Etiqueta: Paritarias

Vidal redobló la apuesta y confirmó que descontará entre $400 y $1.000 por día de paro
Actualidad

Vidal redobló la apuesta y confirmó que descontará entre $400 y $1.000 por día de paro

"Descontaremos los días no trabajados por paro a los docentes que adhirieron a las medidas de fuerza”, confirmó Alejandro Finocchiaro en declaraciones a radio Mitre, en las que indicó que el "tope que impone la legislación es del 20 por ciento" y que los descuentos “pueden ir entre los 400 y 1.000 pesos por día, dependiendo del cargo y antigüedad”. El funcionario bonaerense precisó: “Este mes se descontarán hasta cinco días en caso de que hayan cinco días de paro y así sucesivamente hasta terminar con todos los días". “Esto tiene que ver con un criterio estricto de justicia. No es lo mismo el que fue y enseñó aún estando disconforme, pero cumplió con su labor que aquel que no lo hizo. Como funcionarios públicos, no podemos pagar por un servicio que no se prestó”, aclaró Finocchiaro. ...
Por el piso: docentes de Chubut acordaron 16%
Actualidad

Por el piso: docentes de Chubut acordaron 16%

El Gobierno y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) acordaron un aumento salarial para los docentes del 16,61% al sueldo básico, en dos tramos, un bono de $ 1500 pesos y la revisión de la paritaria en octubre. Así lo revelaron fuentes gubernamentales al señalar que el acuerdo fue logrado ayer y de ese modo, se pagará a fin de mes un 8,3032% , retroactivo al 1º de abril, y otro del 7,666% en julio. Los docentes y el Gobierno acordaron a su vez que volverán a reunirse durante la primera quincena de octubre para revisar si esos aumentos fueron superados o no por la inflación. La firma del acuerdo se concretó en la madrugada del sábado luego de que, por mayoría de las distintas regionales del gremio docente, se aceptara la propuesta salarial del Gobierno. Seg...
Se tensa la paritaria de los químicos
+, Actualidad

Se tensa la paritaria de los químicos

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Festiqypra) comenzó a analizar la implementación de medidas de fuerza tras un nuevo fracaso en las negociaciones salariales paritarias con los representantes de la Cámara de Empresarios Químicos, a la que reclaman un 32 por ciento de aumento para este año. "Las negociaciones fracasan porque no quieren otorgarnos lo que reclamamos, que es un 32 por ciento, habida cuenta de cómo se redujo el poder adquisitivo de los trabajadores químicos por la inflación y los aumentos de tarifas", señaló a Télam el titular de Festiqypra, Rubén Salas. Al respecto, el dirigente gremial indicó que en la última reunión que mantuvieron ayer por la tarde con los representantes de las cámara empresarias de la actividad, l...
Aceiteros volvió a hacer trizas el techo paritario: 31,6%
Actualidad

Aceiteros volvió a hacer trizas el techo paritario: 31,6%

El gremio de Aceiteros otra vez destrozó el techo paritario y firmó un acuerdo para que los salarios del sector se incrementen un 31,6 por ciento en un solo tramo, muy por encima del promedio de las negociaciones de este año. El entendimiento rubricado por los conducidos por Daniel Yofra cuenta también con una cláusula gatillo, una de las vedettes de esta ronda de negociaciones, por si al final del período la inflación termina superando el aumento. Con el aumento pautado ayer, el sueldo mínimo del sector pasa de 19.000 pesos a $ 25.000, mientras que los aceiteros con 20 años de antigüedad pasan a ganar $ 50.000 por mes. Además se mantiene el plus por presentismo en $560. El acuerdo rige desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del año que viene y beneficia a unos 20.000 trabajador...
ATE calificó de «desleal» el acuerdo paritario entre UPCN y el Gobierno
Actualidad

ATE calificó de «desleal» el acuerdo paritario entre UPCN y el Gobierno

Frente a la cartera laboral, el secretario General de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy brindó una conferencia de prensa en la que explicó el rechazo al acuerdo “a la baja” que firmó el Gobierno junto a UPCN y lanzó el plan de lucha del gremio, que incluirá una jornada nacional el 24 de mayo, con paros activos y movilizaciones en todo el país. “Un aumento del 20% en tres cuotas anualizado se va a convertir en un acuerdo del 17%. Así, porque la inflación este año no va a ser menor al 25% y porque el año pasado los trabajadores estatales, en otro acuerdo similar entre el gobierno y sus sindicalistas amigos, nos hicieron perder el 13% de la capacidad adquisitiva de nuestro salario”. Asimismo, Godoy expuso por qué ATE se opone rotundamente a las bonificaciones por presentismo y productividad qu...
Fortalecido, Baradel advierte que «pueden volver» los paros
Actualidad

