualidad

«No sirve una paritaria del 18%»

El secretario administrativo de la CGT, Omar Plaini, justificó el paro nacional anunciado por la central obrera el pasado jueves en que "una paritaria del 18 por ciento no sirve" y en la falta de cumplimiento den lo acordado en mesas de diálogo con el gobierno y los empresarios. "Una paritaria del 18 por ciento no sirve por varias razones. El año anterior la mayoría de las organizaciones tuvimos una pérdida de entre 7 y 10 puntos. Los números que ofrece el gobierno se dan de bruces con la realidad", manifestó Plaini. "El año pasado se planteo una inflación del 25 y terminó casi en el 42 por ciento", agregó el también diputado nacional. "Este año plantea una del 17 y arranco con aumentos de combustible, peaje, y tarifazo en los servicios", añadió en declaraciones formuladas a Radio...
Docentes privados dicen que la fragmentación de la paritaria es para atacar el salario
Actualidad

Docentes privados dicen que la fragmentación de la paritaria es para atacar el salario

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón, aseguró que "la fragmentación de la paritaria" de la actividad abre "las puertas al autoritarismo" y denunció que los trabajadores del sector "están sometidos al intento disuasivo que procura desconocer la ley y sólo aplicar políticas mezquinas". "El único objetivo es la fragmentación del salario", aseveró el sindicalista e integrante de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), quien indicó que "el gobierno pretende abandonar la tarea de determinar en la paritaria el salario mínimo para transferir y delegar esa importante función a manos de las provincias". "La paritaria federal docente es una herramienta de democratización de las relaciones laborales de la actividad. Su fragmentación abre l...
Macri adelantó que en la paritaria estatal sólo pagará la inflación
Actualidad

Macri adelantó que en la paritaria estatal sólo pagará la inflación

El presidente Mauricio Macri dijo que en la paritaria estatal el Gobierno está dispuesto "a pagar en términos de salario la inflación", porque "si no el déficit público va a ser peor", y consideró que los aumentos recibidos por docentes "han crecido por arriba" de los precios. La previsión del Ejecutivo choca contra las pretensiones de los gremios que intentarán adecuar sus salarios a la inflación, pero también recuperar lo perdido en las paritarias de 2016. A la vez, Macri aclaró que "cada sector privado hará su paritaria" que, enfatizó, "es una negociación libre entre cada empresa y su sector" gremial. El jefe del Estado sostuvo que "percibe" el descontento de las organizaciones sindicales ante la discusión paritaria y lo "entiende", pero "también hay que entender que Argentina ...
Triaca apelará el fallo que obliga a los bancos a pagar la paritaria y enciende el conflicto con los bancarios
Actualidad

Triaca apelará el fallo que obliga a los bancos a pagar la paritaria y enciende el conflicto con los bancarios

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, adelantó que el Gobierno va a "recurrir" el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que ordenó abonar a los bancarios el acuerdo paritario compensatorio firmado en noviembre pasado. "En la paritaria bancaria hubo un fallo muy atípico de la Justicia, en el último día de feria. Un fallo que creemos que está incumpliendo con una tarea que nos manda nuestra Constitución, que es darles legalidad a los procesos de tramitación de las paritarias. Por supuesto que vamos a recurrir ante ello", subrayó el ministro de Trabajo en declaraciones formuladas a radio Mitre. El encargado de la cartera laboral consideró "tirado de los pelos" el fallo porque "estamos en medio de la paritaria bancaria". Triaca explicó el desarrollo de las negociacion...
Triaca insiste con que el Gobierno no le pone techo a las paritarias
Actualidad

Triaca insiste con que el Gobierno no le pone techo a las paritarias

"No ponemos número, como no lo pusimos el año pasado", subrayó el ministro cuando le consultaron si la intervención del Gobierno para frenar el acuerdo paritario compensatorio de los bancarios implicaba una intención de limitar los aumentos salariales. Triaca planteó que su ministerio debe abogar por una cierta homogeneidad en la pauta salarial. "Una actividad puede afectar otras. Muchas veces, las negociaciones entre las partes tienen que tener una mirada sobre el conjunto de las actividades. Uno tiene que velar por un cumplimiento homogéneo, más allá de las particularidades (de cada sector)", argumentó. Las declaraciones de Triaca se producen en la antesala de la reunión que gobernadores opositores y oficialistas mantendrán, desde las 15, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI),...
Vidal advierte que le descontará los días a los médicos
Actualidad

