Etiqueta: Paritarias

Los municipales insisten con romper el techo del 18% que plantea Vidal
Actualidad

Los municipales insisten con romper el techo del 18% que plantea Vidal

“La mayoría de los sueldos básicos de los empleados municipales de la Provincia no llega al Salario Mínimo Vital y Móvil que desde enero es de 8.060 pesos y en muchos casos tampoco se llega a esa suma ni siquiera con los montos conformados de los sueldos,” señaló "Cholo" en declaraciones a Télam. García sostuvo que “nosotros no tenemos nada que ver con la Provincia”, al destacar que los sueldos de los empleados municipales no tienen ninguna vinculación legal con los estatales bonaerenses y agregó que la gobernadora María Eugenia Vidal, "nos quiso poner un techo, pero la autonomía de los municipios hace que los sueldos sean distintos en todas partes”. “Cómo yo voy aceptar un 18 por ciento de aumento sobre un salario básico de 4.600 pesos,” planteó García y explicó que “por eso hay muc...
Estatales cordobeses cerraron 19,5% con cláusula gatillo
Actualidad

Estatales cordobeses cerraron 19,5% con cláusula gatillo

El plenario de delegados del SEP resolvió aceptar la oferta salarial realizada por el gobierno de Córdoba de otorgar un 19,5% para el año 2017, en dos tramos: 12,5% en febrero y 7% en julio, tanto para los trabajadores activos como para los jubilados. También se acordó la inclusión de una Cláusula de Revisión (cláusula gatillo), que establece que si la inflación enero-mayo supera el 11%, se pagará la diferencia con el sueldo de junio. Además, si la inflación enero-octubre supera el 18% se pagará retroactivo al mes en que la inflación superó el 18%, mientras que la inflación de noviembre y diciembre se cubrirá con el sueldo de Enero. También se acordó que para la aplicación de la Cláusula de revisión se tomará como referencia el Índice de Precios al Consumidos Córdoba (IPC-Cba). ...
Vidal comenzó a descontar los días de paro y los gremios dicen que son ilegales
Actualidad

Vidal comenzó a descontar los días de paro y los gremios dicen que son ilegales

En el marco del paro docente en Provincia en reclamo por mejoras salariales y la convocatoria a una paritaria nacional, el gobierno de María Eugenia Vidal comenzó a descontar los días de clases perdidos del sueldo de unos 100 mil maestros bonaerenses que participaron de las huelgas. El propio titular de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, manifestó que de los nueve días de paro, ya se aplicaron los descuentos de los cuatro primeros. "Se pueden ver por sistema los primeros dos días de descuento y estamos terminando de cargar dos días más, que son los que van a entrar para el mes que viene", dijo. Y amplió: "Los otros van a entrar para el otro mes porque no se llega con el proceso de carga". Las deducciones impactarán directo al bolsillo de los docentes bonaerenses, ...
Con una foto de Hiroshima, Macri cargó contra los docentes
Actualidad

Con una foto de Hiroshima, Macri cargó contra los docentes

En medio del agudo conflicto con los docentes, que en algunos distritos cumplieron nueve días de huelga, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, advirtió que "para que un país pueda levantarse la escuela nunca debería parar", al comentar una foto que muestra un maestro dando clases en medio de la ruinas de Hiroshima. De esa manera, Macri criticó a la actitud de los gremios docentes que llevan adelante el conflicto en el marco de un comentario que realizó en su portal de la red social Facebook en torno a un maestro al que se puede ver dictando clases en medio de las ruinas de la ciudad japonesa de Hiroshima tras el bombardeo nuclear de 1945. El Presidente señaló que la "llama" mucho la atención ver a alumnos de niños "de 7 y 8 años toman una clase al aire libre en medio de una ciu...
Con las paritarias estancadas, clase pública de los docentes porteños frente al Cabildo
Actualidad

Con las paritarias estancadas, clase pública de los docentes porteños frente al Cabildo

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) rechazó un eventual cierre unilateral de la mesa salarial en la Ciudad ante la falta de acuerdo con la administración de Horacio Rodríguez Larreta. El gremio, que integra la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), presentará mañana una nota a las autoridades ministeriales para "exigir la continuidad de la mesa salarial". En un comunicado de prensa, el gremio dijo que "llama la atención que el Gobierno porteño pregona el diálogo como solución a los conflictos en todos sus discursos, en los hechos elija darle la espalda a los docentes y se niegue a continuar la discusión sobre el salario y las condiciones de trabajo". UTE reaccionó ante trascendidos periodísticos sobre un eventual cierre por decr...
La Corriente se suma a la Marcha Federal para respaldar a los docentes
Actualidad

