Etiqueta: Paritarias

Docentes mendocinos instalaron su propia Escuela Itinerante
Actualidad

Docentes mendocinos instalaron su propia Escuela Itinerante

Una réplica de la carpa docente itinerante instalada en la plaza de los Dos Congresos, en Capital Federal, ya funciona frente a la Legislatura de Mendoza. Desde el lunes el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) inició esa medida de protesta que, al igual que su versión porteña, pretende forzar la apertura de la paritaria nacional, asegurando que el hecho de no abrirla congela el Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID) y otros programas nacionales. Sobre un camión con semirremolque, el sindicato docente, previa autorización de la Comuna de Ciudad, montó la "escuela itinerante" que debutó con una muestra fotográfica del CENS 3-473 Leonardo Favio, una charla sobre salud laboral y otras actividad artísticas, pero que también incluirá el dictado de clases públicas. "...
«Están jugando a no resolver el conflicto»
Actualidad

«Están jugando a no resolver el conflicto»

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Ángel Díaz, consideró que "en cualquier momento" el gobierno bonaerense puede emitir un decreto para cerrar la negociación paritaria porque "está jugando a no resolver el conflicto", al rechazar la propuesta oficial formulada en la reunión de ayer entre las autoridades y los gremios docentes que pasó a un cuarto intermedio. "Tenemos muy poca expectativa. El gobierno en cualquier momento va a sacar un decreto porque está jugando a no hacer una oferta en serio, a no resolver el conflicto. Ayer pasamos de 19 puntos de aumento a 20. Son ofertas que ni podemos llevar a una asamblea porque si no seríamos cómplices", indicó Díaz en Radio 10. También descartó el ofrecimiento vinculado al presentism...
Los docentes rechazaron la nueva oferta «trianual» de Vidal
+, Actualidad

Los docentes rechazaron la nueva oferta «trianual» de Vidal

Los gremios de docentes bonaerenses rechazaron este lunes la nueva oferta salarial presentada por la administración provincial por lo cual, nuevamente fracasaron las negociaciones. Así lo aseveró el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, a la salida de la reunión entre funcionarios y gremios de la actividad. La propuesta estipulaba un incremento salarial del 20 por ciento en tres cuotas más una suma fija de $750 por cargo y un adicional anual por presentismo de $5.300 en el ingreso promedio. En tanto, fuentes oficiales del Gobierno bonaerense señalaron que con este incremento global el ingreso promedio pasaría de 19.220 a 23.064 pesos, y si se le suma el adicional por presentismo ascendería a 23.504 pesos. "Proponemos un acuerdo educativo a tres años que garantiza...
Antisindical: Vidal oficializó el premio para quienes no hayan parado
Actualidad

Antisindical: Vidal oficializó el premio para quienes no hayan parado

Ayer se formalizó, con su publicación en el Boletín Oficial, la resolución de la Provincia mediante la cual se fija un pago extraordinario por única vez de $ 1000 “en concepto de gratificación no remunerativa y no bonificable” para aquellos docentes que no se hayan plegado a las medidas de fuerza tomadas por el arco gremial a partir del último 6 de marzo. La determinación que había sido anunciada por la gobernadora María Eugenia Vidal a mediados del mes pasado y que tuvo un fallo en contra de la jueza en lo contencioso administrativo Nº 4 de La Plata, María Ventura Martínez, quien había intimado a la Provincia a abstenerse de aplicar descuentos en los salarios de los educadores, como así también a abonar un premio a aquellos maestros que no se sumaron a las huelgas. Asimismo, en la R...
Diputados buscan interceder en el conflicto docente
Actualidad

Diputados buscan interceder en el conflicto docente

Con distintas convocatorias a sesiones especiales, los bloques del Frente para la Victoria y el Frente Renovador intentarán llevar esta semana el debate sobre el conflicto docente al recinto de la Cámara baja, mientras el oficialismo busca tratar otros proyectos. Si bien aún no fueron solicitadas formalmente, las bancadas opositoras tienen previsto pedir a la Presidencia de la Cámara sendas sesiones especiales para el próximo miércoles, luego del violento desalojo de la carpa docente la semana pasada frente al Congreso. Según confirmó la Agencia de Noticias NA, el Frente para la Victoria tenía pensado pedirla para el miércoles, aunque no descartaba hacerlo finalmente el jueves, ya que Cambiemos también llamaría a una sesión para el 19, con un temario sin disidencias. "Queremos hac...
Empieza la temporada caliente de paritarias y los gremios buscan el 2 adelante
Actualidad

