Etiqueta: Paritarias

Triaca Rompe
Enfoque

Triaca Rompe

(Por pablo cano) La renovada fuerza con la cual el Ministro de Trabajo  -Jorge Triaca Jr.- embiste contra la CGT luego del paro del pasado 6, trae a memoria del escriba la siguiente descripción que hizo un viejo baqueano del movimiento obrero "...estos (refiréndose al amplio universo que contiene a gran parte de la dirigencia gremial) se creen que éste (por Jorge Triaca hijo) se acuerda de cuando muchos de ellos lo tenían en brazos mientras rosqueaban con el padre, piensan que es uno de ellos...Jorgito estudió en el Newman y en la Universidad de San Andrés, los amigos de la juventud son del Jockey Club, no hay una imagen ni un testigo que haya visto a este pibe cantando la marcha peronista en los últimos 20 años...Jorge Triaca era un jodido, pero un jodido de los nuestros. Jorgito es goril...
No docentes hicieron punta de lanza y acordaron paritarias en tres tramos
Actualidad

No docentes hicieron punta de lanza y acordaron paritarias en tres tramos

Los trabajadores Nodocentes hicieron punta de lanza y acordaron en el marco de la Paritaria un acuerdo salarial anual. El gremio, FATUN, que suele replicar los incrementos sellados por los estatales de UPCN, acordó un incremento acumulativo del 22,14%, divido en tres etapas. La recomposición salarial se compone de un 4% desde marzo de 2017, un 8% desde junio de 2017 y un 8,75% desde setiembre de 2017. Además selló un incremento al 2% de antigüedad para la categoría 4 a partir del 1º de enero de 2018 y continuación para el resto de categorías en los años subsiguientes. Adicionalmente acordó un pago de $2000 en bruto para las categorías 6 y 7, de carácter remunerativo y no bonificable. Como en la mayoría de los entendimiento de 2017, se incorporó en el acta acuerdo una cláusula d...
Triaca avala paritarias semestrales «moderadas»
Actualidad

Triaca avala paritarias semestrales «moderadas»

Ante la consulta de si el Gobierno va a aceptar paritarias de seis meses como plantean los gremios del transporte, Jorge Triaca respondió que "no es un problema para nosotros en la medida que haya acuerdos. Lo que pretendemos es dar dar previsibilidad y tratar de generar acuerdos extensos porque ayuda a dar más horizonte y más certezas". Puntualizó que "en conjunto toda la sociedad ha podido bajar el nivel de inflación y esa es una cuestión que afecta en mayor medida a aquellos que tienen más dificultades y que están en el sector de la pobreza". Triaca al ser interrogado sobre el diálogo tripartito tras inaugurar el Encuentro Nacional de Consejos Sectoriales sobre Empleo, Formación e Innovación, con la participación empresarios y gremialistas en el NH Hotel, precisó que "tenemos diál...
«Necesitamos trabajar junto a los docentes», dijo Macri pero confirmó que no habrá paritaria nacional
Actualidad

«Necesitamos trabajar junto a los docentes», dijo Macri pero confirmó que no habrá paritaria nacional

"Necesitamos trabajar junto a los docentes, llevar tecnología, jornada extendida, idiomas, evaluar la calidad educativa", señaló el Presidente, acompañado en el encuentro con la prensa por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. "¿Cómo puede ser que los gremios digan que no quieren un instituto de evaluación?", se quejó Macri. Consultado sobre el reclamo de los gremios docentes por la convocatoria a una paritaria nacional para destrabar el conflicto en el sector, Macri reiteró la postura del Gobierno de no llamar a esa mesa de negociación porque ya definió el año pasado que todos los docentes deben ganar un 20 por ciento más que el salario mínimo, vital y móvil. "Queda claro que, habiéndose fijado el mínimo, corresponde a cada gob...
El FMI pronostica que este año los salarios volverán a perder contra la inflación
+, Actualidad

El FMI pronostica que este año los salarios volverán a perder contra la inflación

El economista del Fondo Monetario Internacional (FMI) especialista en la Argentina, Roberto Cardarelli, dijo ayer que los salarios subirán un 25 por ciento este año y que ese porcentaje resultará menor que la inflación. Esa previsión del organismo multilateral indica que, al igual que en 2016, los salarios volverán a quedar este año por debajo de la inflación dado que para el Fondo Monetario el costo de vida se incrementará en un 25,6 por ciento. Cardarelli, el economista del FMI que sigue de cerca la macroeconomía de la región y de la Argentina precisó que la inflación promedio para el año será 25,6%, asumiendo que "el aumento nominal de los salarios en 2017 será 25%". "Si el incremento de los salarios fuese menor que lo que prevemos, habría una gran chance de que la inflación a ...
Más problemas para Vidal: paran los judiciales por paritarias y para que devuelvan los días descontados
Actualidad

