Etiqueta: Paritarias

Trabajadores del Limón acordaron 31% en paritarias
Actualidad

Trabajadores del Limón acordaron 31% en paritarias

"El acuerdo alcanzado ayer en el Ministerio de Trabajo terminó con los cortes de rutas y trajo tranquilidad para los trabajadores ya que prevé un aumento del jornal de $ 354 a $ 464 " señaló Germán Ferrari delegado regional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre), y agregó "se trata de un incremento considerable, que está por arriba del jornal general del agrario". Además va a permitir "asegurar la formalidad laboral dentro de la actividad", aseguró Ferrari. El titular de la ATC, Roberto Sánchez Loria, indicó "lo fundamental es que se puso fin a una situación tensa y conflictiva, que estaba generando malestar en la provincia y afectando el proceso industrial, a la actividad en fábricas y en empaques, más que a la cosecha de la fruta". El acuerdo llegó luego de varios...
Batucadas en el subte por paritarias
Actualidad

Batucadas en el subte por paritarias

El titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, afirmó hoy que "están en peligro las paritarias" y que la medida de fuerza que llevan adelante esta mañana y repetirán durante la tarde, con batucadas en las cabeceras de línea, tiene como reclamo "la inmediata apertura de la discusión paritaria". "Queremos llamar la atención de Sbase y Metrovías", sostuvo Pianelli y agregó que "es la primera vez en muchos años que no convocan a paritarias" en tiempo y forma, ya que, según dijo, "el último acuerdo salarial expiró el 28 de febrero". Pianelli sostuvo al respecto que la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del sector "tiene que ver con lo que viene pasando en general con todas las paritarias" y agregó que "hay una dec...
El Sadop rechazó la precarización docente en universidades y exigió paritarias
Actualidad

El Sadop rechazó la precarización docente en universidades y exigió paritarias

El secretario de Comunicación y Prensa del gremio, Gerardo Alzamora, informó que la organización solicitó al Ministerio de Trabajo "la urgente convocatoria para analizar e instrumentar un convenio colectivo de trabajo" para la actividad superior. "Los docentes privados universitarios sufren discriminación porque son los únicos que no tienen negociación colectiva ni paritarias, a pesar de que es un derecho constitucional", explicó María Lazzaro, secretaria general adjunta del Sadop. Esos trabajadores cumplen tareas en "un contexto de inestabilidad y precarización laboral" y la gran mayoría de los 53.000 trabajadores del sector -en 51 casas de altos estudios- "padecen contratos a plazo fijo que responden a los períodos de las cátedras; fraudes a la ley a través de la utilización de fig...
Gesto: uno de los titulares de la CGT acordó 20% en paritarias
Actualidad

Gesto: uno de los titulares de la CGT acordó 20% en paritarias

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE), que lidera Carlos Acuña, y las cámaras empresarias acordaron una mejora salarial paritaria del 20 por ciento remunerativo y no acumulativo, a abonarse en dos tramos. Acuña y los representantes empresarios se reunieron en el Ministerio de Trabajo y finalmente firmaron la paritaria, que termina yendo en línea con las pretensiones oficiales. En el encuentro participaron Acuña -también triunviro de la reunificada CGT- y los directivos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), encabezada por Carlos Gold. "Estoy satisfecho, porque además el convenio salarial incluyó una cláusula gatillo de revisión del proceso inflacionario", afirmó Acuña a Télam, luego de una...
Volvieron a fracasar las paritarias y la UOM prepara una marcha de protesta
Actualidad

Volvieron a fracasar las paritarias y la UOM prepara una marcha de protesta

Ante la falta de ofertas superadoras por parte de los representantes empresarios, el titular de la UOM, Antonio Caló, anticipó que la "semana que viene movilizarán a miles de delegados frente a las cámaras empresarias para reclamar el 30 por ciento de aumento". Caló, quién efectuó declaraciones al término de la audiencia que se celebró en la sede ministerial de la avenida Callao 114, destacó que "no llegamos a ningún entendimiento porque los empresarios hicieron un ofrecimiento un tanto mezquino". Al respecto puntualizó que "nosotros insistimos en el 30 por ciento y ellos -los empresarios- desde hace 40 días vienen ofreciendo 15, 17 y 20 por ciento, por lo cual la diferencia entre lo que reclamamos y lo que ofrecen es muy grande". Asimismo añadió que "el sueldo de un trabajador me...
Jornada de protesta docente para que Vidal devuelva los días descontados
Actualidad

