Etiqueta: Paritarias

La inflación se vuelve a disparar en la temporada más caliente de las paritarias
Actualidad

La inflación se vuelve a disparar en la temporada más caliente de las paritarias

Mientras la temporada más caliente de las paritarias transita un camino sinuoso y complejo por la falta de acuerdos, la inflación parece dispuesta a generar el ruido necesario para dar mayor incertidumbre. Es que los precios minoristas crecieron en abril último 2,6% y acumulan en el primer cuatrimestre un incremento del 9,1%, informó en la tarde de ayer el propio INDEC. De acuerdo con las cifras oficiales, el aumento de precios en los últimos doce meses la inflación acumulada llega al 27,5%. El costo de vida relevado por el organismo oficial se ubicó por encima del denominado IPC Congreso, que fue del 2,1%. Impactaron fuerte en el indicador de abril los precios de la "Indumentaria", que aumentaron 5,1% por el cambio de Estación y los del rubro "Vivienda y Servicios Básicos", co...
Por carta documento, los docentes le exigen a Vidal que devuelva los descuentos
Actualidad

Por carta documento, los docentes le exigen a Vidal que devuelva los descuentos

El Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense exigió hoy al gobierno provincial mediante una carta documento que cumpla el fallo que ordena devolver los descuentos por días de paro, mientras la administración de María Eugenia Vidal dispuso un anticipo salarial a cuenta de paritarias. El FUD, que integran Suteba, FEB, UDA, Amet, Sadop y Udocba, reclamó a la Dirección General de Cultura y Educación provincial que "cumpla con el fallo judicial que indica que debe devolver de inmediato los haberes descontados a los docentes, con motivo de los días de huelga efectuados". "Si la provincia persiste en su actitud de no cumplir el fallo, vamos a llevar adelante una denuncia penal por desobediencia e incumplimiento de lo determinado por la Justicia", advirtió en la carta documento. Los gremi...
UTA pidió 25% de aumento en paritarias
Actualidad

UTA pidió 25% de aumento en paritarias

Los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclamaron un 25 por ciento de aumento salarial en el marco de las negociaciones paritarias del sector, e involucran además a empresarios y al Ministerio de Transporte de la Nación. Esa negociación es seguida de cerca por las autoridades provinciales, ya que el incremento salarial impactará en la ecuación económico-financiera que sostiene el sistema de colectivos de los principales centros urbanos. Desde el gremio esperan que se defina la paritaria nacional durante esta semana o los primeros días de la próxima. Las negociaciones son monitoreadas por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el hombre a quien solicitarán audiencia funcionarios de Rosario y Córdoba, que ya mostraron semanas atrás su mal...
Docentes tildaron de “migajas” el adelanto de VIdal
Actualidad

Docentes tildaron de “migajas” el adelanto de VIdal

Según informaron desde Suteba, el sindicato que conduce Roberto Baradel, aseguró que “un parche no soluciona el conflicto” y enfatizó: “Los maestros no queremos migajas”. “Ante el anuncio de las sumas depositadas a cuenta, Suteba exige: que se cumpla el fallo de la Justicia y se devuelvan los descuentos ilegítimos por los días de paro; que se liquide conforme a la última propuesta realizada en la Comisión Técnica Salarial; (y) que se convoque de forma urgente a una reunión paritaria que contemple el porcentaje real que el Frente Gremial exige”, señalaron. Por su parte, el Congreso de la FEB definió acciones en el marco del Frente de Unidad Docente. En este sentido el máximo órgano de decisión del sindicato, ratificó rechazo y disconformidad a todas las propuestas salariales que se...
Trabajadores del Limón cortaron rutas en Tucumán
Actualidad

Trabajadores del Limón cortaron rutas en Tucumán

Germán Ferrari, dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), declaró a Télam que el sindicato "no puede aceptar menos" que un aumento del 35 por ciento dado que en principio había reclamado un ajuste del 40 por ciento. “La última propuesta de la Asociación Tucumana del Citrus fue del 29%, es por eso que decimos iniciar la medida de fuerza que será por tiempo indeterminado hasta que se pueda llegar a una solución que alivie el malestar de los trabajadores”, agregó. “Trabajando todos los días en la categoría más baja, llegamos a tener un sueldo de 8.800 pesos, esto resulta incomprensible teniendo en cuenta que la caja de limón sale 20 dólares", subrayó Ferrari. En tanto, autoridades provinciales, encabezadas por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, empr...
Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste
Actualidad

Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste

En el marco del conflicto de docentes universitarios, los docentes de la UBA manifestaron nuestro rechazo a la “bicicleta” que viene llevando adelante el gobierno en las paritarias de la actividad. Disfrazados con remeras amarillas y caretas de Mauricio Macri y Esteban Bullrich, parodiaron una persecución entre los funcionarios, munidos de bicicletas, y docentes con pancartas que enarbolaban los reclamos: 35% de aumento, salario para los docentes ad honorem, cumplimiento del CCT, más presupuesto para ciencia y educación. La “bicicleteada” forma parte de un conjunto de medidas en el contexto del paro nacional de una semana convocado por Conadu Histórica. Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA señaló que “el paro se siente muy fuerte en la UBA, con cortes de calle y clases pú...
Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades
Actualidad

Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades

"El malestar de la docencia universitaria y preuniversitaria ante la ausencia de respuestas del gobierno al reclamo salarial se sintió con fuerza el primer día del paro de una semana", que se extenderá hasta el sábado próximo, indicó la CONADU Histórica, que conducen Luis Tiscornia y Antonio Rosselló. La jornada de protesta se cumplió con masivas clases públicas, carpas blancas, volanteadas y ocupaciones de rectorados. El paro fue confirmado hace algunos días, luego del fracaso de la sexta reunión paritaria, cuando el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, ratificó la oferta de 18 por ciento de aumento en 3 cuotas y otro 2 en concepto de jerarquización. "Después de tres meses de discusiones y con la paritaria vencida desde febrero último, que el gobierno mantenga u...
La Escuela Itinerante desembarcará en Formosa
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarcará en Formosa

La escuela itinerante, ideada por los sindicatos docentes para reforzar su lucha por mejores salarios, será instalada el próximo lunes en la ciudad de Formosa, donde funcionará hasta el 20 de mayo, informaron fuentes gremiales. Luis Branchi, secretario general de la Agremiación del Docente de Formosa (ADF) y miembro de la junta ejecutiva de CTERA, dijo que aún no se definió el lugar en el que será emplazada la escuela, pero confirmó las fechas en las que permanecerá abierta en la capital provincial. En una entrevista radial, el dirigente gremial rechazó la actitud del gobierno de negarse a convocar a la paritaria nacional y señaló que por esta razón, “la lucha de los docentes prosigue”. Al mismo tiempo, confirmó que se mantiene firme la marcha federal convocada por Ctera y las otr...
La peor oferta salarial: industria textil dice que puede ofrecer un 0%
Actualidad

La peor oferta salarial: industria textil dice que puede ofrecer un 0%

El presidente de la textil TN Platex, Teddy Karagozian, sostuvo este domingo que este año la industria puede dar un aumento salarial del "0 por ciento", mientras advirtió sobre un "dólar aplastado" que promueve un "aumento en las importaciones". "Por como está la economía, hablarán de una suba salarial del 20 por ciento, pero eso es 20 por ciento más de lo que la industria puede dar", alertó el empresario. En ese sentido, argumentó: "Debemos dar ese aumento del 20 por ciento y entiendo la necesidad de la gente, pero la realidad es que un dólar aplastado para frenar la inflación significa un incremento del costo en dólares, eso va a va a hacer que aumenten las importaciones y disminuya el empleo privado, por lo cual más gente va a necesitar subsidios". "Hoy en día, el aumento que p...
La Escuela Itinerante sale a recorrer el país
Actualidad

La Escuela Itinerante sale a recorrer el país

El acto que dio cierre a las veinticuatro jornadas en la Plaza de los Dos Congresos estuvo acompañado por las organizaciones Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Abuelas e Hijos. Allí la titular de Ctera, Sonia Alesso, explicó que “Esta escuela no se levanta, empieza a recorrer los caminos de la patria, se va a multiplicar en las voces de las maestras y maestros de todas las provincias del país”. El reclamo central de los docentes que ahora recorrerán el país, es que el Gobierno cumpla con la ley y convoque a la paritaria nacional docente. “Esta escuela itinerante a partir de hoy se multiplica, se va a recorrer los caminos de la Patria, a multiplicar las voces, los abrazos y la esperanza. Sabemos pelear, resistir, inventar y educar”, sostuvo Alesso. De la actividad participaron t...