Empieza la temporada caliente de paritarias y los gremios buscan el 2 adelante

Los Químicos y Petroquímicos, la UOM, UTA, la Federación de Sindicatos de la Industria del Gas, gastronómicos, la Uocra, UPCN y los panaderos arrancan a partir de la semana próxima la negociación de las paritarias 2017 y, según un relevamiento realizado por Télam, reclamarán incrementos superiores al 20 por ciento. Las organizaciones gremiales que más porcentaje reclaman son la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Festyquipra), que conduce Rubén Salas, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuyo referente es el ex titular de la CGT Alsina, Antonio Caló. Fuente gremiales de Festyquipra confiaron que la semana pasada se reclamó "un encuentro para comenzar a discutir salarios y la idea es reclamar un 35 por ciento". Este gremio tiene un i...
«Eligieron a los docentes como caso testigo para delimitar las paritarias»
Actualidad

«Eligieron a los docentes como caso testigo para delimitar las paritarias»

El dirigente de la CTERA y de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, aseguró que hay "muchas expectativas" en los gremios docentes por la reunión a la que fueron convocados por el gobierno bonaerense para el lunes y manifestó que "ojalá" haya una "oferta superadora" para resolver el conflicto salarial. López dijo que "el lunes habrá nuevas noticias" con respecto a la paritaria y consideró que si el gobierno de María Eugenia Vidal realiza "una oferta superadora", eso va a impulsar a los gremios a "que empecemos a discutir lo que realmente nos interesa, que es la calidad educativa". "Si así fuese, la Escuela Itinerante empezaría a recorrer todo el país para debatir un tema muy profundo, porque ellos pretenden la provincialización del sistema educativo", expresó ...
Suteba le pide a Vidal que no deje ningún docente bajo la línea de pobreza
Actualidad

Suteba le pide a Vidal que no deje ningún docente bajo la línea de pobreza

En declaraciones al diario Página 12, Torre ratificó el pedido de los gremios de un aumento del 35 por ciento del salario y aseguró que la fuerza de los trabajadores "sigue intacta". "Si la gobernadora lleva a la práctica lo que escribió en su carta, eso de que el diálogo es entre dos partes que hablen de lo mismo, si quiere que hablemos de lo mismo, la reunión va a ser exitosa", dijo acerca del encuentro que tendrá lugar el lunes. "Si no, seguiremos reclamándole a un gobierno sordo", añadió. Torre remarcó que "hasta ahora, Vidal y sus funcionarios hablaron de un 18 y luego un 19 por ciento de aumento en cuotas, lo cual estaría dejando al final de este año a miles de docentes por debajo de la línea de la pobreza". Respecto a la "escuela itinerante" que los docentes montaron en la ...
«Es vergonzoso que se avale la represión a los maestros»
Actualidad

«Es vergonzoso que se avale la represión a los maestros»

En pleno conflicto docente y a poco de la reunión que los distintos gremios docentes mantendrán el lunes con el Gobierno de María Eugenia Vidal, el titular de Suteba, Roberto Baradel, cargó con dureza contra el vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, al asegurar que "es vergonzoso" que "se avale la represión a los maestros". "Es vergonzoso que se avale la represión a los maestros, lamento las declaraciones de Salvador", afirmó el gremialista docente en una entrevista con Política Argentina Radio, donde minutos antes el dirigente radical había sostenido que los maestros "tienen que respetar las leyes y no disponer del espacio público a su antojo". Respecto del encuentro que mantendrán con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires el lunes para buscar resolver el conflicto por las...
Ofertaron 17% de aumento a metalúrgicos
Actualidad

Ofertaron 17% de aumento a metalúrgicos

Antonio Caló dijo en declaraciones a Télam que "las negociaciones están trabadas y la situación es complicada porque la inflación continúa deteriorando el poder adquisitivo de los trabajadores metalúrgicos". El máximo dirigente gremial de la UOM, destacó que "en la última reunión celebrada esta semana, los sectores empresarios formalizaron una oferta salarial del 17 por ciento y nosotros seguimos insistiendo en que no alcanza ese porcentaje para que el salario de los metalúrgicos esté por encima de la línea de pobreza". El titular de la UOM puntualizó también que "reiteramos nuestro pedido inicial que consiste en un aumento salarial del 30 por ciento, porque ello permitiría a nuestros compañeros tener cubiertas sus necesidades básicas". Caló anticipó luego que "volveremos a sentar...