Vidal advierte que le descontará los días a los médicos

“Hemos hecho un esfuerzo muy fuerte desde la Provincia, estamos dispuestos a seguir haciéndolo, hemos cerrado las negociaciones paritarias con todos los colectivos sindicales, la semana que viene negociaremos con los docentes, pero sentimos que en este caso hay un posicionamiento ideológico que hace difícil la negociación”, remarcó el ministro de Trabajo provincial, Mario Villegas, sobre el paro que realizan los médicos. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) convocó a un paro de 48 horas, que se cumple ayer y hoy, y a otro por 72 horas para la semana siguiente en todos los hospitales públicos bonaerenses. La entidad gremial rechazó la propuesta paritaria realizada por el gobierno de María Eugenia Vidal, "por ser similar a la anter...
«El piso de la negociación es el 35%»
Actualidad

«El piso de la negociación es el 35%»

Desde la conducción de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), el gremio del sector más importante de la provincia, confirmaron que "el piso de la discusión salarial para este 2017, será inicialmente del 35 por ciento", y se aseguró que con el gobierno provincial "ya quedó planteado un incumplimiento salarial de 2016". Por su parte el secretario general de la Seccional Norte de la capital de Ateca, Osvaldo Díaz, dijo que "la propuesta de la seccional norte y de diferentes departamentos, como de varias localidades de la provincia, como inicio de las negociaciones del piso salarial 2017, "será del 40 por ciento". Respecto de la paritaria docente, la comisión directiva de Ateca, anticipó que solicitarían entre un 30 y un 35% de incremento para este año. El...
«El Gobierno sólo escucha a los empresarios»
Actualidad

«El Gobierno sólo escucha a los empresarios»

"Si los trabajadores para recuperar su poder adquisitivo tienen que andar peregrinando para conseguir un bono de 2 mil pesos que, después, termina no cobrándolo la mayoría, y al sector empresario graciosamente le permiten aumentar hasta un 148 por ciento servicios como la electricidad, el diálogo no estaría siendo equitativo", señaló Sergio Palazzo en declaraciones formuladas a radio La Red. De hecho, entendió que, en este escenario, "se empiezan a cerrar muchos de los caminos del denominado diálogo social" y consideró que, en la reunión del Consejo Directivo de la CGT convocada para mañana, la dirigencia de la central obrera debería adoptar una posición de "más dureza para hacerle entender a un gobierno que escucha sólo a un sector de la sociedad". En ese marco, el titular de La Ban...
Primer gesto de ruptura: la CGT se retira de la mesa de Diálogo Social
+, Actualidad

Primer gesto de ruptura: la CGT se retira de la mesa de Diálogo Social

"Estamos en condiciones de afirmar que vamos a suspender nuestra participación en la mesa de Diálogo por la Producción y el Trabajo porque se quebró la confianza. Nos encontramos ante el incumplimiento de los empresarios y la apatía del Gobierno a la hora de hacer respetar los acuerdos que se alcanzaron", señaló Schmid en declaraciones a Radio del Plata. El dirigente gremial aseguró que existe "un clima de mucha tensión y enojo" en el movimiento obrero organizado en relación a las medidas económicas que el Gobierno aplicó desde comienzos del 2017, y anticipó que el Consejo Directivo de la CGT convocará a "una medida de fuerza" en marzo. "En el movimiento obrero existe mucho malestar y enojo con las medidas tomadas por el Gobierno desde que empezó este año. Suben las tarifas, los prec...
Con una cautelar, la Bancaria pulveriza el techo paritario del Gobierno
+, Actualidad

Con una cautelar, la Bancaria pulveriza el techo paritario del Gobierno

La Sala de feria de la Cámara de Apelaciones del Trabajo concedió ayer una medida cautelar a la Asociación Bancaria para garantizar la aplicación del aumento salarial que el gremio había pactado con algunas de sus cámaras empresariales. Ese entendimiento había sido objetado por el Ministerio de Trabajo, que le negó la homologación por entender que no tenía la aprobación de todas las entidades bancarias y por ser "inflacionario". En su fallo, los camaristas hicieron lugar a un pedido del gremio que encabeza Sergio Palazzo por entender que había urgencia frente a la inminente liquidación de sueldos. Así los bancos de todo el país deberán pagar conforme al acuerdo que había sellado a fin de año el sindicato con dos de las cámaras, Abappra (bancos públicos y privados de capital nacional) y ...