Etiqueta: Paritarias

Los municipales expondrán la Ley de Paritarias ante la OIT
Actualidad

Los municipales expondrán la Ley de Paritarias ante la OIT

En el marco de la Asamblea Anual de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que se está desarrollando en la ciudad de Ginebra, el Diputado Hernán Doval brindará una conferencia sobre la Ley 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva de los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires. El evento está organizado por la ISP (Internacional de Servidores Públicos) y tendrá lugar este martes 6 de junio a las 13 (hora local) en la Sala IX del edificio central de la OIT, con interpretaciones al inglés y al francés. Doval fue autor de la Ley 14.656, votada en la Legislatura Bonaerense en noviembre de 2014. La misma le otorgó a los trabajadores municipales estabilidad en el empleo, salario mínimo, vital y móvil y, por primera vez en su historia, la Negociación C...
Con las paritarias estancadas, los judiciales bonaerenses van a otras 48 horas de paro
Actualidad

Con las paritarias estancadas, los judiciales bonaerenses van a otras 48 horas de paro

“Esta resolución refleja que el gobierno bonaerense quiere un pago a cuenta para tratar de desinflar el conflicto y no sentarse a discutir un aumento cuya propuesta del 18 por ciento en cuotas resulta totalmente insuficiente para la gran mayoría de los estatales” dijo a Télam Pablo Abramovich, secretario General de la AJB. El representante gremial aseguró que su gremio "rechazó tajantemente" la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de "imponer de manera autoritaria este pago a cuenta", y recordó que este rechazo ya había sido expresado "formalmente", en el marco de una mesa paritaria. “Creemos que la disposición refleja la falta de decisión de sentarse a discutir y acordar el aumento definitivo”, sostuvo Abramovich. Agregó que la resolución “además es violatoria de la neg...
La UTA Córdoba se rebela y paraliza en transporte contra el acuerdo salarial nacional
Actualidad

La UTA Córdoba se rebela y paraliza en transporte contra el acuerdo salarial nacional

Alrededor de las 4 de la madrugada, los trabajadores del sector se autoconvocaron en asambleas en las cabeceras de las empresas de colectivos Aucor, Coniferal, Ersa y de los trolebuses Tamse para deliberar las medidas a seguir en el marco del rechazo al aumento salarial del sector establecido a nivel nacional por UTA. El conflicto comenzó a gestarse el pasado viernes, con asambleas parciales en algunas líneas de colectivos, luego de conocer el acuerdo salarial que, según el delegado de Aucor, Marcelo Marín, “no satisface las expectativas” de los choferes. Además, el dirigente advirtió sobre las condiciones de “precariedad” en que desempeñan sus tareas por falta de unidades, falta de inversión para infraestructura en la empresa, inseguridad y mal estado de las calles. El sector tam...
«Este gobierno quiere bajar los convenios, hacernos perder derechos y bajar salarios»
+, Actualidad

«Este gobierno quiere bajar los convenios, hacernos perder derechos y bajar salarios»

El diputado nacional e integrante del triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, apuntó contra el Gobierno nacional, y dijo que la administración de Mauricio Macri busca "bajar los convenios, hacernos perder derechos y bajar salarios". En declaraciones a Radio 10, Daer afirmó que el Gobierno "le echa la culpa a los convenios colectivos y la legislación laboral". "Creen que los salarios están muy altos en dólares", añadió. "El año pasado firmamos el 35% y pensamos que habíamos perdido una paritaria genial. Luego nos dimos cuenta que habíamos perdido poder adquisitivo. Este año tomamos otras iniciativas. Lo importante es no volver a perder este año", señaló Daer. Consultado sobre las declaraciones de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vida...
La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos

La iniciativa del gremio nacional docente mayoritario llegará a Entre Ríos luego de su instalación frente al Congreso de la Nación y también en Formosa, Chaco y Corrientes. "La Escuela Pública Itinerante se propone como un espacio de debate y un abrazo federal a la escuela pública argentina. Recorre por estos días las provincias del noreste del país, luego de haber estado frente al Congreso nacional durante 24 días, donde fue visitada por miles de argentinos y recibió solidaridades de cientos de organizaciones del país y el exterior", se informó a Télam desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). "Ahora los docentes volveremos a instalar un espacio de resistencia y lucha, un espacio de demanda y construcción colectiva, para frenar el avance del ajuste en la educ...
Una nueva semana sin clases en Santa Cruz
Actualidad