La Corriente se suma a la Marcha Federal para respaldar a los docentes

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lideran el bancario Sergio Palazzo, el gráfico Héctor Amichetti y el docente privado Horacio Ghilini decidió acompañar a los gremios de la educación en "su lucha por lograr la convocatoria a la paritaria nacional" y participar en la Marcha Federal Docente del miércoles próximo, informó esta tarde Víctor Carricarte, titular del sindicato de Farmacia. Un comunicado del espacio gremial determinó "el acompañamiento" a la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), al Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y a todos los trabajadores de la enseñanza y sus organizaciones en "la lucha por la paritaria nacional y la defensa de la educación pública". La Corriente Federal participará el miércoles próximo en la Marcha Federal Docente y c...
Diputados le piden informes a Vidal sobre el estado del conflicto docente
Actualidad

Diputados le piden informes a Vidal sobre el estado del conflicto docente

El bloque de Diputados del Frente para la Victoria (FpV) de la Provincia de Buenos Aires, elevó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Provincial para que se les brinde información sobre el estado de situación de las negociaciones con los gremios docentes. Bajo la autoría del Diputado Lauro Grande y el acompañamiento de varios legisladores de dicho bloque, el proyecto busca conocer los pormenores de la actual paritaria del sector los cuales son retaceados hacia la oposición en particular y a la opinión pública en general. La solicitud se presenta en el momento más crítico de la gestión de María Eugenia Vidal, en ocasiones donde la gobernadora monopoliza las señales de noticias con críticas a todos aquellos que no compartan sus ideas, al tiempo que encabeza una feroz campaña de pers...
Lejos del diálogo: Vidal pidió que le quiten la personería a los gremios docentes en conflicto
+, Actualidad

Lejos del diálogo: Vidal pidió que le quiten la personería a los gremios docentes en conflicto

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas explicó que ya se concretó "una presentación ante el ministerio de Trabajo de la Nación, como autoridad de aplicación originaria en tema de personería para que inicie un sumario tendiente a verificar el incumplimiento de los extremos legales que justifican el uso de personería y aplique las sanciones que corresponda". El funcionario remarcó que la presentación se da "en el marco del cumplimiento de los deberes de funcionario público, cuando alguien no acata la conciliación obligatoria ni la Ley de Ministerios y se perturba la paz social al impedir el inicio del ciclo lectivo, porque éste no es un paro que se da en el transcurso del ciclo lectivo sino al inicio". "Es por eso que se solicita la intervención del Ministerio de Trabajo d...
Aceiteros desafían el techo paritario y van por un 35%
Actualidad

Aceiteros desafían el techo paritario y van por un 35%

Un plenario de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD) resolvió, ayer, que reclamará un incremento salarial en línea la estimación del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil en la inminente negociación paritaria de la actividad. La decisión, entonces, contempla elevar de $ 19.000 a $ 25.779 el salario básico inicial de la actividad, lo que representa un incremento del 35,7%, muy por encima de la política oficial sostenida por el macrismo, que alienta recomposiciones salariales en torno al 18%. El pedido de aumento fue justificado por el sindicato en el cálculo del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución, que establece que se trata ...
Multitudinaria marcha ratificó la magnitud del conflicto docente en tierras de Vidal
Actualidad

Multitudinaria marcha ratificó la magnitud del conflicto docente en tierras de Vidal

Los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizaron una multitudinaria marcha en La Plata para pedir a la gobernadora María Eugenia Vidal un aumento salarial que ponga a los maestros por encima de la línea de pobreza, y advirtieron que si no hay una convocatoria a la paritaria nacional del sector la respuesta será una huelga con movilización hacia la Plaza de Mayo. En su discurso, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, afirmó que "el gobierno está acostumbrado a que todo se vende y todo se compra, pero la dignidad de los trabajadores no se vende". Con esa frase, Baradel hizo referencia al plus salaria que la gobernadora prometió pagar a los maestros que no se adhirieron a los paros cumplidos en la provincia de Buenos...