Fortalecido, Baradel advierte que «pueden volver» los paros

El reelecto secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que "pueden volver" las medidas de fuerza docentes si no hay avances en la paritaria en la provincia de Buenos Aires. Baradel señaló que en las próximas horas el gremio "convocará a una asamblea" para decidir los próximos pasos a seguir en el marco del reclamo. Ante una consulta de Ambito.com, Baradel señaló que "las medidas pueden volver si no se avanza" en la negociación. En esta línea, el secretario general de Suteba pidió a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que "sepa aprovechar esta oportunidad" para "poder sentarnos a discutir", argumentando que los resultados de la elección "dejaron varias cosas de lado", como "las acusaciones del Gobierno de que el sindicato no representaba a los docentes". ...
Las agencias hípicas ofrecen 0% en paritarias y los trabajadores están en alerta
Actualidad

Las agencias hípicas ofrecen 0% en paritarias y los trabajadores están en alerta

A pesar de que el entendimiento salarial de la actividad venció el 31 de marzo, reina la incertidumbre entre los empleados de las agencias hípicas. Es que tras más de un mes y medio de negociaciones, la Cámara Argentina de Agencias de Turf se niega a ofrecer recomposición salarial alguna a sus empleados. Luego de dos encuentros infructíferos en el marco del Ministerio de Trabajo, desde el gremio de la actividad, la Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines (Aphara) se dispuso el estado de alerta y movilización y advirtieron que desde el lunes quedarán liberados para encarar medidas de acción directa. "Comprendiendo la crisis que hoy atraviesan las agencias, no podemos como representantes de los trabajadores aceptar como respuesta una negativa tajante a otorgar un incre...
Trabajadores del ANSES piden recuperar el poder adquisitivo perdido
Actualidad

Trabajadores del ANSES piden recuperar el poder adquisitivo perdido

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) manifestó mediante un comunicado la “necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”, a raíz del acuerdo salarial arribado en el convenio marco. “Creemos que la situación de este año es peor a la del año anterior, por lo que nos mantendremos firmes en nuestros reclamos” dijo Carlos Ortega, secretario General del SECASFPI. El dirigente gremial agregó: “Aguardamos con mucha atención lo que se resuelva en esa mesa de diálogo, ya que será el piso de discusión de nuestra paritaria específica en el marco del CCT 305/98E”. Asimismo, instaron a las autoridades de la Anses a continuar con la negociación paritaria según lo pactado en el acta del 30/06/16, que establec...
«Queremos paritarias nacionales, salario digno y aumento de presupuesto»
Actualidad

«Queremos paritarias nacionales, salario digno y aumento de presupuesto»

“Vamos a continuar con la lucha para conseguir la aplicación de una paritaria nacional para los docentes; una la ley de financiamiento educativo y el aumento del presupuesto para la escuela pública. Seguiremos con la defensa del salario de los trabajadores de la educación”, señaló Baradel en una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta tarde en la sede del SUTEBA. El titular del gremio docente anunció que la nómina oficialista que encabezaba se impuso con el 73 por ciento de los votos contra un 25 por ciento de la opositora lista Multicolor que postulaba a Romina Del Plá, que conduce la seccional del SUTEBA en La Matanza, en tanto que se registraron un 2 por ciento de sufragios en blanco y anulados. Baradel se mostró ante los medios de prensa presentes en el SUTEBA en compañía ...
«Hay una mano negra del Gobierno que no quiere que las paritarias lleguen más allá del 22%»
Actualidad

«Hay una mano negra del Gobierno que no quiere que las paritarias lleguen más allá del 22%»

La concentración de delegados comenzó alrededor de las 10.30 horas frente al monumento a Julio Argentino Roca, ubicado en la Diagonal Sur y Perú, en el centro de Buenos Aires, frente a un escenario instalado sobre el acoplado de un camión sobre el que se ubicaron todos los integrantes de la conducción de la UOM. Desde allí, el titular de la UOM, Antonio Caló, desgranó un breve discurso con una serie de críticas al empresariado de la actividad metalúrgica que también alcanzaron al propio gobierno nacional, al que culpa de presionar para que no haya grandes aumentos salariales. En su alocución afirmó que "realizamos esta movilización porque entendemos que los empresarios después de casi diez reuniones formales no se avienen a acordar un salario digno para los trabajadores metalúrgicos,...