Una nueva semana sin clases en Santa Cruz

El congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz, reunido en Río Gallegos, resolvió por unanimidad realizar otras 120 horas de paro y movilizaciones. El gremio mayoritario docente exige el adelantamiento de la paritaria, que pasó a un nuevo cuarto intermedio para el viernes, "para una inmediata resolución del conflicto sin más dilaciones por parte de los gobiernos provincial y nacional", informaron fuentes gremiales. El gobierno provincial, en tanto, a través del Consejo Provincial de Educación, anunció para mañana el inicio del programa Escuela y Redes Sociales para buscar compensar la falta de clases. La presidente del organismo, María Cecilia Velázquez, presentó el viernes el programa ante los educadores que lo llevarán adelante como "una herramienta para abordar ...
La Conadu intimó a que se convoque a paritarias y no descarta iniciar acciones legales
Actualidad

La Conadu intimó a que se convoque a paritarias y no descarta iniciar acciones legales

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), que lidera Carlos De Feo, reiteró hoy el reclamo a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de "una nueva convocatoria a negociaciones paritarias en los próximos seis días hábiles" y afirmó que de persistir la negativa oficial iniciará "las acciones legales correspondientes". "Luego de más de tres meses de conflicto y siete reuniones en las que Educación no ofreció mejora alguna, la CONADU denuncia la dilación del gobierno y su intento de desgastar a la docencia universitaria. Por ello, congeló el salario desde noviembre y produjo una sensible pérdida del poder adquisitivo", puntualizó. El dirigente gremial intimó a las autoridades a través de un escrito a convocar al ...
«La paritaria aduanera está complicada»
Actualidad

«La paritaria aduanera está complicada»

La conducción del Sindicato Único del Personal de Aduanas (SUPARA), que lidera Carlos Sueiro, y los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) retomarán mañana las negociaciones salariales paritarias en procura de sellar un acuerdo anual definitivo para la actividad. El jefe de la organización sindical, quien el 29 y 30 de este mes irá por un nuevo mandato de cuatro años en los comicios de renovación de autoridades nacionales, aseguró hoy que "el panorama está complicado" y exhortó a los directivos a "potenciar el diálogo y resolver con voluntad los problemas de los aduaneros". Sueiro y la comisión directiva del SUPARA encabezaron anoche en el Hotel Metropolitano del sindicato, en México al 1.500 de la Capital Federal, la celebración del Día del Trabajador ...
UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno
+, Actualidad

UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó con la cámara empresaria de la actividad un incremento salarial del 21 por ciento más sumas fijas no remunerativas para los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, además de aumentos en los viáticos. El acuerdo que se rubricó en la sede central de la cartera laboral fue anunciado a Télam por el titular de la UTA, Roberto Fernández, quién explicó que "el acuerdo comprende a los choferes de corta distancia y además se estableció una cláusula gatillo". Fernández detalló que el aumento es "del 21 por ciento, más tres sumas fijas no remunerativas de $ 1.500.- para los meses de enero, febrero y marzo; otras dos cuotas fijas de $ 1.600.- para abril y mayo y que un incremento similar tendrán los viáticos". Asimismo, el dirigente sindical e...
Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas
Actualidad

Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas

La Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (URGARA), que conduce Alfredo Palacio, anunció hoy que a raíz de “la falta de respuesta a los genuinos reclamos efectuados”, el martes 6 de junio se retomará la medida de fuerza con un paro por 72 horas en los acopios de CONINAGRO y la Federación de Centro de Acopiadores. “Hemos finalizado hoy (por ayer) 48 horas de paro con un acatamiento total fruto de la unidad y solidaridad de nuestra gente en los acopios. Vamos a un nuevo paro ya que recibimos con mucho malestar el comunicado emitido por las entidades, que deja a las claras su política intransigente y caprichosa para con nuestros reclamos, por lo que no nos dejan otra alternativa que efectuar nuevas medidas”, enfatizó Alfredo Palacio. URGARA calificó como “un error” la ...