Etiqueta: Paritarias

Paritarias: Ferroviarios pedirán 25% y una compensación del 6% por lo perdido en 2016
Actualidad

Paritarias: Ferroviarios pedirán 25% y una compensación del 6% por lo perdido en 2016

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, quien señaló que un hipotético acuerdo salarial "no significa que no vayamos a parar", en referencia a la participación de los gremios del transporte en el paro general convocado por la CGT para el 6 de abril próximo. "Al igual que lo hizo la UTA, el miércoles nos juntamos (los gremios ferroviarios) para discutir paritarias, pero eso no significa que no vamos a parar", dejó en claro Maturano en declaraciones formuladas esta mañana a la radio online Futürock. Allí, consignó también el reclamo que los ferroviarios llevarán al primer encuentro paritario del sector, que se desarrollará este miércoles, y del que participarán, además de La Fraternidad, representantes de la Unión Ferroviaria, los señaleros y la Asociación del Personal ...
Sin respuestas, los médicos también suman paros a la gestión Vidal
Actualidad

Sin respuestas, los médicos también suman paros a la gestión Vidal

Se tratará de la novena medida de fuerza de este año y el cuarto paro consecutivo de 48 horas luego de cinco huelgas de 24 horas que realiza el sector que, con la medida de fuerza de esta semana, totalizará 13 jornadas de protesta en lo que va del año. Además de reclamar al gobierno provincial la convocatoria a paritarias, las demandas también incluyen el pase a planta permanente de becarios y una recomposición salarial para los trabajadores profesionales del sector. El secretario general del sindicato, Fernando Corsiglia, consignó que, en el marco de la medida de fuerza de esta semana, el jueves, los profesionales de la salud marcharán desde el Congreso Nacional hacia la Casa de la provincia de Buenos Aires, en el centro porteño. "Luego nos sumaremos a la marcha de la CTA a Plaza...
Portuarios se alinearon a la pauta oficial y acordaron 18% en paritarias
Actualidad

Portuarios se alinearon a la pauta oficial y acordaron 18% en paritarias

El Ministerio de Transporte de la Nación acordó el lunes con los gremios portuarios APDFA y Unión Ferroviaria un aumento salarial para 2017 de 18%, en cuatro tramos, más la inclusión de una cláusula de ajuste por inflación. Se trata del mismo modelo que quiso imponer María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires y todavía tiene importante resistencia entre docentes, médicos, judiciales y estatales. El aumento será distribuido en tramos de 4,5% de manera trimestral (enero, abril, julio y octubre) y la cláusula que contempla la variación del Índice de Precios del Consumidor (IPC) determinado por el INDEC implica que en caso de superar lo acordado, será actualizado automáticamente por la empresa. El ministerio estuvo representado por la Administración General de Puertos S.E. (A...
Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril
Actualidad

Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril

La conducción de la CTERA, que lidera Sonia Alesso, ratificó "la continuidad del plan de acción" en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional y decidió parar y movilizarse el 30 de este mes hacia la Plaza de Mayo con ambas CTA y adherir a la huelga del 6 de abril convocada por la CGT. La Unión Docentes Argentinos (UDA), que conduce el secretario de Políticas Educativas de la central obrera, Sergio Romero, también resolvió paralizar las tareas y sumarse al paro de la CGT. La organización sindical convocó a "una jornada nacional de protesta y un paro general para el 30 de marzo" próximo, en el contexto de las resoluciones oportunamente adoptadas por las CTA que conducen el estatal Pablo Micheli y el docente Hugo Yasky. Además, al cumplirse el 4 de abril próximo una década d...
Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación
Actualidad

Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación

El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el inoxidable Armando Cavalieri, confirmó que "el acuerdo es una verdadera apuesta a la necesidad de reducir el proceso inflacionario en el país y, junto con la generación de empleo genuino, son los objetivos prioritarios". El "Gitano", también titular del gremio porteño (SEC) y de la obra social de la actividad (Osecac) indicó a Télam que la Argentina "no puede convivir de por vida con los ritmos inflacionarios conocidos" y, en ese sentido, puntualizó que el convenio salarial representa "una apuesta fuerte para reducirlos". "No hay que equivocarse. De forma paralela a la necesidad impostergable de que la inflación baje y se mantenga en parámetros normales, el país necesita crear empleo. S...
Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para mañana a una nueva reunión con el fin de destrabar el conflicto docente, mientras una resolución del director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, indicó la posibilidad "de mantener encuentros presenciales con los alumnos durante el receso invernal", algo que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró una "puesta en escena". El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión de la Mesa Técnica Salarial para el martes con el objetivo de destrabar el conflicto que mantienen con los maestros por el aumento de sueldos para este año. Al mismo tiempo se conoció la resolución 346, firmada el 3 de marzo último por Finocchiaro, que establece “a los...
Comercio cierra paritarias en línea con la pauta oficial y le da una buena noticia a Macri
+, Actualidad

Comercio cierra paritarias en línea con la pauta oficial y le da una buena noticia a Macri

Tras una negociación hermética, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que representa a más de un millón de trabajadores en todo el país, está cerrando en estos momentos, con las cámaras del sector, un acuerdo salarial del 20% de recomposición anual. El incremento será por semestre. Una suba de 10% a partir de abril y el porcentaje restante en julio. Además, contempla una "cláusula gatillo" de revisión en octubre y en enero de 2018 en caso de que la inflación supere el 20 por ciento. El convenio se firma entre el titular del gremio Armando Cavalieri, y los representantes empresariales Carlos de la Vega, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), y Osvaldo Cornide, de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). Además lo rubricarán en el Ministerio de Trabajo fre...
En lugar de interpretar el reclamo, Peña culpó a los docentes por «la fuga a la educación privada»
Actualidad

En lugar de interpretar el reclamo, Peña culpó a los docentes por «la fuga a la educación privada»

Al brindar su primer informe de gestión del año, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó que el Gobierno no tiene en sus planes convocar a una paritaria nacional docente, al remarcar que ese mecanismo de actualización salarial es competencia de "los empleados directos que son las provincias", en tanto que identificó al paro docente como uno de los causales de la "fuga a la educación privada". "(Las paritarias) deben hacerse con los empleadores directos que son las provincias. Son las provincias las que pueden decidir un 0 por ciento (de aumento) como hizo Santa Cruz o un 30 o 40 por ciento como hicieron otras provincias", argumentó al exponer en el recinto de la Cámara baja, donde fue citado para responder las consultas de los legisladores respecto a una batería de temas vinculadas a...
Lejos de la pauta del Gobierno, empresas proyectan aumentos del 28% para ejecutivos
Actualidad

Lejos de la pauta del Gobierno, empresas proyectan aumentos del 28% para ejecutivos

Con el repunte de la inflación en febrero, paritarias en marcha y la economía aún detenida, muchas empresas ya están contemplado posibles modificaciones al presupuesto salarial para sus ejecutivos, especialmente en los incrementos previstos para el segundo semestre de este año. Según un relevamiento realizado por la consultora Willis Towers Watson, difundido ayer por El Cronista, el 72% de las compañías estima realizar cambios en su presupuesto salarial anual para sus empleados fuera de convenio (los que no participan de las negociaciones paritarias), mientras que el 14% lo descarta y el 15% restante todavía no lo tiene decidido. "Las empresas tienen definido el presupuesto anual pero saben que hay variables pueden hacer que se modifique. La mayoría está pensando hacia arriba, depend...
La UOM pedirá un 30% en paritarias
Actualidad

La UOM pedirá un 30% en paritarias

El porcentaje fue informado a Télam por uno de los miembros del secretariado nacional, Enrique Salinas, quién precisó que los metalúrgicos necesitan "un salario acorde con las necesidades porque algunas variables económicas, los aumentos de tarifas y la inflación nos han golpeado fuerte en los bolsillos". La decisión de reclamar un 30 por ciento de incremento salarial se resolvió la semana pasada durante una reunión del secretariado nacional de la UOM, que se celebró en la seccional porteña de Villa Lugano, informó el dirigente gremial. Salinas destacó además que en un encuentro realizado la semana anterior con los representantes de "algunas cámaras", el gremio ya les comunicó "extraoficialmente" las pretensiones para la negociación paritaria. "Registraron nuestra inquietud, pero ...