Más problemas para Vidal: paran los judiciales por paritarias y para que devuelvan los días descontados

Los empleados judiciales afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizan hoy un nuevo paro de 24 horas, el séptimo que realizan en lo que va del año, para reclamar al Poder Ejecutivo provincial “la reapertura de la negociación paritaria y la devolución de los descuentos por paro”. En un comunicado, la entidad gremial explicó que “la medida implica la continuidad del plan de lucha que se viene llevando a cabo desde que el Ejecutivo incumpliera su compromiso de reabrir la negociación paritaria el 10 de marzo”. En este sentido, Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, responsabilizó a la gobernación por "profundizar" el conflicto "no convocando a paritarias", en tanto "la Corte no da respuesta a nuestro reclamo de devolución de los descuentos por reclamar simplemente...
Docentes cordobeses acordaron 24,5%
Actualidad

Docentes cordobeses acordaron 24,5%

Tras la lectura de los mandatos de los distintos departamentos, una amplia mayoría se pronunció por la aceptación de la oferta que incluye una recomposición salarial del orden del 24,5%. Fuentes gremiales docentes informaron que 85 delegados votaron a favor del ofrecimiento y 40 (muchos de ellos de Capital) se pronunciaron en contra. Los departamentos que aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno son: Calamuchita; Cruz del.Eje; General Roca; Ischilin;Juarez Celman; Marcos Juarez; Minas; Pocho; Presidente Roque Sáenz Peña; Punilla; Río Primero; Rio Segundo; Río Seco; San Javier; San Justo; Santa María; Sobremonte; Tercero Arriba; Totoral; Tulumba y Union. Los que votaron negativamente fueron los de Capital, Río Cuarto, General San Martín, Colón y San Alberto, según in...
La «escuela itinerante» seguirá hasta el 5 de mayo
Actualidad

La «escuela itinerante» seguirá hasta el 5 de mayo

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) consiguió una prórroga de la habilitación para la "escuela itinerante", que permanecerá en la Plaza del Congreso hasta el 5 de mayo próximo. De acuerdo al nuevo acuerdo firmado por el Ministerio de Espacio Público porteño, que difundió la Agencia de Noticias NA, los maestros podrán permanecer en la plaza a fin de realizar "clases públicas, conferencias, muestras y eventos culturales". Si bien los docentes tenían habilitación para continuar en el lugar hasta hoy, habían pedido que este permiso se extendiera hasta el 19 de mayo para cumplir con estas actividades. En este contexto, las autoridades del Gobierno de la Ciudad decidieron prorrogar la habilitación pero hasta el próximo 5 de ese mes: así lo ...
Médicos vuelven a paralizar los hospitales en tierras de Vidal
Actualidad

Médicos vuelven a paralizar los hospitales en tierras de Vidal

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) precisó que este paro de 48 horas será la duodécima medida de fuerza del gremio en lo que va del año. Informó una fuente gremial que durante ambas jornadas "sólo habrá atención a pacientes internados" y "emergencias por guardia" en los 80 hospitales públicos bonaerenses. El titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, remarcó que "la paritaria debió haber comenzado en diciembre" y detalló que reclaman un aumento salarial y el pase a planta permanente de becarios. En el marco de la jornada de protesta, los médicos se movilizaron hasta las puertas del Ministerio de Salud bonaerense, en La Plata, donde reclamaron a la ministra de Salud, Zulma Ortíz, que se ponga "a la cabeza de esta negociación". ...
La UOM ya habla de un plan de lucha (light) por el 30% de aumento en paritarias
Actualidad

La UOM ya habla de un plan de lucha (light) por el 30% de aumento en paritarias

Los líderes y delegados de la UOM, gremio que lidera Antonio Caló, pusieron en marcha el Congreso Anual del gremio en Mar del Plata en el que debaten la situación de la actividad y las acciones a seguir para conseguir una recomposición salarial del orden del 30%. Si bien en la primera jornada se abordaron cuestiones internas, como la conformación de las comisiones de trabajo, y aspectos institucionales del gremio y de su obra social (Osuomra, durante las últimas sesiones de la tarde de hoy o las primeras de mañana se abordará el tema central del encuentro: la discusión salarial. Fuentes del gremio adelantaron en ese sentido a Télam que se propondrá a los delegados presentes "la realización de asambleas de trabajadores en las fábricas durante el lunes y martes de la próxima semana" pa...