Jornada de protesta docente para que Vidal devuelva los días descontados

“Los seis gremios hemos decidido para mañana (por hoy) una jornada provincial de protesta en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de denunciar esta situación”, anunció el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel en una conferencia de prensa. En este marco, Baradel planteó entre los reclamos de los maestros “la devolución de los descuentos (por los días de paro), el cumplimiento del fallo judicial por parte de las autoridades, una propuesta salarial digna, mayor inversión para infraestructura y que se termine el congelamiento de los cargos docentes en la provincia de Buenos Aires”. También manifestó su preocupación por la situación de los comedores escolares, al denunciar que el ...
Macri: «Los gremios docentes son mafiosos»
Actualidad

Macri: «Los gremios docentes son mafiosos»

El presidente, Mauricio Macri, anunció el Plan Nacional de Discapacidad durante un acto oficial desde el Centro Cultural Kirchner (CCK) y no perdió la oportunidad de lanzar una dura crítica: "Los gremios docentes son mafiosos, dijo al referirse al conflicto que atraviesan los docentes en su reclamo salarial. "Los gremios docentes en vez de dar el ejemplo y cumplir las normas, violan las normas y, como reacción a que violaron las normas, hacen un día de paro", sostuvo el jefe de Estado. "Eso es lo que no queremos más, y lo estamos expresando con claridad", dijo el mandatario en referencia a la actitud de los gremios docentes que -indicó- actuaron sin tener en cuenta lo que disponen las normas. En este sentido, agregó: "Tenemos gremios docentes que, en vez de reconocer el mal result...
Con el conflicto trabado, los docentes muestran la falta de inversión en las escuelas
Actualidad

Con el conflicto trabado, los docentes muestran la falta de inversión en las escuelas

En el marco de la paritaria eterna del sector, docentes agremiados en el Suteba dieron a conocer imágenes de diversos establecimientos educativos de la provincia en los que se da cuenta de las severas falencias en materia de infraestructura, algo que se refleja marcadamente los días de intensas precipitaciones. En este sentido, el gremio advirtió la existencia de “cientos de escuelas en la Provincia que se ven afectadas por la lluvia” y difundió las imágenes. "Desde el Sindicato, venimos denunciando año tras año la condiciones fatales de Infraestructura que hacen que ni los Docentes ni los Estudiantes puedan tener condiciones dignas para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje", explicó la Secretaria de Educación y Cultura, Silvia Almazán. En esta línea, apuntó: "Es imprescin...
Nuevos piquetes de trabajadores del limón por falta de acuerdo salarial
Actualidad

Nuevos piquetes de trabajadores del limón por falta de acuerdo salarial

Los trabajadores del limón volvieron a cortar hoy las rutas en distintos puntos de Tucumán en reclamo de un aumento salarial del 35%, al no llegarse a un acuerdo con los empresarios nucleados en la Asociación del Citrus, que ofrecieron un 30%, mientras se aguarda para esta tarde un nuevo encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación para destrabar el conflicto. Germán Ferrari, dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), señaló “que no se llegó a un acuerdo” durante la reunión que se mantuvo anoche con los con referentes de la Asociación Tucumana del Citrus y agregó “si bien los empresarios subieron un punto es una oferta miserable teniendo en cuenta nuestro salario mensual que es de 8.800 pesos en bruto, sumado al agravante de que si llueve no pod...
Metalúrgicos advierten con retomar las medidas de fuerza si no hay avance en paritarias
Actualidad

Metalúrgicos advierten con retomar las medidas de fuerza si no hay avance en paritarias

La advertencia la formuló el titular del gremio, Antonio Caló, quien, en declaraciones a Télam, sostuvo que "todavía hoy los empresarios siguen sin definir respuestas concretas a nuestros reclamos salariales que partieron de un 30 por ciento de incremento salarial". En un encuentro informal entre representantes empresarios y dirigentes gremiales, realizado en la sede de la UOM, Alsina 485, los directivos no llevaron nuevas ofertas, lo que generó un "agudo malestar" en las filas gremiales. "Si mañana no hay una oferta clara y precisa de aumento salarial, a la brevedad retomaremos las medidas de fuerza que comenzamos el 2 de mayo, consistente en por cada hora de trabajo, treinta minutos de retención de tareas", sintetizó Caló. El máximo dirigente metalúrgico puntualizó que "adecuamos ...